Las Escenografías del Poder: El imaginario festivo y el poder político en imágenes, iconos y representaciones de la Fiesta Nacional de la Vendimia del primer peronismo

Autores
Marchionni, Franco
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo propone reflexionar sobre la noción de patrimonio cultural y su relación con la construcción de imaginarios sociales a partir del análisis de los festejos vendimiales de la Provincia de Mendoza, Argentina. Esta reflexión es entendida como respuesta necesaria ante el desafiante contexto impuesto por el vertiginoso desarrollo de las sociedades iberoamericanas en el actual escenario de la globalización. Se postula que la dimensión imaginaria debe estar presente en los procesos de apropiación y puesta en valor de todo bien cultural, tangible e intangible, y se entiende que esta tarea es responsabilidad de la sociedad civil en su conjunto. Por lo tanto se puede afirmar que: mientras mas conocimiento haya sobre un tema específico como la Fiesta Nacional de la Vendimia, más eficaces serán las estrategias para su rescate,puesta en valor e inclusión en una agenda social-cultural-política responsable.
The work intends to meditate on the notion of cultural patrimony and its relationship with the construction of imaginary social starting from the analysis of the festejos vendimiales of Mendoza's county, Argentina. This reflection is understood as necessary answer before the defiant context imposed by the vertiginous development of the Ibero-American societies in the current scenario of the globalization. It is postulated that the imaginary dimension should be present in the appropriation processes and setting in value of all very cultural, tangible and intangible one, and he/she understands each other that this task is responsibility of the civil society in its group. Therefore one can affirm that: while but knowledge has on a specific topic as the national party of the vintage, more powerful they will be the strategies for its rescue, setting in value and inclusion in a calendar responsible social-cultural-politics.
Fil: Marchionni, Franco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Materia
PATRIMONIO CULTURAL
IMAGINARIOS SOCIALES
FIESTA DE LA VENDIMIA
IDENTIDAD REGIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93075

id CONICETDig_bfea1f594955f36ec92ad722cdbde677
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93075
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las Escenografías del Poder: El imaginario festivo y el poder político en imágenes, iconos y representaciones de la Fiesta Nacional de la Vendimia del primer peronismoMarchionni, FrancoPATRIMONIO CULTURALIMAGINARIOS SOCIALESFIESTA DE LA VENDIMIAIDENTIDAD REGIONALhttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2El trabajo propone reflexionar sobre la noción de patrimonio cultural y su relación con la construcción de imaginarios sociales a partir del análisis de los festejos vendimiales de la Provincia de Mendoza, Argentina. Esta reflexión es entendida como respuesta necesaria ante el desafiante contexto impuesto por el vertiginoso desarrollo de las sociedades iberoamericanas en el actual escenario de la globalización. Se postula que la dimensión imaginaria debe estar presente en los procesos de apropiación y puesta en valor de todo bien cultural, tangible e intangible, y se entiende que esta tarea es responsabilidad de la sociedad civil en su conjunto. Por lo tanto se puede afirmar que: mientras mas conocimiento haya sobre un tema específico como la Fiesta Nacional de la Vendimia, más eficaces serán las estrategias para su rescate,puesta en valor e inclusión en una agenda social-cultural-política responsable.The work intends to meditate on the notion of cultural patrimony and its relationship with the construction of imaginary social starting from the analysis of the festejos vendimiales of Mendoza's county, Argentina. This reflection is understood as necessary answer before the defiant context imposed by the vertiginous development of the Ibero-American societies in the current scenario of the globalization. It is postulated that the imaginary dimension should be present in the appropriation processes and setting in value of all very cultural, tangible and intangible one, and he/she understands each other that this task is responsibility of the civil society in its group. Therefore one can affirm that: while but knowledge has on a specific topic as the national party of the vintage, more powerful they will be the strategies for its rescue, setting in value and inclusion in a calendar responsible social-cultural-politics.Fil: Marchionni, Franco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaUniversidad de Playa Ancha. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencias de la Comunicación y de la Información2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/93075Marchionni, Franco; Las Escenografías del Poder: El imaginario festivo y el poder político en imágenes, iconos y representaciones de la Fiesta Nacional de la Vendimia del primer peronismo; Universidad de Playa Ancha. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencias de la Comunicación y de la Información; F@ro; 7; 12-2008; 1-190718-4018CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://web.upla.cl/revistafaro/02_monografico/07_marchionni.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/93075instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:28.522CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las Escenografías del Poder: El imaginario festivo y el poder político en imágenes, iconos y representaciones de la Fiesta Nacional de la Vendimia del primer peronismo
title Las Escenografías del Poder: El imaginario festivo y el poder político en imágenes, iconos y representaciones de la Fiesta Nacional de la Vendimia del primer peronismo
spellingShingle Las Escenografías del Poder: El imaginario festivo y el poder político en imágenes, iconos y representaciones de la Fiesta Nacional de la Vendimia del primer peronismo
Marchionni, Franco
PATRIMONIO CULTURAL
IMAGINARIOS SOCIALES
FIESTA DE LA VENDIMIA
IDENTIDAD REGIONAL
title_short Las Escenografías del Poder: El imaginario festivo y el poder político en imágenes, iconos y representaciones de la Fiesta Nacional de la Vendimia del primer peronismo
title_full Las Escenografías del Poder: El imaginario festivo y el poder político en imágenes, iconos y representaciones de la Fiesta Nacional de la Vendimia del primer peronismo
title_fullStr Las Escenografías del Poder: El imaginario festivo y el poder político en imágenes, iconos y representaciones de la Fiesta Nacional de la Vendimia del primer peronismo
title_full_unstemmed Las Escenografías del Poder: El imaginario festivo y el poder político en imágenes, iconos y representaciones de la Fiesta Nacional de la Vendimia del primer peronismo
title_sort Las Escenografías del Poder: El imaginario festivo y el poder político en imágenes, iconos y representaciones de la Fiesta Nacional de la Vendimia del primer peronismo
dc.creator.none.fl_str_mv Marchionni, Franco
author Marchionni, Franco
author_facet Marchionni, Franco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PATRIMONIO CULTURAL
IMAGINARIOS SOCIALES
FIESTA DE LA VENDIMIA
IDENTIDAD REGIONAL
topic PATRIMONIO CULTURAL
IMAGINARIOS SOCIALES
FIESTA DE LA VENDIMIA
IDENTIDAD REGIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo propone reflexionar sobre la noción de patrimonio cultural y su relación con la construcción de imaginarios sociales a partir del análisis de los festejos vendimiales de la Provincia de Mendoza, Argentina. Esta reflexión es entendida como respuesta necesaria ante el desafiante contexto impuesto por el vertiginoso desarrollo de las sociedades iberoamericanas en el actual escenario de la globalización. Se postula que la dimensión imaginaria debe estar presente en los procesos de apropiación y puesta en valor de todo bien cultural, tangible e intangible, y se entiende que esta tarea es responsabilidad de la sociedad civil en su conjunto. Por lo tanto se puede afirmar que: mientras mas conocimiento haya sobre un tema específico como la Fiesta Nacional de la Vendimia, más eficaces serán las estrategias para su rescate,puesta en valor e inclusión en una agenda social-cultural-política responsable.
The work intends to meditate on the notion of cultural patrimony and its relationship with the construction of imaginary social starting from the analysis of the festejos vendimiales of Mendoza's county, Argentina. This reflection is understood as necessary answer before the defiant context imposed by the vertiginous development of the Ibero-American societies in the current scenario of the globalization. It is postulated that the imaginary dimension should be present in the appropriation processes and setting in value of all very cultural, tangible and intangible one, and he/she understands each other that this task is responsibility of the civil society in its group. Therefore one can affirm that: while but knowledge has on a specific topic as the national party of the vintage, more powerful they will be the strategies for its rescue, setting in value and inclusion in a calendar responsible social-cultural-politics.
Fil: Marchionni, Franco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
description El trabajo propone reflexionar sobre la noción de patrimonio cultural y su relación con la construcción de imaginarios sociales a partir del análisis de los festejos vendimiales de la Provincia de Mendoza, Argentina. Esta reflexión es entendida como respuesta necesaria ante el desafiante contexto impuesto por el vertiginoso desarrollo de las sociedades iberoamericanas en el actual escenario de la globalización. Se postula que la dimensión imaginaria debe estar presente en los procesos de apropiación y puesta en valor de todo bien cultural, tangible e intangible, y se entiende que esta tarea es responsabilidad de la sociedad civil en su conjunto. Por lo tanto se puede afirmar que: mientras mas conocimiento haya sobre un tema específico como la Fiesta Nacional de la Vendimia, más eficaces serán las estrategias para su rescate,puesta en valor e inclusión en una agenda social-cultural-política responsable.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/93075
Marchionni, Franco; Las Escenografías del Poder: El imaginario festivo y el poder político en imágenes, iconos y representaciones de la Fiesta Nacional de la Vendimia del primer peronismo; Universidad de Playa Ancha. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencias de la Comunicación y de la Información; F@ro; 7; 12-2008; 1-19
0718-4018
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/93075
identifier_str_mv Marchionni, Franco; Las Escenografías del Poder: El imaginario festivo y el poder político en imágenes, iconos y representaciones de la Fiesta Nacional de la Vendimia del primer peronismo; Universidad de Playa Ancha. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencias de la Comunicación y de la Información; F@ro; 7; 12-2008; 1-19
0718-4018
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://web.upla.cl/revistafaro/02_monografico/07_marchionni.htm
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Playa Ancha. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencias de la Comunicación y de la Información
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Playa Ancha. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencias de la Comunicación y de la Información
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269031205175296
score 13.13397