Diferencias en el procesamiento cognitivo de personas jóvenes y mayores. Tiempos de respuesta en búsqueda visual
- Autores
- Comesaña, Ana; García Coni Bosch, Ana Virginia; García, Matías Jonás; Saravia, Leandro; Introzzi, Isabel Maria
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción. El término "velocidad de procesamiento visual" puede definirse como el tiempo necesario para emitir un juicio correcto sobre un estímulo visual. Se puede evaluar en distintos tipos de tareas: detección de un objetivo, discriminación, reconocimiento de familiaridad, identificación de su ubicación espacial, etc. Desde hace varias décadas, las investigaciones muestran que la velocidad de procesamiento, incluida la visual, se suele enlentecer en las personas mayores, resultando ser uno de los fenómenos más sólidos del envejecimiento. Al respecto, Salthouse ha observado que los déficits en muchos dominios cognitivos (como ser la atención visual y las funciones ejecutivas) en personas mayores que, por lo demás, gozan de buena salud (es decir, sin diagnóstico de demencia u otro tipo de envejecimiento patológico) se asocian estrechamente con una disminución de la velocidad de procesamiento perceptivo, lo que le llevó a sugerir que una ralentización generalizada del procesamiento de la información era la responsable de gran parte del deterioro cognitivo en la vejez. Sin embargo, también se ha sugerido que dicha ralentización no es inevitable, sino que depende de varios factores. Al respecto, en un estudio en el que 2000 personas mayores realizaron una tarea de discriminación visual, se encontró que algunas presentaban latencias similares a las de los más jóvenes, mientras que otras mostraban latencias elevadas (Owsley et al., 2012). Objetivo: Comparar el rendimiento en cuanto a velocidad de procesamiento visual (VPV), utilizando una tarea de Búsqueda Visual (BV) de la batería de Tareas de Autorregulación Cognitiva -TAC- (Introzzi & Canet Juric, 2019), en dos grupos etarios: personas jóvenes y mayores. Metodología: Para medir la VPV se utilizó la condición sin distractores de la tarea de BV que integra la batería TAC, aplicable a personas de 6 a 80 años. En esta tarea, se debe identificar lo más velozmente posible la presencia o ausencia de un target (presionando una de dos teclas) que aparece solo en la pantalla. Participantes: La selección de la muestra fue intencional, no probabilística. El grupo G1 estuvo conformado por 62 personas de 20 a 39 años (media de edad = 33.7 y DE = 4.6 años), 69% mujeres, y G2, por 85 personas de 60 a 79 años (media de edad = 66.9 y DE = 5.4 años), 61.2% mujeres. Todos los participantes residían en Mar del Plata, tenían estudios secundarios completos y no presentaban diagnóstico de patologías neurológicas. Resultados. Para realizar la comparación entre los grupos se utilizó una prueba t de muestras independientes: t(128, 6) = -9.17, p < 0.01. Discusión: Las diferencias encontradas aportan evidencia a favor de la línea propuesta por Salthouse sobre el enlentecimiento en el procesamiento de la información en las personas mayores. Dada la importancia de la velocidad para procesar estímulos visuales en tareas complejas de la vida cotidiana (e.g., al manejar, reconocer una cara familiar entre varias personas), la tarea de BV de la TAC muestra ser útil para entrenar esta función en ese rango etario.
Fil: Comesaña, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: García Coni Bosch, Ana Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: García, Matías Jonás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Saravia, Leandro. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Introzzi, Isabel Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
XVIII Reunión Nacional; VII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Argentina
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento - Materia
-
VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO VISUAL
PERSONAS MAYORES
TAREA INFORMATIZADA
BÚSQUEDA VISUAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245229
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bfcf0c76a5eaa26321e4363287972832 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245229 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Diferencias en el procesamiento cognitivo de personas jóvenes y mayores. Tiempos de respuesta en búsqueda visualComesaña, AnaGarcía Coni Bosch, Ana VirginiaGarcía, Matías JonásSaravia, LeandroIntrozzi, Isabel MariaVELOCIDAD DE PROCESAMIENTO VISUALPERSONAS MAYORESTAREA INFORMATIZADABÚSQUEDA VISUALhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Introducción. El término "velocidad de procesamiento visual" puede definirse como el tiempo necesario para emitir un juicio correcto sobre un estímulo visual. Se puede evaluar en distintos tipos de tareas: detección de un objetivo, discriminación, reconocimiento de familiaridad, identificación de su ubicación espacial, etc. Desde hace varias décadas, las investigaciones muestran que la velocidad de procesamiento, incluida la visual, se suele enlentecer en las personas mayores, resultando ser uno de los fenómenos más sólidos del envejecimiento. Al respecto, Salthouse ha observado que los déficits en muchos dominios cognitivos (como ser la atención visual y las funciones ejecutivas) en personas mayores que, por lo demás, gozan de buena salud (es decir, sin diagnóstico de demencia u otro tipo de envejecimiento patológico) se asocian estrechamente con una disminución de la velocidad de procesamiento perceptivo, lo que le llevó a sugerir que una ralentización generalizada del procesamiento de la información era la responsable de gran parte del deterioro cognitivo en la vejez. Sin embargo, también se ha sugerido que dicha ralentización no es inevitable, sino que depende de varios factores. Al respecto, en un estudio en el que 2000 personas mayores realizaron una tarea de discriminación visual, se encontró que algunas presentaban latencias similares a las de los más jóvenes, mientras que otras mostraban latencias elevadas (Owsley et al., 2012). Objetivo: Comparar el rendimiento en cuanto a velocidad de procesamiento visual (VPV), utilizando una tarea de Búsqueda Visual (BV) de la batería de Tareas de Autorregulación Cognitiva -TAC- (Introzzi & Canet Juric, 2019), en dos grupos etarios: personas jóvenes y mayores. Metodología: Para medir la VPV se utilizó la condición sin distractores de la tarea de BV que integra la batería TAC, aplicable a personas de 6 a 80 años. En esta tarea, se debe identificar lo más velozmente posible la presencia o ausencia de un target (presionando una de dos teclas) que aparece solo en la pantalla. Participantes: La selección de la muestra fue intencional, no probabilística. El grupo G1 estuvo conformado por 62 personas de 20 a 39 años (media de edad = 33.7 y DE = 4.6 años), 69% mujeres, y G2, por 85 personas de 60 a 79 años (media de edad = 66.9 y DE = 5.4 años), 61.2% mujeres. Todos los participantes residían en Mar del Plata, tenían estudios secundarios completos y no presentaban diagnóstico de patologías neurológicas. Resultados. Para realizar la comparación entre los grupos se utilizó una prueba t de muestras independientes: t(128, 6) = -9.17, p < 0.01. Discusión: Las diferencias encontradas aportan evidencia a favor de la línea propuesta por Salthouse sobre el enlentecimiento en el procesamiento de la información en las personas mayores. Dada la importancia de la velocidad para procesar estímulos visuales en tareas complejas de la vida cotidiana (e.g., al manejar, reconocer una cara familiar entre varias personas), la tarea de BV de la TAC muestra ser útil para entrenar esta función en ese rango etario.Fil: Comesaña, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: García Coni Bosch, Ana Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: García, Matías Jonás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Saravia, Leandro. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Introzzi, Isabel Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaXVIII Reunión Nacional; VII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del ComportamientoArgentinaAsociación Argentina de Ciencias del ComportamientoUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245229Diferencias en el procesamiento cognitivo de personas jóvenes y mayores. Tiempos de respuesta en búsqueda visual; XVIII Reunión Nacional; VII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Argentina; 2021; 124-1251852-4206CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/issue/view/2494Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245229instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:11.253CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diferencias en el procesamiento cognitivo de personas jóvenes y mayores. Tiempos de respuesta en búsqueda visual |
title |
Diferencias en el procesamiento cognitivo de personas jóvenes y mayores. Tiempos de respuesta en búsqueda visual |
spellingShingle |
Diferencias en el procesamiento cognitivo de personas jóvenes y mayores. Tiempos de respuesta en búsqueda visual Comesaña, Ana VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO VISUAL PERSONAS MAYORES TAREA INFORMATIZADA BÚSQUEDA VISUAL |
title_short |
Diferencias en el procesamiento cognitivo de personas jóvenes y mayores. Tiempos de respuesta en búsqueda visual |
title_full |
Diferencias en el procesamiento cognitivo de personas jóvenes y mayores. Tiempos de respuesta en búsqueda visual |
title_fullStr |
Diferencias en el procesamiento cognitivo de personas jóvenes y mayores. Tiempos de respuesta en búsqueda visual |
title_full_unstemmed |
Diferencias en el procesamiento cognitivo de personas jóvenes y mayores. Tiempos de respuesta en búsqueda visual |
title_sort |
Diferencias en el procesamiento cognitivo de personas jóvenes y mayores. Tiempos de respuesta en búsqueda visual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Comesaña, Ana García Coni Bosch, Ana Virginia García, Matías Jonás Saravia, Leandro Introzzi, Isabel Maria |
author |
Comesaña, Ana |
author_facet |
Comesaña, Ana García Coni Bosch, Ana Virginia García, Matías Jonás Saravia, Leandro Introzzi, Isabel Maria |
author_role |
author |
author2 |
García Coni Bosch, Ana Virginia García, Matías Jonás Saravia, Leandro Introzzi, Isabel Maria |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO VISUAL PERSONAS MAYORES TAREA INFORMATIZADA BÚSQUEDA VISUAL |
topic |
VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO VISUAL PERSONAS MAYORES TAREA INFORMATIZADA BÚSQUEDA VISUAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción. El término "velocidad de procesamiento visual" puede definirse como el tiempo necesario para emitir un juicio correcto sobre un estímulo visual. Se puede evaluar en distintos tipos de tareas: detección de un objetivo, discriminación, reconocimiento de familiaridad, identificación de su ubicación espacial, etc. Desde hace varias décadas, las investigaciones muestran que la velocidad de procesamiento, incluida la visual, se suele enlentecer en las personas mayores, resultando ser uno de los fenómenos más sólidos del envejecimiento. Al respecto, Salthouse ha observado que los déficits en muchos dominios cognitivos (como ser la atención visual y las funciones ejecutivas) en personas mayores que, por lo demás, gozan de buena salud (es decir, sin diagnóstico de demencia u otro tipo de envejecimiento patológico) se asocian estrechamente con una disminución de la velocidad de procesamiento perceptivo, lo que le llevó a sugerir que una ralentización generalizada del procesamiento de la información era la responsable de gran parte del deterioro cognitivo en la vejez. Sin embargo, también se ha sugerido que dicha ralentización no es inevitable, sino que depende de varios factores. Al respecto, en un estudio en el que 2000 personas mayores realizaron una tarea de discriminación visual, se encontró que algunas presentaban latencias similares a las de los más jóvenes, mientras que otras mostraban latencias elevadas (Owsley et al., 2012). Objetivo: Comparar el rendimiento en cuanto a velocidad de procesamiento visual (VPV), utilizando una tarea de Búsqueda Visual (BV) de la batería de Tareas de Autorregulación Cognitiva -TAC- (Introzzi & Canet Juric, 2019), en dos grupos etarios: personas jóvenes y mayores. Metodología: Para medir la VPV se utilizó la condición sin distractores de la tarea de BV que integra la batería TAC, aplicable a personas de 6 a 80 años. En esta tarea, se debe identificar lo más velozmente posible la presencia o ausencia de un target (presionando una de dos teclas) que aparece solo en la pantalla. Participantes: La selección de la muestra fue intencional, no probabilística. El grupo G1 estuvo conformado por 62 personas de 20 a 39 años (media de edad = 33.7 y DE = 4.6 años), 69% mujeres, y G2, por 85 personas de 60 a 79 años (media de edad = 66.9 y DE = 5.4 años), 61.2% mujeres. Todos los participantes residían en Mar del Plata, tenían estudios secundarios completos y no presentaban diagnóstico de patologías neurológicas. Resultados. Para realizar la comparación entre los grupos se utilizó una prueba t de muestras independientes: t(128, 6) = -9.17, p < 0.01. Discusión: Las diferencias encontradas aportan evidencia a favor de la línea propuesta por Salthouse sobre el enlentecimiento en el procesamiento de la información en las personas mayores. Dada la importancia de la velocidad para procesar estímulos visuales en tareas complejas de la vida cotidiana (e.g., al manejar, reconocer una cara familiar entre varias personas), la tarea de BV de la TAC muestra ser útil para entrenar esta función en ese rango etario. Fil: Comesaña, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: García Coni Bosch, Ana Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: García, Matías Jonás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: Saravia, Leandro. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Introzzi, Isabel Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina XVIII Reunión Nacional; VII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento Argentina Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento |
description |
Introducción. El término "velocidad de procesamiento visual" puede definirse como el tiempo necesario para emitir un juicio correcto sobre un estímulo visual. Se puede evaluar en distintos tipos de tareas: detección de un objetivo, discriminación, reconocimiento de familiaridad, identificación de su ubicación espacial, etc. Desde hace varias décadas, las investigaciones muestran que la velocidad de procesamiento, incluida la visual, se suele enlentecer en las personas mayores, resultando ser uno de los fenómenos más sólidos del envejecimiento. Al respecto, Salthouse ha observado que los déficits en muchos dominios cognitivos (como ser la atención visual y las funciones ejecutivas) en personas mayores que, por lo demás, gozan de buena salud (es decir, sin diagnóstico de demencia u otro tipo de envejecimiento patológico) se asocian estrechamente con una disminución de la velocidad de procesamiento perceptivo, lo que le llevó a sugerir que una ralentización generalizada del procesamiento de la información era la responsable de gran parte del deterioro cognitivo en la vejez. Sin embargo, también se ha sugerido que dicha ralentización no es inevitable, sino que depende de varios factores. Al respecto, en un estudio en el que 2000 personas mayores realizaron una tarea de discriminación visual, se encontró que algunas presentaban latencias similares a las de los más jóvenes, mientras que otras mostraban latencias elevadas (Owsley et al., 2012). Objetivo: Comparar el rendimiento en cuanto a velocidad de procesamiento visual (VPV), utilizando una tarea de Búsqueda Visual (BV) de la batería de Tareas de Autorregulación Cognitiva -TAC- (Introzzi & Canet Juric, 2019), en dos grupos etarios: personas jóvenes y mayores. Metodología: Para medir la VPV se utilizó la condición sin distractores de la tarea de BV que integra la batería TAC, aplicable a personas de 6 a 80 años. En esta tarea, se debe identificar lo más velozmente posible la presencia o ausencia de un target (presionando una de dos teclas) que aparece solo en la pantalla. Participantes: La selección de la muestra fue intencional, no probabilística. El grupo G1 estuvo conformado por 62 personas de 20 a 39 años (media de edad = 33.7 y DE = 4.6 años), 69% mujeres, y G2, por 85 personas de 60 a 79 años (media de edad = 66.9 y DE = 5.4 años), 61.2% mujeres. Todos los participantes residían en Mar del Plata, tenían estudios secundarios completos y no presentaban diagnóstico de patologías neurológicas. Resultados. Para realizar la comparación entre los grupos se utilizó una prueba t de muestras independientes: t(128, 6) = -9.17, p < 0.01. Discusión: Las diferencias encontradas aportan evidencia a favor de la línea propuesta por Salthouse sobre el enlentecimiento en el procesamiento de la información en las personas mayores. Dada la importancia de la velocidad para procesar estímulos visuales en tareas complejas de la vida cotidiana (e.g., al manejar, reconocer una cara familiar entre varias personas), la tarea de BV de la TAC muestra ser útil para entrenar esta función en ese rango etario. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Encuentro Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/245229 Diferencias en el procesamiento cognitivo de personas jóvenes y mayores. Tiempos de respuesta en búsqueda visual; XVIII Reunión Nacional; VII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Argentina; 2021; 124-125 1852-4206 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/245229 |
identifier_str_mv |
Diferencias en el procesamiento cognitivo de personas jóvenes y mayores. Tiempos de respuesta en búsqueda visual; XVIII Reunión Nacional; VII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Argentina; 2021; 124-125 1852-4206 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/issue/view/2494 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613548201738240 |
score |
13.070432 |