Los barrios construidos durante el primer peronismo en Mendoza, Argentina: Instituciones y estrategias

Autores
Cremaschi, Veronica
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo se centra en desentrañar los mecanismos financieros que implicaron la participación de instituciones provinciales y nacionales y que dieron lugar a la concreción de un gran número de viviendas durante los gobiernos del primer peronismo en la provincia de Mendoza. Para lograr este objetivo nos basamos en el contraste de una base documental compuesta de artículos periodísticos, labores de gobierno y planos y resoluciones del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) que nos otorgaron fundamentos para comprender las acciones y estrategias que se articularon entre el IPV y el Banco Hipotecario Nacional para llevar a cabo los barrios de este período. Dentro de este tejido de relaciones institucionales, no podemos dejar de lado la importancia de la participación de los gremios, que fueron activos en la toma de decisiones antes y durante la construcción de sus espacios habitacionales. Como resultado concluimos en que las estrategias financieras empleadas estuvieron condicionadas por las relaciones entre la provincia y la nación de los gobiernos de estos años. Sumado a esto, evidenciamos que la participación gremial fue activa durante el período en lo que refiere a concreción de viviendas.
This article focuses on the financing mechanisms used by the federal and provincial governments to complete housing projects during the first Peronist administration in the province of Mendoza. This researcher has studied and contrasted documents such as newspaper articles, official government documents, blueprints, and decrees by the Instituto Provincial de la Vivienda (Provincial Institute for Housing, or IPV). These documents provided data that allowed us to better understand the actions and strategies jointly coordinated by the IPV and the Banco Hipotecario Nacional (National Mortgage Bank) to realize these housing projects during this period. In addition to the coordinated actions of these institutions, this article highlights the active participation of worker unions in the decision-making processes before, during and after the construction of these housing projects. We conclude that the financing strategies used to accomplish these projects were conditioned by the relationships between the provincial and the federal governments of this period, and that worker unions were also active and important participants in the realization of these projects.
Fil: Cremaschi, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
VIVIENDA
PRIMER PERONISMO
FINANCIAMIENTO
MENDOZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47902

id CONICETDig_da11b30b9b9af0cbe8b28ab89901e3a4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47902
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los barrios construidos durante el primer peronismo en Mendoza, Argentina: Instituciones y estrategiasNeighborhoods built during the first peronism in Mendoza, Argentina: Institutions and strategiesCremaschi, VeronicaVIVIENDAPRIMER PERONISMOFINANCIAMIENTOMENDOZAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo se centra en desentrañar los mecanismos financieros que implicaron la participación de instituciones provinciales y nacionales y que dieron lugar a la concreción de un gran número de viviendas durante los gobiernos del primer peronismo en la provincia de Mendoza. Para lograr este objetivo nos basamos en el contraste de una base documental compuesta de artículos periodísticos, labores de gobierno y planos y resoluciones del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) que nos otorgaron fundamentos para comprender las acciones y estrategias que se articularon entre el IPV y el Banco Hipotecario Nacional para llevar a cabo los barrios de este período. Dentro de este tejido de relaciones institucionales, no podemos dejar de lado la importancia de la participación de los gremios, que fueron activos en la toma de decisiones antes y durante la construcción de sus espacios habitacionales. Como resultado concluimos en que las estrategias financieras empleadas estuvieron condicionadas por las relaciones entre la provincia y la nación de los gobiernos de estos años. Sumado a esto, evidenciamos que la participación gremial fue activa durante el período en lo que refiere a concreción de viviendas.This article focuses on the financing mechanisms used by the federal and provincial governments to complete housing projects during the first Peronist administration in the province of Mendoza. This researcher has studied and contrasted documents such as newspaper articles, official government documents, blueprints, and decrees by the Instituto Provincial de la Vivienda (Provincial Institute for Housing, or IPV). These documents provided data that allowed us to better understand the actions and strategies jointly coordinated by the IPV and the Banco Hipotecario Nacional (National Mortgage Bank) to realize these housing projects during this period. In addition to the coordinated actions of these institutions, this article highlights the active participation of worker unions in the decision-making processes before, during and after the construction of these housing projects. We conclude that the financing strategies used to accomplish these projects were conditioned by the relationships between the provincial and the federal governments of this period, and that worker unions were also active and important participants in the realization of these projects.Fil: Cremaschi, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/47902Cremaschi, Veronica; Los barrios construidos durante el primer peronismo en Mendoza, Argentina: Instituciones y estrategias; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 50; 10-2016; 35-551668-8104CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/239info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/d9c2vkinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/47902instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:15.157CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los barrios construidos durante el primer peronismo en Mendoza, Argentina: Instituciones y estrategias
Neighborhoods built during the first peronism in Mendoza, Argentina: Institutions and strategies
title Los barrios construidos durante el primer peronismo en Mendoza, Argentina: Instituciones y estrategias
spellingShingle Los barrios construidos durante el primer peronismo en Mendoza, Argentina: Instituciones y estrategias
Cremaschi, Veronica
VIVIENDA
PRIMER PERONISMO
FINANCIAMIENTO
MENDOZA
title_short Los barrios construidos durante el primer peronismo en Mendoza, Argentina: Instituciones y estrategias
title_full Los barrios construidos durante el primer peronismo en Mendoza, Argentina: Instituciones y estrategias
title_fullStr Los barrios construidos durante el primer peronismo en Mendoza, Argentina: Instituciones y estrategias
title_full_unstemmed Los barrios construidos durante el primer peronismo en Mendoza, Argentina: Instituciones y estrategias
title_sort Los barrios construidos durante el primer peronismo en Mendoza, Argentina: Instituciones y estrategias
dc.creator.none.fl_str_mv Cremaschi, Veronica
author Cremaschi, Veronica
author_facet Cremaschi, Veronica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VIVIENDA
PRIMER PERONISMO
FINANCIAMIENTO
MENDOZA
topic VIVIENDA
PRIMER PERONISMO
FINANCIAMIENTO
MENDOZA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo se centra en desentrañar los mecanismos financieros que implicaron la participación de instituciones provinciales y nacionales y que dieron lugar a la concreción de un gran número de viviendas durante los gobiernos del primer peronismo en la provincia de Mendoza. Para lograr este objetivo nos basamos en el contraste de una base documental compuesta de artículos periodísticos, labores de gobierno y planos y resoluciones del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) que nos otorgaron fundamentos para comprender las acciones y estrategias que se articularon entre el IPV y el Banco Hipotecario Nacional para llevar a cabo los barrios de este período. Dentro de este tejido de relaciones institucionales, no podemos dejar de lado la importancia de la participación de los gremios, que fueron activos en la toma de decisiones antes y durante la construcción de sus espacios habitacionales. Como resultado concluimos en que las estrategias financieras empleadas estuvieron condicionadas por las relaciones entre la provincia y la nación de los gobiernos de estos años. Sumado a esto, evidenciamos que la participación gremial fue activa durante el período en lo que refiere a concreción de viviendas.
This article focuses on the financing mechanisms used by the federal and provincial governments to complete housing projects during the first Peronist administration in the province of Mendoza. This researcher has studied and contrasted documents such as newspaper articles, official government documents, blueprints, and decrees by the Instituto Provincial de la Vivienda (Provincial Institute for Housing, or IPV). These documents provided data that allowed us to better understand the actions and strategies jointly coordinated by the IPV and the Banco Hipotecario Nacional (National Mortgage Bank) to realize these housing projects during this period. In addition to the coordinated actions of these institutions, this article highlights the active participation of worker unions in the decision-making processes before, during and after the construction of these housing projects. We conclude that the financing strategies used to accomplish these projects were conditioned by the relationships between the provincial and the federal governments of this period, and that worker unions were also active and important participants in the realization of these projects.
Fil: Cremaschi, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description El presente artículo se centra en desentrañar los mecanismos financieros que implicaron la participación de instituciones provinciales y nacionales y que dieron lugar a la concreción de un gran número de viviendas durante los gobiernos del primer peronismo en la provincia de Mendoza. Para lograr este objetivo nos basamos en el contraste de una base documental compuesta de artículos periodísticos, labores de gobierno y planos y resoluciones del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) que nos otorgaron fundamentos para comprender las acciones y estrategias que se articularon entre el IPV y el Banco Hipotecario Nacional para llevar a cabo los barrios de este período. Dentro de este tejido de relaciones institucionales, no podemos dejar de lado la importancia de la participación de los gremios, que fueron activos en la toma de decisiones antes y durante la construcción de sus espacios habitacionales. Como resultado concluimos en que las estrategias financieras empleadas estuvieron condicionadas por las relaciones entre la provincia y la nación de los gobiernos de estos años. Sumado a esto, evidenciamos que la participación gremial fue activa durante el período en lo que refiere a concreción de viviendas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/47902
Cremaschi, Veronica; Los barrios construidos durante el primer peronismo en Mendoza, Argentina: Instituciones y estrategias; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 50; 10-2016; 35-55
1668-8104
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/47902
identifier_str_mv Cremaschi, Veronica; Los barrios construidos durante el primer peronismo en Mendoza, Argentina: Instituciones y estrategias; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 50; 10-2016; 35-55
1668-8104
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/239
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/d9c2vk
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269901430980608
score 13.13397