La Fiesta de la Vendimia (Mendoza, Argentina) : un estudio a través de los testimonios de las "Reinas" y las imágenes (1936-1946)
- Autores
- Vásquez, María Gabriela
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Fiesta de la Vendimia se ha convertido en una de las celebraciones más importantes y de mayor trascendencia de la provincia de Mendoza (Argentina). A pesar de haber transcurrido ya más de 80 años desde su nacimiento, todavía son escasas las investigaciones académicas que existen sobre la misma. Se podría decir que hasta el momento la fiesta ha sido más bien vivida y disfrutada como espectáculo que estudiada y analizada como acontecimiento social y cultural. Las mujeres han desempeñado un papel central en los trabajos en los viñedos y también en cada uno de los festejos al terminar la cosecha. En esta oportunidad, se busca abordar la Fiesta de la Vendimia de la primera década, es decir, desde 1936 a 1946, a partir de los testimonios orales de las reinas y de documentos visuales para concluir que se trata de fuentes históricas documentales que guardan información valiosa para estudiar la fiesta más importante de los mendocinos.
The Harvest Fest has become one of the most important celebrations of the province of Mendoza (Argentina). In spite of having already passed more than 80 years since its birth, there is still a few academic research about it. It could say that so far the fest has been rather lived and enjoyed as a show that studied and analyzed as a social and cultural event. Women have played a central role in the work in the vineyards and also in each of the celebrations at the end of the harvest. This pages seek to analyze the Harvest Fest of the first decade (1936 -1946), from the oral testimonies of the queens and visual documents to conclude that these are historical documentary sources that keep valuable information to study the most important celebration of Mendoza.
Fil: Vásquez, María Gabriela. Universidad Nacional de Cuyo - Fuente
- Revista Melibea, Año 2017, vol. 11 (Parte 2)
http://bdigital.uncu.edu.ar/12927 - Materia
-
Historia de Mendoza
Mujeres
Mendoza
Siglo XX
Fiesta Nacional de la Vendimia (Mendoza, Argentina)
Tradición oral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:12983
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_b3cfd7facbf50e2243c883f53d8d8140 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12983 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
La Fiesta de la Vendimia (Mendoza, Argentina) : un estudio a través de los testimonios de las "Reinas" y las imágenes (1936-1946)The harvest fest (Mendoza, Argentina) : a study through "Queens" testimonies and images (1936-1946)Vásquez, María GabrielaHistoria de MendozaMujeresMendozaSiglo XXFiesta Nacional de la Vendimia (Mendoza, Argentina)Tradición oralLa Fiesta de la Vendimia se ha convertido en una de las celebraciones más importantes y de mayor trascendencia de la provincia de Mendoza (Argentina). A pesar de haber transcurrido ya más de 80 años desde su nacimiento, todavía son escasas las investigaciones académicas que existen sobre la misma. Se podría decir que hasta el momento la fiesta ha sido más bien vivida y disfrutada como espectáculo que estudiada y analizada como acontecimiento social y cultural. Las mujeres han desempeñado un papel central en los trabajos en los viñedos y también en cada uno de los festejos al terminar la cosecha. En esta oportunidad, se busca abordar la Fiesta de la Vendimia de la primera década, es decir, desde 1936 a 1946, a partir de los testimonios orales de las reinas y de documentos visuales para concluir que se trata de fuentes históricas documentales que guardan información valiosa para estudiar la fiesta más importante de los mendocinos.The Harvest Fest has become one of the most important celebrations of the province of Mendoza (Argentina). In spite of having already passed more than 80 years since its birth, there is still a few academic research about it. It could say that so far the fest has been rather lived and enjoyed as a show that studied and analyzed as a social and cultural event. Women have played a central role in the work in the vineyards and also in each of the celebrations at the end of the harvest. This pages seek to analyze the Harvest Fest of the first decade (1936 -1946), from the oral testimonies of the queens and visual documents to conclude that these are historical documentary sources that keep valuable information to study the most important celebration of Mendoza.Fil: Vásquez, María Gabriela. Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre las Mujeres.2017-09-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12983Revista Melibea, Año 2017, vol. 11 (Parte 2)http://bdigital.uncu.edu.ar/12927reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:41Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12983Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:42.614Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Fiesta de la Vendimia (Mendoza, Argentina) : un estudio a través de los testimonios de las "Reinas" y las imágenes (1936-1946) The harvest fest (Mendoza, Argentina) : a study through "Queens" testimonies and images (1936-1946) |
title |
La Fiesta de la Vendimia (Mendoza, Argentina) : un estudio a través de los testimonios de las "Reinas" y las imágenes (1936-1946) |
spellingShingle |
La Fiesta de la Vendimia (Mendoza, Argentina) : un estudio a través de los testimonios de las "Reinas" y las imágenes (1936-1946) Vásquez, María Gabriela Historia de Mendoza Mujeres Mendoza Siglo XX Fiesta Nacional de la Vendimia (Mendoza, Argentina) Tradición oral |
title_short |
La Fiesta de la Vendimia (Mendoza, Argentina) : un estudio a través de los testimonios de las "Reinas" y las imágenes (1936-1946) |
title_full |
La Fiesta de la Vendimia (Mendoza, Argentina) : un estudio a través de los testimonios de las "Reinas" y las imágenes (1936-1946) |
title_fullStr |
La Fiesta de la Vendimia (Mendoza, Argentina) : un estudio a través de los testimonios de las "Reinas" y las imágenes (1936-1946) |
title_full_unstemmed |
La Fiesta de la Vendimia (Mendoza, Argentina) : un estudio a través de los testimonios de las "Reinas" y las imágenes (1936-1946) |
title_sort |
La Fiesta de la Vendimia (Mendoza, Argentina) : un estudio a través de los testimonios de las "Reinas" y las imágenes (1936-1946) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vásquez, María Gabriela |
author |
Vásquez, María Gabriela |
author_facet |
Vásquez, María Gabriela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia de Mendoza Mujeres Mendoza Siglo XX Fiesta Nacional de la Vendimia (Mendoza, Argentina) Tradición oral |
topic |
Historia de Mendoza Mujeres Mendoza Siglo XX Fiesta Nacional de la Vendimia (Mendoza, Argentina) Tradición oral |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Fiesta de la Vendimia se ha convertido en una de las celebraciones más importantes y de mayor trascendencia de la provincia de Mendoza (Argentina). A pesar de haber transcurrido ya más de 80 años desde su nacimiento, todavía son escasas las investigaciones académicas que existen sobre la misma. Se podría decir que hasta el momento la fiesta ha sido más bien vivida y disfrutada como espectáculo que estudiada y analizada como acontecimiento social y cultural. Las mujeres han desempeñado un papel central en los trabajos en los viñedos y también en cada uno de los festejos al terminar la cosecha. En esta oportunidad, se busca abordar la Fiesta de la Vendimia de la primera década, es decir, desde 1936 a 1946, a partir de los testimonios orales de las reinas y de documentos visuales para concluir que se trata de fuentes históricas documentales que guardan información valiosa para estudiar la fiesta más importante de los mendocinos. The Harvest Fest has become one of the most important celebrations of the province of Mendoza (Argentina). In spite of having already passed more than 80 years since its birth, there is still a few academic research about it. It could say that so far the fest has been rather lived and enjoyed as a show that studied and analyzed as a social and cultural event. Women have played a central role in the work in the vineyards and also in each of the celebrations at the end of the harvest. This pages seek to analyze the Harvest Fest of the first decade (1936 -1946), from the oral testimonies of the queens and visual documents to conclude that these are historical documentary sources that keep valuable information to study the most important celebration of Mendoza. Fil: Vásquez, María Gabriela. Universidad Nacional de Cuyo |
description |
La Fiesta de la Vendimia se ha convertido en una de las celebraciones más importantes y de mayor trascendencia de la provincia de Mendoza (Argentina). A pesar de haber transcurrido ya más de 80 años desde su nacimiento, todavía son escasas las investigaciones académicas que existen sobre la misma. Se podría decir que hasta el momento la fiesta ha sido más bien vivida y disfrutada como espectáculo que estudiada y analizada como acontecimiento social y cultural. Las mujeres han desempeñado un papel central en los trabajos en los viñedos y también en cada uno de los festejos al terminar la cosecha. En esta oportunidad, se busca abordar la Fiesta de la Vendimia de la primera década, es decir, desde 1936 a 1946, a partir de los testimonios orales de las reinas y de documentos visuales para concluir que se trata de fuentes históricas documentales que guardan información valiosa para estudiar la fiesta más importante de los mendocinos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12983 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12983 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre las Mujeres. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre las Mujeres. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Melibea, Año 2017, vol. 11 (Parte 2) http://bdigital.uncu.edu.ar/12927 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974863906570240 |
score |
13.070432 |