Negociación colectiva y conflicto laboral en países emergentes: el caso de Argentina
- Autores
- Delfini, Marcelo Fabián; Drolas, María Ana; Montes Cato, Juan Sebastian
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde el 2003 la Argentina transita un proceso de recomposición del trabajo que condujo a una caída sustancial del desempleo, al aumento de los salarios, a la revitalización de la negociación colectiva del trabajo, a políticas estatales de reconstrucción del entramado industrial y a un nuevo protagonismo de los sindicatos. Con ello, no son pocos autores, los que han manifestado el pasaje hacia un nuevo régimen de empleo y a un proceso de revitalización sindical. A diez años del inicio de este nuevo ciclo económico y político, el artículo indaga acerca de los cambios y transformaciones operadas en el mundo del trabajo haciendo énfasis en las características y contenidos de la negociación colectiva y el conflicto laboral con respecto a la década de 1990. El objetivo central es comprender críticamente los cambios operados en las relaciones laborales analizando sus potencialidades y limitantes en vista de las tendencias observadas en la etapa neoliberal y establecer en qué medida los procesos de negociación colectiva y conflicto se inscriben en un proceso de revitalización del actor sindical.
Fil: Delfini, Marcelo Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Drolas, María Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Montes Cato, Juan Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
RELACIONES LABORALES
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
CONFLICTO LABORAL
REVITALIZACIÓN SINDICAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13765
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fbaee4b6fa59de511d54e61e746219da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13765 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Negociación colectiva y conflicto laboral en países emergentes: el caso de ArgentinaDelfini, Marcelo FabiánDrolas, María AnaMontes Cato, Juan SebastianRELACIONES LABORALESNEGOCIACIÓN COLECTIVACONFLICTO LABORALREVITALIZACIÓN SINDICALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Desde el 2003 la Argentina transita un proceso de recomposición del trabajo que condujo a una caída sustancial del desempleo, al aumento de los salarios, a la revitalización de la negociación colectiva del trabajo, a políticas estatales de reconstrucción del entramado industrial y a un nuevo protagonismo de los sindicatos. Con ello, no son pocos autores, los que han manifestado el pasaje hacia un nuevo régimen de empleo y a un proceso de revitalización sindical. A diez años del inicio de este nuevo ciclo económico y político, el artículo indaga acerca de los cambios y transformaciones operadas en el mundo del trabajo haciendo énfasis en las características y contenidos de la negociación colectiva y el conflicto laboral con respecto a la década de 1990. El objetivo central es comprender críticamente los cambios operados en las relaciones laborales analizando sus potencialidades y limitantes en vista de las tendencias observadas en la etapa neoliberal y establecer en qué medida los procesos de negociación colectiva y conflicto se inscriben en un proceso de revitalización del actor sindical.Fil: Delfini, Marcelo Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Drolas, María Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Montes Cato, Juan Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidades Estadual Paulista2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/13765Delfini, Marcelo Fabián; Drolas, María Ana; Montes Cato, Juan Sebastian; Negociación colectiva y conflicto laboral en países emergentes: el caso de Argentina; Universidades Estadual Paulista; Perspectivas; 45; 6-2015; 113-1380101-3459spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seer.fclar.unesp.br/perspectivas/article/view/6374info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/13765instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:48.76CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Negociación colectiva y conflicto laboral en países emergentes: el caso de Argentina |
title |
Negociación colectiva y conflicto laboral en países emergentes: el caso de Argentina |
spellingShingle |
Negociación colectiva y conflicto laboral en países emergentes: el caso de Argentina Delfini, Marcelo Fabián RELACIONES LABORALES NEGOCIACIÓN COLECTIVA CONFLICTO LABORAL REVITALIZACIÓN SINDICAL |
title_short |
Negociación colectiva y conflicto laboral en países emergentes: el caso de Argentina |
title_full |
Negociación colectiva y conflicto laboral en países emergentes: el caso de Argentina |
title_fullStr |
Negociación colectiva y conflicto laboral en países emergentes: el caso de Argentina |
title_full_unstemmed |
Negociación colectiva y conflicto laboral en países emergentes: el caso de Argentina |
title_sort |
Negociación colectiva y conflicto laboral en países emergentes: el caso de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Delfini, Marcelo Fabián Drolas, María Ana Montes Cato, Juan Sebastian |
author |
Delfini, Marcelo Fabián |
author_facet |
Delfini, Marcelo Fabián Drolas, María Ana Montes Cato, Juan Sebastian |
author_role |
author |
author2 |
Drolas, María Ana Montes Cato, Juan Sebastian |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RELACIONES LABORALES NEGOCIACIÓN COLECTIVA CONFLICTO LABORAL REVITALIZACIÓN SINDICAL |
topic |
RELACIONES LABORALES NEGOCIACIÓN COLECTIVA CONFLICTO LABORAL REVITALIZACIÓN SINDICAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde el 2003 la Argentina transita un proceso de recomposición del trabajo que condujo a una caída sustancial del desempleo, al aumento de los salarios, a la revitalización de la negociación colectiva del trabajo, a políticas estatales de reconstrucción del entramado industrial y a un nuevo protagonismo de los sindicatos. Con ello, no son pocos autores, los que han manifestado el pasaje hacia un nuevo régimen de empleo y a un proceso de revitalización sindical. A diez años del inicio de este nuevo ciclo económico y político, el artículo indaga acerca de los cambios y transformaciones operadas en el mundo del trabajo haciendo énfasis en las características y contenidos de la negociación colectiva y el conflicto laboral con respecto a la década de 1990. El objetivo central es comprender críticamente los cambios operados en las relaciones laborales analizando sus potencialidades y limitantes en vista de las tendencias observadas en la etapa neoliberal y establecer en qué medida los procesos de negociación colectiva y conflicto se inscriben en un proceso de revitalización del actor sindical. Fil: Delfini, Marcelo Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Drolas, María Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Montes Cato, Juan Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Desde el 2003 la Argentina transita un proceso de recomposición del trabajo que condujo a una caída sustancial del desempleo, al aumento de los salarios, a la revitalización de la negociación colectiva del trabajo, a políticas estatales de reconstrucción del entramado industrial y a un nuevo protagonismo de los sindicatos. Con ello, no son pocos autores, los que han manifestado el pasaje hacia un nuevo régimen de empleo y a un proceso de revitalización sindical. A diez años del inicio de este nuevo ciclo económico y político, el artículo indaga acerca de los cambios y transformaciones operadas en el mundo del trabajo haciendo énfasis en las características y contenidos de la negociación colectiva y el conflicto laboral con respecto a la década de 1990. El objetivo central es comprender críticamente los cambios operados en las relaciones laborales analizando sus potencialidades y limitantes en vista de las tendencias observadas en la etapa neoliberal y establecer en qué medida los procesos de negociación colectiva y conflicto se inscriben en un proceso de revitalización del actor sindical. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/13765 Delfini, Marcelo Fabián; Drolas, María Ana; Montes Cato, Juan Sebastian; Negociación colectiva y conflicto laboral en países emergentes: el caso de Argentina; Universidades Estadual Paulista; Perspectivas; 45; 6-2015; 113-138 0101-3459 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/13765 |
identifier_str_mv |
Delfini, Marcelo Fabián; Drolas, María Ana; Montes Cato, Juan Sebastian; Negociación colectiva y conflicto laboral en países emergentes: el caso de Argentina; Universidades Estadual Paulista; Perspectivas; 45; 6-2015; 113-138 0101-3459 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seer.fclar.unesp.br/perspectivas/article/view/6374 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidades Estadual Paulista |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidades Estadual Paulista |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269485024673792 |
score |
13.13397 |