Cuando el casamiento generaba oposición. Desigualdad, esclavitud y afrodescendencia en el contexto de la Real Pragmática de Matrimonios: Santa Fe, siglos XVIII-XIX

Autores
Silvestri, Noelia Camila
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los dominios coloniales de la Monarquía Hispánica, a medida que avanzaba el siglo XVIII, el mestizaje y la ilegitimidad representaban un desafío para las autoridades. En el contexto provisto por la aplicación en Indias de la “Pragmática Sanción para evitar el abuso de contraer matrimonios desiguales” indagaremos las oposiciones que enfrentaron parejas conformadas por al menos una persona afrodescendiente. A partir de disensos motivados por argumentos raciales, examinaremos las interpretaciones de la desigualdad en la sociedad santafesina entre fines del siglo XVIII e inicios del XIX. Desde fuentes judiciales y parroquiales, el análisis de casos posibilitará recuperar historias de vida de población esclavizada y de castas libres con el objetivo de analizar fenómenos como la movilidad ascendente y el blanqueamiento social.
In the colonial domains of the Hispanic Monarchy in the 18th century, miscegenation and illegitimacy represented an urgent matter for the authorities. In the context of the application in the Indies of the "Pragmatic Sanction to avoid the abuse of unequal marriages", we will investigate oppositions faced up by couples with at least one Afro-descendant person. Based on the dissent motivated by racial reasons, we will examine the interpretations of inequality in Santa Fe city between the late 18th century and the beginning of the 19th century. Based on judicial and parish sources, the analysis of cases recovers the life stories of enslaved and free caste populations intending to analyze upward mobility and social whitening.
Fil: Silvestri, Noelia Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales.; Argentina
Materia
DESIGUALDAD
MATRIMONIO
ESCLAVITUD
CASTAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245668

id CONICETDig_be7f7d4328d489da8324df3259a92ea8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245668
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cuando el casamiento generaba oposición. Desigualdad, esclavitud y afrodescendencia en el contexto de la Real Pragmática de Matrimonios: Santa Fe, siglos XVIII-XIXWhen marriage generated opposition. Inequality, slavery and African descent in the context of the Real Pragmatics of Marriages: Santa Fe, 18th-19th centuries.Silvestri, Noelia CamilaDESIGUALDADMATRIMONIOESCLAVITUDCASTAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En los dominios coloniales de la Monarquía Hispánica, a medida que avanzaba el siglo XVIII, el mestizaje y la ilegitimidad representaban un desafío para las autoridades. En el contexto provisto por la aplicación en Indias de la “Pragmática Sanción para evitar el abuso de contraer matrimonios desiguales” indagaremos las oposiciones que enfrentaron parejas conformadas por al menos una persona afrodescendiente. A partir de disensos motivados por argumentos raciales, examinaremos las interpretaciones de la desigualdad en la sociedad santafesina entre fines del siglo XVIII e inicios del XIX. Desde fuentes judiciales y parroquiales, el análisis de casos posibilitará recuperar historias de vida de población esclavizada y de castas libres con el objetivo de analizar fenómenos como la movilidad ascendente y el blanqueamiento social.In the colonial domains of the Hispanic Monarchy in the 18th century, miscegenation and illegitimacy represented an urgent matter for the authorities. In the context of the application in the Indies of the "Pragmatic Sanction to avoid the abuse of unequal marriages", we will investigate oppositions faced up by couples with at least one Afro-descendant person. Based on the dissent motivated by racial reasons, we will examine the interpretations of inequality in Santa Fe city between the late 18th century and the beginning of the 19th century. Based on judicial and parish sources, the analysis of cases recovers the life stories of enslaved and free caste populations intending to analyze upward mobility and social whitening.Fil: Silvestri, Noelia Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales.; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes2024-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245668Silvestri, Noelia Camila; Cuando el casamiento generaba oposición. Desigualdad, esclavitud y afrodescendencia en el contexto de la Real Pragmática de Matrimonios: Santa Fe, siglos XVIII-XIX; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Claroscuro; 23; 1; 31-7-2024; 1-281666-18422314-0542CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://claroscuro.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/147info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/cl.vi22.147info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:17:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245668instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:17:53.343CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuando el casamiento generaba oposición. Desigualdad, esclavitud y afrodescendencia en el contexto de la Real Pragmática de Matrimonios: Santa Fe, siglos XVIII-XIX
When marriage generated opposition. Inequality, slavery and African descent in the context of the Real Pragmatics of Marriages: Santa Fe, 18th-19th centuries.
title Cuando el casamiento generaba oposición. Desigualdad, esclavitud y afrodescendencia en el contexto de la Real Pragmática de Matrimonios: Santa Fe, siglos XVIII-XIX
spellingShingle Cuando el casamiento generaba oposición. Desigualdad, esclavitud y afrodescendencia en el contexto de la Real Pragmática de Matrimonios: Santa Fe, siglos XVIII-XIX
Silvestri, Noelia Camila
DESIGUALDAD
MATRIMONIO
ESCLAVITUD
CASTAS
title_short Cuando el casamiento generaba oposición. Desigualdad, esclavitud y afrodescendencia en el contexto de la Real Pragmática de Matrimonios: Santa Fe, siglos XVIII-XIX
title_full Cuando el casamiento generaba oposición. Desigualdad, esclavitud y afrodescendencia en el contexto de la Real Pragmática de Matrimonios: Santa Fe, siglos XVIII-XIX
title_fullStr Cuando el casamiento generaba oposición. Desigualdad, esclavitud y afrodescendencia en el contexto de la Real Pragmática de Matrimonios: Santa Fe, siglos XVIII-XIX
title_full_unstemmed Cuando el casamiento generaba oposición. Desigualdad, esclavitud y afrodescendencia en el contexto de la Real Pragmática de Matrimonios: Santa Fe, siglos XVIII-XIX
title_sort Cuando el casamiento generaba oposición. Desigualdad, esclavitud y afrodescendencia en el contexto de la Real Pragmática de Matrimonios: Santa Fe, siglos XVIII-XIX
dc.creator.none.fl_str_mv Silvestri, Noelia Camila
author Silvestri, Noelia Camila
author_facet Silvestri, Noelia Camila
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DESIGUALDAD
MATRIMONIO
ESCLAVITUD
CASTAS
topic DESIGUALDAD
MATRIMONIO
ESCLAVITUD
CASTAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En los dominios coloniales de la Monarquía Hispánica, a medida que avanzaba el siglo XVIII, el mestizaje y la ilegitimidad representaban un desafío para las autoridades. En el contexto provisto por la aplicación en Indias de la “Pragmática Sanción para evitar el abuso de contraer matrimonios desiguales” indagaremos las oposiciones que enfrentaron parejas conformadas por al menos una persona afrodescendiente. A partir de disensos motivados por argumentos raciales, examinaremos las interpretaciones de la desigualdad en la sociedad santafesina entre fines del siglo XVIII e inicios del XIX. Desde fuentes judiciales y parroquiales, el análisis de casos posibilitará recuperar historias de vida de población esclavizada y de castas libres con el objetivo de analizar fenómenos como la movilidad ascendente y el blanqueamiento social.
In the colonial domains of the Hispanic Monarchy in the 18th century, miscegenation and illegitimacy represented an urgent matter for the authorities. In the context of the application in the Indies of the "Pragmatic Sanction to avoid the abuse of unequal marriages", we will investigate oppositions faced up by couples with at least one Afro-descendant person. Based on the dissent motivated by racial reasons, we will examine the interpretations of inequality in Santa Fe city between the late 18th century and the beginning of the 19th century. Based on judicial and parish sources, the analysis of cases recovers the life stories of enslaved and free caste populations intending to analyze upward mobility and social whitening.
Fil: Silvestri, Noelia Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales.; Argentina
description En los dominios coloniales de la Monarquía Hispánica, a medida que avanzaba el siglo XVIII, el mestizaje y la ilegitimidad representaban un desafío para las autoridades. En el contexto provisto por la aplicación en Indias de la “Pragmática Sanción para evitar el abuso de contraer matrimonios desiguales” indagaremos las oposiciones que enfrentaron parejas conformadas por al menos una persona afrodescendiente. A partir de disensos motivados por argumentos raciales, examinaremos las interpretaciones de la desigualdad en la sociedad santafesina entre fines del siglo XVIII e inicios del XIX. Desde fuentes judiciales y parroquiales, el análisis de casos posibilitará recuperar historias de vida de población esclavizada y de castas libres con el objetivo de analizar fenómenos como la movilidad ascendente y el blanqueamiento social.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/245668
Silvestri, Noelia Camila; Cuando el casamiento generaba oposición. Desigualdad, esclavitud y afrodescendencia en el contexto de la Real Pragmática de Matrimonios: Santa Fe, siglos XVIII-XIX; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Claroscuro; 23; 1; 31-7-2024; 1-28
1666-1842
2314-0542
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/245668
identifier_str_mv Silvestri, Noelia Camila; Cuando el casamiento generaba oposición. Desigualdad, esclavitud y afrodescendencia en el contexto de la Real Pragmática de Matrimonios: Santa Fe, siglos XVIII-XIX; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Claroscuro; 23; 1; 31-7-2024; 1-28
1666-1842
2314-0542
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://claroscuro.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/147
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/cl.vi22.147
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614135443095552
score 13.070432