Estudio de la inversión de energía aplicada en la manufactura de instrumentos líticos recuperados en la costa rionegrina del golfo San Matías (Argentina) a lo largo del Holoceno me...

Autores
Alberti, Jimena
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La tecnología lítica es una de las estrategias que los grupos humanos del pasado pusieron en juego para, principalmente, extraer recursos del medio y procesarlos para el consumo. En este marco, diferentes artefactos pueden ser manufacturados invirtiendo distintas cantidades de energía, dependiendo de factores tales como la disponibilidad de materias primas, el fin para el cual se manufactura el instrumento, los constreñimientos temporales, entre otros. Esta inversión energética puede medirse a través de diferentes indicadores. Con el fin de distinguir esfuerzos diferenciales de manufactura, en este trabajo se presentan los resultados de la aplicación de los conceptos de ?clase técnica? y ?diseño utilitario? a los conjuntos líticos recuperados en la costa del golfo San Matías (provincia de Río Negro, Argentina), fechados en el Holoceno medio y tardío. Para la costa norte del golfo, los resultados indican, en general, una baja inversión de energía en los momentos tempranos de la ocupación, acorde con la explotación de recursos marinos, y una inversión mayor para momentos tardíos, en el marco de un aumento del riesgo y la diversificación de la dieta. Para la costa oeste, en cambio, la energía invertida en la manufactura de instrumentos se habría mantenido constante a lo largo del tiempo.
Fil: Alberti, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Materia
INSTRUMENTOS LITICOS
CLASE TECNICA
DISEÑO UTILITARIO
GOLFO SAN MATIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42936

id CONICETDig_c5508ead246f8f8f88347227e14fee21
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42936
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio de la inversión de energía aplicada en la manufactura de instrumentos líticos recuperados en la costa rionegrina del golfo San Matías (Argentina) a lo largo del Holoceno medio y tardíoStudy of the energy investment applied in the manufacture of stone tools from San Matías Gulf coast (Río Negro, Argentina) during the Middle and Late HoloceneAlberti, JimenaINSTRUMENTOS LITICOSCLASE TECNICADISEÑO UTILITARIOGOLFO SAN MATIAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La tecnología lítica es una de las estrategias que los grupos humanos del pasado pusieron en juego para, principalmente, extraer recursos del medio y procesarlos para el consumo. En este marco, diferentes artefactos pueden ser manufacturados invirtiendo distintas cantidades de energía, dependiendo de factores tales como la disponibilidad de materias primas, el fin para el cual se manufactura el instrumento, los constreñimientos temporales, entre otros. Esta inversión energética puede medirse a través de diferentes indicadores. Con el fin de distinguir esfuerzos diferenciales de manufactura, en este trabajo se presentan los resultados de la aplicación de los conceptos de ?clase técnica? y ?diseño utilitario? a los conjuntos líticos recuperados en la costa del golfo San Matías (provincia de Río Negro, Argentina), fechados en el Holoceno medio y tardío. Para la costa norte del golfo, los resultados indican, en general, una baja inversión de energía en los momentos tempranos de la ocupación, acorde con la explotación de recursos marinos, y una inversión mayor para momentos tardíos, en el marco de un aumento del riesgo y la diversificación de la dieta. Para la costa oeste, en cambio, la energía invertida en la manufactura de instrumentos se habría mantenido constante a lo largo del tiempo.Fil: Alberti, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaUniversity of Edinburgh2015-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/42936Alberti, Jimena; Estudio de la inversión de energía aplicada en la manufactura de instrumentos líticos recuperados en la costa rionegrina del golfo San Matías (Argentina) a lo largo del Holoceno medio y tardío; University of Edinburgh; Journal of Lithic Studies; 2; 2; 21-12-2015; 7-282055-0472CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.2218/jls.v2i2.1307info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.ed.ac.uk/lithicstudies/article/view/1307info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:45:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/42936instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:45:34.814CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la inversión de energía aplicada en la manufactura de instrumentos líticos recuperados en la costa rionegrina del golfo San Matías (Argentina) a lo largo del Holoceno medio y tardío
Study of the energy investment applied in the manufacture of stone tools from San Matías Gulf coast (Río Negro, Argentina) during the Middle and Late Holocene
title Estudio de la inversión de energía aplicada en la manufactura de instrumentos líticos recuperados en la costa rionegrina del golfo San Matías (Argentina) a lo largo del Holoceno medio y tardío
spellingShingle Estudio de la inversión de energía aplicada en la manufactura de instrumentos líticos recuperados en la costa rionegrina del golfo San Matías (Argentina) a lo largo del Holoceno medio y tardío
Alberti, Jimena
INSTRUMENTOS LITICOS
CLASE TECNICA
DISEÑO UTILITARIO
GOLFO SAN MATIAS
title_short Estudio de la inversión de energía aplicada en la manufactura de instrumentos líticos recuperados en la costa rionegrina del golfo San Matías (Argentina) a lo largo del Holoceno medio y tardío
title_full Estudio de la inversión de energía aplicada en la manufactura de instrumentos líticos recuperados en la costa rionegrina del golfo San Matías (Argentina) a lo largo del Holoceno medio y tardío
title_fullStr Estudio de la inversión de energía aplicada en la manufactura de instrumentos líticos recuperados en la costa rionegrina del golfo San Matías (Argentina) a lo largo del Holoceno medio y tardío
title_full_unstemmed Estudio de la inversión de energía aplicada en la manufactura de instrumentos líticos recuperados en la costa rionegrina del golfo San Matías (Argentina) a lo largo del Holoceno medio y tardío
title_sort Estudio de la inversión de energía aplicada en la manufactura de instrumentos líticos recuperados en la costa rionegrina del golfo San Matías (Argentina) a lo largo del Holoceno medio y tardío
dc.creator.none.fl_str_mv Alberti, Jimena
author Alberti, Jimena
author_facet Alberti, Jimena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INSTRUMENTOS LITICOS
CLASE TECNICA
DISEÑO UTILITARIO
GOLFO SAN MATIAS
topic INSTRUMENTOS LITICOS
CLASE TECNICA
DISEÑO UTILITARIO
GOLFO SAN MATIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La tecnología lítica es una de las estrategias que los grupos humanos del pasado pusieron en juego para, principalmente, extraer recursos del medio y procesarlos para el consumo. En este marco, diferentes artefactos pueden ser manufacturados invirtiendo distintas cantidades de energía, dependiendo de factores tales como la disponibilidad de materias primas, el fin para el cual se manufactura el instrumento, los constreñimientos temporales, entre otros. Esta inversión energética puede medirse a través de diferentes indicadores. Con el fin de distinguir esfuerzos diferenciales de manufactura, en este trabajo se presentan los resultados de la aplicación de los conceptos de ?clase técnica? y ?diseño utilitario? a los conjuntos líticos recuperados en la costa del golfo San Matías (provincia de Río Negro, Argentina), fechados en el Holoceno medio y tardío. Para la costa norte del golfo, los resultados indican, en general, una baja inversión de energía en los momentos tempranos de la ocupación, acorde con la explotación de recursos marinos, y una inversión mayor para momentos tardíos, en el marco de un aumento del riesgo y la diversificación de la dieta. Para la costa oeste, en cambio, la energía invertida en la manufactura de instrumentos se habría mantenido constante a lo largo del tiempo.
Fil: Alberti, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
description La tecnología lítica es una de las estrategias que los grupos humanos del pasado pusieron en juego para, principalmente, extraer recursos del medio y procesarlos para el consumo. En este marco, diferentes artefactos pueden ser manufacturados invirtiendo distintas cantidades de energía, dependiendo de factores tales como la disponibilidad de materias primas, el fin para el cual se manufactura el instrumento, los constreñimientos temporales, entre otros. Esta inversión energética puede medirse a través de diferentes indicadores. Con el fin de distinguir esfuerzos diferenciales de manufactura, en este trabajo se presentan los resultados de la aplicación de los conceptos de ?clase técnica? y ?diseño utilitario? a los conjuntos líticos recuperados en la costa del golfo San Matías (provincia de Río Negro, Argentina), fechados en el Holoceno medio y tardío. Para la costa norte del golfo, los resultados indican, en general, una baja inversión de energía en los momentos tempranos de la ocupación, acorde con la explotación de recursos marinos, y una inversión mayor para momentos tardíos, en el marco de un aumento del riesgo y la diversificación de la dieta. Para la costa oeste, en cambio, la energía invertida en la manufactura de instrumentos se habría mantenido constante a lo largo del tiempo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/42936
Alberti, Jimena; Estudio de la inversión de energía aplicada en la manufactura de instrumentos líticos recuperados en la costa rionegrina del golfo San Matías (Argentina) a lo largo del Holoceno medio y tardío; University of Edinburgh; Journal of Lithic Studies; 2; 2; 21-12-2015; 7-28
2055-0472
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/42936
identifier_str_mv Alberti, Jimena; Estudio de la inversión de energía aplicada en la manufactura de instrumentos líticos recuperados en la costa rionegrina del golfo San Matías (Argentina) a lo largo del Holoceno medio y tardío; University of Edinburgh; Journal of Lithic Studies; 2; 2; 21-12-2015; 7-28
2055-0472
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.2218/jls.v2i2.1307
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.ed.ac.uk/lithicstudies/article/view/1307
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv University of Edinburgh
publisher.none.fl_str_mv University of Edinburgh
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613427756007424
score 13.069144