Hacia una taxonomía de las prácticas extensionistas en perspectiva histórica

Autores
Zavaro Pérez, Carlos Alberto
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se analizan algunas modalidades en las que se ha objetivado históricamente la práctica extensionista, destacando tanto algunas de sus particularidades como el límite de la categoría en la que se inscribe, como la relevancia del contexto económico y sociopolítico en que estas acontecen. Se discuten algunas categorías como paradigma, formato, dispositivo y herramienta, que resultan útiles en su sistematización, constituyendo un sistema taxonómico jerárquico que es definido por dos paradigmas (el paradigma transferencista y el paradigma problematizador) bajo los que pueden aglutinarse los distintos formatos que se reconocen y entre los que se encuentran el formato divulgativo, el formato concientizador, el formato profesionalizante, el formato de intervención áulica, el formato de intervención comunitaria (que puede abreviar en modalidades tecnocrático-solidarias o críticas) y un formato que integra las prácticas académicas, encontrando en algunos de ellos la posibilidad de pertenencia a ambos paradigmas, así como cierta ductilidad en algunas herramientas que son reconocidas como mediación de la práctica.
This paper analyzes some modalities of the extensionist practice, emphasizing the particularities and the relevance of the economic and socio-political context in which this practice occurs. Categories, such as paradigm, format, device, and tool, are used and discussed in this hierarchical taxonomic system that is defined by two paradigms (transferencism paradigm and problematization paradigm), under which the different recognized formats can be grouped: informative format, awareness-raising format, professionalizing format, classroom intervention format, community intervention format (technocratic-solidarity or critical modalities), and a format that integrates the academic practices, finding in some of them the possibility of belonging to both paradigms and the ductility of some tools recognized as mediation of the practice.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Educación
extensión
prácticas integrales
formato
paradigma
sistematización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111010

id SEDICI_039b830295920c7b7eb292a1f5a3c02a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111010
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Hacia una taxonomía de las prácticas extensionistas en perspectiva históricaOn a Taxonomy of Extension Practices [in Historical Perspective]Zavaro Pérez, Carlos AlbertoEducaciónextensiónprácticas integralesformatoparadigmasistematizaciónSe analizan algunas modalidades en las que se ha objetivado históricamente la práctica extensionista, destacando tanto algunas de sus particularidades como el límite de la categoría en la que se inscribe, como la relevancia del contexto económico y sociopolítico en que estas acontecen. Se discuten algunas categorías como paradigma, formato, dispositivo y herramienta, que resultan útiles en su sistematización, constituyendo un sistema taxonómico jerárquico que es definido por dos paradigmas (el paradigma transferencista y el paradigma problematizador) bajo los que pueden aglutinarse los distintos formatos que se reconocen y entre los que se encuentran el formato divulgativo, el formato concientizador, el formato profesionalizante, el formato de intervención áulica, el formato de intervención comunitaria (que puede abreviar en modalidades tecnocrático-solidarias o críticas) y un formato que integra las prácticas académicas, encontrando en algunos de ellos la posibilidad de pertenencia a ambos paradigmas, así como cierta ductilidad en algunas herramientas que son reconocidas como mediación de la práctica.This paper analyzes some modalities of the extensionist practice, emphasizing the particularities and the relevance of the economic and socio-political context in which this practice occurs. Categories, such as paradigm, format, device, and tool, are used and discussed in this hierarchical taxonomic system that is defined by two paradigms (transferencism paradigm and problematization paradigm), under which the different recognized formats can be grouped: informative format, awareness-raising format, professionalizing format, classroom intervention format, community intervention format (technocratic-solidarity or critical modalities), and a format that integrates the academic practices, finding in some of them the possibility of belonging to both paradigms and the ductility of some tools recognized as mediation of the practice.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf97-124http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111010spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2215-2849info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15359/udre.10-2.5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:57:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111010Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:24.334SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una taxonomía de las prácticas extensionistas en perspectiva histórica
On a Taxonomy of Extension Practices [in Historical Perspective]
title Hacia una taxonomía de las prácticas extensionistas en perspectiva histórica
spellingShingle Hacia una taxonomía de las prácticas extensionistas en perspectiva histórica
Zavaro Pérez, Carlos Alberto
Educación
extensión
prácticas integrales
formato
paradigma
sistematización
title_short Hacia una taxonomía de las prácticas extensionistas en perspectiva histórica
title_full Hacia una taxonomía de las prácticas extensionistas en perspectiva histórica
title_fullStr Hacia una taxonomía de las prácticas extensionistas en perspectiva histórica
title_full_unstemmed Hacia una taxonomía de las prácticas extensionistas en perspectiva histórica
title_sort Hacia una taxonomía de las prácticas extensionistas en perspectiva histórica
dc.creator.none.fl_str_mv Zavaro Pérez, Carlos Alberto
author Zavaro Pérez, Carlos Alberto
author_facet Zavaro Pérez, Carlos Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
extensión
prácticas integrales
formato
paradigma
sistematización
topic Educación
extensión
prácticas integrales
formato
paradigma
sistematización
dc.description.none.fl_txt_mv Se analizan algunas modalidades en las que se ha objetivado históricamente la práctica extensionista, destacando tanto algunas de sus particularidades como el límite de la categoría en la que se inscribe, como la relevancia del contexto económico y sociopolítico en que estas acontecen. Se discuten algunas categorías como paradigma, formato, dispositivo y herramienta, que resultan útiles en su sistematización, constituyendo un sistema taxonómico jerárquico que es definido por dos paradigmas (el paradigma transferencista y el paradigma problematizador) bajo los que pueden aglutinarse los distintos formatos que se reconocen y entre los que se encuentran el formato divulgativo, el formato concientizador, el formato profesionalizante, el formato de intervención áulica, el formato de intervención comunitaria (que puede abreviar en modalidades tecnocrático-solidarias o críticas) y un formato que integra las prácticas académicas, encontrando en algunos de ellos la posibilidad de pertenencia a ambos paradigmas, así como cierta ductilidad en algunas herramientas que son reconocidas como mediación de la práctica.
This paper analyzes some modalities of the extensionist practice, emphasizing the particularities and the relevance of the economic and socio-political context in which this practice occurs. Categories, such as paradigm, format, device, and tool, are used and discussed in this hierarchical taxonomic system that is defined by two paradigms (transferencism paradigm and problematization paradigm), under which the different recognized formats can be grouped: informative format, awareness-raising format, professionalizing format, classroom intervention format, community intervention format (technocratic-solidarity or critical modalities), and a format that integrates the academic practices, finding in some of them the possibility of belonging to both paradigms and the ductility of some tools recognized as mediation of the practice.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Se analizan algunas modalidades en las que se ha objetivado históricamente la práctica extensionista, destacando tanto algunas de sus particularidades como el límite de la categoría en la que se inscribe, como la relevancia del contexto económico y sociopolítico en que estas acontecen. Se discuten algunas categorías como paradigma, formato, dispositivo y herramienta, que resultan útiles en su sistematización, constituyendo un sistema taxonómico jerárquico que es definido por dos paradigmas (el paradigma transferencista y el paradigma problematizador) bajo los que pueden aglutinarse los distintos formatos que se reconocen y entre los que se encuentran el formato divulgativo, el formato concientizador, el formato profesionalizante, el formato de intervención áulica, el formato de intervención comunitaria (que puede abreviar en modalidades tecnocrático-solidarias o críticas) y un formato que integra las prácticas académicas, encontrando en algunos de ellos la posibilidad de pertenencia a ambos paradigmas, así como cierta ductilidad en algunas herramientas que son reconocidas como mediación de la práctica.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111010
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2215-2849
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15359/udre.10-2.5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
97-124
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260463941844992
score 13.13397