Ciudades Globales Inteligentes y planificación urbana: Entre la participación ciudadana y la inteligencia artificial

Autores
Linares, Sebastián; Elías, María Verónica
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este capítulo mostramos que las ciudades globales se enfrentan a dos polos de tensión, aparentemente incompatibles o contradictorios, de innovación política: por un lado, la necesidad de aplicar inteligencia artificial (en adelante, IA) para la automatización y toma de decisiones inteligentes basadas en evidencias y, por el otro, la cada vez más creciente demanda ciudadana orientada a que el gobierno amplíe las oportunidades para la participación ciudadana en la planificación y toma de decisiones urbanas. En primer lugar, mostramos algunos ejemplos de IA aplicada al gobierno de las ciudades globales. Segundo, describimos los mecanismos más innovadores de participación ciudadana en la planificación urbana y exponemos algunas vías de innovación prometedoras. Finalmente, reflexionamos sobre posibles reforzamientos y entrecruzamientos entre la IA y la participación ciudadana.
Fil: Linares, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Elías, María Verónica. University Of Texas At San Antonio.; Estados Unidos
Materia
Inteligencai Artificial
Participación Ciudadana
Ciudades Inteligentes
Gobierno Digital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173918

id CONICETDig_63990821e8c2a5fd2caf6c9d242d5a19
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173918
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ciudades Globales Inteligentes y planificación urbana: Entre la participación ciudadana y la inteligencia artificialLinares, SebastiánElías, María VerónicaInteligencai ArtificialParticipación CiudadanaCiudades InteligentesGobierno Digitalhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En este capítulo mostramos que las ciudades globales se enfrentan a dos polos de tensión, aparentemente incompatibles o contradictorios, de innovación política: por un lado, la necesidad de aplicar inteligencia artificial (en adelante, IA) para la automatización y toma de decisiones inteligentes basadas en evidencias y, por el otro, la cada vez más creciente demanda ciudadana orientada a que el gobierno amplíe las oportunidades para la participación ciudadana en la planificación y toma de decisiones urbanas. En primer lugar, mostramos algunos ejemplos de IA aplicada al gobierno de las ciudades globales. Segundo, describimos los mecanismos más innovadores de participación ciudadana en la planificación urbana y exponemos algunas vías de innovación prometedoras. Finalmente, reflexionamos sobre posibles reforzamientos y entrecruzamientos entre la IA y la participación ciudadana.Fil: Linares, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Elías, María Verónica. University Of Texas At San Antonio.; Estados UnidosUniversidad Abierta InteramericanaHerrero, AlvaroVila Martínez, Juan Pablo2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173918Linares, Sebastián; Elías, María Verónica; Ciudades Globales Inteligentes y planificación urbana: Entre la participación ciudadana y la inteligencia artificial; Universidad Abierta Interamericana; 2021; 213-224978-987-8403-14-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.quitohonesto.gob.ec//docstation/com_docstation/17/gobierno_abierto_e_innovacion_publica_lo.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ulibros.com/gobierno-abierto-e-innovacion-publica-los-pilares-de-la-nueva-agenda-de-gobernabilidad-oydf0.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173918instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:56.609CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciudades Globales Inteligentes y planificación urbana: Entre la participación ciudadana y la inteligencia artificial
title Ciudades Globales Inteligentes y planificación urbana: Entre la participación ciudadana y la inteligencia artificial
spellingShingle Ciudades Globales Inteligentes y planificación urbana: Entre la participación ciudadana y la inteligencia artificial
Linares, Sebastián
Inteligencai Artificial
Participación Ciudadana
Ciudades Inteligentes
Gobierno Digital
title_short Ciudades Globales Inteligentes y planificación urbana: Entre la participación ciudadana y la inteligencia artificial
title_full Ciudades Globales Inteligentes y planificación urbana: Entre la participación ciudadana y la inteligencia artificial
title_fullStr Ciudades Globales Inteligentes y planificación urbana: Entre la participación ciudadana y la inteligencia artificial
title_full_unstemmed Ciudades Globales Inteligentes y planificación urbana: Entre la participación ciudadana y la inteligencia artificial
title_sort Ciudades Globales Inteligentes y planificación urbana: Entre la participación ciudadana y la inteligencia artificial
dc.creator.none.fl_str_mv Linares, Sebastián
Elías, María Verónica
author Linares, Sebastián
author_facet Linares, Sebastián
Elías, María Verónica
author_role author
author2 Elías, María Verónica
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Herrero, Alvaro
Vila Martínez, Juan Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv Inteligencai Artificial
Participación Ciudadana
Ciudades Inteligentes
Gobierno Digital
topic Inteligencai Artificial
Participación Ciudadana
Ciudades Inteligentes
Gobierno Digital
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este capítulo mostramos que las ciudades globales se enfrentan a dos polos de tensión, aparentemente incompatibles o contradictorios, de innovación política: por un lado, la necesidad de aplicar inteligencia artificial (en adelante, IA) para la automatización y toma de decisiones inteligentes basadas en evidencias y, por el otro, la cada vez más creciente demanda ciudadana orientada a que el gobierno amplíe las oportunidades para la participación ciudadana en la planificación y toma de decisiones urbanas. En primer lugar, mostramos algunos ejemplos de IA aplicada al gobierno de las ciudades globales. Segundo, describimos los mecanismos más innovadores de participación ciudadana en la planificación urbana y exponemos algunas vías de innovación prometedoras. Finalmente, reflexionamos sobre posibles reforzamientos y entrecruzamientos entre la IA y la participación ciudadana.
Fil: Linares, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Elías, María Verónica. University Of Texas At San Antonio.; Estados Unidos
description En este capítulo mostramos que las ciudades globales se enfrentan a dos polos de tensión, aparentemente incompatibles o contradictorios, de innovación política: por un lado, la necesidad de aplicar inteligencia artificial (en adelante, IA) para la automatización y toma de decisiones inteligentes basadas en evidencias y, por el otro, la cada vez más creciente demanda ciudadana orientada a que el gobierno amplíe las oportunidades para la participación ciudadana en la planificación y toma de decisiones urbanas. En primer lugar, mostramos algunos ejemplos de IA aplicada al gobierno de las ciudades globales. Segundo, describimos los mecanismos más innovadores de participación ciudadana en la planificación urbana y exponemos algunas vías de innovación prometedoras. Finalmente, reflexionamos sobre posibles reforzamientos y entrecruzamientos entre la IA y la participación ciudadana.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/173918
Linares, Sebastián; Elías, María Verónica; Ciudades Globales Inteligentes y planificación urbana: Entre la participación ciudadana y la inteligencia artificial; Universidad Abierta Interamericana; 2021; 213-224
978-987-8403-14-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/173918
identifier_str_mv Linares, Sebastián; Elías, María Verónica; Ciudades Globales Inteligentes y planificación urbana: Entre la participación ciudadana y la inteligencia artificial; Universidad Abierta Interamericana; 2021; 213-224
978-987-8403-14-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.quitohonesto.gob.ec//docstation/com_docstation/17/gobierno_abierto_e_innovacion_publica_lo.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ulibros.com/gobierno-abierto-e-innovacion-publica-los-pilares-de-la-nueva-agenda-de-gobernabilidad-oydf0.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Abierta Interamericana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Abierta Interamericana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614235509751808
score 13.070432