Continuidades y rupturas en las relaciones laborales de Argentina tras la crisis del neoliberalismo
- Autores
- Delfini, Marcelo Fabián; Medina Freyer Spangenberg, Jorge Enrique; Drolas, María Ana
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante la década del 90 se han desarrollado profundas transformaciones en las relaciones laborales que han tendido a la flexibilización de las condiciones de trabajo, cuya base fueron las políticas económicas del neo liberalismo. A partir de 2003, se desarrollan una serie de transformaciones en el mercado de trabajo, en el régimen de acumulación y en el rol del Estado que estarían trayendo cambios en los procesos de flexibilización. En este marco, el objetivo del presente artículo es establecer los cambios y continuidades en las relaciones laborales en torno a los procesos de flexibilización laboral en argentina entre los periodos 1990-2002 y 2003-2011. Para el estudio comparativo, se analizan los procesos desarrollados en el nivel “Macro”; y por medio de los contenidos de los Convenios Colectivos de Trabajo surgidos de la negociación colectiva en el sector automotriz y la distribución de energía eléctrica, aquellos vinculados al nivel “Micro”.
Fil: Delfini, Marcelo Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Medina Freyer Spangenberg, Jorge Enrique. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Cs.sociales. Carrera de Relaciones del Trabajo; Argentina
Fil: Drolas, María Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
Relaciones laborales
Flexibilización del trabajo
Negociación colectiva
Gestión fuerza de trabajo
Niveles analíticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3888
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0f03a320d742cfee5e5ee0b2ee2bebd9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3888 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Continuidades y rupturas en las relaciones laborales de Argentina tras la crisis del neoliberalismoDelfini, Marcelo FabiánMedina Freyer Spangenberg, Jorge EnriqueDrolas, María AnaRelaciones laboralesFlexibilización del trabajoNegociación colectivaGestión fuerza de trabajoNiveles analíticoshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Durante la década del 90 se han desarrollado profundas transformaciones en las relaciones laborales que han tendido a la flexibilización de las condiciones de trabajo, cuya base fueron las políticas económicas del neo liberalismo. A partir de 2003, se desarrollan una serie de transformaciones en el mercado de trabajo, en el régimen de acumulación y en el rol del Estado que estarían trayendo cambios en los procesos de flexibilización. En este marco, el objetivo del presente artículo es establecer los cambios y continuidades en las relaciones laborales en torno a los procesos de flexibilización laboral en argentina entre los periodos 1990-2002 y 2003-2011. Para el estudio comparativo, se analizan los procesos desarrollados en el nivel “Macro”; y por medio de los contenidos de los Convenios Colectivos de Trabajo surgidos de la negociación colectiva en el sector automotriz y la distribución de energía eléctrica, aquellos vinculados al nivel “Micro”.Fil: Delfini, Marcelo Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Medina Freyer Spangenberg, Jorge Enrique. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Cs.sociales. Carrera de Relaciones del Trabajo; ArgentinaFil: Drolas, María Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad de Carabobo2013-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3888Delfini, Marcelo Fabián; Medina Freyer Spangenberg, Jorge Enrique; Drolas, María Ana; Continuidades y rupturas en las relaciones laborales de Argentina tras la crisis del neoliberalismo; Universidad de Carabobo; Observatorio Laboral Revista Venezolana; 6; 11; 1-2013; 47-661856-9099spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://servicio.bc.uc.edu.ve/faces/revista/lainet/v6n11.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3888instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:21.509CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Continuidades y rupturas en las relaciones laborales de Argentina tras la crisis del neoliberalismo |
title |
Continuidades y rupturas en las relaciones laborales de Argentina tras la crisis del neoliberalismo |
spellingShingle |
Continuidades y rupturas en las relaciones laborales de Argentina tras la crisis del neoliberalismo Delfini, Marcelo Fabián Relaciones laborales Flexibilización del trabajo Negociación colectiva Gestión fuerza de trabajo Niveles analíticos |
title_short |
Continuidades y rupturas en las relaciones laborales de Argentina tras la crisis del neoliberalismo |
title_full |
Continuidades y rupturas en las relaciones laborales de Argentina tras la crisis del neoliberalismo |
title_fullStr |
Continuidades y rupturas en las relaciones laborales de Argentina tras la crisis del neoliberalismo |
title_full_unstemmed |
Continuidades y rupturas en las relaciones laborales de Argentina tras la crisis del neoliberalismo |
title_sort |
Continuidades y rupturas en las relaciones laborales de Argentina tras la crisis del neoliberalismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Delfini, Marcelo Fabián Medina Freyer Spangenberg, Jorge Enrique Drolas, María Ana |
author |
Delfini, Marcelo Fabián |
author_facet |
Delfini, Marcelo Fabián Medina Freyer Spangenberg, Jorge Enrique Drolas, María Ana |
author_role |
author |
author2 |
Medina Freyer Spangenberg, Jorge Enrique Drolas, María Ana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones laborales Flexibilización del trabajo Negociación colectiva Gestión fuerza de trabajo Niveles analíticos |
topic |
Relaciones laborales Flexibilización del trabajo Negociación colectiva Gestión fuerza de trabajo Niveles analíticos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante la década del 90 se han desarrollado profundas transformaciones en las relaciones laborales que han tendido a la flexibilización de las condiciones de trabajo, cuya base fueron las políticas económicas del neo liberalismo. A partir de 2003, se desarrollan una serie de transformaciones en el mercado de trabajo, en el régimen de acumulación y en el rol del Estado que estarían trayendo cambios en los procesos de flexibilización. En este marco, el objetivo del presente artículo es establecer los cambios y continuidades en las relaciones laborales en torno a los procesos de flexibilización laboral en argentina entre los periodos 1990-2002 y 2003-2011. Para el estudio comparativo, se analizan los procesos desarrollados en el nivel “Macro”; y por medio de los contenidos de los Convenios Colectivos de Trabajo surgidos de la negociación colectiva en el sector automotriz y la distribución de energía eléctrica, aquellos vinculados al nivel “Micro”. Fil: Delfini, Marcelo Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Medina Freyer Spangenberg, Jorge Enrique. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Cs.sociales. Carrera de Relaciones del Trabajo; Argentina Fil: Drolas, María Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina |
description |
Durante la década del 90 se han desarrollado profundas transformaciones en las relaciones laborales que han tendido a la flexibilización de las condiciones de trabajo, cuya base fueron las políticas económicas del neo liberalismo. A partir de 2003, se desarrollan una serie de transformaciones en el mercado de trabajo, en el régimen de acumulación y en el rol del Estado que estarían trayendo cambios en los procesos de flexibilización. En este marco, el objetivo del presente artículo es establecer los cambios y continuidades en las relaciones laborales en torno a los procesos de flexibilización laboral en argentina entre los periodos 1990-2002 y 2003-2011. Para el estudio comparativo, se analizan los procesos desarrollados en el nivel “Macro”; y por medio de los contenidos de los Convenios Colectivos de Trabajo surgidos de la negociación colectiva en el sector automotriz y la distribución de energía eléctrica, aquellos vinculados al nivel “Micro”. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/3888 Delfini, Marcelo Fabián; Medina Freyer Spangenberg, Jorge Enrique; Drolas, María Ana; Continuidades y rupturas en las relaciones laborales de Argentina tras la crisis del neoliberalismo; Universidad de Carabobo; Observatorio Laboral Revista Venezolana; 6; 11; 1-2013; 47-66 1856-9099 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/3888 |
identifier_str_mv |
Delfini, Marcelo Fabián; Medina Freyer Spangenberg, Jorge Enrique; Drolas, María Ana; Continuidades y rupturas en las relaciones laborales de Argentina tras la crisis del neoliberalismo; Universidad de Carabobo; Observatorio Laboral Revista Venezolana; 6; 11; 1-2013; 47-66 1856-9099 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://servicio.bc.uc.edu.ve/faces/revista/lainet/v6n11.htm |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Carabobo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Carabobo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269399817388032 |
score |
13.13397 |