Recubrimientos comestibles formulados con pectina y compuestos antifúngicos naturales para reducir la podredumbre verde y las pérdidas de calidad en naranjas ‘Valencia Late’ frigoc...
- Autores
- Quintanilla, Paloma; Alvarez, María Victoria; Taberner, Verónica; Pérez Gago, María Bernardita; Palou, Lluis
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se estudió la actividad antifúngica de recubrimientos comestibles (RCs) a base de pectina de cítricos, con la incorporación de extractos naturales y aceites esenciales (AE) como ingredientes antifúngicos contra Penicillium digitatum (PD), hongo causante de la podredumbre verde en cítricos. En ensayos in vitro se observó que los AEs de Satureja montana, canela (CN) y mirra (MY), el eugenol (EU), el geraniol (GE) y los extractos de vainillina y propóleo fueron los más efectivos, con inhibiciones del crecimiento micelial del hongo entre 90-100%. Las sustancias y concentraciones más efectivas (0,2-2%) se incorporaron al RC de pectina y se evaluó la actividad curativa en naranjas ‘Valencia Late’ inoculadas artificialmente e incubadas durante 8 días a 20 ºC. Posteriormente, con los mejores RCs, se evaluó la actividad curativa y la calidad fisicoquímica y sensorial de las naranjas durante 8 semanas de almacenamiento a 5 ºC más 1 semana a 20 ºC. Después de 8 días de incubación a 20 ºC, los RCs que contenían 0,2% GE, 0,8% EU o 1,5% MY redujeron la incidencia de la podredumbre verde un 40-60%. En condiciones de frigoconservación, los RCs con 0,2% GE y 0,8% EU redujeron la incidencia de la enfermedad en más del 50%; siendo el RC de EU el más efectivo reduciendo la pérdida de peso y proporcionando el mayor brillo. Por tanto, este RC presenta un alto potencial para reducir las pérdidas de poscosecha de los cítricos.
Fil: Quintanilla, Paloma. Institut Valencià D'investigacions Agràries.; España. Universidad Politécnica de Valencia; España
Fil: Alvarez, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química. Grupo de Investigación en Ingeniería en Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Taberner, Verónica. Institut Valencià D'investigacions Agràries.; España
Fil: Pérez Gago, María Bernardita. Institut Valencià D'investigacions Agràries.; España
Fil: Palou, Lluis. Institut Valencià D'investigacions Agràries.; España - Materia
-
Poscosecha
pectina
Citrus sinensis,
extractos naturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217441
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c4751112d40bf915e37a5b0352e760ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217441 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Recubrimientos comestibles formulados con pectina y compuestos antifúngicos naturales para reducir la podredumbre verde y las pérdidas de calidad en naranjas ‘Valencia Late’ frigoconservadasQuintanilla, PalomaAlvarez, María VictoriaTaberner, VerónicaPérez Gago, María BernarditaPalou, LluisPoscosechapectinaCitrus sinensis,extractos naturaleshttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Se estudió la actividad antifúngica de recubrimientos comestibles (RCs) a base de pectina de cítricos, con la incorporación de extractos naturales y aceites esenciales (AE) como ingredientes antifúngicos contra Penicillium digitatum (PD), hongo causante de la podredumbre verde en cítricos. En ensayos in vitro se observó que los AEs de Satureja montana, canela (CN) y mirra (MY), el eugenol (EU), el geraniol (GE) y los extractos de vainillina y propóleo fueron los más efectivos, con inhibiciones del crecimiento micelial del hongo entre 90-100%. Las sustancias y concentraciones más efectivas (0,2-2%) se incorporaron al RC de pectina y se evaluó la actividad curativa en naranjas ‘Valencia Late’ inoculadas artificialmente e incubadas durante 8 días a 20 ºC. Posteriormente, con los mejores RCs, se evaluó la actividad curativa y la calidad fisicoquímica y sensorial de las naranjas durante 8 semanas de almacenamiento a 5 ºC más 1 semana a 20 ºC. Después de 8 días de incubación a 20 ºC, los RCs que contenían 0,2% GE, 0,8% EU o 1,5% MY redujeron la incidencia de la podredumbre verde un 40-60%. En condiciones de frigoconservación, los RCs con 0,2% GE y 0,8% EU redujeron la incidencia de la enfermedad en más del 50%; siendo el RC de EU el más efectivo reduciendo la pérdida de peso y proporcionando el mayor brillo. Por tanto, este RC presenta un alto potencial para reducir las pérdidas de poscosecha de los cítricos.Fil: Quintanilla, Paloma. Institut Valencià D'investigacions Agràries.; España. Universidad Politécnica de Valencia; EspañaFil: Alvarez, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química. Grupo de Investigación en Ingeniería en Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaFil: Taberner, Verónica. Institut Valencià D'investigacions Agràries.; EspañaFil: Pérez Gago, María Bernardita. Institut Valencià D'investigacions Agràries.; EspañaFil: Palou, Lluis. Institut Valencià D'investigacions Agràries.; EspañaPhyoma2022-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217441Quintanilla, Paloma; Alvarez, María Victoria; Taberner, Verónica; Pérez Gago, María Bernardita; Palou, Lluis; Recubrimientos comestibles formulados con pectina y compuestos antifúngicos naturales para reducir la podredumbre verde y las pérdidas de calidad en naranjas ‘Valencia Late’ frigoconservadas; Phyoma; Phytoma España; 341; 8-2022; 51-581131-8988CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.phytoma.com/tienda/revistas/product/p341-agosto-septiembre-2022info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:44:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217441instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:44:49.628CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recubrimientos comestibles formulados con pectina y compuestos antifúngicos naturales para reducir la podredumbre verde y las pérdidas de calidad en naranjas ‘Valencia Late’ frigoconservadas |
title |
Recubrimientos comestibles formulados con pectina y compuestos antifúngicos naturales para reducir la podredumbre verde y las pérdidas de calidad en naranjas ‘Valencia Late’ frigoconservadas |
spellingShingle |
Recubrimientos comestibles formulados con pectina y compuestos antifúngicos naturales para reducir la podredumbre verde y las pérdidas de calidad en naranjas ‘Valencia Late’ frigoconservadas Quintanilla, Paloma Poscosecha pectina Citrus sinensis, extractos naturales |
title_short |
Recubrimientos comestibles formulados con pectina y compuestos antifúngicos naturales para reducir la podredumbre verde y las pérdidas de calidad en naranjas ‘Valencia Late’ frigoconservadas |
title_full |
Recubrimientos comestibles formulados con pectina y compuestos antifúngicos naturales para reducir la podredumbre verde y las pérdidas de calidad en naranjas ‘Valencia Late’ frigoconservadas |
title_fullStr |
Recubrimientos comestibles formulados con pectina y compuestos antifúngicos naturales para reducir la podredumbre verde y las pérdidas de calidad en naranjas ‘Valencia Late’ frigoconservadas |
title_full_unstemmed |
Recubrimientos comestibles formulados con pectina y compuestos antifúngicos naturales para reducir la podredumbre verde y las pérdidas de calidad en naranjas ‘Valencia Late’ frigoconservadas |
title_sort |
Recubrimientos comestibles formulados con pectina y compuestos antifúngicos naturales para reducir la podredumbre verde y las pérdidas de calidad en naranjas ‘Valencia Late’ frigoconservadas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quintanilla, Paloma Alvarez, María Victoria Taberner, Verónica Pérez Gago, María Bernardita Palou, Lluis |
author |
Quintanilla, Paloma |
author_facet |
Quintanilla, Paloma Alvarez, María Victoria Taberner, Verónica Pérez Gago, María Bernardita Palou, Lluis |
author_role |
author |
author2 |
Alvarez, María Victoria Taberner, Verónica Pérez Gago, María Bernardita Palou, Lluis |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Poscosecha pectina Citrus sinensis, extractos naturales |
topic |
Poscosecha pectina Citrus sinensis, extractos naturales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se estudió la actividad antifúngica de recubrimientos comestibles (RCs) a base de pectina de cítricos, con la incorporación de extractos naturales y aceites esenciales (AE) como ingredientes antifúngicos contra Penicillium digitatum (PD), hongo causante de la podredumbre verde en cítricos. En ensayos in vitro se observó que los AEs de Satureja montana, canela (CN) y mirra (MY), el eugenol (EU), el geraniol (GE) y los extractos de vainillina y propóleo fueron los más efectivos, con inhibiciones del crecimiento micelial del hongo entre 90-100%. Las sustancias y concentraciones más efectivas (0,2-2%) se incorporaron al RC de pectina y se evaluó la actividad curativa en naranjas ‘Valencia Late’ inoculadas artificialmente e incubadas durante 8 días a 20 ºC. Posteriormente, con los mejores RCs, se evaluó la actividad curativa y la calidad fisicoquímica y sensorial de las naranjas durante 8 semanas de almacenamiento a 5 ºC más 1 semana a 20 ºC. Después de 8 días de incubación a 20 ºC, los RCs que contenían 0,2% GE, 0,8% EU o 1,5% MY redujeron la incidencia de la podredumbre verde un 40-60%. En condiciones de frigoconservación, los RCs con 0,2% GE y 0,8% EU redujeron la incidencia de la enfermedad en más del 50%; siendo el RC de EU el más efectivo reduciendo la pérdida de peso y proporcionando el mayor brillo. Por tanto, este RC presenta un alto potencial para reducir las pérdidas de poscosecha de los cítricos. Fil: Quintanilla, Paloma. Institut Valencià D'investigacions Agràries.; España. Universidad Politécnica de Valencia; España Fil: Alvarez, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química. Grupo de Investigación en Ingeniería en Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina Fil: Taberner, Verónica. Institut Valencià D'investigacions Agràries.; España Fil: Pérez Gago, María Bernardita. Institut Valencià D'investigacions Agràries.; España Fil: Palou, Lluis. Institut Valencià D'investigacions Agràries.; España |
description |
Se estudió la actividad antifúngica de recubrimientos comestibles (RCs) a base de pectina de cítricos, con la incorporación de extractos naturales y aceites esenciales (AE) como ingredientes antifúngicos contra Penicillium digitatum (PD), hongo causante de la podredumbre verde en cítricos. En ensayos in vitro se observó que los AEs de Satureja montana, canela (CN) y mirra (MY), el eugenol (EU), el geraniol (GE) y los extractos de vainillina y propóleo fueron los más efectivos, con inhibiciones del crecimiento micelial del hongo entre 90-100%. Las sustancias y concentraciones más efectivas (0,2-2%) se incorporaron al RC de pectina y se evaluó la actividad curativa en naranjas ‘Valencia Late’ inoculadas artificialmente e incubadas durante 8 días a 20 ºC. Posteriormente, con los mejores RCs, se evaluó la actividad curativa y la calidad fisicoquímica y sensorial de las naranjas durante 8 semanas de almacenamiento a 5 ºC más 1 semana a 20 ºC. Después de 8 días de incubación a 20 ºC, los RCs que contenían 0,2% GE, 0,8% EU o 1,5% MY redujeron la incidencia de la podredumbre verde un 40-60%. En condiciones de frigoconservación, los RCs con 0,2% GE y 0,8% EU redujeron la incidencia de la enfermedad en más del 50%; siendo el RC de EU el más efectivo reduciendo la pérdida de peso y proporcionando el mayor brillo. Por tanto, este RC presenta un alto potencial para reducir las pérdidas de poscosecha de los cítricos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217441 Quintanilla, Paloma; Alvarez, María Victoria; Taberner, Verónica; Pérez Gago, María Bernardita; Palou, Lluis; Recubrimientos comestibles formulados con pectina y compuestos antifúngicos naturales para reducir la podredumbre verde y las pérdidas de calidad en naranjas ‘Valencia Late’ frigoconservadas; Phyoma; Phytoma España; 341; 8-2022; 51-58 1131-8988 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/217441 |
identifier_str_mv |
Quintanilla, Paloma; Alvarez, María Victoria; Taberner, Verónica; Pérez Gago, María Bernardita; Palou, Lluis; Recubrimientos comestibles formulados con pectina y compuestos antifúngicos naturales para reducir la podredumbre verde y las pérdidas de calidad en naranjas ‘Valencia Late’ frigoconservadas; Phyoma; Phytoma España; 341; 8-2022; 51-58 1131-8988 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.phytoma.com/tienda/revistas/product/p341-agosto-septiembre-2022 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Phyoma |
publisher.none.fl_str_mv |
Phyoma |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082959236399104 |
score |
13.22299 |