Percepciones sobre el cuidado en personas adultas con discapacidad intelectual de un centro de día argentino

Autores
Carmona, Diego Ezequiel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: En este artículo se parte de la perspectiva que afirma que el cuidado es másque una tarea y alude a modos de vinculación de cada persona consigo misma, con las demásy con los ecosistemas. De este modo, se abona el supuesto de que todas las personas tienensaberes sobre el cuidado y pueden cuidar.Objetivo principal: Analizar las percepciones en torno al cuidado que presentan las personascon discapacidad intelectual adultas que asisten a un centro de día de la región centro deArgentina, a partir de sus propias vivencias y significaciones.Método: El estudio se enmarca en el paradigma cualitativo, desde el enfoque de la groundedtheory. En este artículo se presentan los resultados de 10 entrevistas en profundidad y 2 círculos de conversación reflexiva (focus group) desarrollados entre los meses de febrero y mayodel año 2022, con 10 personas adultas de diferentes géneros y edades que asisten a un centrode día dedicado a su inclusión social y laboral.Resultados y conclusión: Se evidencian múltiples percepciones en torno al cuidado: comoayuda ante tareas de la vida cotidiana, prácticas ligadas al control, vínculos fundamentadosen la reciprocidad. Las personas entrevistadas se reconocen agenciando diferentes prácticasde cuidado. El artículo concluye que las percepciones de las personas que formaron parte de este estudio, son discordantes respecto a la literatura predominante en torno al tema, la cualsolo considera el rol de las personas con discapacidad como receptoras de cuidado. Asimismo, presentan percepciones que asimilan, así como también diferencian, las prácticas decontrol respecto del cuidado. Estas consideraciones convocan a abordajes complejos deltema, que permitan identificar la agencia y la recepción del cuidado en los vínculos más alláde los roles existentes.
Introduction: This article starts from the perspective that affirms that care is more than a task and alludes to ways of linking each person with himself, with others and with ecosystems. In this way, the assumption that all people have knowledge about care and can care is supported. Main goal: To analyze the perceptions about the care presented by adults with intellectual disabilities who attend a day center in the central region of Argentina, based on their own experiences and meanings. Method and technique: The study is framed in the qualitative paradigm, from the Grounded Theory approach. This article presents the results of 10 in-depth interviews and 2 reflective conversation circles (focus groups) developed between the months of February and May 2022, with 10 adults of different genders and ages who attend a day center, dedicated to their social and labor inclusion. Results and conclusion: Multiple perceptions about care are evident: as help with tasks of daily life, practices linked to control, relations based on reciprocity. People with intellectual disabilities are recognized by executing different care practices. The article concludes that the perceptions of the people who were part of this study are discordant with respect to the mostly current literature on the subject, which only considers their role as recipients of care. Likewise, they present perceptions that assimilate, as well as differentiate, control practices regarding care. These considerations call us to complex approaches to the subject, which allow us to identify the agency and the reception of care in the links beyond the existing roles.
Fil: Carmona, Diego Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
ÉTICA DEL CUIDADO
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
AUTONOMÍA
INTERDEPENDENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211553

id CONICETDig_c4c10e888bdce597d8e90194ef8bef1d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211553
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Percepciones sobre el cuidado en personas adultas con discapacidad intelectual de un centro de día argentinoPerceptions about care in adults with intellectual disabilities in an Argentine day centerCarmona, Diego EzequielÉTICA DEL CUIDADODISCAPACIDAD INTELECTUALAUTONOMÍAINTERDEPENDENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Introducción: En este artículo se parte de la perspectiva que afirma que el cuidado es másque una tarea y alude a modos de vinculación de cada persona consigo misma, con las demásy con los ecosistemas. De este modo, se abona el supuesto de que todas las personas tienensaberes sobre el cuidado y pueden cuidar.Objetivo principal: Analizar las percepciones en torno al cuidado que presentan las personascon discapacidad intelectual adultas que asisten a un centro de día de la región centro deArgentina, a partir de sus propias vivencias y significaciones.Método: El estudio se enmarca en el paradigma cualitativo, desde el enfoque de la groundedtheory. En este artículo se presentan los resultados de 10 entrevistas en profundidad y 2 círculos de conversación reflexiva (focus group) desarrollados entre los meses de febrero y mayodel año 2022, con 10 personas adultas de diferentes géneros y edades que asisten a un centrode día dedicado a su inclusión social y laboral.Resultados y conclusión: Se evidencian múltiples percepciones en torno al cuidado: comoayuda ante tareas de la vida cotidiana, prácticas ligadas al control, vínculos fundamentadosen la reciprocidad. Las personas entrevistadas se reconocen agenciando diferentes prácticasde cuidado. El artículo concluye que las percepciones de las personas que formaron parte de este estudio, son discordantes respecto a la literatura predominante en torno al tema, la cualsolo considera el rol de las personas con discapacidad como receptoras de cuidado. Asimismo, presentan percepciones que asimilan, así como también diferencian, las prácticas decontrol respecto del cuidado. Estas consideraciones convocan a abordajes complejos deltema, que permitan identificar la agencia y la recepción del cuidado en los vínculos más alláde los roles existentes.Introduction: This article starts from the perspective that affirms that care is more than a task and alludes to ways of linking each person with himself, with others and with ecosystems. In this way, the assumption that all people have knowledge about care and can care is supported. Main goal: To analyze the perceptions about the care presented by adults with intellectual disabilities who attend a day center in the central region of Argentina, based on their own experiences and meanings. Method and technique: The study is framed in the qualitative paradigm, from the Grounded Theory approach. This article presents the results of 10 in-depth interviews and 2 reflective conversation circles (focus groups) developed between the months of February and May 2022, with 10 adults of different genders and ages who attend a day center, dedicated to their social and labor inclusion. Results and conclusion: Multiple perceptions about care are evident: as help with tasks of daily life, practices linked to control, relations based on reciprocity. People with intellectual disabilities are recognized by executing different care practices. The article concludes that the perceptions of the people who were part of this study are discordant with respect to the mostly current literature on the subject, which only considers their role as recipients of care. Likewise, they present perceptions that assimilate, as well as differentiate, control practices regarding care. These considerations call us to complex approaches to the subject, which allow us to identify the agency and the reception of care in the links beyond the existing roles.Fil: Carmona, Diego Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad de Costa Rica2022-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/211553Carmona, Diego Ezequiel; Percepciones sobre el cuidado en personas adultas con discapacidad intelectual de un centro de día argentino; Universidad de Costa Rica; Reflexiones; 103; 1; 10-2022; 1-311021-12091659-2859CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/52223info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/rr.v103i1.52223info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/211553instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:13.399CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepciones sobre el cuidado en personas adultas con discapacidad intelectual de un centro de día argentino
Perceptions about care in adults with intellectual disabilities in an Argentine day center
title Percepciones sobre el cuidado en personas adultas con discapacidad intelectual de un centro de día argentino
spellingShingle Percepciones sobre el cuidado en personas adultas con discapacidad intelectual de un centro de día argentino
Carmona, Diego Ezequiel
ÉTICA DEL CUIDADO
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
AUTONOMÍA
INTERDEPENDENCIA
title_short Percepciones sobre el cuidado en personas adultas con discapacidad intelectual de un centro de día argentino
title_full Percepciones sobre el cuidado en personas adultas con discapacidad intelectual de un centro de día argentino
title_fullStr Percepciones sobre el cuidado en personas adultas con discapacidad intelectual de un centro de día argentino
title_full_unstemmed Percepciones sobre el cuidado en personas adultas con discapacidad intelectual de un centro de día argentino
title_sort Percepciones sobre el cuidado en personas adultas con discapacidad intelectual de un centro de día argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Carmona, Diego Ezequiel
author Carmona, Diego Ezequiel
author_facet Carmona, Diego Ezequiel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ÉTICA DEL CUIDADO
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
AUTONOMÍA
INTERDEPENDENCIA
topic ÉTICA DEL CUIDADO
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
AUTONOMÍA
INTERDEPENDENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: En este artículo se parte de la perspectiva que afirma que el cuidado es másque una tarea y alude a modos de vinculación de cada persona consigo misma, con las demásy con los ecosistemas. De este modo, se abona el supuesto de que todas las personas tienensaberes sobre el cuidado y pueden cuidar.Objetivo principal: Analizar las percepciones en torno al cuidado que presentan las personascon discapacidad intelectual adultas que asisten a un centro de día de la región centro deArgentina, a partir de sus propias vivencias y significaciones.Método: El estudio se enmarca en el paradigma cualitativo, desde el enfoque de la groundedtheory. En este artículo se presentan los resultados de 10 entrevistas en profundidad y 2 círculos de conversación reflexiva (focus group) desarrollados entre los meses de febrero y mayodel año 2022, con 10 personas adultas de diferentes géneros y edades que asisten a un centrode día dedicado a su inclusión social y laboral.Resultados y conclusión: Se evidencian múltiples percepciones en torno al cuidado: comoayuda ante tareas de la vida cotidiana, prácticas ligadas al control, vínculos fundamentadosen la reciprocidad. Las personas entrevistadas se reconocen agenciando diferentes prácticasde cuidado. El artículo concluye que las percepciones de las personas que formaron parte de este estudio, son discordantes respecto a la literatura predominante en torno al tema, la cualsolo considera el rol de las personas con discapacidad como receptoras de cuidado. Asimismo, presentan percepciones que asimilan, así como también diferencian, las prácticas decontrol respecto del cuidado. Estas consideraciones convocan a abordajes complejos deltema, que permitan identificar la agencia y la recepción del cuidado en los vínculos más alláde los roles existentes.
Introduction: This article starts from the perspective that affirms that care is more than a task and alludes to ways of linking each person with himself, with others and with ecosystems. In this way, the assumption that all people have knowledge about care and can care is supported. Main goal: To analyze the perceptions about the care presented by adults with intellectual disabilities who attend a day center in the central region of Argentina, based on their own experiences and meanings. Method and technique: The study is framed in the qualitative paradigm, from the Grounded Theory approach. This article presents the results of 10 in-depth interviews and 2 reflective conversation circles (focus groups) developed between the months of February and May 2022, with 10 adults of different genders and ages who attend a day center, dedicated to their social and labor inclusion. Results and conclusion: Multiple perceptions about care are evident: as help with tasks of daily life, practices linked to control, relations based on reciprocity. People with intellectual disabilities are recognized by executing different care practices. The article concludes that the perceptions of the people who were part of this study are discordant with respect to the mostly current literature on the subject, which only considers their role as recipients of care. Likewise, they present perceptions that assimilate, as well as differentiate, control practices regarding care. These considerations call us to complex approaches to the subject, which allow us to identify the agency and the reception of care in the links beyond the existing roles.
Fil: Carmona, Diego Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
description Introducción: En este artículo se parte de la perspectiva que afirma que el cuidado es másque una tarea y alude a modos de vinculación de cada persona consigo misma, con las demásy con los ecosistemas. De este modo, se abona el supuesto de que todas las personas tienensaberes sobre el cuidado y pueden cuidar.Objetivo principal: Analizar las percepciones en torno al cuidado que presentan las personascon discapacidad intelectual adultas que asisten a un centro de día de la región centro deArgentina, a partir de sus propias vivencias y significaciones.Método: El estudio se enmarca en el paradigma cualitativo, desde el enfoque de la groundedtheory. En este artículo se presentan los resultados de 10 entrevistas en profundidad y 2 círculos de conversación reflexiva (focus group) desarrollados entre los meses de febrero y mayodel año 2022, con 10 personas adultas de diferentes géneros y edades que asisten a un centrode día dedicado a su inclusión social y laboral.Resultados y conclusión: Se evidencian múltiples percepciones en torno al cuidado: comoayuda ante tareas de la vida cotidiana, prácticas ligadas al control, vínculos fundamentadosen la reciprocidad. Las personas entrevistadas se reconocen agenciando diferentes prácticasde cuidado. El artículo concluye que las percepciones de las personas que formaron parte de este estudio, son discordantes respecto a la literatura predominante en torno al tema, la cualsolo considera el rol de las personas con discapacidad como receptoras de cuidado. Asimismo, presentan percepciones que asimilan, así como también diferencian, las prácticas decontrol respecto del cuidado. Estas consideraciones convocan a abordajes complejos deltema, que permitan identificar la agencia y la recepción del cuidado en los vínculos más alláde los roles existentes.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/211553
Carmona, Diego Ezequiel; Percepciones sobre el cuidado en personas adultas con discapacidad intelectual de un centro de día argentino; Universidad de Costa Rica; Reflexiones; 103; 1; 10-2022; 1-31
1021-1209
1659-2859
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/211553
identifier_str_mv Carmona, Diego Ezequiel; Percepciones sobre el cuidado en personas adultas con discapacidad intelectual de un centro de día argentino; Universidad de Costa Rica; Reflexiones; 103; 1; 10-2022; 1-31
1021-1209
1659-2859
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/52223
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/rr.v103i1.52223
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613824377782272
score 13.070432