Las juventudes trabajadoras en el comercio minorista tradicional: gestión, control y resistencias

Autores
Favieri, Francisco Nicolás
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La flexibilización de las condiciones de trabajo y contratación junto con la aparición de nuevas formas de control y gestión del proceso de trabajo han contribuido a la aparición de nuevas formas de empleo, siendo el sector de servicios y en particular el comercio minorista uno de los que más diversificaciones han presentado en los últimos años. En San Juan, Argentina gran parte de la juventud trabajadora consigue empleos en el comercio, donde además de constituirse como el grupo poblacional que más dificultades tiene para ingresar y permanecer en el mercado laboral se vinculan a la actividad en condiciones precarias de trabajo. Las estrategias y acciones por parte de los trabajadores y las trabajadoras para revertir esas situaciones parecen ser insuficientes, atribuyendo especialmente a las juventudes una posición de pasividad, inactividad y sumisión. A partir de un estudio de caso, este artículo se propone analizar la dinámica del trabajo en el comercio minorista tradicional, caracterizando las formas de gestión y control del trabajo, las expresiones de conflicto laboral y las resistencias emprendidas por jóvenes trabajadores y trabajadoras del Gran San Juan (Argentina) sobre el supuesto de que sostienen una lucha permanente para mejorar sus condiciones de trabajo y que en sus expresiones se configuran nuevas formas de resistencia. Entre los hallazgos se destaca que las juventudes trabajadoras despliegan diversas estrategias y acciones de resistencia reconfigurando la expresión del conflicto en el trabajo aunque no logran mejorar sus condiciones de empleo.
Flexible working conditions together with new emerging forms of control and management of work process have contributed to the creation of new forms of employment, being service , particularly, retail trade one of the most diversified in recent years. In San Juan, Argentina, a high percentage of young workers are employed in retail trade. Besides the difficulties to entering and keeping in the labour market, this population group have to deal with precarious jobs. The strategies and actions adopted by the workers to change these situations seem to be insufficient, especially when attributing a position of passivity, inactivity and submission to youth. Based on a case study, this article analyses the dynamics of work in the traditional retail trade, characterizing its ways of management and work control, the expressions of labour conflict and the resistance undertaken by young workers from Gran San Juan (Argentina), on the assumption that they are constantly struggling to improve their working conditions and that new forms of resistance are taking shape in their expressions. Among the findings, it is highlighted that working youths deploy various strategies and actions of resistance, reconfiguring the expression of conflict at work, although they are unable to improve their employment conditions.
Fil: Favieri, Francisco Nicolás. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Materia
Conflicto laboral
juventud
comercio minorista
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152898

id CONICETDig_ac1131aaf0a004060e1e85ee5482f28f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152898
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las juventudes trabajadoras en el comercio minorista tradicional: gestión, control y resistenciasWorking youth in traditional retail trade: managment, control and resistancesFavieri, Francisco NicolásConflicto laboraljuventudcomercio minoristahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La flexibilización de las condiciones de trabajo y contratación junto con la aparición de nuevas formas de control y gestión del proceso de trabajo han contribuido a la aparición de nuevas formas de empleo, siendo el sector de servicios y en particular el comercio minorista uno de los que más diversificaciones han presentado en los últimos años. En San Juan, Argentina gran parte de la juventud trabajadora consigue empleos en el comercio, donde además de constituirse como el grupo poblacional que más dificultades tiene para ingresar y permanecer en el mercado laboral se vinculan a la actividad en condiciones precarias de trabajo. Las estrategias y acciones por parte de los trabajadores y las trabajadoras para revertir esas situaciones parecen ser insuficientes, atribuyendo especialmente a las juventudes una posición de pasividad, inactividad y sumisión. A partir de un estudio de caso, este artículo se propone analizar la dinámica del trabajo en el comercio minorista tradicional, caracterizando las formas de gestión y control del trabajo, las expresiones de conflicto laboral y las resistencias emprendidas por jóvenes trabajadores y trabajadoras del Gran San Juan (Argentina) sobre el supuesto de que sostienen una lucha permanente para mejorar sus condiciones de trabajo y que en sus expresiones se configuran nuevas formas de resistencia. Entre los hallazgos se destaca que las juventudes trabajadoras despliegan diversas estrategias y acciones de resistencia reconfigurando la expresión del conflicto en el trabajo aunque no logran mejorar sus condiciones de empleo.Flexible working conditions together with new emerging forms of control and management of work process have contributed to the creation of new forms of employment, being service , particularly, retail trade one of the most diversified in recent years. In San Juan, Argentina, a high percentage of young workers are employed in retail trade. Besides the difficulties to entering and keeping in the labour market, this population group have to deal with precarious jobs. The strategies and actions adopted by the workers to change these situations seem to be insufficient, especially when attributing a position of passivity, inactivity and submission to youth. Based on a case study, this article analyses the dynamics of work in the traditional retail trade, characterizing its ways of management and work control, the expressions of labour conflict and the resistance undertaken by young workers from Gran San Juan (Argentina), on the assumption that they are constantly struggling to improve their working conditions and that new forms of resistance are taking shape in their expressions. Among the findings, it is highlighted that working youths deploy various strategies and actions of resistance, reconfiguring the expression of conflict at work, although they are unable to improve their employment conditions.Fil: Favieri, Francisco Nicolás. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaUniversidad Católica de Temuco. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152898Favieri, Francisco Nicolás; Las juventudes trabajadoras en el comercio minorista tradicional: gestión, control y resistencias; Universidad Católica de Temuco. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades; CUHSO; 31; 1; 8-2021; 106-1432452-610XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalrevistas.uct.cl/index.php/cuhso/article/view/2285info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152898instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:35.227CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las juventudes trabajadoras en el comercio minorista tradicional: gestión, control y resistencias
Working youth in traditional retail trade: managment, control and resistances
title Las juventudes trabajadoras en el comercio minorista tradicional: gestión, control y resistencias
spellingShingle Las juventudes trabajadoras en el comercio minorista tradicional: gestión, control y resistencias
Favieri, Francisco Nicolás
Conflicto laboral
juventud
comercio minorista
title_short Las juventudes trabajadoras en el comercio minorista tradicional: gestión, control y resistencias
title_full Las juventudes trabajadoras en el comercio minorista tradicional: gestión, control y resistencias
title_fullStr Las juventudes trabajadoras en el comercio minorista tradicional: gestión, control y resistencias
title_full_unstemmed Las juventudes trabajadoras en el comercio minorista tradicional: gestión, control y resistencias
title_sort Las juventudes trabajadoras en el comercio minorista tradicional: gestión, control y resistencias
dc.creator.none.fl_str_mv Favieri, Francisco Nicolás
author Favieri, Francisco Nicolás
author_facet Favieri, Francisco Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Conflicto laboral
juventud
comercio minorista
topic Conflicto laboral
juventud
comercio minorista
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La flexibilización de las condiciones de trabajo y contratación junto con la aparición de nuevas formas de control y gestión del proceso de trabajo han contribuido a la aparición de nuevas formas de empleo, siendo el sector de servicios y en particular el comercio minorista uno de los que más diversificaciones han presentado en los últimos años. En San Juan, Argentina gran parte de la juventud trabajadora consigue empleos en el comercio, donde además de constituirse como el grupo poblacional que más dificultades tiene para ingresar y permanecer en el mercado laboral se vinculan a la actividad en condiciones precarias de trabajo. Las estrategias y acciones por parte de los trabajadores y las trabajadoras para revertir esas situaciones parecen ser insuficientes, atribuyendo especialmente a las juventudes una posición de pasividad, inactividad y sumisión. A partir de un estudio de caso, este artículo se propone analizar la dinámica del trabajo en el comercio minorista tradicional, caracterizando las formas de gestión y control del trabajo, las expresiones de conflicto laboral y las resistencias emprendidas por jóvenes trabajadores y trabajadoras del Gran San Juan (Argentina) sobre el supuesto de que sostienen una lucha permanente para mejorar sus condiciones de trabajo y que en sus expresiones se configuran nuevas formas de resistencia. Entre los hallazgos se destaca que las juventudes trabajadoras despliegan diversas estrategias y acciones de resistencia reconfigurando la expresión del conflicto en el trabajo aunque no logran mejorar sus condiciones de empleo.
Flexible working conditions together with new emerging forms of control and management of work process have contributed to the creation of new forms of employment, being service , particularly, retail trade one of the most diversified in recent years. In San Juan, Argentina, a high percentage of young workers are employed in retail trade. Besides the difficulties to entering and keeping in the labour market, this population group have to deal with precarious jobs. The strategies and actions adopted by the workers to change these situations seem to be insufficient, especially when attributing a position of passivity, inactivity and submission to youth. Based on a case study, this article analyses the dynamics of work in the traditional retail trade, characterizing its ways of management and work control, the expressions of labour conflict and the resistance undertaken by young workers from Gran San Juan (Argentina), on the assumption that they are constantly struggling to improve their working conditions and that new forms of resistance are taking shape in their expressions. Among the findings, it is highlighted that working youths deploy various strategies and actions of resistance, reconfiguring the expression of conflict at work, although they are unable to improve their employment conditions.
Fil: Favieri, Francisco Nicolás. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
description La flexibilización de las condiciones de trabajo y contratación junto con la aparición de nuevas formas de control y gestión del proceso de trabajo han contribuido a la aparición de nuevas formas de empleo, siendo el sector de servicios y en particular el comercio minorista uno de los que más diversificaciones han presentado en los últimos años. En San Juan, Argentina gran parte de la juventud trabajadora consigue empleos en el comercio, donde además de constituirse como el grupo poblacional que más dificultades tiene para ingresar y permanecer en el mercado laboral se vinculan a la actividad en condiciones precarias de trabajo. Las estrategias y acciones por parte de los trabajadores y las trabajadoras para revertir esas situaciones parecen ser insuficientes, atribuyendo especialmente a las juventudes una posición de pasividad, inactividad y sumisión. A partir de un estudio de caso, este artículo se propone analizar la dinámica del trabajo en el comercio minorista tradicional, caracterizando las formas de gestión y control del trabajo, las expresiones de conflicto laboral y las resistencias emprendidas por jóvenes trabajadores y trabajadoras del Gran San Juan (Argentina) sobre el supuesto de que sostienen una lucha permanente para mejorar sus condiciones de trabajo y que en sus expresiones se configuran nuevas formas de resistencia. Entre los hallazgos se destaca que las juventudes trabajadoras despliegan diversas estrategias y acciones de resistencia reconfigurando la expresión del conflicto en el trabajo aunque no logran mejorar sus condiciones de empleo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/152898
Favieri, Francisco Nicolás; Las juventudes trabajadoras en el comercio minorista tradicional: gestión, control y resistencias; Universidad Católica de Temuco. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades; CUHSO; 31; 1; 8-2021; 106-143
2452-610X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/152898
identifier_str_mv Favieri, Francisco Nicolás; Las juventudes trabajadoras en el comercio minorista tradicional: gestión, control y resistencias; Universidad Católica de Temuco. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades; CUHSO; 31; 1; 8-2021; 106-143
2452-610X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalrevistas.uct.cl/index.php/cuhso/article/view/2285
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Temuco. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Temuco. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270163715489792
score 13.13397