Actividad tripanocida de asteráceas nativas del Norte Argentino

Autores
Elso, Orlando G.; Nápoles Rodríguez, R.; Viecenz, J.M.; Bach, Hernán Gerónimo; Bontempi, E.; Sulsen, Valeria P.
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Poster
La familia Asteraceae constituye la familia botánica más numerosa, con alrededor de 1400 especies descriptas descriptas en la flora argentina. Entre las características fitoquímicas distintivas de la familia Asteraceae cabe destacar la presencia de lactonas sesquiterpénicas, compuestos activos contra protozoos patógenos como Trypanosomas sp., Leishmania sp.y Plasmodium.
Fil: Elso, Orlando G. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Farmacognosia; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina
Fil: Nápoles Rodríguez, R. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina
Fil: Viecenz, J.M. Instituto Nacional de Parasitología ANLIS "Carlos G. Malbran"; Argentina
Fil: Bach, Hernán Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina
Fil: Bontempi, E. Instituto Nacional de Parasitología ANLIS "Carlos G. Malbran"; Argentina
Fil: Sulsen, Valeria P. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Farmacognosia; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina
Fuente
XVII Simposio Latinoamericano de Farmacobotánica - XIII Simposio Argentino - II Jornadas de Enseñanza de la Farmacobotánica. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 9-11 de noviembre de 2022
Materia
Aesteráceas
Trypanosoma
Leishmania
Plasmodium
Tripanocidas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/13755

id INTADig_cfb47c1cd71a29aa3ee7c9102b40ecb4
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/13755
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Actividad tripanocida de asteráceas nativas del Norte ArgentinoElso, Orlando G.Nápoles Rodríguez, R.Viecenz, J.M.Bach, Hernán GerónimoBontempi, E.Sulsen, Valeria P.AesteráceasTrypanosomaLeishmaniaPlasmodiumTripanocidasPosterLa familia Asteraceae constituye la familia botánica más numerosa, con alrededor de 1400 especies descriptas descriptas en la flora argentina. Entre las características fitoquímicas distintivas de la familia Asteraceae cabe destacar la presencia de lactonas sesquiterpénicas, compuestos activos contra protozoos patógenos como Trypanosomas sp., Leishmania sp.y Plasmodium.Fil: Elso, Orlando G. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Farmacognosia; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; ArgentinaFil: Nápoles Rodríguez, R. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; ArgentinaFil: Viecenz, J.M. Instituto Nacional de Parasitología ANLIS "Carlos G. Malbran"; ArgentinaFil: Bach, Hernán Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; ArgentinaFil: Bontempi, E. Instituto Nacional de Parasitología ANLIS "Carlos G. Malbran"; ArgentinaFil: Sulsen, Valeria P. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Farmacognosia; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; ArgentinaFacultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires2022-12-29T11:19:22Z2022-12-29T11:19:22Z2022-11-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/137551669-6859XVII Simposio Latinoamericano de Farmacobotánica - XIII Simposio Argentino - II Jornadas de Enseñanza de la Farmacobotánica. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 9-11 de noviembre de 2022reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-11T10:24:29Zoai:localhost:20.500.12123/13755instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:24:29.623INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Actividad tripanocida de asteráceas nativas del Norte Argentino
title Actividad tripanocida de asteráceas nativas del Norte Argentino
spellingShingle Actividad tripanocida de asteráceas nativas del Norte Argentino
Elso, Orlando G.
Aesteráceas
Trypanosoma
Leishmania
Plasmodium
Tripanocidas
title_short Actividad tripanocida de asteráceas nativas del Norte Argentino
title_full Actividad tripanocida de asteráceas nativas del Norte Argentino
title_fullStr Actividad tripanocida de asteráceas nativas del Norte Argentino
title_full_unstemmed Actividad tripanocida de asteráceas nativas del Norte Argentino
title_sort Actividad tripanocida de asteráceas nativas del Norte Argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Elso, Orlando G.
Nápoles Rodríguez, R.
Viecenz, J.M.
Bach, Hernán Gerónimo
Bontempi, E.
Sulsen, Valeria P.
author Elso, Orlando G.
author_facet Elso, Orlando G.
Nápoles Rodríguez, R.
Viecenz, J.M.
Bach, Hernán Gerónimo
Bontempi, E.
Sulsen, Valeria P.
author_role author
author2 Nápoles Rodríguez, R.
Viecenz, J.M.
Bach, Hernán Gerónimo
Bontempi, E.
Sulsen, Valeria P.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Aesteráceas
Trypanosoma
Leishmania
Plasmodium
Tripanocidas
topic Aesteráceas
Trypanosoma
Leishmania
Plasmodium
Tripanocidas
dc.description.none.fl_txt_mv Poster
La familia Asteraceae constituye la familia botánica más numerosa, con alrededor de 1400 especies descriptas descriptas en la flora argentina. Entre las características fitoquímicas distintivas de la familia Asteraceae cabe destacar la presencia de lactonas sesquiterpénicas, compuestos activos contra protozoos patógenos como Trypanosomas sp., Leishmania sp.y Plasmodium.
Fil: Elso, Orlando G. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Farmacognosia; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina
Fil: Nápoles Rodríguez, R. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina
Fil: Viecenz, J.M. Instituto Nacional de Parasitología ANLIS "Carlos G. Malbran"; Argentina
Fil: Bach, Hernán Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina
Fil: Bontempi, E. Instituto Nacional de Parasitología ANLIS "Carlos G. Malbran"; Argentina
Fil: Sulsen, Valeria P. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Farmacognosia; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina
description Poster
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-29T11:19:22Z
2022-12-29T11:19:22Z
2022-11-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/13755
1669-6859
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/13755
identifier_str_mv 1669-6859
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv XVII Simposio Latinoamericano de Farmacobotánica - XIII Simposio Argentino - II Jornadas de Enseñanza de la Farmacobotánica. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 9-11 de noviembre de 2022
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842975514040467456
score 12.993085