Autonomía e interdependencia. La ética del cuidado en la discapacidad

Autores
Carmona, Diego Ezequiel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo recorre las nociones de autonomía, cuidado e interdependencia, como claves que permitan reflexionar sobre las prácticas profesionales en el campo de la discapacidad. Se propone ahondar en los posibles sentidos, así como las convergencias y tensiones existentes entre estos conceptos. Postulamos que en la medida en que el concepto de autonomía se reduzca al de independencia, se corre el riesgo de componer prácticas afines al capitalismo neoliberal. Este último entendido no solo como sistema económico, sino como orden productor de subjetividades en torno al individualismo, la competencia, el consumismo y el desgarramiento de los vínculos. En contraste, proponemos articular autonomía y ética del cuidado. El cuidado permite visibilizar las redes afectivas y materiales que sostienen la vida. Lejos de una categorización estática y dicotómica que clasifica a las personas en “independientes” y “dependientes”, postulamos la necesidad de toda vida, de ser cuidada. De esta manera, se trata en todo caso de diferentes flujos de intensidades en las necesidades de cuidado. A partir del acoplamiento entre cuidado y autonomía finalizamos este escrito con la propuesta del concepto de “autonomía interdependiente”.
The present work approach the notions of autonomy, care and interdependence, as keys that allow us to reflect on professional practices in the field of disability. It is proposed to delve into possible senses, as well as convergences and tensions between these concepts. We postulate that to the extent that the concept of autonomy is reduced to that of independence, there is a risk of composing practices related to neoliberal capitalism. e latter understood not only as an economic system, but as a producer order of subjectivities around individualism, competition, consumerism, and the tearing of ties. In contrast, we propose to articulate autonomy and ethics of care. Care makes visible the affective networks and materials that sustain life. Far from a static and dichotomous categorization that classifies people as "independent" and "dependent," we postulate the need for care of all lives. In this way, it is in any case different flows of intensities in care needs. From the coupling between care and autonomy, we finalize this writing with the proposal of the concept of “interdependent autonomy”.
Fil: Carmona, Diego Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina
Materia
AUTONOMÍA
CUIDADO
INTERDEPENDENCIA
DISCAPACIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152562

id CONICETDig_bc24872547729db67608e4ca43003f62
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152562
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Autonomía e interdependencia. La ética del cuidado en la discapacidadAutonomy and Interdependence. The Ethics of Care and DisabilityCarmona, Diego EzequielAUTONOMÍACUIDADOINTERDEPENDENCIADISCAPACIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo recorre las nociones de autonomía, cuidado e interdependencia, como claves que permitan reflexionar sobre las prácticas profesionales en el campo de la discapacidad. Se propone ahondar en los posibles sentidos, así como las convergencias y tensiones existentes entre estos conceptos. Postulamos que en la medida en que el concepto de autonomía se reduzca al de independencia, se corre el riesgo de componer prácticas afines al capitalismo neoliberal. Este último entendido no solo como sistema económico, sino como orden productor de subjetividades en torno al individualismo, la competencia, el consumismo y el desgarramiento de los vínculos. En contraste, proponemos articular autonomía y ética del cuidado. El cuidado permite visibilizar las redes afectivas y materiales que sostienen la vida. Lejos de una categorización estática y dicotómica que clasifica a las personas en “independientes” y “dependientes”, postulamos la necesidad de toda vida, de ser cuidada. De esta manera, se trata en todo caso de diferentes flujos de intensidades en las necesidades de cuidado. A partir del acoplamiento entre cuidado y autonomía finalizamos este escrito con la propuesta del concepto de “autonomía interdependiente”.The present work approach the notions of autonomy, care and interdependence, as keys that allow us to reflect on professional practices in the field of disability. It is proposed to delve into possible senses, as well as convergences and tensions between these concepts. We postulate that to the extent that the concept of autonomy is reduced to that of independence, there is a risk of composing practices related to neoliberal capitalism. e latter understood not only as an economic system, but as a producer order of subjectivities around individualism, competition, consumerism, and the tearing of ties. In contrast, we propose to articulate autonomy and ethics of care. Care makes visible the affective networks and materials that sustain life. Far from a static and dichotomous categorization that classifies people as "independent" and "dependent," we postulate the need for care of all lives. In this way, it is in any case different flows of intensities in care needs. From the coupling between care and autonomy, we finalize this writing with the proposal of the concept of “interdependent autonomy”.Fil: Carmona, Diego Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos; ArgentinaUniversidad de Costa Rica2020-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152562Carmona, Diego Ezequiel; Autonomía e interdependencia. La ética del cuidado en la discapacidad; Universidad de Costa Rica; Revista humanidades; 10; 2; 3-2020; 1-172215-3934CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/41154info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/h.v10i2.41154info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152562instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:45.526CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Autonomía e interdependencia. La ética del cuidado en la discapacidad
Autonomy and Interdependence. The Ethics of Care and Disability
title Autonomía e interdependencia. La ética del cuidado en la discapacidad
spellingShingle Autonomía e interdependencia. La ética del cuidado en la discapacidad
Carmona, Diego Ezequiel
AUTONOMÍA
CUIDADO
INTERDEPENDENCIA
DISCAPACIDAD
title_short Autonomía e interdependencia. La ética del cuidado en la discapacidad
title_full Autonomía e interdependencia. La ética del cuidado en la discapacidad
title_fullStr Autonomía e interdependencia. La ética del cuidado en la discapacidad
title_full_unstemmed Autonomía e interdependencia. La ética del cuidado en la discapacidad
title_sort Autonomía e interdependencia. La ética del cuidado en la discapacidad
dc.creator.none.fl_str_mv Carmona, Diego Ezequiel
author Carmona, Diego Ezequiel
author_facet Carmona, Diego Ezequiel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AUTONOMÍA
CUIDADO
INTERDEPENDENCIA
DISCAPACIDAD
topic AUTONOMÍA
CUIDADO
INTERDEPENDENCIA
DISCAPACIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo recorre las nociones de autonomía, cuidado e interdependencia, como claves que permitan reflexionar sobre las prácticas profesionales en el campo de la discapacidad. Se propone ahondar en los posibles sentidos, así como las convergencias y tensiones existentes entre estos conceptos. Postulamos que en la medida en que el concepto de autonomía se reduzca al de independencia, se corre el riesgo de componer prácticas afines al capitalismo neoliberal. Este último entendido no solo como sistema económico, sino como orden productor de subjetividades en torno al individualismo, la competencia, el consumismo y el desgarramiento de los vínculos. En contraste, proponemos articular autonomía y ética del cuidado. El cuidado permite visibilizar las redes afectivas y materiales que sostienen la vida. Lejos de una categorización estática y dicotómica que clasifica a las personas en “independientes” y “dependientes”, postulamos la necesidad de toda vida, de ser cuidada. De esta manera, se trata en todo caso de diferentes flujos de intensidades en las necesidades de cuidado. A partir del acoplamiento entre cuidado y autonomía finalizamos este escrito con la propuesta del concepto de “autonomía interdependiente”.
The present work approach the notions of autonomy, care and interdependence, as keys that allow us to reflect on professional practices in the field of disability. It is proposed to delve into possible senses, as well as convergences and tensions between these concepts. We postulate that to the extent that the concept of autonomy is reduced to that of independence, there is a risk of composing practices related to neoliberal capitalism. e latter understood not only as an economic system, but as a producer order of subjectivities around individualism, competition, consumerism, and the tearing of ties. In contrast, we propose to articulate autonomy and ethics of care. Care makes visible the affective networks and materials that sustain life. Far from a static and dichotomous categorization that classifies people as "independent" and "dependent," we postulate the need for care of all lives. In this way, it is in any case different flows of intensities in care needs. From the coupling between care and autonomy, we finalize this writing with the proposal of the concept of “interdependent autonomy”.
Fil: Carmona, Diego Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina
description El presente trabajo recorre las nociones de autonomía, cuidado e interdependencia, como claves que permitan reflexionar sobre las prácticas profesionales en el campo de la discapacidad. Se propone ahondar en los posibles sentidos, así como las convergencias y tensiones existentes entre estos conceptos. Postulamos que en la medida en que el concepto de autonomía se reduzca al de independencia, se corre el riesgo de componer prácticas afines al capitalismo neoliberal. Este último entendido no solo como sistema económico, sino como orden productor de subjetividades en torno al individualismo, la competencia, el consumismo y el desgarramiento de los vínculos. En contraste, proponemos articular autonomía y ética del cuidado. El cuidado permite visibilizar las redes afectivas y materiales que sostienen la vida. Lejos de una categorización estática y dicotómica que clasifica a las personas en “independientes” y “dependientes”, postulamos la necesidad de toda vida, de ser cuidada. De esta manera, se trata en todo caso de diferentes flujos de intensidades en las necesidades de cuidado. A partir del acoplamiento entre cuidado y autonomía finalizamos este escrito con la propuesta del concepto de “autonomía interdependiente”.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/152562
Carmona, Diego Ezequiel; Autonomía e interdependencia. La ética del cuidado en la discapacidad; Universidad de Costa Rica; Revista humanidades; 10; 2; 3-2020; 1-17
2215-3934
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/152562
identifier_str_mv Carmona, Diego Ezequiel; Autonomía e interdependencia. La ética del cuidado en la discapacidad; Universidad de Costa Rica; Revista humanidades; 10; 2; 3-2020; 1-17
2215-3934
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/41154
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/h.v10i2.41154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270016455573504
score 13.13397