Frustración académica y afrontamiento

Autores
Kohan Cortada, Ana Felisa; Batageli, Claudio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde el proyecto VRID 1718 en USAL se construyó una escala de frustración académica. Para facilitar su aparición se propuso resolver un problema del Programa de Enriquecimiento Instrumental de Reuven Feuerstein (2017) donde los refuerzos son muy bajos y las posibilidades de resolverlo estaban objetivamente delimitadas, en línea con lo definido por Amsel (1992) aún vigente basada en los mecanismos asociativos, definida como un fenómeno en función de respuestas ante estímulos que implican una disminución, omisión o interferencia de los reforzadores. La escala inicial fue de 46 items y 5 opciones de respuesta. Con 50 sujetos, se ajustaron los términos, luego con 156 se realizó el análisis discriminativo de los ítems quedando eliminados 3. Posteriormente con 431 sujetos cuyo M=23,40 de edad y DE=5,33. El 69,6% eran mujeres. La escala de frustración académica completa alcanzó α=0,879 y un KMO=0,779, con rotación varimax obteniéndose 4 factores con pesos entre .39 y .87 explicando el 42,9% de la varianza denominados: Percepción de frustración, Motivación/resistencia a la frustración, Profesores/materiales, Aspectos sociales. Para estudiar las relaciones con el afrontamiento se aplicó el Inventario de Respuestas de Afrontamiento CRI (Moos,1993 Adaptación Argentina: Mikulic,1998). Se describe el nivel de frustración alcanzado asociado al tipo de afrontamiento.
Fil: Kohan Cortada, Ana Felisa. Universidad del Salvador. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Batageli, Claudio. Universidad del Salvador. Facultad de Psicología; Argentina
X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXV Jornadas de Investigación y XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
Materia
Frustración académica
Afrontamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248147

id CONICETDig_c2b21d8d23373b4e754462035675d202
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248147
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Frustración académica y afrontamientoAcademic frustration and copingKohan Cortada, Ana FelisaBatageli, ClaudioFrustración académicaAfrontamientohttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Desde el proyecto VRID 1718 en USAL se construyó una escala de frustración académica. Para facilitar su aparición se propuso resolver un problema del Programa de Enriquecimiento Instrumental de Reuven Feuerstein (2017) donde los refuerzos son muy bajos y las posibilidades de resolverlo estaban objetivamente delimitadas, en línea con lo definido por Amsel (1992) aún vigente basada en los mecanismos asociativos, definida como un fenómeno en función de respuestas ante estímulos que implican una disminución, omisión o interferencia de los reforzadores. La escala inicial fue de 46 items y 5 opciones de respuesta. Con 50 sujetos, se ajustaron los términos, luego con 156 se realizó el análisis discriminativo de los ítems quedando eliminados 3. Posteriormente con 431 sujetos cuyo M=23,40 de edad y DE=5,33. El 69,6% eran mujeres. La escala de frustración académica completa alcanzó α=0,879 y un KMO=0,779, con rotación varimax obteniéndose 4 factores con pesos entre .39 y .87 explicando el 42,9% de la varianza denominados: Percepción de frustración, Motivación/resistencia a la frustración, Profesores/materiales, Aspectos sociales. Para estudiar las relaciones con el afrontamiento se aplicó el Inventario de Respuestas de Afrontamiento CRI (Moos,1993 Adaptación Argentina: Mikulic,1998). Se describe el nivel de frustración alcanzado asociado al tipo de afrontamiento.Fil: Kohan Cortada, Ana Felisa. Universidad del Salvador. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Batageli, Claudio. Universidad del Salvador. Facultad de Psicología; ArgentinaX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXV Jornadas de Investigación y XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSURCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de PsicologíaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/248147Frustración académica y afrontamiento; X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXV Jornadas de Investigación y XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 310-3101667-67502618-2238CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2018Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/248147instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:23.773CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Frustración académica y afrontamiento
Academic frustration and coping
title Frustración académica y afrontamiento
spellingShingle Frustración académica y afrontamiento
Kohan Cortada, Ana Felisa
Frustración académica
Afrontamiento
title_short Frustración académica y afrontamiento
title_full Frustración académica y afrontamiento
title_fullStr Frustración académica y afrontamiento
title_full_unstemmed Frustración académica y afrontamiento
title_sort Frustración académica y afrontamiento
dc.creator.none.fl_str_mv Kohan Cortada, Ana Felisa
Batageli, Claudio
author Kohan Cortada, Ana Felisa
author_facet Kohan Cortada, Ana Felisa
Batageli, Claudio
author_role author
author2 Batageli, Claudio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Frustración académica
Afrontamiento
topic Frustración académica
Afrontamiento
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el proyecto VRID 1718 en USAL se construyó una escala de frustración académica. Para facilitar su aparición se propuso resolver un problema del Programa de Enriquecimiento Instrumental de Reuven Feuerstein (2017) donde los refuerzos son muy bajos y las posibilidades de resolverlo estaban objetivamente delimitadas, en línea con lo definido por Amsel (1992) aún vigente basada en los mecanismos asociativos, definida como un fenómeno en función de respuestas ante estímulos que implican una disminución, omisión o interferencia de los reforzadores. La escala inicial fue de 46 items y 5 opciones de respuesta. Con 50 sujetos, se ajustaron los términos, luego con 156 se realizó el análisis discriminativo de los ítems quedando eliminados 3. Posteriormente con 431 sujetos cuyo M=23,40 de edad y DE=5,33. El 69,6% eran mujeres. La escala de frustración académica completa alcanzó α=0,879 y un KMO=0,779, con rotación varimax obteniéndose 4 factores con pesos entre .39 y .87 explicando el 42,9% de la varianza denominados: Percepción de frustración, Motivación/resistencia a la frustración, Profesores/materiales, Aspectos sociales. Para estudiar las relaciones con el afrontamiento se aplicó el Inventario de Respuestas de Afrontamiento CRI (Moos,1993 Adaptación Argentina: Mikulic,1998). Se describe el nivel de frustración alcanzado asociado al tipo de afrontamiento.
Fil: Kohan Cortada, Ana Felisa. Universidad del Salvador. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Batageli, Claudio. Universidad del Salvador. Facultad de Psicología; Argentina
X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXV Jornadas de Investigación y XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
description Desde el proyecto VRID 1718 en USAL se construyó una escala de frustración académica. Para facilitar su aparición se propuso resolver un problema del Programa de Enriquecimiento Instrumental de Reuven Feuerstein (2017) donde los refuerzos son muy bajos y las posibilidades de resolverlo estaban objetivamente delimitadas, en línea con lo definido por Amsel (1992) aún vigente basada en los mecanismos asociativos, definida como un fenómeno en función de respuestas ante estímulos que implican una disminución, omisión o interferencia de los reforzadores. La escala inicial fue de 46 items y 5 opciones de respuesta. Con 50 sujetos, se ajustaron los términos, luego con 156 se realizó el análisis discriminativo de los ítems quedando eliminados 3. Posteriormente con 431 sujetos cuyo M=23,40 de edad y DE=5,33. El 69,6% eran mujeres. La escala de frustración académica completa alcanzó α=0,879 y un KMO=0,779, con rotación varimax obteniéndose 4 factores con pesos entre .39 y .87 explicando el 42,9% de la varianza denominados: Percepción de frustración, Motivación/resistencia a la frustración, Profesores/materiales, Aspectos sociales. Para estudiar las relaciones con el afrontamiento se aplicó el Inventario de Respuestas de Afrontamiento CRI (Moos,1993 Adaptación Argentina: Mikulic,1998). Se describe el nivel de frustración alcanzado asociado al tipo de afrontamiento.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/248147
Frustración académica y afrontamiento; X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXV Jornadas de Investigación y XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 310-310
1667-6750
2618-2238
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/248147
identifier_str_mv Frustración académica y afrontamiento; X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXV Jornadas de Investigación y XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 310-310
1667-6750
2618-2238
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2018
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613652546584576
score 13.069144