Clase y estratificación desde una perspectiva marxista. La clase como relación social objetiva
- Autores
- Piva, Adrián
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito de este artículo es formular algunas proposiciones teóricas básicas para el tratamiento de los problemas de “clase” y “estratificación social” desde una perspectiva marxista. Para discutir la “noción marxista de clase” ha sido necesario diferenciarla de la “noción sociológica de clase”, terminología que se retoma del marxismo abierto. La relación de capital es objetivamente contradictoria en la medida que constituye simultáneamente los pares igualdad–libertad / desigualdad–coacción. A través de dicha contradicción es que se articula la explotación capitalista de la fuerza de trabajo. Sobre este fundamento se desarrolla el antagonismo de clase como relación social objetiva, oponiendo a las personas como ejemplares de clase. La “clase sociológica” es resultado de la distribución y clasificación de los individuos según atributos significativos. Pero la significación de dichos atributos está objetivamente fundada en su capacidad para aprehender el modo en que la contradicción capital/trabajo determina las probabilidades de vida típica para diferentes grupos de individuos.
The purpose of this article is to develop some basic theoretical propositions to treat the problems of "class" and "social stratification" from a Marxist perspective. To discuss the "Marxist notion of class" has been required to differentiate it from the "sociological notion of class", terminology taken from the open Marxism. The capitalist relationship is objectively contradictory to the extent that it constitutes, simultaneously, the conceptual pairs equality-freedom / inequality-coaction. The capitalist exploitation of the labor force is organizedthrough this contradiction. On this basis the class antagonism develops as an objective social relationship, opposing people as "specimens" of class. The "sociological class" is a result of the distribution and classification of individuals according to significant attributes. But the significance of these attributes is objectively based on their ability to grasp how the capital / labor contradiction determines the odds of typical life for different groups of individuals.
Fil: Piva, Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina - Materia
-
Clase
Estratificación
Sociología
Marxismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76573
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9d2ad87841715fcdd57e7c80af0e40fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76573 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Clase y estratificación desde una perspectiva marxista. La clase como relación social objetivaClass and stratification from a marxist view. Class as objective social relationshipPiva, AdriánClaseEstratificaciónSociologíaMarxismohttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El propósito de este artículo es formular algunas proposiciones teóricas básicas para el tratamiento de los problemas de “clase” y “estratificación social” desde una perspectiva marxista. Para discutir la “noción marxista de clase” ha sido necesario diferenciarla de la “noción sociológica de clase”, terminología que se retoma del marxismo abierto. La relación de capital es objetivamente contradictoria en la medida que constituye simultáneamente los pares igualdad–libertad / desigualdad–coacción. A través de dicha contradicción es que se articula la explotación capitalista de la fuerza de trabajo. Sobre este fundamento se desarrolla el antagonismo de clase como relación social objetiva, oponiendo a las personas como ejemplares de clase. La “clase sociológica” es resultado de la distribución y clasificación de los individuos según atributos significativos. Pero la significación de dichos atributos está objetivamente fundada en su capacidad para aprehender el modo en que la contradicción capital/trabajo determina las probabilidades de vida típica para diferentes grupos de individuos.The purpose of this article is to develop some basic theoretical propositions to treat the problems of "class" and "social stratification" from a Marxist perspective. To discuss the "Marxist notion of class" has been required to differentiate it from the "sociological notion of class", terminology taken from the open Marxism. The capitalist relationship is objectively contradictory to the extent that it constitutes, simultaneously, the conceptual pairs equality-freedom / inequality-coaction. The capitalist exploitation of the labor force is organizedthrough this contradiction. On this basis the class antagonism develops as an objective social relationship, opposing people as "specimens" of class. The "sociological class" is a result of the distribution and classification of individuals according to significant attributes. But the significance of these attributes is objectively based on their ability to grasp how the capital / labor contradiction determines the odds of typical life for different groups of individuals.Fil: Piva, Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Programa de Investigaciones sobre Conflicto Social2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76573Piva, Adrián; Clase y estratificación desde una perspectiva marxista. La clase como relación social objetiva; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Programa de Investigaciones sobre Conflicto Social; Conflicto Social; 10; 17; 6-2017; 170-2201852-2262CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/CS/article/view/2368info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76573instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:33.609CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Clase y estratificación desde una perspectiva marxista. La clase como relación social objetiva Class and stratification from a marxist view. Class as objective social relationship |
title |
Clase y estratificación desde una perspectiva marxista. La clase como relación social objetiva |
spellingShingle |
Clase y estratificación desde una perspectiva marxista. La clase como relación social objetiva Piva, Adrián Clase Estratificación Sociología Marxismo |
title_short |
Clase y estratificación desde una perspectiva marxista. La clase como relación social objetiva |
title_full |
Clase y estratificación desde una perspectiva marxista. La clase como relación social objetiva |
title_fullStr |
Clase y estratificación desde una perspectiva marxista. La clase como relación social objetiva |
title_full_unstemmed |
Clase y estratificación desde una perspectiva marxista. La clase como relación social objetiva |
title_sort |
Clase y estratificación desde una perspectiva marxista. La clase como relación social objetiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piva, Adrián |
author |
Piva, Adrián |
author_facet |
Piva, Adrián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Clase Estratificación Sociología Marxismo |
topic |
Clase Estratificación Sociología Marxismo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este artículo es formular algunas proposiciones teóricas básicas para el tratamiento de los problemas de “clase” y “estratificación social” desde una perspectiva marxista. Para discutir la “noción marxista de clase” ha sido necesario diferenciarla de la “noción sociológica de clase”, terminología que se retoma del marxismo abierto. La relación de capital es objetivamente contradictoria en la medida que constituye simultáneamente los pares igualdad–libertad / desigualdad–coacción. A través de dicha contradicción es que se articula la explotación capitalista de la fuerza de trabajo. Sobre este fundamento se desarrolla el antagonismo de clase como relación social objetiva, oponiendo a las personas como ejemplares de clase. La “clase sociológica” es resultado de la distribución y clasificación de los individuos según atributos significativos. Pero la significación de dichos atributos está objetivamente fundada en su capacidad para aprehender el modo en que la contradicción capital/trabajo determina las probabilidades de vida típica para diferentes grupos de individuos. The purpose of this article is to develop some basic theoretical propositions to treat the problems of "class" and "social stratification" from a Marxist perspective. To discuss the "Marxist notion of class" has been required to differentiate it from the "sociological notion of class", terminology taken from the open Marxism. The capitalist relationship is objectively contradictory to the extent that it constitutes, simultaneously, the conceptual pairs equality-freedom / inequality-coaction. The capitalist exploitation of the labor force is organizedthrough this contradiction. On this basis the class antagonism develops as an objective social relationship, opposing people as "specimens" of class. The "sociological class" is a result of the distribution and classification of individuals according to significant attributes. But the significance of these attributes is objectively based on their ability to grasp how the capital / labor contradiction determines the odds of typical life for different groups of individuals. Fil: Piva, Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
description |
El propósito de este artículo es formular algunas proposiciones teóricas básicas para el tratamiento de los problemas de “clase” y “estratificación social” desde una perspectiva marxista. Para discutir la “noción marxista de clase” ha sido necesario diferenciarla de la “noción sociológica de clase”, terminología que se retoma del marxismo abierto. La relación de capital es objetivamente contradictoria en la medida que constituye simultáneamente los pares igualdad–libertad / desigualdad–coacción. A través de dicha contradicción es que se articula la explotación capitalista de la fuerza de trabajo. Sobre este fundamento se desarrolla el antagonismo de clase como relación social objetiva, oponiendo a las personas como ejemplares de clase. La “clase sociológica” es resultado de la distribución y clasificación de los individuos según atributos significativos. Pero la significación de dichos atributos está objetivamente fundada en su capacidad para aprehender el modo en que la contradicción capital/trabajo determina las probabilidades de vida típica para diferentes grupos de individuos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/76573 Piva, Adrián; Clase y estratificación desde una perspectiva marxista. La clase como relación social objetiva; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Programa de Investigaciones sobre Conflicto Social; Conflicto Social; 10; 17; 6-2017; 170-220 1852-2262 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/76573 |
identifier_str_mv |
Piva, Adrián; Clase y estratificación desde una perspectiva marxista. La clase como relación social objetiva; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Programa de Investigaciones sobre Conflicto Social; Conflicto Social; 10; 17; 6-2017; 170-220 1852-2262 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/CS/article/view/2368 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Programa de Investigaciones sobre Conflicto Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Programa de Investigaciones sobre Conflicto Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269916401500160 |
score |
13.13397 |