Comercio minorista y pautas de consumo en el mundo rural bonaerense 1760-1870

Autores
Mayo, Carlos Alberto; Fernández, Ángela; Bustamante, José; Cabreras, Laura; Duart, Diana Argentina; Virgili, Daniel; Wibaux, Matias Ignacio
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo intenta indagar los cambios y continuidades que afectaron al comercio minorista rural bonaerense entre los siglos XVIII y XIX, haciendo incapie en los articulos ofrecidos a la venta, los mecanismos de crèdito y las caracterisiticas edilicias de los comercios rurales. A tal efecto se recurrirà al empleo de diversas fuentes, en particular tasaciones e inventarios de comercios de la campña de Buenos Aires, ademas de expediente judiciales, libros de cuenta y referencias de viajeros.Se pretende ademas explorar la articulaciòn entre las reconfiguraciones desenvueltas en el perfil de los comercios minoristas (pulperias, tiendas, almacenes, casas de negocios) con las transformaciones de las pautas de consumo y la cultura material de los pobladores rurales. Ambos procesos se darìan entre 1840 y 1860, y solo se adviert6en atendiendo a una perspectiva centrada en el largo plazo; es por ello que el marco temporal del presente trabajo abarca desde 1760 a 1870.
The retail, the consume r pattcms and the material life of the rural pampa's inhabitants are the objects of this paper. It will be by means of the study of inventories and appraisals of trade in the countryside of Buenos Aires. Our hypothesis analize the relations and the transformation of the consume r patterns and the retail's changes. Both processes would be date between 1840 to 1860 and recognized in the long lime (from 1760 to 1870). Key words: Retail, consumer patterns, rural pampa, 19th century
Fil: Mayo, Carlos Alberto. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Cs.de la Educación. Departamento de Historia. Instituto de Historia Americana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Fernández, Ángela. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Cs.de la Educación. Departamento de Historia. Instituto de Historia Americana; Argentina
Fil: Bustamante, José. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Cs.de la Educación. Departamento de Historia. Instituto de Historia Americana; Argentina
Fil: Cabreras, Laura. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Cs.de la Educación. Departamento de Historia. Instituto de Historia Americana; Argentina
Fil: Duart, Diana Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Cs.de la Educación. Departamento de Historia. Instituto de Historia Americana; Argentina
Fil: Virgili, Daniel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Cs.de la Educación. Departamento de Historia. Instituto de Historia Americana; Argentina
Fil: Wibaux, Matias Ignacio. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Cs.de la Educación. Departamento de Historia. Instituto de Historia Americana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
Comercio minorista
siglo XIX
campafia bonaerense
consumo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115476

id CONICETDig_c23ad1e6b544f9b9d3682b835a8d01ef
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115476
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Comercio minorista y pautas de consumo en el mundo rural bonaerense 1760-1870Mayo, Carlos AlbertoFernández, ÁngelaBustamante, JoséCabreras, LauraDuart, Diana ArgentinaVirgili, DanielWibaux, Matias IgnacioComercio minoristasiglo XIXcampafia bonaerenseconsumohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo intenta indagar los cambios y continuidades que afectaron al comercio minorista rural bonaerense entre los siglos XVIII y XIX, haciendo incapie en los articulos ofrecidos a la venta, los mecanismos de crèdito y las caracterisiticas edilicias de los comercios rurales. A tal efecto se recurrirà al empleo de diversas fuentes, en particular tasaciones e inventarios de comercios de la campña de Buenos Aires, ademas de expediente judiciales, libros de cuenta y referencias de viajeros.Se pretende ademas explorar la articulaciòn entre las reconfiguraciones desenvueltas en el perfil de los comercios minoristas (pulperias, tiendas, almacenes, casas de negocios) con las transformaciones de las pautas de consumo y la cultura material de los pobladores rurales. Ambos procesos se darìan entre 1840 y 1860, y solo se adviert6en atendiendo a una perspectiva centrada en el largo plazo; es por ello que el marco temporal del presente trabajo abarca desde 1760 a 1870.The retail, the consume r pattcms and the material life of the rural pampa's inhabitants are the objects of this paper. It will be by means of the study of inventories and appraisals of trade in the countryside of Buenos Aires. Our hypothesis analize the relations and the transformation of the consume r patterns and the retail's changes. Both processes would be date between 1840 to 1860 and recognized in the long lime (from 1760 to 1870). Key words: Retail, consumer patterns, rural pampa, 19th centuryFil: Mayo, Carlos Alberto. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Cs.de la Educación. Departamento de Historia. Instituto de Historia Americana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Fernández, Ángela. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Cs.de la Educación. Departamento de Historia. Instituto de Historia Americana; ArgentinaFil: Bustamante, José. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Cs.de la Educación. Departamento de Historia. Instituto de Historia Americana; ArgentinaFil: Cabreras, Laura. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Cs.de la Educación. Departamento de Historia. Instituto de Historia Americana; ArgentinaFil: Duart, Diana Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Cs.de la Educación. Departamento de Historia. Instituto de Historia Americana; ArgentinaFil: Virgili, Daniel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Cs.de la Educación. Departamento de Historia. Instituto de Historia Americana; ArgentinaFil: Wibaux, Matias Ignacio. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Cs.de la Educación. Departamento de Historia. Instituto de Historia Americana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaAcademia Nacional de la Historia2005-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115476Mayo, Carlos Alberto; Fernández, Ángela; Bustamante, José; Cabreras, Laura; Duart, Diana Argentina; et al.; Comercio minorista y pautas de consumo en el mundo rural bonaerense 1760-1870; Academia Nacional de la Historia; Investigaciones y Ensayos; 20; 12-2005; 239-2620539-242XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://anuarioiehs.unicen.edu.ar/resumenes/2005/9%20Comercio%20minorista%20y%20pautas%20de%20consumo%20en%20el%20mundo%20rural%20bonaerense,%201760-1870.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115476instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:02.749CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comercio minorista y pautas de consumo en el mundo rural bonaerense 1760-1870
title Comercio minorista y pautas de consumo en el mundo rural bonaerense 1760-1870
spellingShingle Comercio minorista y pautas de consumo en el mundo rural bonaerense 1760-1870
Mayo, Carlos Alberto
Comercio minorista
siglo XIX
campafia bonaerense
consumo
title_short Comercio minorista y pautas de consumo en el mundo rural bonaerense 1760-1870
title_full Comercio minorista y pautas de consumo en el mundo rural bonaerense 1760-1870
title_fullStr Comercio minorista y pautas de consumo en el mundo rural bonaerense 1760-1870
title_full_unstemmed Comercio minorista y pautas de consumo en el mundo rural bonaerense 1760-1870
title_sort Comercio minorista y pautas de consumo en el mundo rural bonaerense 1760-1870
dc.creator.none.fl_str_mv Mayo, Carlos Alberto
Fernández, Ángela
Bustamante, José
Cabreras, Laura
Duart, Diana Argentina
Virgili, Daniel
Wibaux, Matias Ignacio
author Mayo, Carlos Alberto
author_facet Mayo, Carlos Alberto
Fernández, Ángela
Bustamante, José
Cabreras, Laura
Duart, Diana Argentina
Virgili, Daniel
Wibaux, Matias Ignacio
author_role author
author2 Fernández, Ángela
Bustamante, José
Cabreras, Laura
Duart, Diana Argentina
Virgili, Daniel
Wibaux, Matias Ignacio
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Comercio minorista
siglo XIX
campafia bonaerense
consumo
topic Comercio minorista
siglo XIX
campafia bonaerense
consumo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo intenta indagar los cambios y continuidades que afectaron al comercio minorista rural bonaerense entre los siglos XVIII y XIX, haciendo incapie en los articulos ofrecidos a la venta, los mecanismos de crèdito y las caracterisiticas edilicias de los comercios rurales. A tal efecto se recurrirà al empleo de diversas fuentes, en particular tasaciones e inventarios de comercios de la campña de Buenos Aires, ademas de expediente judiciales, libros de cuenta y referencias de viajeros.Se pretende ademas explorar la articulaciòn entre las reconfiguraciones desenvueltas en el perfil de los comercios minoristas (pulperias, tiendas, almacenes, casas de negocios) con las transformaciones de las pautas de consumo y la cultura material de los pobladores rurales. Ambos procesos se darìan entre 1840 y 1860, y solo se adviert6en atendiendo a una perspectiva centrada en el largo plazo; es por ello que el marco temporal del presente trabajo abarca desde 1760 a 1870.
The retail, the consume r pattcms and the material life of the rural pampa's inhabitants are the objects of this paper. It will be by means of the study of inventories and appraisals of trade in the countryside of Buenos Aires. Our hypothesis analize the relations and the transformation of the consume r patterns and the retail's changes. Both processes would be date between 1840 to 1860 and recognized in the long lime (from 1760 to 1870). Key words: Retail, consumer patterns, rural pampa, 19th century
Fil: Mayo, Carlos Alberto. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Cs.de la Educación. Departamento de Historia. Instituto de Historia Americana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Fernández, Ángela. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Cs.de la Educación. Departamento de Historia. Instituto de Historia Americana; Argentina
Fil: Bustamante, José. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Cs.de la Educación. Departamento de Historia. Instituto de Historia Americana; Argentina
Fil: Cabreras, Laura. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Cs.de la Educación. Departamento de Historia. Instituto de Historia Americana; Argentina
Fil: Duart, Diana Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Cs.de la Educación. Departamento de Historia. Instituto de Historia Americana; Argentina
Fil: Virgili, Daniel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Cs.de la Educación. Departamento de Historia. Instituto de Historia Americana; Argentina
Fil: Wibaux, Matias Ignacio. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Cs.de la Educación. Departamento de Historia. Instituto de Historia Americana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description El presente trabajo intenta indagar los cambios y continuidades que afectaron al comercio minorista rural bonaerense entre los siglos XVIII y XIX, haciendo incapie en los articulos ofrecidos a la venta, los mecanismos de crèdito y las caracterisiticas edilicias de los comercios rurales. A tal efecto se recurrirà al empleo de diversas fuentes, en particular tasaciones e inventarios de comercios de la campña de Buenos Aires, ademas de expediente judiciales, libros de cuenta y referencias de viajeros.Se pretende ademas explorar la articulaciòn entre las reconfiguraciones desenvueltas en el perfil de los comercios minoristas (pulperias, tiendas, almacenes, casas de negocios) con las transformaciones de las pautas de consumo y la cultura material de los pobladores rurales. Ambos procesos se darìan entre 1840 y 1860, y solo se adviert6en atendiendo a una perspectiva centrada en el largo plazo; es por ello que el marco temporal del presente trabajo abarca desde 1760 a 1870.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/115476
Mayo, Carlos Alberto; Fernández, Ángela; Bustamante, José; Cabreras, Laura; Duart, Diana Argentina; et al.; Comercio minorista y pautas de consumo en el mundo rural bonaerense 1760-1870; Academia Nacional de la Historia; Investigaciones y Ensayos; 20; 12-2005; 239-262
0539-242X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/115476
identifier_str_mv Mayo, Carlos Alberto; Fernández, Ángela; Bustamante, José; Cabreras, Laura; Duart, Diana Argentina; et al.; Comercio minorista y pautas de consumo en el mundo rural bonaerense 1760-1870; Academia Nacional de la Historia; Investigaciones y Ensayos; 20; 12-2005; 239-262
0539-242X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://anuarioiehs.unicen.edu.ar/resumenes/2005/9%20Comercio%20minorista%20y%20pautas%20de%20consumo%20en%20el%20mundo%20rural%20bonaerense,%201760-1870.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de la Historia
publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de la Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613881875398656
score 13.070432