Los Recorridos de Estudio e Investigación en la Escuela Secundaria: resultados de una implementación
- Autores
- Parra, Verónica Ester; Otero, Maria Rita; Fanaro, Maria de Los Angeles
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo presenta resultados parciales de una investigación cuyo objetivo es diseñar, implementar y analizar las condiciones de posibilidad en la escuela secundaria, de una enseñanza de la Matemática basada en Recorridos de Estudio e Investigación (REI). La implementación se realizó durante un año completo, en un curso del último año del nivel secundario (17-18 años) durante las clases habituales, sin recurrir a actividades escolares paralelas al curso. Las preguntas del REI se refieren al área de la Microeconomía, específicamente, al punto de equilibrio de un modelo simple de oferta y demanda de un bien determinado. Se adoptó como referencial teórico la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD) y se utilizaron los conceptos de REI y las dialécticas introducidas por Chevallard (2001, 2007). Se describió el proceso, analizando el funcionamiento de las dialécticas que permiten gestionar el REI, sus ventajas y sus desventajas.
This paper presents partial results of research that aimed to design, carry out and analyze the possibility of teaching mathematics based on the Study and Research Courses (SRC) in the secondary school. The implementation was carried out during one year, in a classroom of the last year of the secondary level (17-18 years old) during the normal classes, without realizing parallel classes. The questions of the SRC are related to the Microeconomics area, specifically to the point of balance of the simple supply-and- demand model. The Anthropological Theory of the Didactic (ATD) was adopted as a framework and the concepts of SRC and the dialectics introduced by Chevallard (2001, 2007) were used. The process is described analyzing the functioning of the dialectic developed to manage the SRC and their advantages and disadvantages.
Fil: Parra, Verónica Ester. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación En Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina;
Fil: Otero, Maria Rita. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación En Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina;
Fil: Fanaro, Maria de Los Angeles. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación En Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina; - Fuente
- www.scielo.br
- Materia
-
TEORÍA ANTROPOLÓGICA DE LO DIDÁCTICO
RECORRIDOS DE ESTUDIO Y DE INVESTIGACIÓN
DIALÉCTICAS DE ESTUDIO
ESCUELA SECUNDARIA
MODELO SIMPLE DE OFERTA Y DE DEMANDA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1661
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c55fd63da40a9504364e46c139599338 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1661 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los Recorridos de Estudio e Investigación en la Escuela Secundaria: resultados de una implementaciónThe Study and Research Course (SRC) in the Secondary School: results of an implementationParra, Verónica EsterOtero, Maria RitaFanaro, Maria de Los AngelesTEORÍA ANTROPOLÓGICA DE LO DIDÁCTICORECORRIDOS DE ESTUDIO Y DE INVESTIGACIÓNDIALÉCTICAS DE ESTUDIOESCUELA SECUNDARIAMODELO SIMPLE DE OFERTA Y DE DEMANDAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo presenta resultados parciales de una investigación cuyo objetivo es diseñar, implementar y analizar las condiciones de posibilidad en la escuela secundaria, de una enseñanza de la Matemática basada en Recorridos de Estudio e Investigación (REI). La implementación se realizó durante un año completo, en un curso del último año del nivel secundario (17-18 años) durante las clases habituales, sin recurrir a actividades escolares paralelas al curso. Las preguntas del REI se refieren al área de la Microeconomía, específicamente, al punto de equilibrio de un modelo simple de oferta y demanda de un bien determinado. Se adoptó como referencial teórico la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD) y se utilizaron los conceptos de REI y las dialécticas introducidas por Chevallard (2001, 2007). Se describió el proceso, analizando el funcionamiento de las dialécticas que permiten gestionar el REI, sus ventajas y sus desventajas.This paper presents partial results of research that aimed to design, carry out and analyze the possibility of teaching mathematics based on the Study and Research Courses (SRC) in the secondary school. The implementation was carried out during one year, in a classroom of the last year of the secondary level (17-18 years old) during the normal classes, without realizing parallel classes. The questions of the SRC are related to the Microeconomics area, specifically to the point of balance of the simple supply-and- demand model. The Anthropological Theory of the Didactic (ATD) was adopted as a framework and the concepts of SRC and the dialectics introduced by Chevallard (2001, 2007) were used. The process is described analyzing the functioning of the dialectic developed to manage the SRC and their advantages and disadvantages.Fil: Parra, Verónica Ester. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación En Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina;Fil: Otero, Maria Rita. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación En Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina;Fil: Fanaro, Maria de Los Angeles. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación En Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina;UNESP, Rio Claro2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1661Parra, Verónica Ester; Otero, Maria Rita; Fanaro, Maria de Los Angeles; Los Recorridos de Estudio e Investigación en la Escuela Secundaria: resultados de una implementación; UNESP, Rio Claro; Bolema; 27; 47; 12-2013; 847-8740103-636X1980-4415www.scielo.brreponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-636X2013000400008info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.rc.unesp.br/bolema/?q=inicioinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-03T10:03:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1661instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:46.394CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los Recorridos de Estudio e Investigación en la Escuela Secundaria: resultados de una implementación The Study and Research Course (SRC) in the Secondary School: results of an implementation |
title |
Los Recorridos de Estudio e Investigación en la Escuela Secundaria: resultados de una implementación |
spellingShingle |
Los Recorridos de Estudio e Investigación en la Escuela Secundaria: resultados de una implementación Parra, Verónica Ester TEORÍA ANTROPOLÓGICA DE LO DIDÁCTICO RECORRIDOS DE ESTUDIO Y DE INVESTIGACIÓN DIALÉCTICAS DE ESTUDIO ESCUELA SECUNDARIA MODELO SIMPLE DE OFERTA Y DE DEMANDA |
title_short |
Los Recorridos de Estudio e Investigación en la Escuela Secundaria: resultados de una implementación |
title_full |
Los Recorridos de Estudio e Investigación en la Escuela Secundaria: resultados de una implementación |
title_fullStr |
Los Recorridos de Estudio e Investigación en la Escuela Secundaria: resultados de una implementación |
title_full_unstemmed |
Los Recorridos de Estudio e Investigación en la Escuela Secundaria: resultados de una implementación |
title_sort |
Los Recorridos de Estudio e Investigación en la Escuela Secundaria: resultados de una implementación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Parra, Verónica Ester Otero, Maria Rita Fanaro, Maria de Los Angeles |
author |
Parra, Verónica Ester |
author_facet |
Parra, Verónica Ester Otero, Maria Rita Fanaro, Maria de Los Angeles |
author_role |
author |
author2 |
Otero, Maria Rita Fanaro, Maria de Los Angeles |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TEORÍA ANTROPOLÓGICA DE LO DIDÁCTICO RECORRIDOS DE ESTUDIO Y DE INVESTIGACIÓN DIALÉCTICAS DE ESTUDIO ESCUELA SECUNDARIA MODELO SIMPLE DE OFERTA Y DE DEMANDA |
topic |
TEORÍA ANTROPOLÓGICA DE LO DIDÁCTICO RECORRIDOS DE ESTUDIO Y DE INVESTIGACIÓN DIALÉCTICAS DE ESTUDIO ESCUELA SECUNDARIA MODELO SIMPLE DE OFERTA Y DE DEMANDA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo presenta resultados parciales de una investigación cuyo objetivo es diseñar, implementar y analizar las condiciones de posibilidad en la escuela secundaria, de una enseñanza de la Matemática basada en Recorridos de Estudio e Investigación (REI). La implementación se realizó durante un año completo, en un curso del último año del nivel secundario (17-18 años) durante las clases habituales, sin recurrir a actividades escolares paralelas al curso. Las preguntas del REI se refieren al área de la Microeconomía, específicamente, al punto de equilibrio de un modelo simple de oferta y demanda de un bien determinado. Se adoptó como referencial teórico la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD) y se utilizaron los conceptos de REI y las dialécticas introducidas por Chevallard (2001, 2007). Se describió el proceso, analizando el funcionamiento de las dialécticas que permiten gestionar el REI, sus ventajas y sus desventajas. This paper presents partial results of research that aimed to design, carry out and analyze the possibility of teaching mathematics based on the Study and Research Courses (SRC) in the secondary school. The implementation was carried out during one year, in a classroom of the last year of the secondary level (17-18 years old) during the normal classes, without realizing parallel classes. The questions of the SRC are related to the Microeconomics area, specifically to the point of balance of the simple supply-and- demand model. The Anthropological Theory of the Didactic (ATD) was adopted as a framework and the concepts of SRC and the dialectics introduced by Chevallard (2001, 2007) were used. The process is described analyzing the functioning of the dialectic developed to manage the SRC and their advantages and disadvantages. Fil: Parra, Verónica Ester. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación En Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina; Fil: Otero, Maria Rita. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación En Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina; Fil: Fanaro, Maria de Los Angeles. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación En Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina; |
description |
Este trabajo presenta resultados parciales de una investigación cuyo objetivo es diseñar, implementar y analizar las condiciones de posibilidad en la escuela secundaria, de una enseñanza de la Matemática basada en Recorridos de Estudio e Investigación (REI). La implementación se realizó durante un año completo, en un curso del último año del nivel secundario (17-18 años) durante las clases habituales, sin recurrir a actividades escolares paralelas al curso. Las preguntas del REI se refieren al área de la Microeconomía, específicamente, al punto de equilibrio de un modelo simple de oferta y demanda de un bien determinado. Se adoptó como referencial teórico la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD) y se utilizaron los conceptos de REI y las dialécticas introducidas por Chevallard (2001, 2007). Se describió el proceso, analizando el funcionamiento de las dialécticas que permiten gestionar el REI, sus ventajas y sus desventajas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/1661 Parra, Verónica Ester; Otero, Maria Rita; Fanaro, Maria de Los Angeles; Los Recorridos de Estudio e Investigación en la Escuela Secundaria: resultados de una implementación; UNESP, Rio Claro; Bolema; 27; 47; 12-2013; 847-874 0103-636X 1980-4415 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/1661 |
identifier_str_mv |
Parra, Verónica Ester; Otero, Maria Rita; Fanaro, Maria de Los Angeles; Los Recorridos de Estudio e Investigación en la Escuela Secundaria: resultados de una implementación; UNESP, Rio Claro; Bolema; 27; 47; 12-2013; 847-874 0103-636X 1980-4415 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-636X2013000400008 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.rc.unesp.br/bolema/?q=inicio |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNESP, Rio Claro |
publisher.none.fl_str_mv |
UNESP, Rio Claro |
dc.source.none.fl_str_mv |
www.scielo.br reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269818720354304 |
score |
13.13397 |