Construcción Colectiva de Conocimientos: una propuesta
- Autores
- Gagneten, María Mercedes; Colombo, Guillermo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente trabajo expone los componentes principales del método que hemos denominado construcción colectiva de conocimientos (CCC). Se trata de un método que postula la necesidad de sistematizar procesos de investigación – intervención que sostiene como premisa epistemológica que la práctica es la fundante de la teoría. Presentamos aquí los cuatro componentes básicos: 1. El modelo que implica Cultura – Intervención – Sistematización – Producción - Investigación – Política (CISPIP); 2. La metodología centrada en la Sistematización de la Práctica (MSP); 3. El Método propio de Construcción Colectiva de Conocimientos con los dispositivos de enseñaje y su dinámica pedagógica y 4. La herramienta de interpretación y análisis de la Trama Cultural (TC). Por último, incluimos las principales características del Modelo a modo de conclusión.
The following paper describes the main components of the method we have called collective construction of knowledge (CCC). It is a method that posits the need for systematize research/intervention processes which holds on an epistemological premise that practice is the founding of the theory. We introduce the four basic components: 1. The ethical and epistemic model which implies culture, intervention, systematization, production, research and policy (CISPIP); 2. The methodology focused on the Systematization of Practice Method (MSP); 3. The teaching/learning device and educational dynamics in the CCC; and 4. The interpretation and analysis tool of the Cultural Frame (TC). Finally, we include the main features of the model.
Fil: Gagneten, María Mercedes. Fundación EPyCA; Argentina. Universidad Católica de Santa Fe; Argentina
Fil: Colombo, Guillermo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
CONOCIMIENTO
COLECTIVO
SISTEMATIZACIÓN
PRACTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62591
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_56e92355a8fc88d395b3a18b3afa7a38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62591 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Construcción Colectiva de Conocimientos: una propuestaCollective construction of knowledge: A proposalGagneten, María MercedesColombo, GuillermoCONOCIMIENTOCOLECTIVOSISTEMATIZACIÓNPRACTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El siguiente trabajo expone los componentes principales del método que hemos denominado construcción colectiva de conocimientos (CCC). Se trata de un método que postula la necesidad de sistematizar procesos de investigación – intervención que sostiene como premisa epistemológica que la práctica es la fundante de la teoría. Presentamos aquí los cuatro componentes básicos: 1. El modelo que implica Cultura – Intervención – Sistematización – Producción - Investigación – Política (CISPIP); 2. La metodología centrada en la Sistematización de la Práctica (MSP); 3. El Método propio de Construcción Colectiva de Conocimientos con los dispositivos de enseñaje y su dinámica pedagógica y 4. La herramienta de interpretación y análisis de la Trama Cultural (TC). Por último, incluimos las principales características del Modelo a modo de conclusión.The following paper describes the main components of the method we have called collective construction of knowledge (CCC). It is a method that posits the need for systematize research/intervention processes which holds on an epistemological premise that practice is the founding of the theory. We introduce the four basic components: 1. The ethical and epistemic model which implies culture, intervention, systematization, production, research and policy (CISPIP); 2. The methodology focused on the Systematization of Practice Method (MSP); 3. The teaching/learning device and educational dynamics in the CCC; and 4. The interpretation and analysis tool of the Cultural Frame (TC). Finally, we include the main features of the model.Fil: Gagneten, María Mercedes. Fundación EPyCA; Argentina. Universidad Católica de Santa Fe; ArgentinaFil: Colombo, Guillermo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaColectivo Revista Contenido2017-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62591Gagneten, María Mercedes; Colombo, Guillermo; Construcción Colectiva de Conocimientos: una propuesta; Colectivo Revista Contenido; Revista Contenido; 7; 2-2017; 3-160719-1804CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistacontenido.com/construccion-colectiva-de-conocimientos-una-propuesta/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62591instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:04.73CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción Colectiva de Conocimientos: una propuesta Collective construction of knowledge: A proposal |
title |
Construcción Colectiva de Conocimientos: una propuesta |
spellingShingle |
Construcción Colectiva de Conocimientos: una propuesta Gagneten, María Mercedes CONOCIMIENTO COLECTIVO SISTEMATIZACIÓN PRACTICA |
title_short |
Construcción Colectiva de Conocimientos: una propuesta |
title_full |
Construcción Colectiva de Conocimientos: una propuesta |
title_fullStr |
Construcción Colectiva de Conocimientos: una propuesta |
title_full_unstemmed |
Construcción Colectiva de Conocimientos: una propuesta |
title_sort |
Construcción Colectiva de Conocimientos: una propuesta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gagneten, María Mercedes Colombo, Guillermo |
author |
Gagneten, María Mercedes |
author_facet |
Gagneten, María Mercedes Colombo, Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Colombo, Guillermo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONOCIMIENTO COLECTIVO SISTEMATIZACIÓN PRACTICA |
topic |
CONOCIMIENTO COLECTIVO SISTEMATIZACIÓN PRACTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo expone los componentes principales del método que hemos denominado construcción colectiva de conocimientos (CCC). Se trata de un método que postula la necesidad de sistematizar procesos de investigación – intervención que sostiene como premisa epistemológica que la práctica es la fundante de la teoría. Presentamos aquí los cuatro componentes básicos: 1. El modelo que implica Cultura – Intervención – Sistematización – Producción - Investigación – Política (CISPIP); 2. La metodología centrada en la Sistematización de la Práctica (MSP); 3. El Método propio de Construcción Colectiva de Conocimientos con los dispositivos de enseñaje y su dinámica pedagógica y 4. La herramienta de interpretación y análisis de la Trama Cultural (TC). Por último, incluimos las principales características del Modelo a modo de conclusión. The following paper describes the main components of the method we have called collective construction of knowledge (CCC). It is a method that posits the need for systematize research/intervention processes which holds on an epistemological premise that practice is the founding of the theory. We introduce the four basic components: 1. The ethical and epistemic model which implies culture, intervention, systematization, production, research and policy (CISPIP); 2. The methodology focused on the Systematization of Practice Method (MSP); 3. The teaching/learning device and educational dynamics in the CCC; and 4. The interpretation and analysis tool of the Cultural Frame (TC). Finally, we include the main features of the model. Fil: Gagneten, María Mercedes. Fundación EPyCA; Argentina. Universidad Católica de Santa Fe; Argentina Fil: Colombo, Guillermo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El siguiente trabajo expone los componentes principales del método que hemos denominado construcción colectiva de conocimientos (CCC). Se trata de un método que postula la necesidad de sistematizar procesos de investigación – intervención que sostiene como premisa epistemológica que la práctica es la fundante de la teoría. Presentamos aquí los cuatro componentes básicos: 1. El modelo que implica Cultura – Intervención – Sistematización – Producción - Investigación – Política (CISPIP); 2. La metodología centrada en la Sistematización de la Práctica (MSP); 3. El Método propio de Construcción Colectiva de Conocimientos con los dispositivos de enseñaje y su dinámica pedagógica y 4. La herramienta de interpretación y análisis de la Trama Cultural (TC). Por último, incluimos las principales características del Modelo a modo de conclusión. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/62591 Gagneten, María Mercedes; Colombo, Guillermo; Construcción Colectiva de Conocimientos: una propuesta; Colectivo Revista Contenido; Revista Contenido; 7; 2-2017; 3-16 0719-1804 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/62591 |
identifier_str_mv |
Gagneten, María Mercedes; Colombo, Guillermo; Construcción Colectiva de Conocimientos: una propuesta; Colectivo Revista Contenido; Revista Contenido; 7; 2-2017; 3-16 0719-1804 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistacontenido.com/construccion-colectiva-de-conocimientos-una-propuesta/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colectivo Revista Contenido |
publisher.none.fl_str_mv |
Colectivo Revista Contenido |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270029898317824 |
score |
13.13397 |