Hacia una historia de la literatura argentina para niños: subjetividades lectoras, mediación y prácticas de enseñanza de lectura y escritura (literarias) en el programa teórico de...
- Autores
- Rodríguez, Natalia Elizabeth
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se propone una aproximación analítica en torno a textos fundacionales de la crítica sobre literatura argentina para niños (LAPN), al especificar el programa que inscriben, entre los noventa y principios de los 2000, orientando una historización de los vínculos entre la lectura, la escritura, lo literario infantil y su didáctica. Los principales aspectos teóricos remiten a la consideración de dichas textualidades como una producción discursiva que establece protocolos críticos expresados, en el nivel de lo discursivo-textual, a través de categorías y andamiajes conceptuales; del mismo modo, a la representación de posicionamientos en una coyuntura de trayectorias relacionales. Destacamos, asimismo, la metodología cualitativa ligada al análisis del discurso, puesto que tracciona el acceso a significados y sentidos materializados en la composición de las estructuras de conceptualización que constituyen los textos del corpus. Las conclusiones más relevantes refieren a la constatación de plataformas críticas que transversalizan temas y problemas asociados, fundamentalmente, a la palabra propia en la constitución de subjetividades lectoras; a la mediación en el ámbito escolar, los criterios de selección, las prácticas de enseñanza literaria. Esto convalida reciprocidades entre la teoría y la pedagogía, revelando enclaves tanto como desplazamientos y recolocaciones en torno a los mencionados tópicos, de los que se derivan procesos de reorganización y modernización de la LAPN.
This article discusses an analytical approach to foundational texts of the critic, related to Argentinian literature for children (LAPN for its initials in Spanish), by specifying the program that they establish in the last decade of the twentieth century, guiding a historicization of the connections between reading, writing, children’s literature and its didactics. The main aspects of the theory refer to these writings as a discourse production that establishes critical protocols stated through categories and conceptual frameworks, in the same fashion, to the representation of standpoints in coexistence of relational trajectories. We would also like to point out the qualitative methodology related to discourse analysis because it draws meanings and senses materialized in the composition of the conceptual structures that constitute its written corpus. The most relevant conclusions refer to the founding of critical platforms that horizontally go through themes and problems mostly associated to the word itself in the forming of reader’s subjectivities; mediation in the school setting, selection criteria, reading-and-writing teaching practices. This validates reciprocities between theory and pedagogy, revealing zones as well as displacements and relocations around the previously mentioned topics, out of which LAPN reorganization and updating processes take place.
Fil: Rodríguez, Natalia Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Andina. Centro de Estudios de la Literatura, el Lenguaje, su Aprendizaje y su Enseñanza; - Materia
-
LITERATURA ARGENTINA PARA NIÑOS
CRÍTICA
FORMACIÓN DE LECTORES
ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA LITERARIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231856
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c44a27ad30d3fafacadaf385dd971981 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231856 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Hacia una historia de la literatura argentina para niños: subjetividades lectoras, mediación y prácticas de enseñanza de lectura y escritura (literarias) en el programa teórico de textos fundacionales de la críticaTowards a history of argentinian literature for children: reader’s subjectivities, mediation, and teaching practices of literary reading-and-writing in the theoretical program of foundational texts of the criticRodríguez, Natalia ElizabethLITERATURA ARGENTINA PARA NIÑOSCRÍTICAFORMACIÓN DE LECTORESENSEÑANZA DE LA ESCRITURA LITERARIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo se propone una aproximación analítica en torno a textos fundacionales de la crítica sobre literatura argentina para niños (LAPN), al especificar el programa que inscriben, entre los noventa y principios de los 2000, orientando una historización de los vínculos entre la lectura, la escritura, lo literario infantil y su didáctica. Los principales aspectos teóricos remiten a la consideración de dichas textualidades como una producción discursiva que establece protocolos críticos expresados, en el nivel de lo discursivo-textual, a través de categorías y andamiajes conceptuales; del mismo modo, a la representación de posicionamientos en una coyuntura de trayectorias relacionales. Destacamos, asimismo, la metodología cualitativa ligada al análisis del discurso, puesto que tracciona el acceso a significados y sentidos materializados en la composición de las estructuras de conceptualización que constituyen los textos del corpus. Las conclusiones más relevantes refieren a la constatación de plataformas críticas que transversalizan temas y problemas asociados, fundamentalmente, a la palabra propia en la constitución de subjetividades lectoras; a la mediación en el ámbito escolar, los criterios de selección, las prácticas de enseñanza literaria. Esto convalida reciprocidades entre la teoría y la pedagogía, revelando enclaves tanto como desplazamientos y recolocaciones en torno a los mencionados tópicos, de los que se derivan procesos de reorganización y modernización de la LAPN.This article discusses an analytical approach to foundational texts of the critic, related to Argentinian literature for children (LAPN for its initials in Spanish), by specifying the program that they establish in the last decade of the twentieth century, guiding a historicization of the connections between reading, writing, children’s literature and its didactics. The main aspects of the theory refer to these writings as a discourse production that establishes critical protocols stated through categories and conceptual frameworks, in the same fashion, to the representation of standpoints in coexistence of relational trajectories. We would also like to point out the qualitative methodology related to discourse analysis because it draws meanings and senses materialized in the composition of the conceptual structures that constitute its written corpus. The most relevant conclusions refer to the founding of critical platforms that horizontally go through themes and problems mostly associated to the word itself in the forming of reader’s subjectivities; mediation in the school setting, selection criteria, reading-and-writing teaching practices. This validates reciprocities between theory and pedagogy, revealing zones as well as displacements and relocations around the previously mentioned topics, out of which LAPN reorganization and updating processes take place.Fil: Rodríguez, Natalia Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Andina. Centro de Estudios de la Literatura, el Lenguaje, su Aprendizaje y su Enseñanza;Universidad Nacional de Cuyo2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231856Rodríguez, Natalia Elizabeth; Hacia una historia de la literatura argentina para niños: subjetividades lectoras, mediación y prácticas de enseñanza de lectura y escritura (literarias) en el programa teórico de textos fundacionales de la crítica; Universidad Nacional de Cuyo; Traslaciones; 10; 19; 6-2023; 220-2382362-6194CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/traslaciones/article/view/6914info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162.rev.5091info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:47:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231856instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:47:09.906CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia una historia de la literatura argentina para niños: subjetividades lectoras, mediación y prácticas de enseñanza de lectura y escritura (literarias) en el programa teórico de textos fundacionales de la crítica Towards a history of argentinian literature for children: reader’s subjectivities, mediation, and teaching practices of literary reading-and-writing in the theoretical program of foundational texts of the critic |
title |
Hacia una historia de la literatura argentina para niños: subjetividades lectoras, mediación y prácticas de enseñanza de lectura y escritura (literarias) en el programa teórico de textos fundacionales de la crítica |
spellingShingle |
Hacia una historia de la literatura argentina para niños: subjetividades lectoras, mediación y prácticas de enseñanza de lectura y escritura (literarias) en el programa teórico de textos fundacionales de la crítica Rodríguez, Natalia Elizabeth LITERATURA ARGENTINA PARA NIÑOS CRÍTICA FORMACIÓN DE LECTORES ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA LITERARIA |
title_short |
Hacia una historia de la literatura argentina para niños: subjetividades lectoras, mediación y prácticas de enseñanza de lectura y escritura (literarias) en el programa teórico de textos fundacionales de la crítica |
title_full |
Hacia una historia de la literatura argentina para niños: subjetividades lectoras, mediación y prácticas de enseñanza de lectura y escritura (literarias) en el programa teórico de textos fundacionales de la crítica |
title_fullStr |
Hacia una historia de la literatura argentina para niños: subjetividades lectoras, mediación y prácticas de enseñanza de lectura y escritura (literarias) en el programa teórico de textos fundacionales de la crítica |
title_full_unstemmed |
Hacia una historia de la literatura argentina para niños: subjetividades lectoras, mediación y prácticas de enseñanza de lectura y escritura (literarias) en el programa teórico de textos fundacionales de la crítica |
title_sort |
Hacia una historia de la literatura argentina para niños: subjetividades lectoras, mediación y prácticas de enseñanza de lectura y escritura (literarias) en el programa teórico de textos fundacionales de la crítica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Natalia Elizabeth |
author |
Rodríguez, Natalia Elizabeth |
author_facet |
Rodríguez, Natalia Elizabeth |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LITERATURA ARGENTINA PARA NIÑOS CRÍTICA FORMACIÓN DE LECTORES ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA LITERARIA |
topic |
LITERATURA ARGENTINA PARA NIÑOS CRÍTICA FORMACIÓN DE LECTORES ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA LITERARIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se propone una aproximación analítica en torno a textos fundacionales de la crítica sobre literatura argentina para niños (LAPN), al especificar el programa que inscriben, entre los noventa y principios de los 2000, orientando una historización de los vínculos entre la lectura, la escritura, lo literario infantil y su didáctica. Los principales aspectos teóricos remiten a la consideración de dichas textualidades como una producción discursiva que establece protocolos críticos expresados, en el nivel de lo discursivo-textual, a través de categorías y andamiajes conceptuales; del mismo modo, a la representación de posicionamientos en una coyuntura de trayectorias relacionales. Destacamos, asimismo, la metodología cualitativa ligada al análisis del discurso, puesto que tracciona el acceso a significados y sentidos materializados en la composición de las estructuras de conceptualización que constituyen los textos del corpus. Las conclusiones más relevantes refieren a la constatación de plataformas críticas que transversalizan temas y problemas asociados, fundamentalmente, a la palabra propia en la constitución de subjetividades lectoras; a la mediación en el ámbito escolar, los criterios de selección, las prácticas de enseñanza literaria. Esto convalida reciprocidades entre la teoría y la pedagogía, revelando enclaves tanto como desplazamientos y recolocaciones en torno a los mencionados tópicos, de los que se derivan procesos de reorganización y modernización de la LAPN. This article discusses an analytical approach to foundational texts of the critic, related to Argentinian literature for children (LAPN for its initials in Spanish), by specifying the program that they establish in the last decade of the twentieth century, guiding a historicization of the connections between reading, writing, children’s literature and its didactics. The main aspects of the theory refer to these writings as a discourse production that establishes critical protocols stated through categories and conceptual frameworks, in the same fashion, to the representation of standpoints in coexistence of relational trajectories. We would also like to point out the qualitative methodology related to discourse analysis because it draws meanings and senses materialized in the composition of the conceptual structures that constitute its written corpus. The most relevant conclusions refer to the founding of critical platforms that horizontally go through themes and problems mostly associated to the word itself in the forming of reader’s subjectivities; mediation in the school setting, selection criteria, reading-and-writing teaching practices. This validates reciprocities between theory and pedagogy, revealing zones as well as displacements and relocations around the previously mentioned topics, out of which LAPN reorganization and updating processes take place. Fil: Rodríguez, Natalia Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Andina. Centro de Estudios de la Literatura, el Lenguaje, su Aprendizaje y su Enseñanza; |
description |
Este artículo se propone una aproximación analítica en torno a textos fundacionales de la crítica sobre literatura argentina para niños (LAPN), al especificar el programa que inscriben, entre los noventa y principios de los 2000, orientando una historización de los vínculos entre la lectura, la escritura, lo literario infantil y su didáctica. Los principales aspectos teóricos remiten a la consideración de dichas textualidades como una producción discursiva que establece protocolos críticos expresados, en el nivel de lo discursivo-textual, a través de categorías y andamiajes conceptuales; del mismo modo, a la representación de posicionamientos en una coyuntura de trayectorias relacionales. Destacamos, asimismo, la metodología cualitativa ligada al análisis del discurso, puesto que tracciona el acceso a significados y sentidos materializados en la composición de las estructuras de conceptualización que constituyen los textos del corpus. Las conclusiones más relevantes refieren a la constatación de plataformas críticas que transversalizan temas y problemas asociados, fundamentalmente, a la palabra propia en la constitución de subjetividades lectoras; a la mediación en el ámbito escolar, los criterios de selección, las prácticas de enseñanza literaria. Esto convalida reciprocidades entre la teoría y la pedagogía, revelando enclaves tanto como desplazamientos y recolocaciones en torno a los mencionados tópicos, de los que se derivan procesos de reorganización y modernización de la LAPN. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/231856 Rodríguez, Natalia Elizabeth; Hacia una historia de la literatura argentina para niños: subjetividades lectoras, mediación y prácticas de enseñanza de lectura y escritura (literarias) en el programa teórico de textos fundacionales de la crítica; Universidad Nacional de Cuyo; Traslaciones; 10; 19; 6-2023; 220-238 2362-6194 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/231856 |
identifier_str_mv |
Rodríguez, Natalia Elizabeth; Hacia una historia de la literatura argentina para niños: subjetividades lectoras, mediación y prácticas de enseñanza de lectura y escritura (literarias) en el programa teórico de textos fundacionales de la crítica; Universidad Nacional de Cuyo; Traslaciones; 10; 19; 6-2023; 220-238 2362-6194 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/traslaciones/article/view/6914 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162.rev.5091 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614514953158656 |
score |
13.070432 |