De las tablas a las calles: Aproximaciones al análisis del espacio escenográfico vendimial
- Autores
- Marchionni, Franco
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo es una reflexión acerca de los espacios escenográfico-arquitectónicos, en donde se despliega la fiesta de la Vendimia de Mendoza. Este festejo, que puede ser abordado como un fenómeno de origen popular, fue sufriendo desde sus orígenes distintas mutaciones, tanto en las prácticas como en el uso y apropiación de los espacios. El artículo desarrolla un análisis de las diversas representaciones del espacio: al punto de vista único del teatro fundado en la escenografía clásica, se le opone la multiperspectividad característica de la escenografía cinematográfica. Se concluye con una reflexión en torno al concepto de espacio-fiesta en función de los espacios utilizados en la puesta en escena
This article reflects upon the scenographical-architectural spaces of Mendoza's Vintage Festival. This celebration, which has popular origins, has suffered various changes from its beginning, in practices as well as in usage and space appropriation. This paper analyses the different representations of space: the multiple perspectives typical of film scenography oppose the single point of view of classical scenography. The conclusion ponders on the concept of space-celebration, considering the spaces used in the mise-en-scéne.
Fil: Marchionni, Franco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina - Materia
-
ESCENOGRAFÍA
FIESTA DE LA VENDIMIA
CINEMATOGRAFÍA
CULTURA POPULAR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95736
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8db6243176a27c8cd08ed1268fdf5074 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95736 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
De las tablas a las calles: Aproximaciones al análisis del espacio escenográfico vendimialMarchionni, FrancoESCENOGRAFÍAFIESTA DE LA VENDIMIACINEMATOGRAFÍACULTURA POPULARhttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2El artículo es una reflexión acerca de los espacios escenográfico-arquitectónicos, en donde se despliega la fiesta de la Vendimia de Mendoza. Este festejo, que puede ser abordado como un fenómeno de origen popular, fue sufriendo desde sus orígenes distintas mutaciones, tanto en las prácticas como en el uso y apropiación de los espacios. El artículo desarrolla un análisis de las diversas representaciones del espacio: al punto de vista único del teatro fundado en la escenografía clásica, se le opone la multiperspectividad característica de la escenografía cinematográfica. Se concluye con una reflexión en torno al concepto de espacio-fiesta en función de los espacios utilizados en la puesta en escenaThis article reflects upon the scenographical-architectural spaces of Mendoza's Vintage Festival. This celebration, which has popular origins, has suffered various changes from its beginning, in practices as well as in usage and space appropriation. This paper analyses the different representations of space: the multiple perspectives typical of film scenography oppose the single point of view of classical scenography. The conclusion ponders on the concept of space-celebration, considering the spaces used in the mise-en-scéne.Fil: Marchionni, Franco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaUniversidad de Talca. Instituto de Estudios Humanísticos2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/95736Marchionni, Franco; De las tablas a las calles: Aproximaciones al análisis del espacio escenográfico vendimial; Universidad de Talca. Instituto de Estudios Humanísticos; Universum (Talca); 22; 1; 12-20070718-2376CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=s0718-23762007000100013&script=sci_arttextinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-23762007000100013info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/95736instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:15.794CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De las tablas a las calles: Aproximaciones al análisis del espacio escenográfico vendimial |
title |
De las tablas a las calles: Aproximaciones al análisis del espacio escenográfico vendimial |
spellingShingle |
De las tablas a las calles: Aproximaciones al análisis del espacio escenográfico vendimial Marchionni, Franco ESCENOGRAFÍA FIESTA DE LA VENDIMIA CINEMATOGRAFÍA CULTURA POPULAR |
title_short |
De las tablas a las calles: Aproximaciones al análisis del espacio escenográfico vendimial |
title_full |
De las tablas a las calles: Aproximaciones al análisis del espacio escenográfico vendimial |
title_fullStr |
De las tablas a las calles: Aproximaciones al análisis del espacio escenográfico vendimial |
title_full_unstemmed |
De las tablas a las calles: Aproximaciones al análisis del espacio escenográfico vendimial |
title_sort |
De las tablas a las calles: Aproximaciones al análisis del espacio escenográfico vendimial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marchionni, Franco |
author |
Marchionni, Franco |
author_facet |
Marchionni, Franco |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESCENOGRAFÍA FIESTA DE LA VENDIMIA CINEMATOGRAFÍA CULTURA POPULAR |
topic |
ESCENOGRAFÍA FIESTA DE LA VENDIMIA CINEMATOGRAFÍA CULTURA POPULAR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.1 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo es una reflexión acerca de los espacios escenográfico-arquitectónicos, en donde se despliega la fiesta de la Vendimia de Mendoza. Este festejo, que puede ser abordado como un fenómeno de origen popular, fue sufriendo desde sus orígenes distintas mutaciones, tanto en las prácticas como en el uso y apropiación de los espacios. El artículo desarrolla un análisis de las diversas representaciones del espacio: al punto de vista único del teatro fundado en la escenografía clásica, se le opone la multiperspectividad característica de la escenografía cinematográfica. Se concluye con una reflexión en torno al concepto de espacio-fiesta en función de los espacios utilizados en la puesta en escena This article reflects upon the scenographical-architectural spaces of Mendoza's Vintage Festival. This celebration, which has popular origins, has suffered various changes from its beginning, in practices as well as in usage and space appropriation. This paper analyses the different representations of space: the multiple perspectives typical of film scenography oppose the single point of view of classical scenography. The conclusion ponders on the concept of space-celebration, considering the spaces used in the mise-en-scéne. Fil: Marchionni, Franco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina |
description |
El artículo es una reflexión acerca de los espacios escenográfico-arquitectónicos, en donde se despliega la fiesta de la Vendimia de Mendoza. Este festejo, que puede ser abordado como un fenómeno de origen popular, fue sufriendo desde sus orígenes distintas mutaciones, tanto en las prácticas como en el uso y apropiación de los espacios. El artículo desarrolla un análisis de las diversas representaciones del espacio: al punto de vista único del teatro fundado en la escenografía clásica, se le opone la multiperspectividad característica de la escenografía cinematográfica. Se concluye con una reflexión en torno al concepto de espacio-fiesta en función de los espacios utilizados en la puesta en escena |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/95736 Marchionni, Franco; De las tablas a las calles: Aproximaciones al análisis del espacio escenográfico vendimial; Universidad de Talca. Instituto de Estudios Humanísticos; Universum (Talca); 22; 1; 12-2007 0718-2376 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/95736 |
identifier_str_mv |
Marchionni, Franco; De las tablas a las calles: Aproximaciones al análisis del espacio escenográfico vendimial; Universidad de Talca. Instituto de Estudios Humanísticos; Universum (Talca); 22; 1; 12-2007 0718-2376 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=s0718-23762007000100013&script=sci_arttext info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-23762007000100013 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Talca. Instituto de Estudios Humanísticos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Talca. Instituto de Estudios Humanísticos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269902245724160 |
score |
13.13397 |