Estimación y control de tracción en vehículos eléctricos e híbridos
- Autores
- Aligia, Diego Andrés
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- de Angelo, Cristian Hernan
Magallán, Guillermo Andrés - Descripción
- El uso de motores eléctricos para tracción en vehículos eléctricos (VE) e híbridos (VEH) presenta grandes ventajas, no sólo desde el punto de vista de la eficiencia, gracias al frenado regenerativo, sino también por la posibilidad de controlar instantáneamente el par producido por los motores eléctricos de tracción. Esto permite implementar estrategias más precisas de control de tracción, estabilidad y maniobrabilidad en estos vehículos, mejorando así su eficiencia, confort y seguridad. Si bien existen propuestas para este tipo de control en vehículos de tracción eléctrica, muchas de ellas sólo son efectivas en trayectorias rectas, no contemplan maniobras al límite de la estabilidad, o bien no consideran posibles diferencias en las condiciones de suelo a un lado y otro del vehículo, entre otras situaciones.
Fil: Aligia, Diego Andrés. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electricidad y Electrónica; Argentina. Autor; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Control
Tracción
Estimación
Condición de suelo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103311
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c0be9cea9c292a56aefe02b256b987ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103311 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estimación y control de tracción en vehículos eléctricos e híbridosAligia, Diego AndrésControlTracciónEstimaciónCondición de suelohttps://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2El uso de motores eléctricos para tracción en vehículos eléctricos (VE) e híbridos (VEH) presenta grandes ventajas, no sólo desde el punto de vista de la eficiencia, gracias al frenado regenerativo, sino también por la posibilidad de controlar instantáneamente el par producido por los motores eléctricos de tracción. Esto permite implementar estrategias más precisas de control de tracción, estabilidad y maniobrabilidad en estos vehículos, mejorando así su eficiencia, confort y seguridad. Si bien existen propuestas para este tipo de control en vehículos de tracción eléctrica, muchas de ellas sólo son efectivas en trayectorias rectas, no contemplan maniobras al límite de la estabilidad, o bien no consideran posibles diferencias en las condiciones de suelo a un lado y otro del vehículo, entre otras situaciones.Fil: Aligia, Diego Andrés. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electricidad y Electrónica; Argentina. Autor; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentinade Angelo, Cristian HernanMagallán, Guillermo Andrés2017-03-21info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/103311Aligia, Diego Andrés; de Angelo, Cristian Hernan; Magallán, Guillermo Andrés; Estimación y control de tracción en vehículos eléctricos e híbridos; 21-3-2017CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/103311instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:10.136CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación y control de tracción en vehículos eléctricos e híbridos |
title |
Estimación y control de tracción en vehículos eléctricos e híbridos |
spellingShingle |
Estimación y control de tracción en vehículos eléctricos e híbridos Aligia, Diego Andrés Control Tracción Estimación Condición de suelo |
title_short |
Estimación y control de tracción en vehículos eléctricos e híbridos |
title_full |
Estimación y control de tracción en vehículos eléctricos e híbridos |
title_fullStr |
Estimación y control de tracción en vehículos eléctricos e híbridos |
title_full_unstemmed |
Estimación y control de tracción en vehículos eléctricos e híbridos |
title_sort |
Estimación y control de tracción en vehículos eléctricos e híbridos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aligia, Diego Andrés |
author |
Aligia, Diego Andrés |
author_facet |
Aligia, Diego Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
de Angelo, Cristian Hernan Magallán, Guillermo Andrés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Control Tracción Estimación Condición de suelo |
topic |
Control Tracción Estimación Condición de suelo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.2 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El uso de motores eléctricos para tracción en vehículos eléctricos (VE) e híbridos (VEH) presenta grandes ventajas, no sólo desde el punto de vista de la eficiencia, gracias al frenado regenerativo, sino también por la posibilidad de controlar instantáneamente el par producido por los motores eléctricos de tracción. Esto permite implementar estrategias más precisas de control de tracción, estabilidad y maniobrabilidad en estos vehículos, mejorando así su eficiencia, confort y seguridad. Si bien existen propuestas para este tipo de control en vehículos de tracción eléctrica, muchas de ellas sólo son efectivas en trayectorias rectas, no contemplan maniobras al límite de la estabilidad, o bien no consideran posibles diferencias en las condiciones de suelo a un lado y otro del vehículo, entre otras situaciones. Fil: Aligia, Diego Andrés. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electricidad y Electrónica; Argentina. Autor; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El uso de motores eléctricos para tracción en vehículos eléctricos (VE) e híbridos (VEH) presenta grandes ventajas, no sólo desde el punto de vista de la eficiencia, gracias al frenado regenerativo, sino también por la posibilidad de controlar instantáneamente el par producido por los motores eléctricos de tracción. Esto permite implementar estrategias más precisas de control de tracción, estabilidad y maniobrabilidad en estos vehículos, mejorando así su eficiencia, confort y seguridad. Si bien existen propuestas para este tipo de control en vehículos de tracción eléctrica, muchas de ellas sólo son efectivas en trayectorias rectas, no contemplan maniobras al límite de la estabilidad, o bien no consideran posibles diferencias en las condiciones de suelo a un lado y otro del vehículo, entre otras situaciones. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/103311 Aligia, Diego Andrés; de Angelo, Cristian Hernan; Magallán, Guillermo Andrés; Estimación y control de tracción en vehículos eléctricos e híbridos; 21-3-2017 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/103311 |
identifier_str_mv |
Aligia, Diego Andrés; de Angelo, Cristian Hernan; Magallán, Guillermo Andrés; Estimación y control de tracción en vehículos eléctricos e híbridos; 21-3-2017 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613470097506304 |
score |
13.070432 |