Actividad tripanocida de micropartículas de benznidazol
- Autores
- Seremeta, Katia Pamela; Rial, Marcela Silvina; Okulik, Nora Beatriz; Fichera, Laura Edith; Salomon, Claudio Javier
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las enfermedades tropicales desatendidas u olvidadas constituyen un grupo de enfermedades infecciosas que afectan principalmente a las poblaciones más vulnerables con menos recursos económicos. Entre ellas se encuentra la enfermedad de Chagas producida por el parásito Trypanosoma cruzi que afecta cerca de 6 millones de personas en el mundo. Nuestro país presenta un alto número de personas infectadas, aproximadamente 1,5 millones, y muchas en riesgo de contraer la infección. En este contexto, el acceso a medicación segura y eficaz es urgentemente necesario. Sin embargo, se dispone solamente de dos fármacos para su tratamiento de los cuales benznidazol es el de elección a pesar de su baja solubilidad acuosa (0,4 mg/mL). El objetivo de este trabajo fue producir una nueva formulación de benznidazol basada en micropartículas poliméricas y estudiar su actividad tripanocida in vivo. Las micropartículas se obtuvieron por triplicado a través del método de spray-drying usando Eudragit® RL PO como matriz polimérica. Las mismas se caracterizaron en cuanto a tamaño, carga de fármaco, rendimiento y estabilidad. Finalmente se administraron a ratones infectados con T. cruzi Nicaragua (TcN) durante la fase aguda de la infección. Los resultados mostraron que las micropartículas presentaban un tamaño de 0,87 μm (± <0,01) con una carga de fármaco del 24,35 % (± 0,48) y un rendimiento del 68,82 % (± 4,22). Las micropartículas almacenadas a temperatura ambiente no mostraron cambios significativos en la carga del fármaco durante 3 años. Los resultados in vivo evidenciaron que los ratones infectados tratados con 30 dosis diarias de 50 mg/kg/día de las micropartículas de benznidazol sobrevivieron al 100% mientras que los ratones infectados no tratados sobrevivieron sólo en un 15%. Esto nos indica la importancia de mejorar las formulaciones actualmente disponibles para la enfermedad de Chagas intentando conseguir resultados terapéuticos óptimos con menores dosis y mayor adherencia al tratamiento.
Fil: Seremeta, Katia Pamela. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones En Procesos Tecnologicos Avanzados. - Universidad Nacional del Chaco Austral. Instituto de Investigaciones En Procesos Tecnologicos Avanzados.; Argentina
Fil: Rial, Marcela Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones En Procesos Tecnologicos Avanzados. - Universidad Nacional del Chaco Austral. Instituto de Investigaciones En Procesos Tecnologicos Avanzados.; Argentina
Fil: Okulik, Nora Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones En Procesos Tecnologicos Avanzados. - Universidad Nacional del Chaco Austral. Instituto de Investigaciones En Procesos Tecnologicos Avanzados.; Argentina
Fil: Fichera, Laura Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones En Procesos Tecnologicos Avanzados. - Universidad Nacional del Chaco Austral. Instituto de Investigaciones En Procesos Tecnologicos Avanzados.; Argentina
Fil: Salomon, Claudio Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones En Procesos Tecnologicos Avanzados. - Universidad Nacional del Chaco Austral. Instituto de Investigaciones En Procesos Tecnologicos Avanzados.; Argentina
Reunión de la Labor Docente, Científica, Tecnológica y de Extensión
Argentina
Universidad Nacional del Chaco Austral - Materia
-
ACTIVIDAD
TRIPANOCIDA
MICROPARTÍCULAS
BENZNIDAZOL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200520
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c2f4039912e9100084b94b377bd13159 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200520 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Actividad tripanocida de micropartículas de benznidazolSeremeta, Katia PamelaRial, Marcela SilvinaOkulik, Nora BeatrizFichera, Laura EdithSalomon, Claudio JavierACTIVIDADTRIPANOCIDAMICROPARTÍCULASBENZNIDAZOLhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Las enfermedades tropicales desatendidas u olvidadas constituyen un grupo de enfermedades infecciosas que afectan principalmente a las poblaciones más vulnerables con menos recursos económicos. Entre ellas se encuentra la enfermedad de Chagas producida por el parásito Trypanosoma cruzi que afecta cerca de 6 millones de personas en el mundo. Nuestro país presenta un alto número de personas infectadas, aproximadamente 1,5 millones, y muchas en riesgo de contraer la infección. En este contexto, el acceso a medicación segura y eficaz es urgentemente necesario. Sin embargo, se dispone solamente de dos fármacos para su tratamiento de los cuales benznidazol es el de elección a pesar de su baja solubilidad acuosa (0,4 mg/mL). El objetivo de este trabajo fue producir una nueva formulación de benznidazol basada en micropartículas poliméricas y estudiar su actividad tripanocida in vivo. Las micropartículas se obtuvieron por triplicado a través del método de spray-drying usando Eudragit® RL PO como matriz polimérica. Las mismas se caracterizaron en cuanto a tamaño, carga de fármaco, rendimiento y estabilidad. Finalmente se administraron a ratones infectados con T. cruzi Nicaragua (TcN) durante la fase aguda de la infección. Los resultados mostraron que las micropartículas presentaban un tamaño de 0,87 μm (± <0,01) con una carga de fármaco del 24,35 % (± 0,48) y un rendimiento del 68,82 % (± 4,22). Las micropartículas almacenadas a temperatura ambiente no mostraron cambios significativos en la carga del fármaco durante 3 años. Los resultados in vivo evidenciaron que los ratones infectados tratados con 30 dosis diarias de 50 mg/kg/día de las micropartículas de benznidazol sobrevivieron al 100% mientras que los ratones infectados no tratados sobrevivieron sólo en un 15%. Esto nos indica la importancia de mejorar las formulaciones actualmente disponibles para la enfermedad de Chagas intentando conseguir resultados terapéuticos óptimos con menores dosis y mayor adherencia al tratamiento.Fil: Seremeta, Katia Pamela. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones En Procesos Tecnologicos Avanzados. - Universidad Nacional del Chaco Austral. Instituto de Investigaciones En Procesos Tecnologicos Avanzados.; ArgentinaFil: Rial, Marcela Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones En Procesos Tecnologicos Avanzados. - Universidad Nacional del Chaco Austral. Instituto de Investigaciones En Procesos Tecnologicos Avanzados.; ArgentinaFil: Okulik, Nora Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones En Procesos Tecnologicos Avanzados. - Universidad Nacional del Chaco Austral. Instituto de Investigaciones En Procesos Tecnologicos Avanzados.; ArgentinaFil: Fichera, Laura Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones En Procesos Tecnologicos Avanzados. - Universidad Nacional del Chaco Austral. Instituto de Investigaciones En Procesos Tecnologicos Avanzados.; ArgentinaFil: Salomon, Claudio Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones En Procesos Tecnologicos Avanzados. - Universidad Nacional del Chaco Austral. Instituto de Investigaciones En Procesos Tecnologicos Avanzados.; ArgentinaReunión de la Labor Docente, Científica, Tecnológica y de ExtensiónArgentinaUniversidad Nacional del Chaco AustralUniversidad Nacional del Chaco Austral2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200520Actividad tripanocida de micropartículas de benznidazol; Reunión de la Labor Docente, Científica, Tecnológica y de Extensión; Argentina; 2021; 1-1978-987-48070-1-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sicyt.uncaus.edu.ar/wp-content/uploads/2022/04/Libro-digital-Reunion-de-Difusion-2021-UNCAUS.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200520instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:51.724CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actividad tripanocida de micropartículas de benznidazol |
title |
Actividad tripanocida de micropartículas de benznidazol |
spellingShingle |
Actividad tripanocida de micropartículas de benznidazol Seremeta, Katia Pamela ACTIVIDAD TRIPANOCIDA MICROPARTÍCULAS BENZNIDAZOL |
title_short |
Actividad tripanocida de micropartículas de benznidazol |
title_full |
Actividad tripanocida de micropartículas de benznidazol |
title_fullStr |
Actividad tripanocida de micropartículas de benznidazol |
title_full_unstemmed |
Actividad tripanocida de micropartículas de benznidazol |
title_sort |
Actividad tripanocida de micropartículas de benznidazol |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seremeta, Katia Pamela Rial, Marcela Silvina Okulik, Nora Beatriz Fichera, Laura Edith Salomon, Claudio Javier |
author |
Seremeta, Katia Pamela |
author_facet |
Seremeta, Katia Pamela Rial, Marcela Silvina Okulik, Nora Beatriz Fichera, Laura Edith Salomon, Claudio Javier |
author_role |
author |
author2 |
Rial, Marcela Silvina Okulik, Nora Beatriz Fichera, Laura Edith Salomon, Claudio Javier |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ACTIVIDAD TRIPANOCIDA MICROPARTÍCULAS BENZNIDAZOL |
topic |
ACTIVIDAD TRIPANOCIDA MICROPARTÍCULAS BENZNIDAZOL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las enfermedades tropicales desatendidas u olvidadas constituyen un grupo de enfermedades infecciosas que afectan principalmente a las poblaciones más vulnerables con menos recursos económicos. Entre ellas se encuentra la enfermedad de Chagas producida por el parásito Trypanosoma cruzi que afecta cerca de 6 millones de personas en el mundo. Nuestro país presenta un alto número de personas infectadas, aproximadamente 1,5 millones, y muchas en riesgo de contraer la infección. En este contexto, el acceso a medicación segura y eficaz es urgentemente necesario. Sin embargo, se dispone solamente de dos fármacos para su tratamiento de los cuales benznidazol es el de elección a pesar de su baja solubilidad acuosa (0,4 mg/mL). El objetivo de este trabajo fue producir una nueva formulación de benznidazol basada en micropartículas poliméricas y estudiar su actividad tripanocida in vivo. Las micropartículas se obtuvieron por triplicado a través del método de spray-drying usando Eudragit® RL PO como matriz polimérica. Las mismas se caracterizaron en cuanto a tamaño, carga de fármaco, rendimiento y estabilidad. Finalmente se administraron a ratones infectados con T. cruzi Nicaragua (TcN) durante la fase aguda de la infección. Los resultados mostraron que las micropartículas presentaban un tamaño de 0,87 μm (± <0,01) con una carga de fármaco del 24,35 % (± 0,48) y un rendimiento del 68,82 % (± 4,22). Las micropartículas almacenadas a temperatura ambiente no mostraron cambios significativos en la carga del fármaco durante 3 años. Los resultados in vivo evidenciaron que los ratones infectados tratados con 30 dosis diarias de 50 mg/kg/día de las micropartículas de benznidazol sobrevivieron al 100% mientras que los ratones infectados no tratados sobrevivieron sólo en un 15%. Esto nos indica la importancia de mejorar las formulaciones actualmente disponibles para la enfermedad de Chagas intentando conseguir resultados terapéuticos óptimos con menores dosis y mayor adherencia al tratamiento. Fil: Seremeta, Katia Pamela. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones En Procesos Tecnologicos Avanzados. - Universidad Nacional del Chaco Austral. Instituto de Investigaciones En Procesos Tecnologicos Avanzados.; Argentina Fil: Rial, Marcela Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones En Procesos Tecnologicos Avanzados. - Universidad Nacional del Chaco Austral. Instituto de Investigaciones En Procesos Tecnologicos Avanzados.; Argentina Fil: Okulik, Nora Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones En Procesos Tecnologicos Avanzados. - Universidad Nacional del Chaco Austral. Instituto de Investigaciones En Procesos Tecnologicos Avanzados.; Argentina Fil: Fichera, Laura Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones En Procesos Tecnologicos Avanzados. - Universidad Nacional del Chaco Austral. Instituto de Investigaciones En Procesos Tecnologicos Avanzados.; Argentina Fil: Salomon, Claudio Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones En Procesos Tecnologicos Avanzados. - Universidad Nacional del Chaco Austral. Instituto de Investigaciones En Procesos Tecnologicos Avanzados.; Argentina Reunión de la Labor Docente, Científica, Tecnológica y de Extensión Argentina Universidad Nacional del Chaco Austral |
description |
Las enfermedades tropicales desatendidas u olvidadas constituyen un grupo de enfermedades infecciosas que afectan principalmente a las poblaciones más vulnerables con menos recursos económicos. Entre ellas se encuentra la enfermedad de Chagas producida por el parásito Trypanosoma cruzi que afecta cerca de 6 millones de personas en el mundo. Nuestro país presenta un alto número de personas infectadas, aproximadamente 1,5 millones, y muchas en riesgo de contraer la infección. En este contexto, el acceso a medicación segura y eficaz es urgentemente necesario. Sin embargo, se dispone solamente de dos fármacos para su tratamiento de los cuales benznidazol es el de elección a pesar de su baja solubilidad acuosa (0,4 mg/mL). El objetivo de este trabajo fue producir una nueva formulación de benznidazol basada en micropartículas poliméricas y estudiar su actividad tripanocida in vivo. Las micropartículas se obtuvieron por triplicado a través del método de spray-drying usando Eudragit® RL PO como matriz polimérica. Las mismas se caracterizaron en cuanto a tamaño, carga de fármaco, rendimiento y estabilidad. Finalmente se administraron a ratones infectados con T. cruzi Nicaragua (TcN) durante la fase aguda de la infección. Los resultados mostraron que las micropartículas presentaban un tamaño de 0,87 μm (± <0,01) con una carga de fármaco del 24,35 % (± 0,48) y un rendimiento del 68,82 % (± 4,22). Las micropartículas almacenadas a temperatura ambiente no mostraron cambios significativos en la carga del fármaco durante 3 años. Los resultados in vivo evidenciaron que los ratones infectados tratados con 30 dosis diarias de 50 mg/kg/día de las micropartículas de benznidazol sobrevivieron al 100% mientras que los ratones infectados no tratados sobrevivieron sólo en un 15%. Esto nos indica la importancia de mejorar las formulaciones actualmente disponibles para la enfermedad de Chagas intentando conseguir resultados terapéuticos óptimos con menores dosis y mayor adherencia al tratamiento. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/200520 Actividad tripanocida de micropartículas de benznidazol; Reunión de la Labor Docente, Científica, Tecnológica y de Extensión; Argentina; 2021; 1-1 978-987-48070-1-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/200520 |
identifier_str_mv |
Actividad tripanocida de micropartículas de benznidazol; Reunión de la Labor Docente, Científica, Tecnológica y de Extensión; Argentina; 2021; 1-1 978-987-48070-1-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sicyt.uncaus.edu.ar/wp-content/uploads/2022/04/Libro-digital-Reunion-de-Difusion-2021-UNCAUS.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Chaco Austral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Chaco Austral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269721745948672 |
score |
13.13397 |