Particularidades para la región Patagónica

Autores
Brand, Cecilia; Assef, Yanina Andrea
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este manual reúne una serie de protocolos y recomendaciones para realizar el muestreo y monitoreo en ambiente lóticos. Está dirigido, principalmente,a personal técnico que interviene en tareas de gestión ambiental, pero pretendemos que también resulte una herramienta útil para quienes se acercan al estudio de la ecología acuática fluvial desde su profesión o como integrantesde asociaciones civiles enfocadas en temas ambientales.El manual reúne recomendaciones para el muestreo de sistemas fluviales que se encuentren en distintas regiones del país. En cada caso corresponderá seleccionar aquellas características más relevantes de acuerdo a cada una delas ecorregiones, al tamaño del río, y al sustrato dominante. También se pueden seleccionar dos grandes grupos no sistemáticos que habitualmente se utilizan para la bioindicación y pueden utilizarse en el biomonitoreo: los macroinvertebrados y las algas. De esta forma, podrán seleccionarse los protocolos más adecuados para poder realizar el muestreo y el monitoreo de undeterminado tipo de río.
Fil: Brand, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Assef, Yanina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Materia
CALIDAD DE AGUA
BIOMONITOREO
ENSAMBLES ALGAS
BIOINDICACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216892

id CONICETDig_c18161f2f4a4b037d527cccc703edf24
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216892
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Particularidades para la región PatagónicaBrand, CeciliaAssef, Yanina AndreaCALIDAD DE AGUABIOMONITOREOENSAMBLES ALGASBIOINDICACIONhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Este manual reúne una serie de protocolos y recomendaciones para realizar el muestreo y monitoreo en ambiente lóticos. Está dirigido, principalmente,a personal técnico que interviene en tareas de gestión ambiental, pero pretendemos que también resulte una herramienta útil para quienes se acercan al estudio de la ecología acuática fluvial desde su profesión o como integrantesde asociaciones civiles enfocadas en temas ambientales.El manual reúne recomendaciones para el muestreo de sistemas fluviales que se encuentren en distintas regiones del país. En cada caso corresponderá seleccionar aquellas características más relevantes de acuerdo a cada una delas ecorregiones, al tamaño del río, y al sustrato dominante. También se pueden seleccionar dos grandes grupos no sistemáticos que habitualmente se utilizan para la bioindicación y pueden utilizarse en el biomonitoreo: los macroinvertebrados y las algas. De esta forma, podrán seleccionarse los protocolos más adecuados para poder realizar el muestreo y el monitoreo de undeterminado tipo de río.Fil: Brand, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; ArgentinaFil: Assef, Yanina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasGeorgi, AdonisDominguez, EduardoGomez, Nora2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216892Brand, Cecilia; Assef, Yanina Andrea; Particularidades para la región Patagónica; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; 2022; 150-153978-950-692-199-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://remaqua.conicet.gov.ar/material-tecnico-2/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216892instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:57.72CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Particularidades para la región Patagónica
title Particularidades para la región Patagónica
spellingShingle Particularidades para la región Patagónica
Brand, Cecilia
CALIDAD DE AGUA
BIOMONITOREO
ENSAMBLES ALGAS
BIOINDICACION
title_short Particularidades para la región Patagónica
title_full Particularidades para la región Patagónica
title_fullStr Particularidades para la región Patagónica
title_full_unstemmed Particularidades para la región Patagónica
title_sort Particularidades para la región Patagónica
dc.creator.none.fl_str_mv Brand, Cecilia
Assef, Yanina Andrea
author Brand, Cecilia
author_facet Brand, Cecilia
Assef, Yanina Andrea
author_role author
author2 Assef, Yanina Andrea
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Georgi, Adonis
Dominguez, Eduardo
Gomez, Nora
dc.subject.none.fl_str_mv CALIDAD DE AGUA
BIOMONITOREO
ENSAMBLES ALGAS
BIOINDICACION
topic CALIDAD DE AGUA
BIOMONITOREO
ENSAMBLES ALGAS
BIOINDICACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Este manual reúne una serie de protocolos y recomendaciones para realizar el muestreo y monitoreo en ambiente lóticos. Está dirigido, principalmente,a personal técnico que interviene en tareas de gestión ambiental, pero pretendemos que también resulte una herramienta útil para quienes se acercan al estudio de la ecología acuática fluvial desde su profesión o como integrantesde asociaciones civiles enfocadas en temas ambientales.El manual reúne recomendaciones para el muestreo de sistemas fluviales que se encuentren en distintas regiones del país. En cada caso corresponderá seleccionar aquellas características más relevantes de acuerdo a cada una delas ecorregiones, al tamaño del río, y al sustrato dominante. También se pueden seleccionar dos grandes grupos no sistemáticos que habitualmente se utilizan para la bioindicación y pueden utilizarse en el biomonitoreo: los macroinvertebrados y las algas. De esta forma, podrán seleccionarse los protocolos más adecuados para poder realizar el muestreo y el monitoreo de undeterminado tipo de río.
Fil: Brand, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Assef, Yanina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
description Este manual reúne una serie de protocolos y recomendaciones para realizar el muestreo y monitoreo en ambiente lóticos. Está dirigido, principalmente,a personal técnico que interviene en tareas de gestión ambiental, pero pretendemos que también resulte una herramienta útil para quienes se acercan al estudio de la ecología acuática fluvial desde su profesión o como integrantesde asociaciones civiles enfocadas en temas ambientales.El manual reúne recomendaciones para el muestreo de sistemas fluviales que se encuentren en distintas regiones del país. En cada caso corresponderá seleccionar aquellas características más relevantes de acuerdo a cada una delas ecorregiones, al tamaño del río, y al sustrato dominante. También se pueden seleccionar dos grandes grupos no sistemáticos que habitualmente se utilizan para la bioindicación y pueden utilizarse en el biomonitoreo: los macroinvertebrados y las algas. De esta forma, podrán seleccionarse los protocolos más adecuados para poder realizar el muestreo y el monitoreo de undeterminado tipo de río.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/216892
Brand, Cecilia; Assef, Yanina Andrea; Particularidades para la región Patagónica; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; 2022; 150-153
978-950-692-199-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/216892
identifier_str_mv Brand, Cecilia; Assef, Yanina Andrea; Particularidades para la región Patagónica; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; 2022; 150-153
978-950-692-199-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://remaqua.conicet.gov.ar/material-tecnico-2/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614156846628864
score 13.070432