TUC 650: Primera variedad de poroto mungo para el Noroeste Argentino

Autores
Vizgarra, Oscar Niceforo; Espeche, Clara Marcela; Araya, Marcelo Fernando; Mendez, Diego Eduardo; Tarulli, Lucas Exequiel; Ploper, Leonardo Daniel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El poroto mungo [Vigna radiata (L.) Wilczek] es una especie originaria de la India que se cultiva en diferentes partes del mundo. En Argentina se produce en la zona centro y noroeste del país, y actualmente la única variedad cultivada es Cristal. La disponibilidad de nuevas variedades que presenten características como buena sanidad y alto potencial genético posibilitaría aumentos en los rendimientos. La Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), a través del Proyecto Legumbres Secas, inició en el año 2012 la evaluación preliminar de genotipos de mungo.A partir del año 2013 y hasta 2019, los genotipos fueron evaluados en Ensayos Comparativos de Rendimiento (ECR) en la Subestación Monte Redondo, localidad de San Agustín, departamento Cruz Alta, Tucumán. En el año 2019 también se evaluó en la localidad de Pozo Hondo, provincia de Santiago del Estero. Los parámetros evaluados fueron duración del ciclo, comportamiento sanitario, rendimiento y calidad de grano. Se destacó un genotipo, denominado TUC 650, por presentar porte erecto, rendimiento promedio de 856 kg/ha, buen comportamiento sanitario y excelente calidad de grano. Los resultados avalaron la inscripción del genotipo TUC 650 como una nueva variedad de mungo ante el Instituto Nacional de Semillas (INASE) con el nombre de TUC 650.
Fil: Vizgarra, Oscar Niceforo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Espeche, Clara Marcela. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Araya, Marcelo Fernando. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Mendez, Diego Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Tarulli, Lucas Exequiel. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Ploper, Leonardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Materia
VIGNA RADIATA
GENOTIPO
INASE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147061

id CONICETDig_c59bd7cc927cdc1a646f10f22e795787
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147061
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling TUC 650: Primera variedad de poroto mungo para el Noroeste ArgentinoVizgarra, Oscar NiceforoEspeche, Clara MarcelaAraya, Marcelo FernandoMendez, Diego EduardoTarulli, Lucas ExequielPloper, Leonardo DanielVIGNA RADIATAGENOTIPOINASEhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El poroto mungo [Vigna radiata (L.) Wilczek] es una especie originaria de la India que se cultiva en diferentes partes del mundo. En Argentina se produce en la zona centro y noroeste del país, y actualmente la única variedad cultivada es Cristal. La disponibilidad de nuevas variedades que presenten características como buena sanidad y alto potencial genético posibilitaría aumentos en los rendimientos. La Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), a través del Proyecto Legumbres Secas, inició en el año 2012 la evaluación preliminar de genotipos de mungo.A partir del año 2013 y hasta 2019, los genotipos fueron evaluados en Ensayos Comparativos de Rendimiento (ECR) en la Subestación Monte Redondo, localidad de San Agustín, departamento Cruz Alta, Tucumán. En el año 2019 también se evaluó en la localidad de Pozo Hondo, provincia de Santiago del Estero. Los parámetros evaluados fueron duración del ciclo, comportamiento sanitario, rendimiento y calidad de grano. Se destacó un genotipo, denominado TUC 650, por presentar porte erecto, rendimiento promedio de 856 kg/ha, buen comportamiento sanitario y excelente calidad de grano. Los resultados avalaron la inscripción del genotipo TUC 650 como una nueva variedad de mungo ante el Instituto Nacional de Semillas (INASE) con el nombre de TUC 650.Fil: Vizgarra, Oscar Niceforo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Espeche, Clara Marcela. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Araya, Marcelo Fernando. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Mendez, Diego Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Tarulli, Lucas Exequiel. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Ploper, Leonardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaEstación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/147061Vizgarra, Oscar Niceforo; Espeche, Clara Marcela; Araya, Marcelo Fernando; Mendez, Diego Eduardo; Tarulli, Lucas Exequiel; et al.; TUC 650: Primera variedad de poroto mungo para el Noroeste Argentino; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Revista Industrial y Agrícola de Tucumán; 97; 2; 12-2020; 11-150370-54041851-3018CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eeaoc.gob.ar/?publicacion=tuc-650-primera-variedad-de-poroto-mungo-para-el-noroeste-argentinoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/147061instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:39.188CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv TUC 650: Primera variedad de poroto mungo para el Noroeste Argentino
title TUC 650: Primera variedad de poroto mungo para el Noroeste Argentino
spellingShingle TUC 650: Primera variedad de poroto mungo para el Noroeste Argentino
Vizgarra, Oscar Niceforo
VIGNA RADIATA
GENOTIPO
INASE
title_short TUC 650: Primera variedad de poroto mungo para el Noroeste Argentino
title_full TUC 650: Primera variedad de poroto mungo para el Noroeste Argentino
title_fullStr TUC 650: Primera variedad de poroto mungo para el Noroeste Argentino
title_full_unstemmed TUC 650: Primera variedad de poroto mungo para el Noroeste Argentino
title_sort TUC 650: Primera variedad de poroto mungo para el Noroeste Argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Vizgarra, Oscar Niceforo
Espeche, Clara Marcela
Araya, Marcelo Fernando
Mendez, Diego Eduardo
Tarulli, Lucas Exequiel
Ploper, Leonardo Daniel
author Vizgarra, Oscar Niceforo
author_facet Vizgarra, Oscar Niceforo
Espeche, Clara Marcela
Araya, Marcelo Fernando
Mendez, Diego Eduardo
Tarulli, Lucas Exequiel
Ploper, Leonardo Daniel
author_role author
author2 Espeche, Clara Marcela
Araya, Marcelo Fernando
Mendez, Diego Eduardo
Tarulli, Lucas Exequiel
Ploper, Leonardo Daniel
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv VIGNA RADIATA
GENOTIPO
INASE
topic VIGNA RADIATA
GENOTIPO
INASE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El poroto mungo [Vigna radiata (L.) Wilczek] es una especie originaria de la India que se cultiva en diferentes partes del mundo. En Argentina se produce en la zona centro y noroeste del país, y actualmente la única variedad cultivada es Cristal. La disponibilidad de nuevas variedades que presenten características como buena sanidad y alto potencial genético posibilitaría aumentos en los rendimientos. La Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), a través del Proyecto Legumbres Secas, inició en el año 2012 la evaluación preliminar de genotipos de mungo.A partir del año 2013 y hasta 2019, los genotipos fueron evaluados en Ensayos Comparativos de Rendimiento (ECR) en la Subestación Monte Redondo, localidad de San Agustín, departamento Cruz Alta, Tucumán. En el año 2019 también se evaluó en la localidad de Pozo Hondo, provincia de Santiago del Estero. Los parámetros evaluados fueron duración del ciclo, comportamiento sanitario, rendimiento y calidad de grano. Se destacó un genotipo, denominado TUC 650, por presentar porte erecto, rendimiento promedio de 856 kg/ha, buen comportamiento sanitario y excelente calidad de grano. Los resultados avalaron la inscripción del genotipo TUC 650 como una nueva variedad de mungo ante el Instituto Nacional de Semillas (INASE) con el nombre de TUC 650.
Fil: Vizgarra, Oscar Niceforo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Espeche, Clara Marcela. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Araya, Marcelo Fernando. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Mendez, Diego Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Tarulli, Lucas Exequiel. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Ploper, Leonardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
description El poroto mungo [Vigna radiata (L.) Wilczek] es una especie originaria de la India que se cultiva en diferentes partes del mundo. En Argentina se produce en la zona centro y noroeste del país, y actualmente la única variedad cultivada es Cristal. La disponibilidad de nuevas variedades que presenten características como buena sanidad y alto potencial genético posibilitaría aumentos en los rendimientos. La Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), a través del Proyecto Legumbres Secas, inició en el año 2012 la evaluación preliminar de genotipos de mungo.A partir del año 2013 y hasta 2019, los genotipos fueron evaluados en Ensayos Comparativos de Rendimiento (ECR) en la Subestación Monte Redondo, localidad de San Agustín, departamento Cruz Alta, Tucumán. En el año 2019 también se evaluó en la localidad de Pozo Hondo, provincia de Santiago del Estero. Los parámetros evaluados fueron duración del ciclo, comportamiento sanitario, rendimiento y calidad de grano. Se destacó un genotipo, denominado TUC 650, por presentar porte erecto, rendimiento promedio de 856 kg/ha, buen comportamiento sanitario y excelente calidad de grano. Los resultados avalaron la inscripción del genotipo TUC 650 como una nueva variedad de mungo ante el Instituto Nacional de Semillas (INASE) con el nombre de TUC 650.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/147061
Vizgarra, Oscar Niceforo; Espeche, Clara Marcela; Araya, Marcelo Fernando; Mendez, Diego Eduardo; Tarulli, Lucas Exequiel; et al.; TUC 650: Primera variedad de poroto mungo para el Noroeste Argentino; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Revista Industrial y Agrícola de Tucumán; 97; 2; 12-2020; 11-15
0370-5404
1851-3018
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/147061
identifier_str_mv Vizgarra, Oscar Niceforo; Espeche, Clara Marcela; Araya, Marcelo Fernando; Mendez, Diego Eduardo; Tarulli, Lucas Exequiel; et al.; TUC 650: Primera variedad de poroto mungo para el Noroeste Argentino; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Revista Industrial y Agrícola de Tucumán; 97; 2; 12-2020; 11-15
0370-5404
1851-3018
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eeaoc.gob.ar/?publicacion=tuc-650-primera-variedad-de-poroto-mungo-para-el-noroeste-argentino
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269173140422656
score 13.13397