Estudio de velocidad de impacto con acelerador de micropartículas

Autores
Barrios, Siria; Lance, Pedro Santiago; Abatte, Anabella; Piqueras, Cristian Martin; Vega, Daniel Alberto; Satti, Angel Jose; Gomez, Leopoldo Raimundo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El impacto de proyectiles sobre materiales blandos produce la formación de una onda de choque, lo que causa deformaciones plásticas muy rápidas, y conduciendo a que el mismo trabaje largamente fuera del límite elástico (flujo plástico). Aunque en principio se tiende a pensar que los materiales duros, son mejores a la hora de diseñar materiales que soporten las condiciones del impacto, esto no necesariamente es cierto, ya que hay aplicaciones donde la baja densidad y transparencia son relevantes. La respuesta de los materiales blandos como los polímeros son mucho mejores, debido a su capacidad de disipar energía en un amplio espectro temporal, mientras mantiene su estabilidad estructural.En este trabajo presentamos un equipo diseñado para acelerar partículas micrométricas para estudiar la disipación de impactos en polímeros y copolímeros.
Fil: Barrios, Siria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina
Fil: Lance, Pedro Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; Argentina
Fil: Abatte, Anabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; Argentina
Fil: Piqueras, Cristian Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Vega, Daniel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; Argentina
Fil: Satti, Angel Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina
Fil: Gomez, Leopoldo Raimundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; Argentina
VII Encuentro Argentino de Materia Blanda
Vitual
Argentina
Universidad Ncional de Buenos Aires
Universidad Nacional de San Martín
Instituto de Nanociencia y Nanotecnología
Materia
IMPACTO
ACELERADOR DE MICROPARTICULAS
ONDAS DE CHOQUE
CARACTERIZACION DE FILMAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176527

id CONICETDig_4eb33a043e0fdfe508a432338dcf94bd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176527
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio de velocidad de impacto con acelerador de micropartículasBarrios, SiriaLance, Pedro SantiagoAbatte, AnabellaPiqueras, Cristian MartinVega, Daniel AlbertoSatti, Angel JoseGomez, Leopoldo RaimundoIMPACTOACELERADOR DE MICROPARTICULASONDAS DE CHOQUECARACTERIZACION DE FILMAShttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2El impacto de proyectiles sobre materiales blandos produce la formación de una onda de choque, lo que causa deformaciones plásticas muy rápidas, y conduciendo a que el mismo trabaje largamente fuera del límite elástico (flujo plástico). Aunque en principio se tiende a pensar que los materiales duros, son mejores a la hora de diseñar materiales que soporten las condiciones del impacto, esto no necesariamente es cierto, ya que hay aplicaciones donde la baja densidad y transparencia son relevantes. La respuesta de los materiales blandos como los polímeros son mucho mejores, debido a su capacidad de disipar energía en un amplio espectro temporal, mientras mantiene su estabilidad estructural.En este trabajo presentamos un equipo diseñado para acelerar partículas micrométricas para estudiar la disipación de impactos en polímeros y copolímeros.Fil: Barrios, Siria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; ArgentinaFil: Lance, Pedro Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; ArgentinaFil: Abatte, Anabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; ArgentinaFil: Piqueras, Cristian Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Vega, Daniel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; ArgentinaFil: Satti, Angel Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; ArgentinaFil: Gomez, Leopoldo Raimundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; ArgentinaVII Encuentro Argentino de Materia BlandaVitualArgentinaUniversidad Ncional de Buenos AiresUniversidad Nacional de San MartínInstituto de Nanociencia y NanotecnologíaUniversidad de Buenos Aires; Universidad de San Martín2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176527Estudio de velocidad de impacto con acelerador de micropartículas; VII Encuentro Argentino de Materia Blanda; Vitual; Argentina; 2021; 1-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mabvii.qi.fcen.uba.ar/assets/resumenes/29.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176527instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:23.356CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de velocidad de impacto con acelerador de micropartículas
title Estudio de velocidad de impacto con acelerador de micropartículas
spellingShingle Estudio de velocidad de impacto con acelerador de micropartículas
Barrios, Siria
IMPACTO
ACELERADOR DE MICROPARTICULAS
ONDAS DE CHOQUE
CARACTERIZACION DE FILMAS
title_short Estudio de velocidad de impacto con acelerador de micropartículas
title_full Estudio de velocidad de impacto con acelerador de micropartículas
title_fullStr Estudio de velocidad de impacto con acelerador de micropartículas
title_full_unstemmed Estudio de velocidad de impacto con acelerador de micropartículas
title_sort Estudio de velocidad de impacto con acelerador de micropartículas
dc.creator.none.fl_str_mv Barrios, Siria
Lance, Pedro Santiago
Abatte, Anabella
Piqueras, Cristian Martin
Vega, Daniel Alberto
Satti, Angel Jose
Gomez, Leopoldo Raimundo
author Barrios, Siria
author_facet Barrios, Siria
Lance, Pedro Santiago
Abatte, Anabella
Piqueras, Cristian Martin
Vega, Daniel Alberto
Satti, Angel Jose
Gomez, Leopoldo Raimundo
author_role author
author2 Lance, Pedro Santiago
Abatte, Anabella
Piqueras, Cristian Martin
Vega, Daniel Alberto
Satti, Angel Jose
Gomez, Leopoldo Raimundo
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv IMPACTO
ACELERADOR DE MICROPARTICULAS
ONDAS DE CHOQUE
CARACTERIZACION DE FILMAS
topic IMPACTO
ACELERADOR DE MICROPARTICULAS
ONDAS DE CHOQUE
CARACTERIZACION DE FILMAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El impacto de proyectiles sobre materiales blandos produce la formación de una onda de choque, lo que causa deformaciones plásticas muy rápidas, y conduciendo a que el mismo trabaje largamente fuera del límite elástico (flujo plástico). Aunque en principio se tiende a pensar que los materiales duros, son mejores a la hora de diseñar materiales que soporten las condiciones del impacto, esto no necesariamente es cierto, ya que hay aplicaciones donde la baja densidad y transparencia son relevantes. La respuesta de los materiales blandos como los polímeros son mucho mejores, debido a su capacidad de disipar energía en un amplio espectro temporal, mientras mantiene su estabilidad estructural.En este trabajo presentamos un equipo diseñado para acelerar partículas micrométricas para estudiar la disipación de impactos en polímeros y copolímeros.
Fil: Barrios, Siria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina
Fil: Lance, Pedro Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; Argentina
Fil: Abatte, Anabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; Argentina
Fil: Piqueras, Cristian Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Vega, Daniel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; Argentina
Fil: Satti, Angel Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina
Fil: Gomez, Leopoldo Raimundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; Argentina
VII Encuentro Argentino de Materia Blanda
Vitual
Argentina
Universidad Ncional de Buenos Aires
Universidad Nacional de San Martín
Instituto de Nanociencia y Nanotecnología
description El impacto de proyectiles sobre materiales blandos produce la formación de una onda de choque, lo que causa deformaciones plásticas muy rápidas, y conduciendo a que el mismo trabaje largamente fuera del límite elástico (flujo plástico). Aunque en principio se tiende a pensar que los materiales duros, son mejores a la hora de diseñar materiales que soporten las condiciones del impacto, esto no necesariamente es cierto, ya que hay aplicaciones donde la baja densidad y transparencia son relevantes. La respuesta de los materiales blandos como los polímeros son mucho mejores, debido a su capacidad de disipar energía en un amplio espectro temporal, mientras mantiene su estabilidad estructural.En este trabajo presentamos un equipo diseñado para acelerar partículas micrométricas para estudiar la disipación de impactos en polímeros y copolímeros.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Encuentro
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176527
Estudio de velocidad de impacto con acelerador de micropartículas; VII Encuentro Argentino de Materia Blanda; Vitual; Argentina; 2021; 1-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176527
identifier_str_mv Estudio de velocidad de impacto con acelerador de micropartículas; VII Encuentro Argentino de Materia Blanda; Vitual; Argentina; 2021; 1-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mabvii.qi.fcen.uba.ar/assets/resumenes/29.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires; Universidad de San Martín
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires; Universidad de San Martín
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614228356366336
score 13.070432