La vivienda estatal del primer peronismo en Mendoza (1946-55): acercamiento a sus características constructivas

Autores
Cremaschi, Veronica
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La problemática de la vivienda popular fue muy atendida durante el primer peronismo. Los planteos teóricos de gobiernos anteriores decantaron en la concreción de una gran cantidad de unidades que permitió el acceso masivo de amplios sectores de la población a los bienes inmuebles. Siguiendo esta tendencia generalizada a nivel nacional, la provincia de Mendoza fue testigo de la materialización de grandes barriadas. Sin embargo, a pesar de que la totalidad del período se caracterizó por estas intervenciones, notamos sutiles diferencias en las viviendas populares durante las tres gobernaciones que se sucedieron en la provincia en los años peronistas. Además consideramos que existió un condicionamiento financiero que afectó las decisiones en esta materia. Esto dio por resultado que se emplearan prototipos distintos en la construcción de los barrios peronistas de la etapa. Para evidenciar los cambios nos centraremos en planos, plantas y dibujos de proyectos habitacionales materializados en esta época.Nutrimos este trabajo del análisis de documentos escritos y visuales recabados de distintas acervos provinciales.Así es que el presente escrito tiene por objetivo primordial evidenciar las diferencias existentes en las viviendas de los gobiernos con el fin último de dar un primer paso hacia la comprensión de un período que muchas veces se ha presentado como homogéneo por la historiografía de la arquitectura local.
The problem of popular housing was attended during the first Peronist government. Theoretical discussions occurred before turned on the concretion of an enormous amount of houses that allowed the massive access of different social sectors at housing plans. The theoretical proposals of previous governments contribute to carry out a large number of units that allowed the massive access of large sectors of the population to real estate. In line with these national policies, in Mendoza the government built an important number of neighborhoods. However, despite the fact that it characterized the whole period, we notice subtle differences in popular housing between the three governments that followed each other in the province in the Peronist years. We also consider that there was a financial conditioning that affected the decisions in this matter. Those factors explain the typological differences between the houses built in this period in Mendoza. In this work we use different visual and written documents available in provincial archives. Thus, the main purpose of this paper is to show the differences existing in government housing of the first Peronist governments to understand an important history period that have been presented in an homogeneous way by architectural historiography.
Fil: Cremaschi, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
VIVIENDA
PRIMER PERONISMO
MATERIALIDAD
MENDOZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182755

id CONICETDig_beabd6906a68f3f27568724219707f64
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182755
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La vivienda estatal del primer peronismo en Mendoza (1946-55): acercamiento a sus características constructivasThe state housing of the first peronism in Mendoza (1946-55): approach to its building characteristicsCremaschi, VeronicaVIVIENDAPRIMER PERONISMOMATERIALIDADMENDOZAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La problemática de la vivienda popular fue muy atendida durante el primer peronismo. Los planteos teóricos de gobiernos anteriores decantaron en la concreción de una gran cantidad de unidades que permitió el acceso masivo de amplios sectores de la población a los bienes inmuebles. Siguiendo esta tendencia generalizada a nivel nacional, la provincia de Mendoza fue testigo de la materialización de grandes barriadas. Sin embargo, a pesar de que la totalidad del período se caracterizó por estas intervenciones, notamos sutiles diferencias en las viviendas populares durante las tres gobernaciones que se sucedieron en la provincia en los años peronistas. Además consideramos que existió un condicionamiento financiero que afectó las decisiones en esta materia. Esto dio por resultado que se emplearan prototipos distintos en la construcción de los barrios peronistas de la etapa. Para evidenciar los cambios nos centraremos en planos, plantas y dibujos de proyectos habitacionales materializados en esta época.Nutrimos este trabajo del análisis de documentos escritos y visuales recabados de distintas acervos provinciales.Así es que el presente escrito tiene por objetivo primordial evidenciar las diferencias existentes en las viviendas de los gobiernos con el fin último de dar un primer paso hacia la comprensión de un período que muchas veces se ha presentado como homogéneo por la historiografía de la arquitectura local.The problem of popular housing was attended during the first Peronist government. Theoretical discussions occurred before turned on the concretion of an enormous amount of houses that allowed the massive access of different social sectors at housing plans. The theoretical proposals of previous governments contribute to carry out a large number of units that allowed the massive access of large sectors of the population to real estate. In line with these national policies, in Mendoza the government built an important number of neighborhoods. However, despite the fact that it characterized the whole period, we notice subtle differences in popular housing between the three governments that followed each other in the province in the Peronist years. We also consider that there was a financial conditioning that affected the decisions in this matter. Those factors explain the typological differences between the houses built in this period in Mendoza. In this work we use different visual and written documents available in provincial archives. Thus, the main purpose of this paper is to show the differences existing in government housing of the first Peronist governments to understand an important history period that have been presented in an homogeneous way by architectural historiography.Fil: Cremaschi, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología2018-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/182755Cremaschi, Veronica; La vivienda estatal del primer peronismo en Mendoza (1946-55): acercamiento a sus características constructivas; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 29; 1; 3-2018; 1-360327-16761668-8090CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-80902018000100008info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/182755instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:19.405CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La vivienda estatal del primer peronismo en Mendoza (1946-55): acercamiento a sus características constructivas
The state housing of the first peronism in Mendoza (1946-55): approach to its building characteristics
title La vivienda estatal del primer peronismo en Mendoza (1946-55): acercamiento a sus características constructivas
spellingShingle La vivienda estatal del primer peronismo en Mendoza (1946-55): acercamiento a sus características constructivas
Cremaschi, Veronica
VIVIENDA
PRIMER PERONISMO
MATERIALIDAD
MENDOZA
title_short La vivienda estatal del primer peronismo en Mendoza (1946-55): acercamiento a sus características constructivas
title_full La vivienda estatal del primer peronismo en Mendoza (1946-55): acercamiento a sus características constructivas
title_fullStr La vivienda estatal del primer peronismo en Mendoza (1946-55): acercamiento a sus características constructivas
title_full_unstemmed La vivienda estatal del primer peronismo en Mendoza (1946-55): acercamiento a sus características constructivas
title_sort La vivienda estatal del primer peronismo en Mendoza (1946-55): acercamiento a sus características constructivas
dc.creator.none.fl_str_mv Cremaschi, Veronica
author Cremaschi, Veronica
author_facet Cremaschi, Veronica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VIVIENDA
PRIMER PERONISMO
MATERIALIDAD
MENDOZA
topic VIVIENDA
PRIMER PERONISMO
MATERIALIDAD
MENDOZA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La problemática de la vivienda popular fue muy atendida durante el primer peronismo. Los planteos teóricos de gobiernos anteriores decantaron en la concreción de una gran cantidad de unidades que permitió el acceso masivo de amplios sectores de la población a los bienes inmuebles. Siguiendo esta tendencia generalizada a nivel nacional, la provincia de Mendoza fue testigo de la materialización de grandes barriadas. Sin embargo, a pesar de que la totalidad del período se caracterizó por estas intervenciones, notamos sutiles diferencias en las viviendas populares durante las tres gobernaciones que se sucedieron en la provincia en los años peronistas. Además consideramos que existió un condicionamiento financiero que afectó las decisiones en esta materia. Esto dio por resultado que se emplearan prototipos distintos en la construcción de los barrios peronistas de la etapa. Para evidenciar los cambios nos centraremos en planos, plantas y dibujos de proyectos habitacionales materializados en esta época.Nutrimos este trabajo del análisis de documentos escritos y visuales recabados de distintas acervos provinciales.Así es que el presente escrito tiene por objetivo primordial evidenciar las diferencias existentes en las viviendas de los gobiernos con el fin último de dar un primer paso hacia la comprensión de un período que muchas veces se ha presentado como homogéneo por la historiografía de la arquitectura local.
The problem of popular housing was attended during the first Peronist government. Theoretical discussions occurred before turned on the concretion of an enormous amount of houses that allowed the massive access of different social sectors at housing plans. The theoretical proposals of previous governments contribute to carry out a large number of units that allowed the massive access of large sectors of the population to real estate. In line with these national policies, in Mendoza the government built an important number of neighborhoods. However, despite the fact that it characterized the whole period, we notice subtle differences in popular housing between the three governments that followed each other in the province in the Peronist years. We also consider that there was a financial conditioning that affected the decisions in this matter. Those factors explain the typological differences between the houses built in this period in Mendoza. In this work we use different visual and written documents available in provincial archives. Thus, the main purpose of this paper is to show the differences existing in government housing of the first Peronist governments to understand an important history period that have been presented in an homogeneous way by architectural historiography.
Fil: Cremaschi, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description La problemática de la vivienda popular fue muy atendida durante el primer peronismo. Los planteos teóricos de gobiernos anteriores decantaron en la concreción de una gran cantidad de unidades que permitió el acceso masivo de amplios sectores de la población a los bienes inmuebles. Siguiendo esta tendencia generalizada a nivel nacional, la provincia de Mendoza fue testigo de la materialización de grandes barriadas. Sin embargo, a pesar de que la totalidad del período se caracterizó por estas intervenciones, notamos sutiles diferencias en las viviendas populares durante las tres gobernaciones que se sucedieron en la provincia en los años peronistas. Además consideramos que existió un condicionamiento financiero que afectó las decisiones en esta materia. Esto dio por resultado que se emplearan prototipos distintos en la construcción de los barrios peronistas de la etapa. Para evidenciar los cambios nos centraremos en planos, plantas y dibujos de proyectos habitacionales materializados en esta época.Nutrimos este trabajo del análisis de documentos escritos y visuales recabados de distintas acervos provinciales.Así es que el presente escrito tiene por objetivo primordial evidenciar las diferencias existentes en las viviendas de los gobiernos con el fin último de dar un primer paso hacia la comprensión de un período que muchas veces se ha presentado como homogéneo por la historiografía de la arquitectura local.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/182755
Cremaschi, Veronica; La vivienda estatal del primer peronismo en Mendoza (1946-55): acercamiento a sus características constructivas; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 29; 1; 3-2018; 1-36
0327-1676
1668-8090
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/182755
identifier_str_mv Cremaschi, Veronica; La vivienda estatal del primer peronismo en Mendoza (1946-55): acercamiento a sus características constructivas; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 29; 1; 3-2018; 1-36
0327-1676
1668-8090
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-80902018000100008
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269087445549056
score 13.13397