Los lazos sociales en la contemporaneidad: Desde el individualismo hacia la ética del cuidado
- Autores
- Carmona, Diego Ezequiel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La contemporaneidad es una época caracterizada por lo que diversos autores han denominado crisis civilizatoria, de paradigma o policrisis. Este artículo busca comprender el mencionado diagnóstico, a partir del análisis de emergentes tales como las formas contemporáneas del individualismo y las nuevas modalidades del lazo social centradas en la búsqueda de comunidad. En primer lugar, se realiza una revisión bibliográfica de contribuciones provenientes de las ciencias sociales, distinguiendo entre un individualismo relacionado con la singularidad, y un individualismo que aspira a la autosuficiencia. En segundo lugar, se desarrolla un análisis de la metamorfosis de los lazos sociales. En tercera instancia, se presenta la propuesta de una ética - política del cuidado que permita repensar los lazos sociales y horadar el individualismo autosuficiente, a partir del reconocimiento de la vulnerabilidad y la interdependencia como marcas de la condición humana. Se concluye que los modos de relación basados en el cuidado, y la posibilidad de construir comunidades a partir de prácticas de cuidado de sí, de los otros y de los ecosistemas, constituyen tal vez la más importante clave para el abordaje del individualismo narcisista.
The present time is characterized by what various authors have called a crisis of civilization, a crisis of paradigms, or a polycrisis. This article attempts to understand the above diagnosis, based on an analysis of emerging histories, such as contemporary forms of individualism and new forms of social bonds centered on the search for community. First, a bibliographic review of contributions from the social sciences is provided, distinguishing between an individualism that focuses on uniqueness and an individualism that strives for self-sufficiency. Second, an analysis of the metamorphosis of social bonds is developed. Third, a proposal is made for an ethicsand politics of care that allows social bonds to be rethought and to break through the self-sufficient individualism based on the recognition of vulnerability and interdependence as hallmarks of human existence. It concludes that the forms of relationships based on care and the possibility of building communities out of practices of care.
Fil: Carmona, Diego Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina - Materia
-
ÉTICA DEL CUIDADO
INDIVIDUALISMO
INTERDEPENDENCIA
LAZOS SOCIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231912
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e40a325581c645c1ee7c928a8614509a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231912 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los lazos sociales en la contemporaneidad: Desde el individualismo hacia la ética del cuidadoSocial bonds in contemporaneity: From individualism to the ethics of careCarmona, Diego EzequielÉTICA DEL CUIDADOINDIVIDUALISMOINTERDEPENDENCIALAZOS SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La contemporaneidad es una época caracterizada por lo que diversos autores han denominado crisis civilizatoria, de paradigma o policrisis. Este artículo busca comprender el mencionado diagnóstico, a partir del análisis de emergentes tales como las formas contemporáneas del individualismo y las nuevas modalidades del lazo social centradas en la búsqueda de comunidad. En primer lugar, se realiza una revisión bibliográfica de contribuciones provenientes de las ciencias sociales, distinguiendo entre un individualismo relacionado con la singularidad, y un individualismo que aspira a la autosuficiencia. En segundo lugar, se desarrolla un análisis de la metamorfosis de los lazos sociales. En tercera instancia, se presenta la propuesta de una ética - política del cuidado que permita repensar los lazos sociales y horadar el individualismo autosuficiente, a partir del reconocimiento de la vulnerabilidad y la interdependencia como marcas de la condición humana. Se concluye que los modos de relación basados en el cuidado, y la posibilidad de construir comunidades a partir de prácticas de cuidado de sí, de los otros y de los ecosistemas, constituyen tal vez la más importante clave para el abordaje del individualismo narcisista.The present time is characterized by what various authors have called a crisis of civilization, a crisis of paradigms, or a polycrisis. This article attempts to understand the above diagnosis, based on an analysis of emerging histories, such as contemporary forms of individualism and new forms of social bonds centered on the search for community. First, a bibliographic review of contributions from the social sciences is provided, distinguishing between an individualism that focuses on uniqueness and an individualism that strives for self-sufficiency. Second, an analysis of the metamorphosis of social bonds is developed. Third, a proposal is made for an ethicsand politics of care that allows social bonds to be rethought and to break through the self-sufficient individualism based on the recognition of vulnerability and interdependence as hallmarks of human existence. It concludes that the forms of relationships based on care and the possibility of building communities out of practices of care.Fil: Carmona, Diego Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad Tecnológica de Pereira. Facultad de Ciencias de la Educación2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231912Carmona, Diego Ezequiel; Los lazos sociales en la contemporaneidad: Desde el individualismo hacia la ética del cuidado; Universidad Tecnológica de Pereira. Facultad de Ciencias de la Educación; Miradas; 18; 1; 6-2023; 215-2380122-994X2539-3812CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.utp.edu.co/index.php/miradas/article/view/25296info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22517/25393812.25296info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231912instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:39.601CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los lazos sociales en la contemporaneidad: Desde el individualismo hacia la ética del cuidado Social bonds in contemporaneity: From individualism to the ethics of care |
title |
Los lazos sociales en la contemporaneidad: Desde el individualismo hacia la ética del cuidado |
spellingShingle |
Los lazos sociales en la contemporaneidad: Desde el individualismo hacia la ética del cuidado Carmona, Diego Ezequiel ÉTICA DEL CUIDADO INDIVIDUALISMO INTERDEPENDENCIA LAZOS SOCIALES |
title_short |
Los lazos sociales en la contemporaneidad: Desde el individualismo hacia la ética del cuidado |
title_full |
Los lazos sociales en la contemporaneidad: Desde el individualismo hacia la ética del cuidado |
title_fullStr |
Los lazos sociales en la contemporaneidad: Desde el individualismo hacia la ética del cuidado |
title_full_unstemmed |
Los lazos sociales en la contemporaneidad: Desde el individualismo hacia la ética del cuidado |
title_sort |
Los lazos sociales en la contemporaneidad: Desde el individualismo hacia la ética del cuidado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carmona, Diego Ezequiel |
author |
Carmona, Diego Ezequiel |
author_facet |
Carmona, Diego Ezequiel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ÉTICA DEL CUIDADO INDIVIDUALISMO INTERDEPENDENCIA LAZOS SOCIALES |
topic |
ÉTICA DEL CUIDADO INDIVIDUALISMO INTERDEPENDENCIA LAZOS SOCIALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La contemporaneidad es una época caracterizada por lo que diversos autores han denominado crisis civilizatoria, de paradigma o policrisis. Este artículo busca comprender el mencionado diagnóstico, a partir del análisis de emergentes tales como las formas contemporáneas del individualismo y las nuevas modalidades del lazo social centradas en la búsqueda de comunidad. En primer lugar, se realiza una revisión bibliográfica de contribuciones provenientes de las ciencias sociales, distinguiendo entre un individualismo relacionado con la singularidad, y un individualismo que aspira a la autosuficiencia. En segundo lugar, se desarrolla un análisis de la metamorfosis de los lazos sociales. En tercera instancia, se presenta la propuesta de una ética - política del cuidado que permita repensar los lazos sociales y horadar el individualismo autosuficiente, a partir del reconocimiento de la vulnerabilidad y la interdependencia como marcas de la condición humana. Se concluye que los modos de relación basados en el cuidado, y la posibilidad de construir comunidades a partir de prácticas de cuidado de sí, de los otros y de los ecosistemas, constituyen tal vez la más importante clave para el abordaje del individualismo narcisista. The present time is characterized by what various authors have called a crisis of civilization, a crisis of paradigms, or a polycrisis. This article attempts to understand the above diagnosis, based on an analysis of emerging histories, such as contemporary forms of individualism and new forms of social bonds centered on the search for community. First, a bibliographic review of contributions from the social sciences is provided, distinguishing between an individualism that focuses on uniqueness and an individualism that strives for self-sufficiency. Second, an analysis of the metamorphosis of social bonds is developed. Third, a proposal is made for an ethicsand politics of care that allows social bonds to be rethought and to break through the self-sufficient individualism based on the recognition of vulnerability and interdependence as hallmarks of human existence. It concludes that the forms of relationships based on care and the possibility of building communities out of practices of care. Fil: Carmona, Diego Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina |
description |
La contemporaneidad es una época caracterizada por lo que diversos autores han denominado crisis civilizatoria, de paradigma o policrisis. Este artículo busca comprender el mencionado diagnóstico, a partir del análisis de emergentes tales como las formas contemporáneas del individualismo y las nuevas modalidades del lazo social centradas en la búsqueda de comunidad. En primer lugar, se realiza una revisión bibliográfica de contribuciones provenientes de las ciencias sociales, distinguiendo entre un individualismo relacionado con la singularidad, y un individualismo que aspira a la autosuficiencia. En segundo lugar, se desarrolla un análisis de la metamorfosis de los lazos sociales. En tercera instancia, se presenta la propuesta de una ética - política del cuidado que permita repensar los lazos sociales y horadar el individualismo autosuficiente, a partir del reconocimiento de la vulnerabilidad y la interdependencia como marcas de la condición humana. Se concluye que los modos de relación basados en el cuidado, y la posibilidad de construir comunidades a partir de prácticas de cuidado de sí, de los otros y de los ecosistemas, constituyen tal vez la más importante clave para el abordaje del individualismo narcisista. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/231912 Carmona, Diego Ezequiel; Los lazos sociales en la contemporaneidad: Desde el individualismo hacia la ética del cuidado; Universidad Tecnológica de Pereira. Facultad de Ciencias de la Educación; Miradas; 18; 1; 6-2023; 215-238 0122-994X 2539-3812 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/231912 |
identifier_str_mv |
Carmona, Diego Ezequiel; Los lazos sociales en la contemporaneidad: Desde el individualismo hacia la ética del cuidado; Universidad Tecnológica de Pereira. Facultad de Ciencias de la Educación; Miradas; 18; 1; 6-2023; 215-238 0122-994X 2539-3812 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.utp.edu.co/index.php/miradas/article/view/25296 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22517/25393812.25296 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Pereira. Facultad de Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Pereira. Facultad de Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613255338655744 |
score |
13.070432 |