Juegos tradicionales y nuevas tecnologías: Continuidades y apropiaciones
- Autores
- Duek, Sara Carolina; Enriz, Noelia Maria
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El aumento de los dispositivos tecnológicos disponibles relacionados a los jóvenes y a los niños en la Argentina generó el resurgimiento de un debate entre los padres, docentes e investigadores: ¿cuáles son las transformaciones que los juegos infantiles sufren a causa de la presencia de las nuevas tecnologías de la información y comunicación? ¿Cómo es posible clasificar y analizar el nuevo universo que se abre? ¿Existen continuidades o podemos hablar solamente de transformaciones y cambios? El objetivo del presente artículo es la identificación de la relación entre los juegos “tradicionales” y los juegos que están disponibles en diferentes soportes tecnológicos y materiales. La hipótesis que sostendremos afirma que existen muchas continuidades entre los juegos tradicionales y los nuevos juegos. Esta hipótesis será trabajada con datos obtenidos de nuestra investigación, la realización de un análisis complejo sobre las relaciones entre los juegos contemporáneos y los niños que juegan con ellos.
The increase in the availability of technological devices related to children and people in Argentina has generated the reappearance of a debate among parents, professors and researchers: Which are the transformations that children’s games suffer as a result of the presence of new technologies of information and communication? How is it possible to classify and analyze the new universe that opens with it? Are there continuities or we can only detect changes and transformations? The objective of this paper is to identify the relationship between “traditional games” and those that are available in technological and material supports. The hypothesis that we sustain claims that there are many continuities between traditional games and those new ones that are organized in and between new technologies. This hypothesis will be developed with information from our research and through the analysis of the complex relationship between contemporary games and children that play with them.
Fil: Duek, Sara Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Enriz, Noelia Maria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
INFANCIA
JUEGOS
TRANSFORMACIONES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113841
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c621a51a4713dae079a5d9fc88124cfb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113841 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Juegos tradicionales y nuevas tecnologías: Continuidades y apropiacionesTraditional games and new technologies: Continuities and appropriationsDuek, Sara CarolinaEnriz, Noelia MariaINFANCIAJUEGOSTRANSFORMACIONEShttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El aumento de los dispositivos tecnológicos disponibles relacionados a los jóvenes y a los niños en la Argentina generó el resurgimiento de un debate entre los padres, docentes e investigadores: ¿cuáles son las transformaciones que los juegos infantiles sufren a causa de la presencia de las nuevas tecnologías de la información y comunicación? ¿Cómo es posible clasificar y analizar el nuevo universo que se abre? ¿Existen continuidades o podemos hablar solamente de transformaciones y cambios? El objetivo del presente artículo es la identificación de la relación entre los juegos “tradicionales” y los juegos que están disponibles en diferentes soportes tecnológicos y materiales. La hipótesis que sostendremos afirma que existen muchas continuidades entre los juegos tradicionales y los nuevos juegos. Esta hipótesis será trabajada con datos obtenidos de nuestra investigación, la realización de un análisis complejo sobre las relaciones entre los juegos contemporáneos y los niños que juegan con ellos.The increase in the availability of technological devices related to children and people in Argentina has generated the reappearance of a debate among parents, professors and researchers: Which are the transformations that children’s games suffer as a result of the presence of new technologies of information and communication? How is it possible to classify and analyze the new universe that opens with it? Are there continuities or we can only detect changes and transformations? The objective of this paper is to identify the relationship between “traditional games” and those that are available in technological and material supports. The hypothesis that we sustain claims that there are many continuities between traditional games and those new ones that are organized in and between new technologies. This hypothesis will be developed with information from our research and through the analysis of the complex relationship between contemporary games and children that play with them.Fil: Duek, Sara Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Enriz, Noelia Maria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade Federal de Santa Catarina2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/113841Duek, Sara Carolina; Enriz, Noelia Maria; Juegos tradicionales y nuevas tecnologías: Continuidades y apropiaciones; Universidade Federal de Santa Catarina; Cadernos de Pesquisa Interdisciplinar em Ciências Humanas; 16; 108; 7-2016; 62-741984-8951CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufsc.br/index.php/cadernosdepesquisa/article/view/1984-8951.2015v16n108p62info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5007/1984-8951.2015v16n108p62info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/113841instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:28.039CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Juegos tradicionales y nuevas tecnologías: Continuidades y apropiaciones Traditional games and new technologies: Continuities and appropriations |
title |
Juegos tradicionales y nuevas tecnologías: Continuidades y apropiaciones |
spellingShingle |
Juegos tradicionales y nuevas tecnologías: Continuidades y apropiaciones Duek, Sara Carolina INFANCIA JUEGOS TRANSFORMACIONES |
title_short |
Juegos tradicionales y nuevas tecnologías: Continuidades y apropiaciones |
title_full |
Juegos tradicionales y nuevas tecnologías: Continuidades y apropiaciones |
title_fullStr |
Juegos tradicionales y nuevas tecnologías: Continuidades y apropiaciones |
title_full_unstemmed |
Juegos tradicionales y nuevas tecnologías: Continuidades y apropiaciones |
title_sort |
Juegos tradicionales y nuevas tecnologías: Continuidades y apropiaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Duek, Sara Carolina Enriz, Noelia Maria |
author |
Duek, Sara Carolina |
author_facet |
Duek, Sara Carolina Enriz, Noelia Maria |
author_role |
author |
author2 |
Enriz, Noelia Maria |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INFANCIA JUEGOS TRANSFORMACIONES |
topic |
INFANCIA JUEGOS TRANSFORMACIONES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El aumento de los dispositivos tecnológicos disponibles relacionados a los jóvenes y a los niños en la Argentina generó el resurgimiento de un debate entre los padres, docentes e investigadores: ¿cuáles son las transformaciones que los juegos infantiles sufren a causa de la presencia de las nuevas tecnologías de la información y comunicación? ¿Cómo es posible clasificar y analizar el nuevo universo que se abre? ¿Existen continuidades o podemos hablar solamente de transformaciones y cambios? El objetivo del presente artículo es la identificación de la relación entre los juegos “tradicionales” y los juegos que están disponibles en diferentes soportes tecnológicos y materiales. La hipótesis que sostendremos afirma que existen muchas continuidades entre los juegos tradicionales y los nuevos juegos. Esta hipótesis será trabajada con datos obtenidos de nuestra investigación, la realización de un análisis complejo sobre las relaciones entre los juegos contemporáneos y los niños que juegan con ellos. The increase in the availability of technological devices related to children and people in Argentina has generated the reappearance of a debate among parents, professors and researchers: Which are the transformations that children’s games suffer as a result of the presence of new technologies of information and communication? How is it possible to classify and analyze the new universe that opens with it? Are there continuities or we can only detect changes and transformations? The objective of this paper is to identify the relationship between “traditional games” and those that are available in technological and material supports. The hypothesis that we sustain claims that there are many continuities between traditional games and those new ones that are organized in and between new technologies. This hypothesis will be developed with information from our research and through the analysis of the complex relationship between contemporary games and children that play with them. Fil: Duek, Sara Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Enriz, Noelia Maria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El aumento de los dispositivos tecnológicos disponibles relacionados a los jóvenes y a los niños en la Argentina generó el resurgimiento de un debate entre los padres, docentes e investigadores: ¿cuáles son las transformaciones que los juegos infantiles sufren a causa de la presencia de las nuevas tecnologías de la información y comunicación? ¿Cómo es posible clasificar y analizar el nuevo universo que se abre? ¿Existen continuidades o podemos hablar solamente de transformaciones y cambios? El objetivo del presente artículo es la identificación de la relación entre los juegos “tradicionales” y los juegos que están disponibles en diferentes soportes tecnológicos y materiales. La hipótesis que sostendremos afirma que existen muchas continuidades entre los juegos tradicionales y los nuevos juegos. Esta hipótesis será trabajada con datos obtenidos de nuestra investigación, la realización de un análisis complejo sobre las relaciones entre los juegos contemporáneos y los niños que juegan con ellos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/113841 Duek, Sara Carolina; Enriz, Noelia Maria; Juegos tradicionales y nuevas tecnologías: Continuidades y apropiaciones; Universidade Federal de Santa Catarina; Cadernos de Pesquisa Interdisciplinar em Ciências Humanas; 16; 108; 7-2016; 62-74 1984-8951 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/113841 |
identifier_str_mv |
Duek, Sara Carolina; Enriz, Noelia Maria; Juegos tradicionales y nuevas tecnologías: Continuidades y apropiaciones; Universidade Federal de Santa Catarina; Cadernos de Pesquisa Interdisciplinar em Ciências Humanas; 16; 108; 7-2016; 62-74 1984-8951 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufsc.br/index.php/cadernosdepesquisa/article/view/1984-8951.2015v16n108p62 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5007/1984-8951.2015v16n108p62 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Santa Catarina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Santa Catarina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614312819163136 |
score |
13.070432 |