Movilidad vertical de arsénico en un suelo arenoso enmendado superficialmente con biosólidos o estiércol

Autores
Torri, Silvana Irene; Pérez Carrera, Alejo Leopoldo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La acumulación de excretas en sistemas de ganadería intensiva y de biosólidos en las grandes ciudades constituye un serio problema ecológico y económico. La presencia de arsénico (As) en el agua de bebida origina que este elemento se encuentre en las excretas. Dada su toxicidad aún en concentraciones relativamente bajas, el objetivo de este trabajo fue estudiar la movilidad vertical de As en columnas de suelo disturbado de textura arenosa enmendado superficialmente con estiércol o biosólidos (tratamientos E y B respectivamente). Al cabo de 30 días, se observó que la máxima disponibilidad de As se verificó entre 3,5 y 7 cm de profundidad en E, mientras que la disponibilidad de As en B se encontró por debajo del límite de cuantificación en todos los estratos estudiados. En los lixiviados, la concentración de As fue significativamente superior en E al finalizar el ensayo comparado con B o el testigo. Esta movilización puede atribuirse a la mayor concentración de fósforo presente en el estiércol o a la materia orgánica soluble generada por este residuo a lo largo del ensayo, facilitando la migración vertical de As.
The accumulation of excreta in intensive livestock systems or biosolids in large cities constitutes a serious ecological and economic problem. The presence of arsenic in drinking water causes this element to be found in excreta. Given its toxicity even at relatively low concentrations, the objective of this work was to study the vertical mobility of arsenic (As) in columns of a disturbed sandy soil, superficially amended with manure or biosolids (treatments E and B respectively). After 30 days, the maximum availability of As was observed between 3.5 and 7 cm depth in E, while the availability of As in B was below the quantification limit in all the studied strata. In leachates, the As concentration was significantly higher in E at the end of the trial, compared to B or control. This mobilization may be attributed to the higher concentration of phosphorus or to the soluble organic matter generated by manure throughout the test, facilitating the vertical migration of As.
Fil: Torri, Silvana Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Centro de Estudios Transdisciplinarios del Agua; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Pérez Carrera, Alejo Leopoldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Centro de Estudios Transdisciplinarios del Agua; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Materia
EFLUENTES DOMICILIARIOS
GANADERIA INTENSIVA
RESIDUOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258446

id CONICETDig_c591cf9900f28daa0b8d38f472c03e84
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258446
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Movilidad vertical de arsénico en un suelo arenoso enmendado superficialmente con biosólidos o estiércolVertical mobility of arsenic in a sandy soil superficially amended with biosolids or manureTorri, Silvana IrenePérez Carrera, Alejo LeopoldoEFLUENTES DOMICILIARIOSGANADERIA INTENSIVARESIDUOShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La acumulación de excretas en sistemas de ganadería intensiva y de biosólidos en las grandes ciudades constituye un serio problema ecológico y económico. La presencia de arsénico (As) en el agua de bebida origina que este elemento se encuentre en las excretas. Dada su toxicidad aún en concentraciones relativamente bajas, el objetivo de este trabajo fue estudiar la movilidad vertical de As en columnas de suelo disturbado de textura arenosa enmendado superficialmente con estiércol o biosólidos (tratamientos E y B respectivamente). Al cabo de 30 días, se observó que la máxima disponibilidad de As se verificó entre 3,5 y 7 cm de profundidad en E, mientras que la disponibilidad de As en B se encontró por debajo del límite de cuantificación en todos los estratos estudiados. En los lixiviados, la concentración de As fue significativamente superior en E al finalizar el ensayo comparado con B o el testigo. Esta movilización puede atribuirse a la mayor concentración de fósforo presente en el estiércol o a la materia orgánica soluble generada por este residuo a lo largo del ensayo, facilitando la migración vertical de As.The accumulation of excreta in intensive livestock systems or biosolids in large cities constitutes a serious ecological and economic problem. The presence of arsenic in drinking water causes this element to be found in excreta. Given its toxicity even at relatively low concentrations, the objective of this work was to study the vertical mobility of arsenic (As) in columns of a disturbed sandy soil, superficially amended with manure or biosolids (treatments E and B respectively). After 30 days, the maximum availability of As was observed between 3.5 and 7 cm depth in E, while the availability of As in B was below the quantification limit in all the studied strata. In leachates, the As concentration was significantly higher in E at the end of the trial, compared to B or control. This mobilization may be attributed to the higher concentration of phosphorus or to the soluble organic matter generated by manure throughout the test, facilitating the vertical migration of As.Fil: Torri, Silvana Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Centro de Estudios Transdisciplinarios del Agua; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Pérez Carrera, Alejo Leopoldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Centro de Estudios Transdisciplinarios del Agua; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias2024-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258446Torri, Silvana Irene; Pérez Carrera, Alejo Leopoldo; Movilidad vertical de arsénico en un suelo arenoso enmendado superficialmente con biosólidos o estiércol; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; InVet (Investigación Veterinaria); 26; 1; 11-2024; 1-71514-66341668-3498CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://invet.fvet.uba.ar/ojs/index.php/revista1/article/view/49info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.62168/invet.v26i1.49info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258446instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:49.337CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Movilidad vertical de arsénico en un suelo arenoso enmendado superficialmente con biosólidos o estiércol
Vertical mobility of arsenic in a sandy soil superficially amended with biosolids or manure
title Movilidad vertical de arsénico en un suelo arenoso enmendado superficialmente con biosólidos o estiércol
spellingShingle Movilidad vertical de arsénico en un suelo arenoso enmendado superficialmente con biosólidos o estiércol
Torri, Silvana Irene
EFLUENTES DOMICILIARIOS
GANADERIA INTENSIVA
RESIDUOS
title_short Movilidad vertical de arsénico en un suelo arenoso enmendado superficialmente con biosólidos o estiércol
title_full Movilidad vertical de arsénico en un suelo arenoso enmendado superficialmente con biosólidos o estiércol
title_fullStr Movilidad vertical de arsénico en un suelo arenoso enmendado superficialmente con biosólidos o estiércol
title_full_unstemmed Movilidad vertical de arsénico en un suelo arenoso enmendado superficialmente con biosólidos o estiércol
title_sort Movilidad vertical de arsénico en un suelo arenoso enmendado superficialmente con biosólidos o estiércol
dc.creator.none.fl_str_mv Torri, Silvana Irene
Pérez Carrera, Alejo Leopoldo
author Torri, Silvana Irene
author_facet Torri, Silvana Irene
Pérez Carrera, Alejo Leopoldo
author_role author
author2 Pérez Carrera, Alejo Leopoldo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EFLUENTES DOMICILIARIOS
GANADERIA INTENSIVA
RESIDUOS
topic EFLUENTES DOMICILIARIOS
GANADERIA INTENSIVA
RESIDUOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La acumulación de excretas en sistemas de ganadería intensiva y de biosólidos en las grandes ciudades constituye un serio problema ecológico y económico. La presencia de arsénico (As) en el agua de bebida origina que este elemento se encuentre en las excretas. Dada su toxicidad aún en concentraciones relativamente bajas, el objetivo de este trabajo fue estudiar la movilidad vertical de As en columnas de suelo disturbado de textura arenosa enmendado superficialmente con estiércol o biosólidos (tratamientos E y B respectivamente). Al cabo de 30 días, se observó que la máxima disponibilidad de As se verificó entre 3,5 y 7 cm de profundidad en E, mientras que la disponibilidad de As en B se encontró por debajo del límite de cuantificación en todos los estratos estudiados. En los lixiviados, la concentración de As fue significativamente superior en E al finalizar el ensayo comparado con B o el testigo. Esta movilización puede atribuirse a la mayor concentración de fósforo presente en el estiércol o a la materia orgánica soluble generada por este residuo a lo largo del ensayo, facilitando la migración vertical de As.
The accumulation of excreta in intensive livestock systems or biosolids in large cities constitutes a serious ecological and economic problem. The presence of arsenic in drinking water causes this element to be found in excreta. Given its toxicity even at relatively low concentrations, the objective of this work was to study the vertical mobility of arsenic (As) in columns of a disturbed sandy soil, superficially amended with manure or biosolids (treatments E and B respectively). After 30 days, the maximum availability of As was observed between 3.5 and 7 cm depth in E, while the availability of As in B was below the quantification limit in all the studied strata. In leachates, the As concentration was significantly higher in E at the end of the trial, compared to B or control. This mobilization may be attributed to the higher concentration of phosphorus or to the soluble organic matter generated by manure throughout the test, facilitating the vertical migration of As.
Fil: Torri, Silvana Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Centro de Estudios Transdisciplinarios del Agua; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Pérez Carrera, Alejo Leopoldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Centro de Estudios Transdisciplinarios del Agua; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
description La acumulación de excretas en sistemas de ganadería intensiva y de biosólidos en las grandes ciudades constituye un serio problema ecológico y económico. La presencia de arsénico (As) en el agua de bebida origina que este elemento se encuentre en las excretas. Dada su toxicidad aún en concentraciones relativamente bajas, el objetivo de este trabajo fue estudiar la movilidad vertical de As en columnas de suelo disturbado de textura arenosa enmendado superficialmente con estiércol o biosólidos (tratamientos E y B respectivamente). Al cabo de 30 días, se observó que la máxima disponibilidad de As se verificó entre 3,5 y 7 cm de profundidad en E, mientras que la disponibilidad de As en B se encontró por debajo del límite de cuantificación en todos los estratos estudiados. En los lixiviados, la concentración de As fue significativamente superior en E al finalizar el ensayo comparado con B o el testigo. Esta movilización puede atribuirse a la mayor concentración de fósforo presente en el estiércol o a la materia orgánica soluble generada por este residuo a lo largo del ensayo, facilitando la migración vertical de As.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/258446
Torri, Silvana Irene; Pérez Carrera, Alejo Leopoldo; Movilidad vertical de arsénico en un suelo arenoso enmendado superficialmente con biosólidos o estiércol; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; InVet (Investigación Veterinaria); 26; 1; 11-2024; 1-7
1514-6634
1668-3498
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/258446
identifier_str_mv Torri, Silvana Irene; Pérez Carrera, Alejo Leopoldo; Movilidad vertical de arsénico en un suelo arenoso enmendado superficialmente con biosólidos o estiércol; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; InVet (Investigación Veterinaria); 26; 1; 11-2024; 1-7
1514-6634
1668-3498
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://invet.fvet.uba.ar/ojs/index.php/revista1/article/view/49
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.62168/invet.v26i1.49
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269603162488832
score 13.13397