Concepciones sobre la retroalimentación en la escritura de investigación en Ciencias Sociales y Humanas

Autores
Cavallini, Ayelén Victoria
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo realizamos un estado del arte sobre la retroalimentación escrita (RE) en la elaboración de producciones que comunican procesos y resultados de investigación a nivel de posgrado. Focalizamos nuestro interés en identificar conceptualizaciones y características de esta práctica en las comunicaciones publicadas en el contexto Latinoamericano y en el campo de las Ciencias Humanas y Sociales. Entre nuestros hallazgos, advertimos que la RE se presenta como una práctica interactiva en la que diversos participantes desarrollan tareas de análisis y reflexión en torno al proceso de escritura de géneros propios del nivel. Reconocemos también que, si bien en las investigaciones documentadas se valora positivamente el impacto de la RE en los procesos de escritura, algunas comunicaciones invitan a considerar otras variables que condicionan esta incidencia. Finalmente, identificamos en los estudios que la RE influye en la formación de los investigadores, tanto en las formas en las que comunican los resultados de sus estudios, como así también en el desarrollo de sus prácticas investigativas.
In this article we present a state of the art on written feedback (WF) in the elaboration of productions that communicate research processes and results at the postgraduate level. We focus our interest in identifying conceptualizations and characteristics of this practice in communications published in the Latin American context and in the field of Human and Social Sciences. Among our findings, we note that the WF is presented as an interactive practice in which various participants develop tasks of analysis and reflection on the process of writing genres specific to the level. We also recognize that, although the impact of WF on writing processes is positively valued in the documented research, some communications invite us to consider other variables that condition this impact. Finally, we recognize in the studies that WF influences the training of researchers, both in the ways in which they communicate the results of their studies, as well as in the development of their research practices.
Fil: Cavallini, Ayelén Victoria. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
retroalimentación escrita
enseñanza de la escritura
posgrado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255913

id CONICETDig_c16c6d69f1169cce4a1352e71c159664
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255913
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Concepciones sobre la retroalimentación en la escritura de investigación en Ciencias Sociales y HumanasConceptions of Feedback in Social and Human Sciences Research WritingCavallini, Ayelén Victoriaretroalimentación escritaenseñanza de la escrituraposgradohttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo realizamos un estado del arte sobre la retroalimentación escrita (RE) en la elaboración de producciones que comunican procesos y resultados de investigación a nivel de posgrado. Focalizamos nuestro interés en identificar conceptualizaciones y características de esta práctica en las comunicaciones publicadas en el contexto Latinoamericano y en el campo de las Ciencias Humanas y Sociales. Entre nuestros hallazgos, advertimos que la RE se presenta como una práctica interactiva en la que diversos participantes desarrollan tareas de análisis y reflexión en torno al proceso de escritura de géneros propios del nivel. Reconocemos también que, si bien en las investigaciones documentadas se valora positivamente el impacto de la RE en los procesos de escritura, algunas comunicaciones invitan a considerar otras variables que condicionan esta incidencia. Finalmente, identificamos en los estudios que la RE influye en la formación de los investigadores, tanto en las formas en las que comunican los resultados de sus estudios, como así también en el desarrollo de sus prácticas investigativas.In this article we present a state of the art on written feedback (WF) in the elaboration of productions that communicate research processes and results at the postgraduate level. We focus our interest in identifying conceptualizations and characteristics of this practice in communications published in the Latin American context and in the field of Human and Social Sciences. Among our findings, we note that the WF is presented as an interactive practice in which various participants develop tasks of analysis and reflection on the process of writing genres specific to the level. We also recognize that, although the impact of WF on writing processes is positively valued in the documented research, some communications invite us to consider other variables that condition this impact. Finally, we recognize in the studies that WF influences the training of researchers, both in the ways in which they communicate the results of their studies, as well as in the development of their research practices.Fil: Cavallini, Ayelén Victoria. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística "Joan Corominas"2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255913Cavallini, Ayelén Victoria; Concepciones sobre la retroalimentación en la escritura de investigación en Ciencias Sociales y Humanas; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística "Joan Corominas"; Anales De Lingüística; 13; 12-2024; 83-1120325-35972684-0669CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/analeslinguistica/article/view/8124info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255913instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:03.182CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Concepciones sobre la retroalimentación en la escritura de investigación en Ciencias Sociales y Humanas
Conceptions of Feedback in Social and Human Sciences Research Writing
title Concepciones sobre la retroalimentación en la escritura de investigación en Ciencias Sociales y Humanas
spellingShingle Concepciones sobre la retroalimentación en la escritura de investigación en Ciencias Sociales y Humanas
Cavallini, Ayelén Victoria
retroalimentación escrita
enseñanza de la escritura
posgrado
title_short Concepciones sobre la retroalimentación en la escritura de investigación en Ciencias Sociales y Humanas
title_full Concepciones sobre la retroalimentación en la escritura de investigación en Ciencias Sociales y Humanas
title_fullStr Concepciones sobre la retroalimentación en la escritura de investigación en Ciencias Sociales y Humanas
title_full_unstemmed Concepciones sobre la retroalimentación en la escritura de investigación en Ciencias Sociales y Humanas
title_sort Concepciones sobre la retroalimentación en la escritura de investigación en Ciencias Sociales y Humanas
dc.creator.none.fl_str_mv Cavallini, Ayelén Victoria
author Cavallini, Ayelén Victoria
author_facet Cavallini, Ayelén Victoria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv retroalimentación escrita
enseñanza de la escritura
posgrado
topic retroalimentación escrita
enseñanza de la escritura
posgrado
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo realizamos un estado del arte sobre la retroalimentación escrita (RE) en la elaboración de producciones que comunican procesos y resultados de investigación a nivel de posgrado. Focalizamos nuestro interés en identificar conceptualizaciones y características de esta práctica en las comunicaciones publicadas en el contexto Latinoamericano y en el campo de las Ciencias Humanas y Sociales. Entre nuestros hallazgos, advertimos que la RE se presenta como una práctica interactiva en la que diversos participantes desarrollan tareas de análisis y reflexión en torno al proceso de escritura de géneros propios del nivel. Reconocemos también que, si bien en las investigaciones documentadas se valora positivamente el impacto de la RE en los procesos de escritura, algunas comunicaciones invitan a considerar otras variables que condicionan esta incidencia. Finalmente, identificamos en los estudios que la RE influye en la formación de los investigadores, tanto en las formas en las que comunican los resultados de sus estudios, como así también en el desarrollo de sus prácticas investigativas.
In this article we present a state of the art on written feedback (WF) in the elaboration of productions that communicate research processes and results at the postgraduate level. We focus our interest in identifying conceptualizations and characteristics of this practice in communications published in the Latin American context and in the field of Human and Social Sciences. Among our findings, we note that the WF is presented as an interactive practice in which various participants develop tasks of analysis and reflection on the process of writing genres specific to the level. We also recognize that, although the impact of WF on writing processes is positively valued in the documented research, some communications invite us to consider other variables that condition this impact. Finally, we recognize in the studies that WF influences the training of researchers, both in the ways in which they communicate the results of their studies, as well as in the development of their research practices.
Fil: Cavallini, Ayelén Victoria. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En el presente artículo realizamos un estado del arte sobre la retroalimentación escrita (RE) en la elaboración de producciones que comunican procesos y resultados de investigación a nivel de posgrado. Focalizamos nuestro interés en identificar conceptualizaciones y características de esta práctica en las comunicaciones publicadas en el contexto Latinoamericano y en el campo de las Ciencias Humanas y Sociales. Entre nuestros hallazgos, advertimos que la RE se presenta como una práctica interactiva en la que diversos participantes desarrollan tareas de análisis y reflexión en torno al proceso de escritura de géneros propios del nivel. Reconocemos también que, si bien en las investigaciones documentadas se valora positivamente el impacto de la RE en los procesos de escritura, algunas comunicaciones invitan a considerar otras variables que condicionan esta incidencia. Finalmente, identificamos en los estudios que la RE influye en la formación de los investigadores, tanto en las formas en las que comunican los resultados de sus estudios, como así también en el desarrollo de sus prácticas investigativas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/255913
Cavallini, Ayelén Victoria; Concepciones sobre la retroalimentación en la escritura de investigación en Ciencias Sociales y Humanas; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística "Joan Corominas"; Anales De Lingüística; 13; 12-2024; 83-112
0325-3597
2684-0669
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/255913
identifier_str_mv Cavallini, Ayelén Victoria; Concepciones sobre la retroalimentación en la escritura de investigación en Ciencias Sociales y Humanas; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística "Joan Corominas"; Anales De Lingüística; 13; 12-2024; 83-112
0325-3597
2684-0669
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/analeslinguistica/article/view/8124
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística "Joan Corominas"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística "Joan Corominas"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269940036403200
score 13.13397