Las mujeres profesionales en las bodegas mendocinas desde el comienzo de la reconversión vitivinícola a la actualidad: Escenarios y trayectorias laborales

Autores
Alonso, Virginia Noemí
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo busca describir el proceso de incorporación de mujeres profesionales a sectores de alta calificación de las bodegas del Gran Mendoza desde el inicio de la reconversión vitivinícola a la actualidad, poniendo especial atención en el caso de las profesiones centrales para el proceso productivo (personal con formación en enología y agronomía). Para ello, se realiza la indagación mediante la aplicación de entrevistas al personal encargado de la gestión de la mano de obra y a trabajadoras de sectores de alta calificación. Como resultado, este trabajo permite conocer la desigualdad de género presente en esta actividad
The current article is intended to describe the process of incorporation of professional women into highly qualified sectors of wineries of the Greater Mendoza since the beginning of the wine reconversion to the present. In order to do this, we focus on the case of the central professions that are involved in the productive process, these being oenology and agronomy. Hence, the inquiry is conducted through the application of interviews with the staff in charge of human resources management and with women workers from highly qualified sectors. The result of this investigation allows us to understand the gender inequality in this activity.
Fil: Alonso, Virginia Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Multidisciplinario; Argentina
Materia
GÉNERO
VITIVINICULTURA
ESCENARIOS LABORALES
TRAYECTORIAS LABORALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105793

id CONICETDig_c34819db915a91a83e182ac390676028
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105793
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las mujeres profesionales en las bodegas mendocinas desde el comienzo de la reconversión vitivinícola a la actualidad: Escenarios y trayectorias laboralesProfessional women in Mendocinian wineries since the beginning of the wine reconversion to the present: Scenarios and labor trajectoriesAlonso, Virginia NoemíGÉNEROVITIVINICULTURAESCENARIOS LABORALESTRAYECTORIAS LABORALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo busca describir el proceso de incorporación de mujeres profesionales a sectores de alta calificación de las bodegas del Gran Mendoza desde el inicio de la reconversión vitivinícola a la actualidad, poniendo especial atención en el caso de las profesiones centrales para el proceso productivo (personal con formación en enología y agronomía). Para ello, se realiza la indagación mediante la aplicación de entrevistas al personal encargado de la gestión de la mano de obra y a trabajadoras de sectores de alta calificación. Como resultado, este trabajo permite conocer la desigualdad de género presente en esta actividadThe current article is intended to describe the process of incorporation of professional women into highly qualified sectors of wineries of the Greater Mendoza since the beginning of the wine reconversion to the present. In order to do this, we focus on the case of the central professions that are involved in the productive process, these being oenology and agronomy. Hence, the inquiry is conducted through the application of interviews with the staff in charge of human resources management and with women workers from highly qualified sectors. The result of this investigation allows us to understand the gender inequality in this activity.Fil: Alonso, Virginia Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Multidisciplinario; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Politicas y Sociales2019-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105793Alonso, Virginia Noemí; Las mujeres profesionales en las bodegas mendocinas desde el comienzo de la reconversión vitivinícola a la actualidad: Escenarios y trayectorias laborales; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Politicas y Sociales; Millcayac; 6; 10; 3-2019; 227-2442362-616XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/millca-digital/article/view/1732info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105793instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:43.193CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las mujeres profesionales en las bodegas mendocinas desde el comienzo de la reconversión vitivinícola a la actualidad: Escenarios y trayectorias laborales
Professional women in Mendocinian wineries since the beginning of the wine reconversion to the present: Scenarios and labor trajectories
title Las mujeres profesionales en las bodegas mendocinas desde el comienzo de la reconversión vitivinícola a la actualidad: Escenarios y trayectorias laborales
spellingShingle Las mujeres profesionales en las bodegas mendocinas desde el comienzo de la reconversión vitivinícola a la actualidad: Escenarios y trayectorias laborales
Alonso, Virginia Noemí
GÉNERO
VITIVINICULTURA
ESCENARIOS LABORALES
TRAYECTORIAS LABORALES
title_short Las mujeres profesionales en las bodegas mendocinas desde el comienzo de la reconversión vitivinícola a la actualidad: Escenarios y trayectorias laborales
title_full Las mujeres profesionales en las bodegas mendocinas desde el comienzo de la reconversión vitivinícola a la actualidad: Escenarios y trayectorias laborales
title_fullStr Las mujeres profesionales en las bodegas mendocinas desde el comienzo de la reconversión vitivinícola a la actualidad: Escenarios y trayectorias laborales
title_full_unstemmed Las mujeres profesionales en las bodegas mendocinas desde el comienzo de la reconversión vitivinícola a la actualidad: Escenarios y trayectorias laborales
title_sort Las mujeres profesionales en las bodegas mendocinas desde el comienzo de la reconversión vitivinícola a la actualidad: Escenarios y trayectorias laborales
dc.creator.none.fl_str_mv Alonso, Virginia Noemí
author Alonso, Virginia Noemí
author_facet Alonso, Virginia Noemí
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GÉNERO
VITIVINICULTURA
ESCENARIOS LABORALES
TRAYECTORIAS LABORALES
topic GÉNERO
VITIVINICULTURA
ESCENARIOS LABORALES
TRAYECTORIAS LABORALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo busca describir el proceso de incorporación de mujeres profesionales a sectores de alta calificación de las bodegas del Gran Mendoza desde el inicio de la reconversión vitivinícola a la actualidad, poniendo especial atención en el caso de las profesiones centrales para el proceso productivo (personal con formación en enología y agronomía). Para ello, se realiza la indagación mediante la aplicación de entrevistas al personal encargado de la gestión de la mano de obra y a trabajadoras de sectores de alta calificación. Como resultado, este trabajo permite conocer la desigualdad de género presente en esta actividad
The current article is intended to describe the process of incorporation of professional women into highly qualified sectors of wineries of the Greater Mendoza since the beginning of the wine reconversion to the present. In order to do this, we focus on the case of the central professions that are involved in the productive process, these being oenology and agronomy. Hence, the inquiry is conducted through the application of interviews with the staff in charge of human resources management and with women workers from highly qualified sectors. The result of this investigation allows us to understand the gender inequality in this activity.
Fil: Alonso, Virginia Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Multidisciplinario; Argentina
description El presente artículo busca describir el proceso de incorporación de mujeres profesionales a sectores de alta calificación de las bodegas del Gran Mendoza desde el inicio de la reconversión vitivinícola a la actualidad, poniendo especial atención en el caso de las profesiones centrales para el proceso productivo (personal con formación en enología y agronomía). Para ello, se realiza la indagación mediante la aplicación de entrevistas al personal encargado de la gestión de la mano de obra y a trabajadoras de sectores de alta calificación. Como resultado, este trabajo permite conocer la desigualdad de género presente en esta actividad
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/105793
Alonso, Virginia Noemí; Las mujeres profesionales en las bodegas mendocinas desde el comienzo de la reconversión vitivinícola a la actualidad: Escenarios y trayectorias laborales; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Politicas y Sociales; Millcayac; 6; 10; 3-2019; 227-244
2362-616X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/105793
identifier_str_mv Alonso, Virginia Noemí; Las mujeres profesionales en las bodegas mendocinas desde el comienzo de la reconversión vitivinícola a la actualidad: Escenarios y trayectorias laborales; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Politicas y Sociales; Millcayac; 6; 10; 3-2019; 227-244
2362-616X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/millca-digital/article/view/1732
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Politicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Politicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614472947204096
score 13.070432