Explotación de materias primas líticas e intensidad de reducción de nódulos en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina) durante el Holoceno medio y tardío
- Autores
- Alberti, Jimena
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La tecnología lítica es de tipo reductiva, ya que implica la extracción de material de una masa mayor para lograr un producto final de menor tamaño (Steffen et al. 1998). Para llegar a este objetivo existen diferentes caminos, cada uno de los cuales deja en el registro arqueológico evidencias particulares. El objetivo de este trabajo es determinar la intensidad de reducción de las distintas rocas utilizadas en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina) a lo largo del tiempo que duró su ocupación, y establecer diferencias en su aprovechamiento, tomando en consideración las distancias de los sitios a las fuentes de materia prima. El análisis fue realizado sobre materiales recuperados en diversas localidades del área mencionada, fechadas en el Holoceno medio y tardío. Los resultados obtenidos a partir del empleo de diversos índices e indicadores de reducción señalan resultados dispares, aunque, en términos generales, sugiere la explotación más intensiva de rocas criptocristalinas.
The lithic technology is a reductive one because it implies the extraction of material from a big mass to get a final product of smaller size (Steffen et al. 1998). To achieve this, there are different paths to take, each of which produces particular evidences that are found in the archaeological record. The goal of this paper is to determine the reduction intensity of the different types of rocks that were used in the northern coast of San Matías Gulf (Río Negro, Argentina) along the time that its occupation lasted, and to establish differences in their exploitation, taking into account the distance of the archaeological sites to the raw materials sources. To achieve this goal, there have been analyzed lithic materials from archaeological localities of the mentioned area, which have been dated on Middle and Late Holocene. The results obtained through the use of different indexes and reduction indicators show disparate results, although the general trend is the more intense exploitation of cryptocrystalline rocks.
Fil: Alberti, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina; - Materia
-
INTENSIDAD DE REDUCCIÓN
MATERIAS PRIMAS LÍTICAS
INVERSIÓN DE ENERGÍA
GOLFO SAN MATÍAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1746
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6f7494b0c64665ab75217105da53597e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1746 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Explotación de materias primas líticas e intensidad de reducción de nódulos en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina) durante el Holoceno medio y tardíoAlberti, JimenaINTENSIDAD DE REDUCCIÓNMATERIAS PRIMAS LÍTICASINVERSIÓN DE ENERGÍAGOLFO SAN MATÍAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La tecnología lítica es de tipo reductiva, ya que implica la extracción de material de una masa mayor para lograr un producto final de menor tamaño (Steffen et al. 1998). Para llegar a este objetivo existen diferentes caminos, cada uno de los cuales deja en el registro arqueológico evidencias particulares. El objetivo de este trabajo es determinar la intensidad de reducción de las distintas rocas utilizadas en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina) a lo largo del tiempo que duró su ocupación, y establecer diferencias en su aprovechamiento, tomando en consideración las distancias de los sitios a las fuentes de materia prima. El análisis fue realizado sobre materiales recuperados en diversas localidades del área mencionada, fechadas en el Holoceno medio y tardío. Los resultados obtenidos a partir del empleo de diversos índices e indicadores de reducción señalan resultados dispares, aunque, en términos generales, sugiere la explotación más intensiva de rocas criptocristalinas.The lithic technology is a reductive one because it implies the extraction of material from a big mass to get a final product of smaller size (Steffen et al. 1998). To achieve this, there are different paths to take, each of which produces particular evidences that are found in the archaeological record. The goal of this paper is to determine the reduction intensity of the different types of rocks that were used in the northern coast of San Matías Gulf (Río Negro, Argentina) along the time that its occupation lasted, and to establish differences in their exploitation, taking into account the distance of the archaeological sites to the raw materials sources. To achieve this goal, there have been analyzed lithic materials from archaeological localities of the mentioned area, which have been dated on Middle and Late Holocene. The results obtained through the use of different indexes and reduction indicators show disparate results, although the general trend is the more intense exploitation of cryptocrystalline rocks.Fil: Alberti, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina;Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1746Alberti, Jimena; Explotación de materias primas líticas e intensidad de reducción de nódulos en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina) durante el Holoceno medio y tardío; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Comechingonia Virtual; 7; 2; 12-2013; 154-1881851-0027spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.comechingonia.com/VOLUMEN%20VII/Alberti%202013.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:10:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1746instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:10:46.66CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Explotación de materias primas líticas e intensidad de reducción de nódulos en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina) durante el Holoceno medio y tardío |
title |
Explotación de materias primas líticas e intensidad de reducción de nódulos en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina) durante el Holoceno medio y tardío |
spellingShingle |
Explotación de materias primas líticas e intensidad de reducción de nódulos en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina) durante el Holoceno medio y tardío Alberti, Jimena INTENSIDAD DE REDUCCIÓN MATERIAS PRIMAS LÍTICAS INVERSIÓN DE ENERGÍA GOLFO SAN MATÍAS |
title_short |
Explotación de materias primas líticas e intensidad de reducción de nódulos en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina) durante el Holoceno medio y tardío |
title_full |
Explotación de materias primas líticas e intensidad de reducción de nódulos en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina) durante el Holoceno medio y tardío |
title_fullStr |
Explotación de materias primas líticas e intensidad de reducción de nódulos en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina) durante el Holoceno medio y tardío |
title_full_unstemmed |
Explotación de materias primas líticas e intensidad de reducción de nódulos en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina) durante el Holoceno medio y tardío |
title_sort |
Explotación de materias primas líticas e intensidad de reducción de nódulos en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina) durante el Holoceno medio y tardío |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alberti, Jimena |
author |
Alberti, Jimena |
author_facet |
Alberti, Jimena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INTENSIDAD DE REDUCCIÓN MATERIAS PRIMAS LÍTICAS INVERSIÓN DE ENERGÍA GOLFO SAN MATÍAS |
topic |
INTENSIDAD DE REDUCCIÓN MATERIAS PRIMAS LÍTICAS INVERSIÓN DE ENERGÍA GOLFO SAN MATÍAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tecnología lítica es de tipo reductiva, ya que implica la extracción de material de una masa mayor para lograr un producto final de menor tamaño (Steffen et al. 1998). Para llegar a este objetivo existen diferentes caminos, cada uno de los cuales deja en el registro arqueológico evidencias particulares. El objetivo de este trabajo es determinar la intensidad de reducción de las distintas rocas utilizadas en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina) a lo largo del tiempo que duró su ocupación, y establecer diferencias en su aprovechamiento, tomando en consideración las distancias de los sitios a las fuentes de materia prima. El análisis fue realizado sobre materiales recuperados en diversas localidades del área mencionada, fechadas en el Holoceno medio y tardío. Los resultados obtenidos a partir del empleo de diversos índices e indicadores de reducción señalan resultados dispares, aunque, en términos generales, sugiere la explotación más intensiva de rocas criptocristalinas. The lithic technology is a reductive one because it implies the extraction of material from a big mass to get a final product of smaller size (Steffen et al. 1998). To achieve this, there are different paths to take, each of which produces particular evidences that are found in the archaeological record. The goal of this paper is to determine the reduction intensity of the different types of rocks that were used in the northern coast of San Matías Gulf (Río Negro, Argentina) along the time that its occupation lasted, and to establish differences in their exploitation, taking into account the distance of the archaeological sites to the raw materials sources. To achieve this goal, there have been analyzed lithic materials from archaeological localities of the mentioned area, which have been dated on Middle and Late Holocene. The results obtained through the use of different indexes and reduction indicators show disparate results, although the general trend is the more intense exploitation of cryptocrystalline rocks. Fil: Alberti, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina; |
description |
La tecnología lítica es de tipo reductiva, ya que implica la extracción de material de una masa mayor para lograr un producto final de menor tamaño (Steffen et al. 1998). Para llegar a este objetivo existen diferentes caminos, cada uno de los cuales deja en el registro arqueológico evidencias particulares. El objetivo de este trabajo es determinar la intensidad de reducción de las distintas rocas utilizadas en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina) a lo largo del tiempo que duró su ocupación, y establecer diferencias en su aprovechamiento, tomando en consideración las distancias de los sitios a las fuentes de materia prima. El análisis fue realizado sobre materiales recuperados en diversas localidades del área mencionada, fechadas en el Holoceno medio y tardío. Los resultados obtenidos a partir del empleo de diversos índices e indicadores de reducción señalan resultados dispares, aunque, en términos generales, sugiere la explotación más intensiva de rocas criptocristalinas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/1746 Alberti, Jimena; Explotación de materias primas líticas e intensidad de reducción de nódulos en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina) durante el Holoceno medio y tardío; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Comechingonia Virtual; 7; 2; 12-2013; 154-188 1851-0027 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/1746 |
identifier_str_mv |
Alberti, Jimena; Explotación de materias primas líticas e intensidad de reducción de nódulos en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina) durante el Holoceno medio y tardío; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Comechingonia Virtual; 7; 2; 12-2013; 154-188 1851-0027 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.comechingonia.com/VOLUMEN%20VII/Alberti%202013.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083255895326720 |
score |
13.22299 |