Hacia una epistemología de la práctica
- Autores
- Gagneten, María Mercedes; Tierno, Paula Luciana; Colombo, Guillermo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente trabajo expone las características principales de la epistemología de la práctica, la cual es un enfoque y marco general que tiene como premisa que la práctica es fundante de teoría, y está compuesto por el modelo de la epistemología de la práctica (MEP), el método de construcción colectiva de conocimientos estratégicos desde la práctica (CCCEP), la metodología de sistematización de la práctica (MSP) y la trama de análisis cultural (TAC). El trabajo parte de la cultura popular como suelo en el que se asienta la epistemología de la práctica, hace una breve síntesis de su génesis, explicita algunos elementos de la metodología de sistematización de la práctica como su componente fundamental y, luego, desarrolla algunos principios epistemológicos construidos a partir de décadas de prácticas territoriales sistematizadas.
This paper exposes the main features of the epistemology of practice, which is an approach and comprehensive framework based on the premise that practice constitutes the foundation of the theory. It combines the model of epistemological practice (MEP), the method of collective construction of strategic knowledge stemming from practice (CCSK), the methodology of the systematization of practice (MSP) and the network of cultural analysis (NCA). The work argues that popular culture is the source of the epistemology of practice; it provides a brief analysis of its genesis; explains some elements of the methodology of the systematization of practice as its fundamental component, and then develops some epistemological principles built on decades of systematized territorial practices.
Fil: Gagneten, María Mercedes. Universidad Católica de Santa Fe; Argentina. Fundación Equipo de Producción y Construcción Alternativa; Argentina
Fil: Tierno, Paula Luciana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; Argentina
Fil: Colombo, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina - Materia
-
EPISTEMOLOGÍA
SISTEMATIZACIÓN
PRÁCTICA
METODOLOGÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51565
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c2348f5ce32ebd5e1d4d7984cad08b1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51565 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Hacia una epistemología de la prácticaTowards an epistemology of practiceGagneten, María MercedesTierno, Paula LucianaColombo, GuillermoEPISTEMOLOGÍASISTEMATIZACIÓNPRÁCTICAMETODOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El siguiente trabajo expone las características principales de la epistemología de la práctica, la cual es un enfoque y marco general que tiene como premisa que la práctica es fundante de teoría, y está compuesto por el modelo de la epistemología de la práctica (MEP), el método de construcción colectiva de conocimientos estratégicos desde la práctica (CCCEP), la metodología de sistematización de la práctica (MSP) y la trama de análisis cultural (TAC). El trabajo parte de la cultura popular como suelo en el que se asienta la epistemología de la práctica, hace una breve síntesis de su génesis, explicita algunos elementos de la metodología de sistematización de la práctica como su componente fundamental y, luego, desarrolla algunos principios epistemológicos construidos a partir de décadas de prácticas territoriales sistematizadas.This paper exposes the main features of the epistemology of practice, which is an approach and comprehensive framework based on the premise that practice constitutes the foundation of the theory. It combines the model of epistemological practice (MEP), the method of collective construction of strategic knowledge stemming from practice (CCSK), the methodology of the systematization of practice (MSP) and the network of cultural analysis (NCA). The work argues that popular culture is the source of the epistemology of practice; it provides a brief analysis of its genesis; explains some elements of the methodology of the systematization of practice as its fundamental component, and then develops some epistemological principles built on decades of systematized territorial practices.Fil: Gagneten, María Mercedes. Universidad Católica de Santa Fe; Argentina. Fundación Equipo de Producción y Construcción Alternativa; ArgentinaFil: Tierno, Paula Luciana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; ArgentinaFil: Colombo, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaUniversidad del Museo Social Argentino2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51565Gagneten, María Mercedes; Tierno, Paula Luciana; Colombo, Guillermo; Hacia una epistemología de la práctica; Universidad del Museo Social Argentino; Conceptos; 91; 498; 12-2016; 47-720327-7860CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.umsa.edu.ar/instituto-de-investigacion/investigacion-revista-conceptos/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51565instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:50.63CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia una epistemología de la práctica Towards an epistemology of practice |
title |
Hacia una epistemología de la práctica |
spellingShingle |
Hacia una epistemología de la práctica Gagneten, María Mercedes EPISTEMOLOGÍA SISTEMATIZACIÓN PRÁCTICA METODOLOGÍA |
title_short |
Hacia una epistemología de la práctica |
title_full |
Hacia una epistemología de la práctica |
title_fullStr |
Hacia una epistemología de la práctica |
title_full_unstemmed |
Hacia una epistemología de la práctica |
title_sort |
Hacia una epistemología de la práctica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gagneten, María Mercedes Tierno, Paula Luciana Colombo, Guillermo |
author |
Gagneten, María Mercedes |
author_facet |
Gagneten, María Mercedes Tierno, Paula Luciana Colombo, Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Tierno, Paula Luciana Colombo, Guillermo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EPISTEMOLOGÍA SISTEMATIZACIÓN PRÁCTICA METODOLOGÍA |
topic |
EPISTEMOLOGÍA SISTEMATIZACIÓN PRÁCTICA METODOLOGÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo expone las características principales de la epistemología de la práctica, la cual es un enfoque y marco general que tiene como premisa que la práctica es fundante de teoría, y está compuesto por el modelo de la epistemología de la práctica (MEP), el método de construcción colectiva de conocimientos estratégicos desde la práctica (CCCEP), la metodología de sistematización de la práctica (MSP) y la trama de análisis cultural (TAC). El trabajo parte de la cultura popular como suelo en el que se asienta la epistemología de la práctica, hace una breve síntesis de su génesis, explicita algunos elementos de la metodología de sistematización de la práctica como su componente fundamental y, luego, desarrolla algunos principios epistemológicos construidos a partir de décadas de prácticas territoriales sistematizadas. This paper exposes the main features of the epistemology of practice, which is an approach and comprehensive framework based on the premise that practice constitutes the foundation of the theory. It combines the model of epistemological practice (MEP), the method of collective construction of strategic knowledge stemming from practice (CCSK), the methodology of the systematization of practice (MSP) and the network of cultural analysis (NCA). The work argues that popular culture is the source of the epistemology of practice; it provides a brief analysis of its genesis; explains some elements of the methodology of the systematization of practice as its fundamental component, and then develops some epistemological principles built on decades of systematized territorial practices. Fil: Gagneten, María Mercedes. Universidad Católica de Santa Fe; Argentina. Fundación Equipo de Producción y Construcción Alternativa; Argentina Fil: Tierno, Paula Luciana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; Argentina Fil: Colombo, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina |
description |
El siguiente trabajo expone las características principales de la epistemología de la práctica, la cual es un enfoque y marco general que tiene como premisa que la práctica es fundante de teoría, y está compuesto por el modelo de la epistemología de la práctica (MEP), el método de construcción colectiva de conocimientos estratégicos desde la práctica (CCCEP), la metodología de sistematización de la práctica (MSP) y la trama de análisis cultural (TAC). El trabajo parte de la cultura popular como suelo en el que se asienta la epistemología de la práctica, hace una breve síntesis de su génesis, explicita algunos elementos de la metodología de sistematización de la práctica como su componente fundamental y, luego, desarrolla algunos principios epistemológicos construidos a partir de décadas de prácticas territoriales sistematizadas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/51565 Gagneten, María Mercedes; Tierno, Paula Luciana; Colombo, Guillermo; Hacia una epistemología de la práctica; Universidad del Museo Social Argentino; Conceptos; 91; 498; 12-2016; 47-72 0327-7860 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/51565 |
identifier_str_mv |
Gagneten, María Mercedes; Tierno, Paula Luciana; Colombo, Guillermo; Hacia una epistemología de la práctica; Universidad del Museo Social Argentino; Conceptos; 91; 498; 12-2016; 47-72 0327-7860 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.umsa.edu.ar/instituto-de-investigacion/investigacion-revista-conceptos/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Museo Social Argentino |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Museo Social Argentino |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269976520556544 |
score |
13.13397 |