Inserción laboral e incumbencias profesionales en graduados recientes de Trabajo Social de la UNR (1999-2008)
- Autores
- Urcola, Marcos Andres; Gracia, Luciana; Galván Bas, Leandro
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo presenta los resultados preliminares de una investigación sobre graduados recientes de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, haciendo hincapié en datos referidos a los graduados de la Licenciatura en Trabajo Social. La información analizada se obtuvo a partir de la aplicación de una encuesta por cuestionario a egresados del período 1999-2008 y ofrece información sobre tiempo de duración de la carrera, período de egreso, situación ocupacional actual y al momento de graduación, cantidad de trabajos desempeñados a lo largo de la trayectoria ocupacional, formación extracurricular y de posgrado, así como las valoraciones que los graduados hacen tanto de la formación de grado recibida, como de la formación que consideran necesaria para un desempeño laboral-profesional deseado. Para este último aspecto se trabajó con la valoración que los egresados realizan de cada una de las incumbencias profesionales que figuran en el Plan de Estudio vigente.
This article reflects the preliminary results of a research, related with recent graduates from Political Science and International Relations Faculty at the National University of Rosario, with particular emphasis on data about those who graduated with a Bachelor’s Degree in Social Work. The information reviewed was based on the implementation of a questionnaire survey of graduates from 1999 to 2008, and provides data related with the length of the degree, graduation period, current –and graduation time– employment situation, number of jobs held along career, extracurricular and postgraduate training, as well as subjective judgements that graduates make both undergraduate education, and the necessary training to have a desired laborprofessional performance. For the latter aspect they have worked with the graduates assessments about each of the professional concerns listed in current Curriculum.
Fil: Urcola, Marcos Andres. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Fil: Gracia, Luciana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina
Fil: Galván Bas, Leandro. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina - Materia
-
TRABAJO SOCIAL
INSERCIÓN LABORAL
INCUMBENCIAS PROFESIONALES
GRADUADOS UNIVERSITARIOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101100
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c13dcf16382295af3f4ee61a79735fc2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101100 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Inserción laboral e incumbencias profesionales en graduados recientes de Trabajo Social de la UNR (1999-2008)Urcola, Marcos AndresGracia, LucianaGalván Bas, LeandroTRABAJO SOCIALINSERCIÓN LABORALINCUMBENCIAS PROFESIONALESGRADUADOS UNIVERSITARIOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo presenta los resultados preliminares de una investigación sobre graduados recientes de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, haciendo hincapié en datos referidos a los graduados de la Licenciatura en Trabajo Social. La información analizada se obtuvo a partir de la aplicación de una encuesta por cuestionario a egresados del período 1999-2008 y ofrece información sobre tiempo de duración de la carrera, período de egreso, situación ocupacional actual y al momento de graduación, cantidad de trabajos desempeñados a lo largo de la trayectoria ocupacional, formación extracurricular y de posgrado, así como las valoraciones que los graduados hacen tanto de la formación de grado recibida, como de la formación que consideran necesaria para un desempeño laboral-profesional deseado. Para este último aspecto se trabajó con la valoración que los egresados realizan de cada una de las incumbencias profesionales que figuran en el Plan de Estudio vigente.This article reflects the preliminary results of a research, related with recent graduates from Political Science and International Relations Faculty at the National University of Rosario, with particular emphasis on data about those who graduated with a Bachelor’s Degree in Social Work. The information reviewed was based on the implementation of a questionnaire survey of graduates from 1999 to 2008, and provides data related with the length of the degree, graduation period, current –and graduation time– employment situation, number of jobs held along career, extracurricular and postgraduate training, as well as subjective judgements that graduates make both undergraduate education, and the necessary training to have a desired laborprofessional performance. For the latter aspect they have worked with the graduates assessments about each of the professional concerns listed in current Curriculum.Fil: Urcola, Marcos Andres. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaFil: Gracia, Luciana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; ArgentinaFil: Galván Bas, Leandro. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; ArgentinaUnversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101100Urcola, Marcos Andres; Gracia, Luciana; Galván Bas, Leandro; Inserción laboral e incumbencias profesionales en graduados recientes de Trabajo Social de la UNR (1999-2008); Unversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Cátedra Paralela; 11; 6-2014; 13-491669-88432683-9393CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://catedraparalela.com.ar/11.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101100instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:07.328CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inserción laboral e incumbencias profesionales en graduados recientes de Trabajo Social de la UNR (1999-2008) |
title |
Inserción laboral e incumbencias profesionales en graduados recientes de Trabajo Social de la UNR (1999-2008) |
spellingShingle |
Inserción laboral e incumbencias profesionales en graduados recientes de Trabajo Social de la UNR (1999-2008) Urcola, Marcos Andres TRABAJO SOCIAL INSERCIÓN LABORAL INCUMBENCIAS PROFESIONALES GRADUADOS UNIVERSITARIOS |
title_short |
Inserción laboral e incumbencias profesionales en graduados recientes de Trabajo Social de la UNR (1999-2008) |
title_full |
Inserción laboral e incumbencias profesionales en graduados recientes de Trabajo Social de la UNR (1999-2008) |
title_fullStr |
Inserción laboral e incumbencias profesionales en graduados recientes de Trabajo Social de la UNR (1999-2008) |
title_full_unstemmed |
Inserción laboral e incumbencias profesionales en graduados recientes de Trabajo Social de la UNR (1999-2008) |
title_sort |
Inserción laboral e incumbencias profesionales en graduados recientes de Trabajo Social de la UNR (1999-2008) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Urcola, Marcos Andres Gracia, Luciana Galván Bas, Leandro |
author |
Urcola, Marcos Andres |
author_facet |
Urcola, Marcos Andres Gracia, Luciana Galván Bas, Leandro |
author_role |
author |
author2 |
Gracia, Luciana Galván Bas, Leandro |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRABAJO SOCIAL INSERCIÓN LABORAL INCUMBENCIAS PROFESIONALES GRADUADOS UNIVERSITARIOS |
topic |
TRABAJO SOCIAL INSERCIÓN LABORAL INCUMBENCIAS PROFESIONALES GRADUADOS UNIVERSITARIOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo presenta los resultados preliminares de una investigación sobre graduados recientes de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, haciendo hincapié en datos referidos a los graduados de la Licenciatura en Trabajo Social. La información analizada se obtuvo a partir de la aplicación de una encuesta por cuestionario a egresados del período 1999-2008 y ofrece información sobre tiempo de duración de la carrera, período de egreso, situación ocupacional actual y al momento de graduación, cantidad de trabajos desempeñados a lo largo de la trayectoria ocupacional, formación extracurricular y de posgrado, así como las valoraciones que los graduados hacen tanto de la formación de grado recibida, como de la formación que consideran necesaria para un desempeño laboral-profesional deseado. Para este último aspecto se trabajó con la valoración que los egresados realizan de cada una de las incumbencias profesionales que figuran en el Plan de Estudio vigente. This article reflects the preliminary results of a research, related with recent graduates from Political Science and International Relations Faculty at the National University of Rosario, with particular emphasis on data about those who graduated with a Bachelor’s Degree in Social Work. The information reviewed was based on the implementation of a questionnaire survey of graduates from 1999 to 2008, and provides data related with the length of the degree, graduation period, current –and graduation time– employment situation, number of jobs held along career, extracurricular and postgraduate training, as well as subjective judgements that graduates make both undergraduate education, and the necessary training to have a desired laborprofessional performance. For the latter aspect they have worked with the graduates assessments about each of the professional concerns listed in current Curriculum. Fil: Urcola, Marcos Andres. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina Fil: Gracia, Luciana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina Fil: Galván Bas, Leandro. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina |
description |
Este artículo presenta los resultados preliminares de una investigación sobre graduados recientes de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, haciendo hincapié en datos referidos a los graduados de la Licenciatura en Trabajo Social. La información analizada se obtuvo a partir de la aplicación de una encuesta por cuestionario a egresados del período 1999-2008 y ofrece información sobre tiempo de duración de la carrera, período de egreso, situación ocupacional actual y al momento de graduación, cantidad de trabajos desempeñados a lo largo de la trayectoria ocupacional, formación extracurricular y de posgrado, así como las valoraciones que los graduados hacen tanto de la formación de grado recibida, como de la formación que consideran necesaria para un desempeño laboral-profesional deseado. Para este último aspecto se trabajó con la valoración que los egresados realizan de cada una de las incumbencias profesionales que figuran en el Plan de Estudio vigente. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/101100 Urcola, Marcos Andres; Gracia, Luciana; Galván Bas, Leandro; Inserción laboral e incumbencias profesionales en graduados recientes de Trabajo Social de la UNR (1999-2008); Unversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Cátedra Paralela; 11; 6-2014; 13-49 1669-8843 2683-9393 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/101100 |
identifier_str_mv |
Urcola, Marcos Andres; Gracia, Luciana; Galván Bas, Leandro; Inserción laboral e incumbencias profesionales en graduados recientes de Trabajo Social de la UNR (1999-2008); Unversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Cátedra Paralela; 11; 6-2014; 13-49 1669-8843 2683-9393 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://catedraparalela.com.ar/11.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Unversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Unversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268954493452288 |
score |
13.13397 |