Volar en pandemia: las transformaciones en el proceso de trabajo de las tripulantes de cabina de Aerolíneas Argentinas
- Autores
- Miguel, María Agustina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco de las condiciones y restricciones impuestas por el COVID-19 a la actividad aerocomercial mundial y local, el presente capítulo propone identificar las transformaciones que atravesó el trabajo y las experiencias de las Tripulantes de Cabina de Pasajeros de la empresa estatal Aerolíneas Argentinas durante la primera mitad del año 2020. Para abordar cuáles fueron los efectos del trabajo en la pandemia en distintos aspectos de la salud y la vida de las tripulantes, tenemos en cuenta factores como el ambiente físico, los ritmos de trabajo y las presiones cotidianas del entorno que no solo pueden ser causales de problemas tradicionales asociados a lo físico, sino también de complicaciones que significan una carga o presión psíquica y que están presentes en la mayoría de las actividades laborales. Partimos de un enfoque que lejos de individualizar la salud en el trabajo o considerarla como una cuestión meramente técnica, la reconoce como una problemática inherente o que responde en forma directa a una relación social determinada, esto es, a las relaciones de fuerza entre capital y trabajo.
Fil: Miguel, María Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
CLASES SOCIALES
ESTRATIFICACIÓN
ACCIÓN COLECTIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255957
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c325a4f256ef66b88d1d783b490e8c9b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255957 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Volar en pandemia: las transformaciones en el proceso de trabajo de las tripulantes de cabina de Aerolíneas ArgentinasMiguel, María AgustinaCLASES SOCIALESESTRATIFICACIÓNACCIÓN COLECTIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el marco de las condiciones y restricciones impuestas por el COVID-19 a la actividad aerocomercial mundial y local, el presente capítulo propone identificar las transformaciones que atravesó el trabajo y las experiencias de las Tripulantes de Cabina de Pasajeros de la empresa estatal Aerolíneas Argentinas durante la primera mitad del año 2020. Para abordar cuáles fueron los efectos del trabajo en la pandemia en distintos aspectos de la salud y la vida de las tripulantes, tenemos en cuenta factores como el ambiente físico, los ritmos de trabajo y las presiones cotidianas del entorno que no solo pueden ser causales de problemas tradicionales asociados a lo físico, sino también de complicaciones que significan una carga o presión psíquica y que están presentes en la mayoría de las actividades laborales. Partimos de un enfoque que lejos de individualizar la salud en el trabajo o considerarla como una cuestión meramente técnica, la reconoce como una problemática inherente o que responde en forma directa a una relación social determinada, esto es, a las relaciones de fuerza entre capital y trabajo.Fil: Miguel, María Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino GermaniElbert, Rodolfo GastonBoniolo, Paula SusanaDalle, Pablo Martin2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255957Miguel, María Agustina; Volar en pandemia: las transformaciones en el proceso de trabajo de las tripulantes de cabina de Aerolíneas Argentinas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2024; 273-302978-950-29-1962-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalogoiigg.sociales.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=3c6d4098848f27caf6bdac9fbf31c21ainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255957instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:12.734CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Volar en pandemia: las transformaciones en el proceso de trabajo de las tripulantes de cabina de Aerolíneas Argentinas |
title |
Volar en pandemia: las transformaciones en el proceso de trabajo de las tripulantes de cabina de Aerolíneas Argentinas |
spellingShingle |
Volar en pandemia: las transformaciones en el proceso de trabajo de las tripulantes de cabina de Aerolíneas Argentinas Miguel, María Agustina CLASES SOCIALES ESTRATIFICACIÓN ACCIÓN COLECTIVA |
title_short |
Volar en pandemia: las transformaciones en el proceso de trabajo de las tripulantes de cabina de Aerolíneas Argentinas |
title_full |
Volar en pandemia: las transformaciones en el proceso de trabajo de las tripulantes de cabina de Aerolíneas Argentinas |
title_fullStr |
Volar en pandemia: las transformaciones en el proceso de trabajo de las tripulantes de cabina de Aerolíneas Argentinas |
title_full_unstemmed |
Volar en pandemia: las transformaciones en el proceso de trabajo de las tripulantes de cabina de Aerolíneas Argentinas |
title_sort |
Volar en pandemia: las transformaciones en el proceso de trabajo de las tripulantes de cabina de Aerolíneas Argentinas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miguel, María Agustina |
author |
Miguel, María Agustina |
author_facet |
Miguel, María Agustina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Elbert, Rodolfo Gaston Boniolo, Paula Susana Dalle, Pablo Martin |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CLASES SOCIALES ESTRATIFICACIÓN ACCIÓN COLECTIVA |
topic |
CLASES SOCIALES ESTRATIFICACIÓN ACCIÓN COLECTIVA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de las condiciones y restricciones impuestas por el COVID-19 a la actividad aerocomercial mundial y local, el presente capítulo propone identificar las transformaciones que atravesó el trabajo y las experiencias de las Tripulantes de Cabina de Pasajeros de la empresa estatal Aerolíneas Argentinas durante la primera mitad del año 2020. Para abordar cuáles fueron los efectos del trabajo en la pandemia en distintos aspectos de la salud y la vida de las tripulantes, tenemos en cuenta factores como el ambiente físico, los ritmos de trabajo y las presiones cotidianas del entorno que no solo pueden ser causales de problemas tradicionales asociados a lo físico, sino también de complicaciones que significan una carga o presión psíquica y que están presentes en la mayoría de las actividades laborales. Partimos de un enfoque que lejos de individualizar la salud en el trabajo o considerarla como una cuestión meramente técnica, la reconoce como una problemática inherente o que responde en forma directa a una relación social determinada, esto es, a las relaciones de fuerza entre capital y trabajo. Fil: Miguel, María Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En el marco de las condiciones y restricciones impuestas por el COVID-19 a la actividad aerocomercial mundial y local, el presente capítulo propone identificar las transformaciones que atravesó el trabajo y las experiencias de las Tripulantes de Cabina de Pasajeros de la empresa estatal Aerolíneas Argentinas durante la primera mitad del año 2020. Para abordar cuáles fueron los efectos del trabajo en la pandemia en distintos aspectos de la salud y la vida de las tripulantes, tenemos en cuenta factores como el ambiente físico, los ritmos de trabajo y las presiones cotidianas del entorno que no solo pueden ser causales de problemas tradicionales asociados a lo físico, sino también de complicaciones que significan una carga o presión psíquica y que están presentes en la mayoría de las actividades laborales. Partimos de un enfoque que lejos de individualizar la salud en el trabajo o considerarla como una cuestión meramente técnica, la reconoce como una problemática inherente o que responde en forma directa a una relación social determinada, esto es, a las relaciones de fuerza entre capital y trabajo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/255957 Miguel, María Agustina; Volar en pandemia: las transformaciones en el proceso de trabajo de las tripulantes de cabina de Aerolíneas Argentinas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2024; 273-302 978-950-29-1962-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/255957 |
identifier_str_mv |
Miguel, María Agustina; Volar en pandemia: las transformaciones en el proceso de trabajo de las tripulantes de cabina de Aerolíneas Argentinas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2024; 273-302 978-950-29-1962-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalogoiigg.sociales.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=3c6d4098848f27caf6bdac9fbf31c21a |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613498838974464 |
score |
13.070432 |