La producción de sentido de los memes: Una propuesta para su análisis

Autores
Fraticelli, Damian
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Existe una expandida tendencia a estudiar los memes de Internet sin atender a su emplazamiento mediático. Suelen agruparse ejemplares y analizar su textualidad como si con eso bastara para dar cuenta de su producción de sentido. Sin embargo, los memes siempre aparecen en una cuenta de alguna red social, un portal de noticia, un medio de comunicación masiva, etc. Y desde allí, se propagan en una compleja red mediática y semiótica generando sus circulaciones del sentido. ¿Cómo dar cuenta de esa red? En este artículo presentamos una propuesta: adoptar tres niveles de observación. Un primero enfocado en los condicionamientos de la interfaz; un segundo dedicado a la circulación del sentido del sistema que conforma el enunciador hipermediático y su colectivo; y un tercero ocupado en la circulación hipermediática, es decir, la circulación entre sistemas mediáticos. Para exponer cómo opera el modelo, ilustramos con un caso de análisis.
A frequent way of studying Internet memes is to analyze them without paying attention to their media placement. They are usually grouped together, and their textuality is described as if this were enough to account for their production of meaning. However, memes always appear in a social network account, a news portal, a mass media outlet, etc. And from there, they spread in a complex media and semiotic network, generating their circulations of meaning. How to account for that network? In this article we present a proposal: to adopt three levels of observation. A first one focused on the conditioning factors of the interface; a second one dedicated to the circulation of the meaning of the system that conforms the hypermedia enunciator and its collective; and a third one focused on the hypermedia circulation, that is, the circulation between media systems. To illustrate how the model works, we provide an analysis case.
Fil: Fraticelli, Damian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina. Universidad Nacional de Las Artes. Instituto de Investigación y Experimentación En Arte y Critica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina
Materia
MEMES
SEMIÓTICA
METODOLOGÍA
REDES SOCIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250547

id CONICETDig_c03b24170568c883c825b3bcac0960bc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250547
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La producción de sentido de los memes: Una propuesta para su análisisThe Production of Meaning in Memes: A Proposal for their AnalysisFraticelli, DamianMEMESSEMIÓTICAMETODOLOGÍAREDES SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Existe una expandida tendencia a estudiar los memes de Internet sin atender a su emplazamiento mediático. Suelen agruparse ejemplares y analizar su textualidad como si con eso bastara para dar cuenta de su producción de sentido. Sin embargo, los memes siempre aparecen en una cuenta de alguna red social, un portal de noticia, un medio de comunicación masiva, etc. Y desde allí, se propagan en una compleja red mediática y semiótica generando sus circulaciones del sentido. ¿Cómo dar cuenta de esa red? En este artículo presentamos una propuesta: adoptar tres niveles de observación. Un primero enfocado en los condicionamientos de la interfaz; un segundo dedicado a la circulación del sentido del sistema que conforma el enunciador hipermediático y su colectivo; y un tercero ocupado en la circulación hipermediática, es decir, la circulación entre sistemas mediáticos. Para exponer cómo opera el modelo, ilustramos con un caso de análisis.A frequent way of studying Internet memes is to analyze them without paying attention to their media placement. They are usually grouped together, and their textuality is described as if this were enough to account for their production of meaning. However, memes always appear in a social network account, a news portal, a mass media outlet, etc. And from there, they spread in a complex media and semiotic network, generating their circulations of meaning. How to account for that network? In this article we present a proposal: to adopt three levels of observation. A first one focused on the conditioning factors of the interface; a second one dedicated to the circulation of the meaning of the system that conforms the hypermedia enunciator and its collective; and a third one focused on the hypermedia circulation, that is, the circulation between media systems. To illustrate how the model works, we provide an analysis case.Fil: Fraticelli, Damian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina. Universidad Nacional de Las Artes. Instituto de Investigación y Experimentación En Arte y Critica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; ArgentinaFederación Latinoamericana de Semiótica2024-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/250547Fraticelli, Damian; La producción de sentido de los memes: Una propuesta para su análisis; Federación Latinoamericana de Semiótica; deSignis; 41; 11-2024; 89-1011578-42232462-7259CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.designisfels.net/capitulo/i41-07-la-produccion-de-sentido-de-los-memes-una-propuesta-para-su-analisis/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35659/designis.i41p89-101info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:30:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/250547instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:30:35.724CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La producción de sentido de los memes: Una propuesta para su análisis
The Production of Meaning in Memes: A Proposal for their Analysis
title La producción de sentido de los memes: Una propuesta para su análisis
spellingShingle La producción de sentido de los memes: Una propuesta para su análisis
Fraticelli, Damian
MEMES
SEMIÓTICA
METODOLOGÍA
REDES SOCIALES
title_short La producción de sentido de los memes: Una propuesta para su análisis
title_full La producción de sentido de los memes: Una propuesta para su análisis
title_fullStr La producción de sentido de los memes: Una propuesta para su análisis
title_full_unstemmed La producción de sentido de los memes: Una propuesta para su análisis
title_sort La producción de sentido de los memes: Una propuesta para su análisis
dc.creator.none.fl_str_mv Fraticelli, Damian
author Fraticelli, Damian
author_facet Fraticelli, Damian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MEMES
SEMIÓTICA
METODOLOGÍA
REDES SOCIALES
topic MEMES
SEMIÓTICA
METODOLOGÍA
REDES SOCIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Existe una expandida tendencia a estudiar los memes de Internet sin atender a su emplazamiento mediático. Suelen agruparse ejemplares y analizar su textualidad como si con eso bastara para dar cuenta de su producción de sentido. Sin embargo, los memes siempre aparecen en una cuenta de alguna red social, un portal de noticia, un medio de comunicación masiva, etc. Y desde allí, se propagan en una compleja red mediática y semiótica generando sus circulaciones del sentido. ¿Cómo dar cuenta de esa red? En este artículo presentamos una propuesta: adoptar tres niveles de observación. Un primero enfocado en los condicionamientos de la interfaz; un segundo dedicado a la circulación del sentido del sistema que conforma el enunciador hipermediático y su colectivo; y un tercero ocupado en la circulación hipermediática, es decir, la circulación entre sistemas mediáticos. Para exponer cómo opera el modelo, ilustramos con un caso de análisis.
A frequent way of studying Internet memes is to analyze them without paying attention to their media placement. They are usually grouped together, and their textuality is described as if this were enough to account for their production of meaning. However, memes always appear in a social network account, a news portal, a mass media outlet, etc. And from there, they spread in a complex media and semiotic network, generating their circulations of meaning. How to account for that network? In this article we present a proposal: to adopt three levels of observation. A first one focused on the conditioning factors of the interface; a second one dedicated to the circulation of the meaning of the system that conforms the hypermedia enunciator and its collective; and a third one focused on the hypermedia circulation, that is, the circulation between media systems. To illustrate how the model works, we provide an analysis case.
Fil: Fraticelli, Damian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina. Universidad Nacional de Las Artes. Instituto de Investigación y Experimentación En Arte y Critica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina
description Existe una expandida tendencia a estudiar los memes de Internet sin atender a su emplazamiento mediático. Suelen agruparse ejemplares y analizar su textualidad como si con eso bastara para dar cuenta de su producción de sentido. Sin embargo, los memes siempre aparecen en una cuenta de alguna red social, un portal de noticia, un medio de comunicación masiva, etc. Y desde allí, se propagan en una compleja red mediática y semiótica generando sus circulaciones del sentido. ¿Cómo dar cuenta de esa red? En este artículo presentamos una propuesta: adoptar tres niveles de observación. Un primero enfocado en los condicionamientos de la interfaz; un segundo dedicado a la circulación del sentido del sistema que conforma el enunciador hipermediático y su colectivo; y un tercero ocupado en la circulación hipermediática, es decir, la circulación entre sistemas mediáticos. Para exponer cómo opera el modelo, ilustramos con un caso de análisis.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/250547
Fraticelli, Damian; La producción de sentido de los memes: Una propuesta para su análisis; Federación Latinoamericana de Semiótica; deSignis; 41; 11-2024; 89-101
1578-4223
2462-7259
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/250547
identifier_str_mv Fraticelli, Damian; La producción de sentido de los memes: Una propuesta para su análisis; Federación Latinoamericana de Semiótica; deSignis; 41; 11-2024; 89-101
1578-4223
2462-7259
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.designisfels.net/capitulo/i41-07-la-produccion-de-sentido-de-los-memes-una-propuesta-para-su-analisis/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35659/designis.i41p89-101
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Federación Latinoamericana de Semiótica
publisher.none.fl_str_mv Federación Latinoamericana de Semiótica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082783794954240
score 13.22299