El territorio como agente: Su injerencia en las escuelas técnicas de Río Negro

Autores
González, Mariana Alejandra
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La educación técnica emerge como una modalidad del nivel secundario cuya finalidad radica en la formación para el trabajo y la preparación para la continuidad de estudios. A la vez, dicho nivel ha cobrado centralidad a partir de la sanción, en 2006, de la Ley de Educación Nacional (LEN, 2006), que establece su obligatoriedad. Desde entonces, resulta relevante conocer las dinámicas de las instituciones secundarias, con el objeto de garantizar el derecho a la educación. En este sentido, el presente trabajo tiene por objetivo describir las vinculaciones entre el dispositivo de las prácticas profesionalizantes, en escuelas técnicas de la provincia de Río Negro, y los territorios. Específicamente, se rastrean los sentidos que las/os docentes otorgan a dichas prácticas. Para ello, se retoman entrevistas semiestructuradas realizadas en dos escuelas técnicas durante el año 2021. Estas se enmarcan en el Proyecto de Investigación de Unidad Ejecutora llevado a cabo por el Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales.
Technical education is a modality in secondary education. Its main goal is to contribute to job training and to prepare for higher education. This type of secondary school comes up to be mandatory since the passing of the National Education Law (LEN, 2006). It is therefore important to analyse the institutional daily life, so to assure that right to education. In this respect, this paper aims to describe the links between the professional practice system, in technical schools located in North Patagonia, and territories. In order to address this, interviews with teachers and students from two technical schools, carried out during 2021, are analysed. They contribute to a major project carried out by the Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales.
Fil: González, Mariana Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
ESCUELA TÉCNICA
PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES
TERRITORIO
PATAGONIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227473

id CONICETDig_c0c6cb34fc3c9acd7e3ecfde07544d2f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227473
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El territorio como agente: Su injerencia en las escuelas técnicas de Río NegroThe Territory as an Agent: Its Interference in Río Negro’s Technical SchoolsGonzález, Mariana AlejandraESCUELA TÉCNICAPRÁCTICAS PROFESIONALIZANTESTERRITORIOPATAGONIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La educación técnica emerge como una modalidad del nivel secundario cuya finalidad radica en la formación para el trabajo y la preparación para la continuidad de estudios. A la vez, dicho nivel ha cobrado centralidad a partir de la sanción, en 2006, de la Ley de Educación Nacional (LEN, 2006), que establece su obligatoriedad. Desde entonces, resulta relevante conocer las dinámicas de las instituciones secundarias, con el objeto de garantizar el derecho a la educación. En este sentido, el presente trabajo tiene por objetivo describir las vinculaciones entre el dispositivo de las prácticas profesionalizantes, en escuelas técnicas de la provincia de Río Negro, y los territorios. Específicamente, se rastrean los sentidos que las/os docentes otorgan a dichas prácticas. Para ello, se retoman entrevistas semiestructuradas realizadas en dos escuelas técnicas durante el año 2021. Estas se enmarcan en el Proyecto de Investigación de Unidad Ejecutora llevado a cabo por el Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales.Technical education is a modality in secondary education. Its main goal is to contribute to job training and to prepare for higher education. This type of secondary school comes up to be mandatory since the passing of the National Education Law (LEN, 2006). It is therefore important to analyse the institutional daily life, so to assure that right to education. In this respect, this paper aims to describe the links between the professional practice system, in technical schools located in North Patagonia, and territories. In order to address this, interviews with teachers and students from two technical schools, carried out during 2021, are analysed. They contribute to a major project carried out by the Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales.Fil: González, Mariana Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/227473González, Mariana Alejandra; El territorio como agente: Su injerencia en las escuelas técnicas de Río Negro; Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; Fuegia; 6; 1; 9-2023; 24-392618-2335CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.untdf.edu.ar/uploads/archivos/Fuegia_VI_1_23_24_39_Gonzalez_1694093269.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/227473instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:38.146CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El territorio como agente: Su injerencia en las escuelas técnicas de Río Negro
The Territory as an Agent: Its Interference in Río Negro’s Technical Schools
title El territorio como agente: Su injerencia en las escuelas técnicas de Río Negro
spellingShingle El territorio como agente: Su injerencia en las escuelas técnicas de Río Negro
González, Mariana Alejandra
ESCUELA TÉCNICA
PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES
TERRITORIO
PATAGONIA
title_short El territorio como agente: Su injerencia en las escuelas técnicas de Río Negro
title_full El territorio como agente: Su injerencia en las escuelas técnicas de Río Negro
title_fullStr El territorio como agente: Su injerencia en las escuelas técnicas de Río Negro
title_full_unstemmed El territorio como agente: Su injerencia en las escuelas técnicas de Río Negro
title_sort El territorio como agente: Su injerencia en las escuelas técnicas de Río Negro
dc.creator.none.fl_str_mv González, Mariana Alejandra
author González, Mariana Alejandra
author_facet González, Mariana Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESCUELA TÉCNICA
PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES
TERRITORIO
PATAGONIA
topic ESCUELA TÉCNICA
PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES
TERRITORIO
PATAGONIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La educación técnica emerge como una modalidad del nivel secundario cuya finalidad radica en la formación para el trabajo y la preparación para la continuidad de estudios. A la vez, dicho nivel ha cobrado centralidad a partir de la sanción, en 2006, de la Ley de Educación Nacional (LEN, 2006), que establece su obligatoriedad. Desde entonces, resulta relevante conocer las dinámicas de las instituciones secundarias, con el objeto de garantizar el derecho a la educación. En este sentido, el presente trabajo tiene por objetivo describir las vinculaciones entre el dispositivo de las prácticas profesionalizantes, en escuelas técnicas de la provincia de Río Negro, y los territorios. Específicamente, se rastrean los sentidos que las/os docentes otorgan a dichas prácticas. Para ello, se retoman entrevistas semiestructuradas realizadas en dos escuelas técnicas durante el año 2021. Estas se enmarcan en el Proyecto de Investigación de Unidad Ejecutora llevado a cabo por el Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales.
Technical education is a modality in secondary education. Its main goal is to contribute to job training and to prepare for higher education. This type of secondary school comes up to be mandatory since the passing of the National Education Law (LEN, 2006). It is therefore important to analyse the institutional daily life, so to assure that right to education. In this respect, this paper aims to describe the links between the professional practice system, in technical schools located in North Patagonia, and territories. In order to address this, interviews with teachers and students from two technical schools, carried out during 2021, are analysed. They contribute to a major project carried out by the Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales.
Fil: González, Mariana Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description La educación técnica emerge como una modalidad del nivel secundario cuya finalidad radica en la formación para el trabajo y la preparación para la continuidad de estudios. A la vez, dicho nivel ha cobrado centralidad a partir de la sanción, en 2006, de la Ley de Educación Nacional (LEN, 2006), que establece su obligatoriedad. Desde entonces, resulta relevante conocer las dinámicas de las instituciones secundarias, con el objeto de garantizar el derecho a la educación. En este sentido, el presente trabajo tiene por objetivo describir las vinculaciones entre el dispositivo de las prácticas profesionalizantes, en escuelas técnicas de la provincia de Río Negro, y los territorios. Específicamente, se rastrean los sentidos que las/os docentes otorgan a dichas prácticas. Para ello, se retoman entrevistas semiestructuradas realizadas en dos escuelas técnicas durante el año 2021. Estas se enmarcan en el Proyecto de Investigación de Unidad Ejecutora llevado a cabo por el Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/227473
González, Mariana Alejandra; El territorio como agente: Su injerencia en las escuelas técnicas de Río Negro; Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; Fuegia; 6; 1; 9-2023; 24-39
2618-2335
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/227473
identifier_str_mv González, Mariana Alejandra; El territorio como agente: Su injerencia en las escuelas técnicas de Río Negro; Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; Fuegia; 6; 1; 9-2023; 24-39
2618-2335
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.untdf.edu.ar/uploads/archivos/Fuegia_VI_1_23_24_39_Gonzalez_1694093269.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613768296792064
score 13.070432