Inteligencia artificial y podcasting en el ámbito legislativo: Innovación y desafíos para la educación cívica juvenil
- Autores
- Canavire, Vanina Belén
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La integración de inteligencia artificial en los procesos de comunicación institucional representa una transformación significativa en la vinculación entre ciudadanía e instituciones democráticas. Este artículo examina las formas en que las tecnologías emergentes reconfiguran los modos tradicionales de comunicación legislativa y formación cívica, particularmente en contextos donde confluyen el potencial de la IA generativa y las necesidades de participación ciudadana juvenil. A partir del estudio de una plataforma de podcast desarrollada en el norte argentino, se analiza la implementación de IA para transformar la comunicación legislativa en la provincia de Jujuy, buscando democratizar el acceso y la comprensión de la información legislativa para audiencias juveniles. Se desarrolló un estudio de caso cualitativo que combinó revisión de la literatura especializada, análisis de contenido web, y entrevistas semiestructuradas con actores clave del proyecto. Los resultados revelan que la implementación de IA en la comunicación institucional facilita experiencias de aprendizaje personalizadas y significativas, construyendo puentes cognitivos y emocionales entre las instituciones democráticas y los ciudadanos jóvenes. La originalidad del estudio radica en su abordaje interdisciplinario, que entrelaza perspectivas de la comunicación digital, la educación cívica y los estudios sobre IA para comprender un fenómeno emergente en el contexto latinoamericano. Los hallazgos son particularmente relevantes en un momento en que las instituciones democráticas buscan nuevas formas de vincularse con una ciudadanía cada vez más digitalizada.
The integration of artificial intelligence in institutional communication processes represents a significant transformation in the link between citizens and democratic institutions. This article examines the ways in which emerging technologies reconfigure traditional modes of legislative communication and civic education, particularly in contexts where the potential of generative AI and the needs of youth citizen participation converge. Based on the study of a podcast platform developed in northern Argentina, the implementation of AI to transform legislative communication in the province of Jujuy is analyzed, seeking to democratize access to and understanding of legislative information for youth audiences. A qualitative case study was developed that combined a review of specialized literature, web content analysis, and semi-structured interviews with key actors in the project. The results reveal that the implementation of AI in institutional communication facilitates personalized and meaningful learning experiences, building cognitive and emotional bridges between democratic institutions and young citizens. The originality of the study lies in its interdisciplinary approach, which interweaves perspectives from digital communication, civic education, and AI studies to understand an emerging phenomenon in the Latin American context. The findings are particularly relevant at a time when democratic institutions are seeking new ways to engage with an increasingly digitalized citizenry.
Fil: Canavire, Vanina Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina - Materia
-
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PODCASTING EDUCATIVO
INNOVACIÓN
PARTICIPACIÓN CIUDADANA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265197
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bfcde986c65c770179537f24117923b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265197 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Inteligencia artificial y podcasting en el ámbito legislativo: Innovación y desafíos para la educación cívica juvenilArtificial intelligence and podcasting in the legislative field: Innovation and challenges for youth civic educationCanavire, Vanina BelénINTELIGENCIA ARTIFICIALPODCASTING EDUCATIVOINNOVACIÓNPARTICIPACIÓN CIUDADANAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La integración de inteligencia artificial en los procesos de comunicación institucional representa una transformación significativa en la vinculación entre ciudadanía e instituciones democráticas. Este artículo examina las formas en que las tecnologías emergentes reconfiguran los modos tradicionales de comunicación legislativa y formación cívica, particularmente en contextos donde confluyen el potencial de la IA generativa y las necesidades de participación ciudadana juvenil. A partir del estudio de una plataforma de podcast desarrollada en el norte argentino, se analiza la implementación de IA para transformar la comunicación legislativa en la provincia de Jujuy, buscando democratizar el acceso y la comprensión de la información legislativa para audiencias juveniles. Se desarrolló un estudio de caso cualitativo que combinó revisión de la literatura especializada, análisis de contenido web, y entrevistas semiestructuradas con actores clave del proyecto. Los resultados revelan que la implementación de IA en la comunicación institucional facilita experiencias de aprendizaje personalizadas y significativas, construyendo puentes cognitivos y emocionales entre las instituciones democráticas y los ciudadanos jóvenes. La originalidad del estudio radica en su abordaje interdisciplinario, que entrelaza perspectivas de la comunicación digital, la educación cívica y los estudios sobre IA para comprender un fenómeno emergente en el contexto latinoamericano. Los hallazgos son particularmente relevantes en un momento en que las instituciones democráticas buscan nuevas formas de vincularse con una ciudadanía cada vez más digitalizada.The integration of artificial intelligence in institutional communication processes represents a significant transformation in the link between citizens and democratic institutions. This article examines the ways in which emerging technologies reconfigure traditional modes of legislative communication and civic education, particularly in contexts where the potential of generative AI and the needs of youth citizen participation converge. Based on the study of a podcast platform developed in northern Argentina, the implementation of AI to transform legislative communication in the province of Jujuy is analyzed, seeking to democratize access to and understanding of legislative information for youth audiences. A qualitative case study was developed that combined a review of specialized literature, web content analysis, and semi-structured interviews with key actors in the project. The results reveal that the implementation of AI in institutional communication facilitates personalized and meaningful learning experiences, building cognitive and emotional bridges between democratic institutions and young citizens. The originality of the study lies in its interdisciplinary approach, which interweaves perspectives from digital communication, civic education, and AI studies to understand an emerging phenomenon in the Latin American context. The findings are particularly relevant at a time when democratic institutions are seeking new ways to engage with an increasingly digitalized citizenry.Fil: Canavire, Vanina Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; ArgentinaRed de Investigadores Latinoamericanos2025-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/265197Canavire, Vanina Belén; Inteligencia artificial y podcasting en el ámbito legislativo: Innovación y desafíos para la educación cívica juvenil; Red de Investigadores Latinoamericanos; LATAM; 6; 1; 3-2025; 3242-35532789-3855CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.56712/latam.v6i1.3570info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://latam.redilat.org/index.php/lt/article/view/3570info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/265197instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:45.788CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inteligencia artificial y podcasting en el ámbito legislativo: Innovación y desafíos para la educación cívica juvenil Artificial intelligence and podcasting in the legislative field: Innovation and challenges for youth civic education |
title |
Inteligencia artificial y podcasting en el ámbito legislativo: Innovación y desafíos para la educación cívica juvenil |
spellingShingle |
Inteligencia artificial y podcasting en el ámbito legislativo: Innovación y desafíos para la educación cívica juvenil Canavire, Vanina Belén INTELIGENCIA ARTIFICIAL PODCASTING EDUCATIVO INNOVACIÓN PARTICIPACIÓN CIUDADANA |
title_short |
Inteligencia artificial y podcasting en el ámbito legislativo: Innovación y desafíos para la educación cívica juvenil |
title_full |
Inteligencia artificial y podcasting en el ámbito legislativo: Innovación y desafíos para la educación cívica juvenil |
title_fullStr |
Inteligencia artificial y podcasting en el ámbito legislativo: Innovación y desafíos para la educación cívica juvenil |
title_full_unstemmed |
Inteligencia artificial y podcasting en el ámbito legislativo: Innovación y desafíos para la educación cívica juvenil |
title_sort |
Inteligencia artificial y podcasting en el ámbito legislativo: Innovación y desafíos para la educación cívica juvenil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Canavire, Vanina Belén |
author |
Canavire, Vanina Belén |
author_facet |
Canavire, Vanina Belén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INTELIGENCIA ARTIFICIAL PODCASTING EDUCATIVO INNOVACIÓN PARTICIPACIÓN CIUDADANA |
topic |
INTELIGENCIA ARTIFICIAL PODCASTING EDUCATIVO INNOVACIÓN PARTICIPACIÓN CIUDADANA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La integración de inteligencia artificial en los procesos de comunicación institucional representa una transformación significativa en la vinculación entre ciudadanía e instituciones democráticas. Este artículo examina las formas en que las tecnologías emergentes reconfiguran los modos tradicionales de comunicación legislativa y formación cívica, particularmente en contextos donde confluyen el potencial de la IA generativa y las necesidades de participación ciudadana juvenil. A partir del estudio de una plataforma de podcast desarrollada en el norte argentino, se analiza la implementación de IA para transformar la comunicación legislativa en la provincia de Jujuy, buscando democratizar el acceso y la comprensión de la información legislativa para audiencias juveniles. Se desarrolló un estudio de caso cualitativo que combinó revisión de la literatura especializada, análisis de contenido web, y entrevistas semiestructuradas con actores clave del proyecto. Los resultados revelan que la implementación de IA en la comunicación institucional facilita experiencias de aprendizaje personalizadas y significativas, construyendo puentes cognitivos y emocionales entre las instituciones democráticas y los ciudadanos jóvenes. La originalidad del estudio radica en su abordaje interdisciplinario, que entrelaza perspectivas de la comunicación digital, la educación cívica y los estudios sobre IA para comprender un fenómeno emergente en el contexto latinoamericano. Los hallazgos son particularmente relevantes en un momento en que las instituciones democráticas buscan nuevas formas de vincularse con una ciudadanía cada vez más digitalizada. The integration of artificial intelligence in institutional communication processes represents a significant transformation in the link between citizens and democratic institutions. This article examines the ways in which emerging technologies reconfigure traditional modes of legislative communication and civic education, particularly in contexts where the potential of generative AI and the needs of youth citizen participation converge. Based on the study of a podcast platform developed in northern Argentina, the implementation of AI to transform legislative communication in the province of Jujuy is analyzed, seeking to democratize access to and understanding of legislative information for youth audiences. A qualitative case study was developed that combined a review of specialized literature, web content analysis, and semi-structured interviews with key actors in the project. The results reveal that the implementation of AI in institutional communication facilitates personalized and meaningful learning experiences, building cognitive and emotional bridges between democratic institutions and young citizens. The originality of the study lies in its interdisciplinary approach, which interweaves perspectives from digital communication, civic education, and AI studies to understand an emerging phenomenon in the Latin American context. The findings are particularly relevant at a time when democratic institutions are seeking new ways to engage with an increasingly digitalized citizenry. Fil: Canavire, Vanina Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina |
description |
La integración de inteligencia artificial en los procesos de comunicación institucional representa una transformación significativa en la vinculación entre ciudadanía e instituciones democráticas. Este artículo examina las formas en que las tecnologías emergentes reconfiguran los modos tradicionales de comunicación legislativa y formación cívica, particularmente en contextos donde confluyen el potencial de la IA generativa y las necesidades de participación ciudadana juvenil. A partir del estudio de una plataforma de podcast desarrollada en el norte argentino, se analiza la implementación de IA para transformar la comunicación legislativa en la provincia de Jujuy, buscando democratizar el acceso y la comprensión de la información legislativa para audiencias juveniles. Se desarrolló un estudio de caso cualitativo que combinó revisión de la literatura especializada, análisis de contenido web, y entrevistas semiestructuradas con actores clave del proyecto. Los resultados revelan que la implementación de IA en la comunicación institucional facilita experiencias de aprendizaje personalizadas y significativas, construyendo puentes cognitivos y emocionales entre las instituciones democráticas y los ciudadanos jóvenes. La originalidad del estudio radica en su abordaje interdisciplinario, que entrelaza perspectivas de la comunicación digital, la educación cívica y los estudios sobre IA para comprender un fenómeno emergente en el contexto latinoamericano. Los hallazgos son particularmente relevantes en un momento en que las instituciones democráticas buscan nuevas formas de vincularse con una ciudadanía cada vez más digitalizada. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/265197 Canavire, Vanina Belén; Inteligencia artificial y podcasting en el ámbito legislativo: Innovación y desafíos para la educación cívica juvenil; Red de Investigadores Latinoamericanos; LATAM; 6; 1; 3-2025; 3242-3553 2789-3855 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/265197 |
identifier_str_mv |
Canavire, Vanina Belén; Inteligencia artificial y podcasting en el ámbito legislativo: Innovación y desafíos para la educación cívica juvenil; Red de Investigadores Latinoamericanos; LATAM; 6; 1; 3-2025; 3242-3553 2789-3855 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.56712/latam.v6i1.3570 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://latam.redilat.org/index.php/lt/article/view/3570 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red de Investigadores Latinoamericanos |
publisher.none.fl_str_mv |
Red de Investigadores Latinoamericanos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613678586920960 |
score |
13.070432 |