Las relaciones laborales en Argentina en la última década: ¿Un nuevo régimen de empleo?

Autores
Delfini, Marcelo Fabián; Pinazo, Germán Diego; Drolas, María Ana
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Esta presentación tiene como objetivo analizar las relaciones laborales (RRLL) de la última década en Argentina desde un abordaje que incorpora variables relacionadas con dos dimensiones: condiciones de empleo y, lo que denominamos, ?contexto relacional?. La primera toma como indicadores aquellos vinculados al salario y a las condiciones de empleo. La segunda toma como referencia la negociación colectiva y las formas del conflicto laboral. La especificidad del artículo se encuentra en la profundización del análisis de los indicadores considerados, lo cual permite confrontar con las tesis vinculadas a los cambios inapelables producidos en las relaciones laborales. Se parte de los siguientes interrogantes ¿Qué elementos novedosos se imponen en las relaciones laborales de la última década y de qué manera contrastan con las décadas anteriores? ¿En que medida se puede hablar de nuevo régimen de empleo? ¿Qué rasgos se mantienen y qué otros desaparecen respecto a la década neoliberal?
This presentation aims to analyze the labor relations of the last decade in Argentina from an approach that incorporates variables related to two dimensions : employement conditions, and what we call " relational context " . the first dimension takes as indicators those related to wages and employment conditions . The second take as reference the collective bargaining and labor dispute forms. The specificity of the article can be found at deepening the analysis of the considered indicators which allows to confront with the theses linked to the inappealable changes produced in the labor relations. We start with the following questions. What new elements are imposed on labor relations in the last decade and how they contrast with previous decades? To what extent can we speak of new employment status? What traits are kept and what others disappear over the neoliberal decade?
Fil: Delfini, Marcelo Fabián. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Pinazo, Germán Diego. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Fil: Drolas, María Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad Complutense de Madrid; España
Materia
RELACIONES DEL TRABAJO
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
EMPLEO
CONFLICTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36061

id CONICETDig_c3153996fe943693c1a47e7a35f83c7b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36061
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las relaciones laborales en Argentina en la última década: ¿Un nuevo régimen de empleo?Delfini, Marcelo FabiánPinazo, Germán DiegoDrolas, María AnaRELACIONES DEL TRABAJONEGOCIACIÓN COLECTIVAEMPLEOCONFLICTOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Esta presentación tiene como objetivo analizar las relaciones laborales (RRLL) de la última década en Argentina desde un abordaje que incorpora variables relacionadas con dos dimensiones: condiciones de empleo y, lo que denominamos, ?contexto relacional?. La primera toma como indicadores aquellos vinculados al salario y a las condiciones de empleo. La segunda toma como referencia la negociación colectiva y las formas del conflicto laboral. La especificidad del artículo se encuentra en la profundización del análisis de los indicadores considerados, lo cual permite confrontar con las tesis vinculadas a los cambios inapelables producidos en las relaciones laborales. Se parte de los siguientes interrogantes ¿Qué elementos novedosos se imponen en las relaciones laborales de la última década y de qué manera contrastan con las décadas anteriores? ¿En que medida se puede hablar de nuevo régimen de empleo? ¿Qué rasgos se mantienen y qué otros desaparecen respecto a la década neoliberal?This presentation aims to analyze the labor relations of the last decade in Argentina from an approach that incorporates variables related to two dimensions : employement conditions, and what we call " relational context " . the first dimension takes as indicators those related to wages and employment conditions . The second take as reference the collective bargaining and labor dispute forms. The specificity of the article can be found at deepening the analysis of the considered indicators which allows to confront with the theses linked to the inappealable changes produced in the labor relations. We start with the following questions. What new elements are imposed on labor relations in the last decade and how they contrast with previous decades? To what extent can we speak of new employment status? What traits are kept and what others disappear over the neoliberal decade?Fil: Delfini, Marcelo Fabián. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Pinazo, Germán Diego. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaFil: Drolas, María Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad Complutense de Madrid; EspañaUniversidad Arturo Prat2014-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/36061Delfini, Marcelo Fabián; Pinazo, Germán Diego; Drolas, María Ana; Las relaciones laborales en Argentina en la última década: ¿Un nuevo régimen de empleo?; Universidad Arturo Prat; Revista de Ciencias Sociales; 32; 8-2014; 77-950717-2257CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/html/708/70831715005/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:12:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/36061instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:12:17.762CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las relaciones laborales en Argentina en la última década: ¿Un nuevo régimen de empleo?
title Las relaciones laborales en Argentina en la última década: ¿Un nuevo régimen de empleo?
spellingShingle Las relaciones laborales en Argentina en la última década: ¿Un nuevo régimen de empleo?
Delfini, Marcelo Fabián
RELACIONES DEL TRABAJO
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
EMPLEO
CONFLICTO
title_short Las relaciones laborales en Argentina en la última década: ¿Un nuevo régimen de empleo?
title_full Las relaciones laborales en Argentina en la última década: ¿Un nuevo régimen de empleo?
title_fullStr Las relaciones laborales en Argentina en la última década: ¿Un nuevo régimen de empleo?
title_full_unstemmed Las relaciones laborales en Argentina en la última década: ¿Un nuevo régimen de empleo?
title_sort Las relaciones laborales en Argentina en la última década: ¿Un nuevo régimen de empleo?
dc.creator.none.fl_str_mv Delfini, Marcelo Fabián
Pinazo, Germán Diego
Drolas, María Ana
author Delfini, Marcelo Fabián
author_facet Delfini, Marcelo Fabián
Pinazo, Germán Diego
Drolas, María Ana
author_role author
author2 Pinazo, Germán Diego
Drolas, María Ana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv RELACIONES DEL TRABAJO
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
EMPLEO
CONFLICTO
topic RELACIONES DEL TRABAJO
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
EMPLEO
CONFLICTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Esta presentación tiene como objetivo analizar las relaciones laborales (RRLL) de la última década en Argentina desde un abordaje que incorpora variables relacionadas con dos dimensiones: condiciones de empleo y, lo que denominamos, ?contexto relacional?. La primera toma como indicadores aquellos vinculados al salario y a las condiciones de empleo. La segunda toma como referencia la negociación colectiva y las formas del conflicto laboral. La especificidad del artículo se encuentra en la profundización del análisis de los indicadores considerados, lo cual permite confrontar con las tesis vinculadas a los cambios inapelables producidos en las relaciones laborales. Se parte de los siguientes interrogantes ¿Qué elementos novedosos se imponen en las relaciones laborales de la última década y de qué manera contrastan con las décadas anteriores? ¿En que medida se puede hablar de nuevo régimen de empleo? ¿Qué rasgos se mantienen y qué otros desaparecen respecto a la década neoliberal?
This presentation aims to analyze the labor relations of the last decade in Argentina from an approach that incorporates variables related to two dimensions : employement conditions, and what we call " relational context " . the first dimension takes as indicators those related to wages and employment conditions . The second take as reference the collective bargaining and labor dispute forms. The specificity of the article can be found at deepening the analysis of the considered indicators which allows to confront with the theses linked to the inappealable changes produced in the labor relations. We start with the following questions. What new elements are imposed on labor relations in the last decade and how they contrast with previous decades? To what extent can we speak of new employment status? What traits are kept and what others disappear over the neoliberal decade?
Fil: Delfini, Marcelo Fabián. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Pinazo, Germán Diego. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Fil: Drolas, María Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad Complutense de Madrid; España
description Esta presentación tiene como objetivo analizar las relaciones laborales (RRLL) de la última década en Argentina desde un abordaje que incorpora variables relacionadas con dos dimensiones: condiciones de empleo y, lo que denominamos, ?contexto relacional?. La primera toma como indicadores aquellos vinculados al salario y a las condiciones de empleo. La segunda toma como referencia la negociación colectiva y las formas del conflicto laboral. La especificidad del artículo se encuentra en la profundización del análisis de los indicadores considerados, lo cual permite confrontar con las tesis vinculadas a los cambios inapelables producidos en las relaciones laborales. Se parte de los siguientes interrogantes ¿Qué elementos novedosos se imponen en las relaciones laborales de la última década y de qué manera contrastan con las décadas anteriores? ¿En que medida se puede hablar de nuevo régimen de empleo? ¿Qué rasgos se mantienen y qué otros desaparecen respecto a la década neoliberal?
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/36061
Delfini, Marcelo Fabián; Pinazo, Germán Diego; Drolas, María Ana; Las relaciones laborales en Argentina en la última década: ¿Un nuevo régimen de empleo?; Universidad Arturo Prat; Revista de Ciencias Sociales; 32; 8-2014; 77-95
0717-2257
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/36061
identifier_str_mv Delfini, Marcelo Fabián; Pinazo, Germán Diego; Drolas, María Ana; Las relaciones laborales en Argentina en la última década: ¿Un nuevo régimen de empleo?; Universidad Arturo Prat; Revista de Ciencias Sociales; 32; 8-2014; 77-95
0717-2257
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/html/708/70831715005/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Arturo Prat
publisher.none.fl_str_mv Universidad Arturo Prat
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980639613124608
score 12.993085