Reconstruyendo presencias: esclavitud en una sociedad colonial: Matrimonios africanos-afrodescendientes esclavizados y libres en el Curato de Naturales de Santa Fe del Río de la Pl...

Autores
Silvestri, Noelia Camila
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La historiografía colonial rioplatense ha superado, paulatinamente en las últimas décadas, los obstáculos que supuso la larga vacancia de estudios sobre la población esclavizada. En lo que al territorio santafesino respecta, la problemática no ha sido analizada en profundidad especialmente para el siglo XVIII. La fragmentariedad de la producción académica a nivel regional manifiesta la ausencia de relevamientos documentales enfocados en la población africana y afrodescendiente esclavizada y libre en este período, material esencial para el desarrollo de investigaciones posteriores que apunten a desentrañar la compleja trama social en la que participaban, colaboren en la comprensión de su vida cotidiana y recuperen su capacidad de agencia. A pesar de los desafíos metodológicos que se presentan en relación no sólo a las particularidades de las fuentes sino, primordialmente, a la subalternidad del grupo en cuestión, los libros parroquiales constituyen material de gran valor para recomponer los vínculos interpersonales estrechados. En esta oportunidad, advertido el proceso de parroquialización del territorio étnicamente configurado y las condiciones del archivo, se presentará el procesamiento de datos contenidos en los libros de actas matrimoniales sobre varones y mujeres africanos y afrodescendientes esclavizados y libres registrados por el Curato de Naturales de Santa Fe del Río de la Plata en las décadas centrales del siglo XVIII (1750-1776) con el objetivo de aportar a la construcción de conocimiento respecto a las dimensiones, composición y características del grupo.
Fil: Silvestri, Noelia Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales.; Argentina
Sextas Jornadas de Estudios Afrolatinoamericanos
Buenos Aires
Argentina
Grupo de Estudios Afrolatinoamericanos
Afro-Latin American Research Institute
Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini
Materia
MATRIMONIOS
ESCLAVIZADOS
LIBRES
SANTA FE S.XVII
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154487

id CONICETDig_b40cb3d02942726b39744de0c410f444
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154487
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reconstruyendo presencias: esclavitud en una sociedad colonial: Matrimonios africanos-afrodescendientes esclavizados y libres en el Curato de Naturales de Santa Fe del Río de la Plata a mediados del siglo XVIIISilvestri, Noelia CamilaMATRIMONIOSESCLAVIZADOSLIBRESSANTA FE S.XVIIhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La historiografía colonial rioplatense ha superado, paulatinamente en las últimas décadas, los obstáculos que supuso la larga vacancia de estudios sobre la población esclavizada. En lo que al territorio santafesino respecta, la problemática no ha sido analizada en profundidad especialmente para el siglo XVIII. La fragmentariedad de la producción académica a nivel regional manifiesta la ausencia de relevamientos documentales enfocados en la población africana y afrodescendiente esclavizada y libre en este período, material esencial para el desarrollo de investigaciones posteriores que apunten a desentrañar la compleja trama social en la que participaban, colaboren en la comprensión de su vida cotidiana y recuperen su capacidad de agencia. A pesar de los desafíos metodológicos que se presentan en relación no sólo a las particularidades de las fuentes sino, primordialmente, a la subalternidad del grupo en cuestión, los libros parroquiales constituyen material de gran valor para recomponer los vínculos interpersonales estrechados. En esta oportunidad, advertido el proceso de parroquialización del territorio étnicamente configurado y las condiciones del archivo, se presentará el procesamiento de datos contenidos en los libros de actas matrimoniales sobre varones y mujeres africanos y afrodescendientes esclavizados y libres registrados por el Curato de Naturales de Santa Fe del Río de la Plata en las décadas centrales del siglo XVIII (1750-1776) con el objetivo de aportar a la construcción de conocimiento respecto a las dimensiones, composición y características del grupo.Fil: Silvestri, Noelia Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales.; ArgentinaSextas Jornadas de Estudios AfrolatinoamericanosBuenos AiresArgentinaGrupo de Estudios AfrolatinoamericanosAfro-Latin American Research InstituteCentro Cultural de la Cooperación Floreal GoriniCentro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154487Reconstruyendo presencias: esclavitud en una sociedad colonial: Matrimonios africanos-afrodescendientes esclavizados y libres en el Curato de Naturales de Santa Fe del Río de la Plata a mediados del siglo XVIII; Sextas Jornadas de Estudios Afrolatinoamericanos; Buenos Aires; Argentina; 2019; 29-40978-987-3920-56-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://geala.files.wordpress.com/2019/09/estudios-afrolatinoamericanos-4-actas-de-las-vi-jornadas-del-geala.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:02:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154487instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:02:29.608CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reconstruyendo presencias: esclavitud en una sociedad colonial: Matrimonios africanos-afrodescendientes esclavizados y libres en el Curato de Naturales de Santa Fe del Río de la Plata a mediados del siglo XVIII
title Reconstruyendo presencias: esclavitud en una sociedad colonial: Matrimonios africanos-afrodescendientes esclavizados y libres en el Curato de Naturales de Santa Fe del Río de la Plata a mediados del siglo XVIII
spellingShingle Reconstruyendo presencias: esclavitud en una sociedad colonial: Matrimonios africanos-afrodescendientes esclavizados y libres en el Curato de Naturales de Santa Fe del Río de la Plata a mediados del siglo XVIII
Silvestri, Noelia Camila
MATRIMONIOS
ESCLAVIZADOS
LIBRES
SANTA FE S.XVII
title_short Reconstruyendo presencias: esclavitud en una sociedad colonial: Matrimonios africanos-afrodescendientes esclavizados y libres en el Curato de Naturales de Santa Fe del Río de la Plata a mediados del siglo XVIII
title_full Reconstruyendo presencias: esclavitud en una sociedad colonial: Matrimonios africanos-afrodescendientes esclavizados y libres en el Curato de Naturales de Santa Fe del Río de la Plata a mediados del siglo XVIII
title_fullStr Reconstruyendo presencias: esclavitud en una sociedad colonial: Matrimonios africanos-afrodescendientes esclavizados y libres en el Curato de Naturales de Santa Fe del Río de la Plata a mediados del siglo XVIII
title_full_unstemmed Reconstruyendo presencias: esclavitud en una sociedad colonial: Matrimonios africanos-afrodescendientes esclavizados y libres en el Curato de Naturales de Santa Fe del Río de la Plata a mediados del siglo XVIII
title_sort Reconstruyendo presencias: esclavitud en una sociedad colonial: Matrimonios africanos-afrodescendientes esclavizados y libres en el Curato de Naturales de Santa Fe del Río de la Plata a mediados del siglo XVIII
dc.creator.none.fl_str_mv Silvestri, Noelia Camila
author Silvestri, Noelia Camila
author_facet Silvestri, Noelia Camila
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MATRIMONIOS
ESCLAVIZADOS
LIBRES
SANTA FE S.XVII
topic MATRIMONIOS
ESCLAVIZADOS
LIBRES
SANTA FE S.XVII
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La historiografía colonial rioplatense ha superado, paulatinamente en las últimas décadas, los obstáculos que supuso la larga vacancia de estudios sobre la población esclavizada. En lo que al territorio santafesino respecta, la problemática no ha sido analizada en profundidad especialmente para el siglo XVIII. La fragmentariedad de la producción académica a nivel regional manifiesta la ausencia de relevamientos documentales enfocados en la población africana y afrodescendiente esclavizada y libre en este período, material esencial para el desarrollo de investigaciones posteriores que apunten a desentrañar la compleja trama social en la que participaban, colaboren en la comprensión de su vida cotidiana y recuperen su capacidad de agencia. A pesar de los desafíos metodológicos que se presentan en relación no sólo a las particularidades de las fuentes sino, primordialmente, a la subalternidad del grupo en cuestión, los libros parroquiales constituyen material de gran valor para recomponer los vínculos interpersonales estrechados. En esta oportunidad, advertido el proceso de parroquialización del territorio étnicamente configurado y las condiciones del archivo, se presentará el procesamiento de datos contenidos en los libros de actas matrimoniales sobre varones y mujeres africanos y afrodescendientes esclavizados y libres registrados por el Curato de Naturales de Santa Fe del Río de la Plata en las décadas centrales del siglo XVIII (1750-1776) con el objetivo de aportar a la construcción de conocimiento respecto a las dimensiones, composición y características del grupo.
Fil: Silvestri, Noelia Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales.; Argentina
Sextas Jornadas de Estudios Afrolatinoamericanos
Buenos Aires
Argentina
Grupo de Estudios Afrolatinoamericanos
Afro-Latin American Research Institute
Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini
description La historiografía colonial rioplatense ha superado, paulatinamente en las últimas décadas, los obstáculos que supuso la larga vacancia de estudios sobre la población esclavizada. En lo que al territorio santafesino respecta, la problemática no ha sido analizada en profundidad especialmente para el siglo XVIII. La fragmentariedad de la producción académica a nivel regional manifiesta la ausencia de relevamientos documentales enfocados en la población africana y afrodescendiente esclavizada y libre en este período, material esencial para el desarrollo de investigaciones posteriores que apunten a desentrañar la compleja trama social en la que participaban, colaboren en la comprensión de su vida cotidiana y recuperen su capacidad de agencia. A pesar de los desafíos metodológicos que se presentan en relación no sólo a las particularidades de las fuentes sino, primordialmente, a la subalternidad del grupo en cuestión, los libros parroquiales constituyen material de gran valor para recomponer los vínculos interpersonales estrechados. En esta oportunidad, advertido el proceso de parroquialización del territorio étnicamente configurado y las condiciones del archivo, se presentará el procesamiento de datos contenidos en los libros de actas matrimoniales sobre varones y mujeres africanos y afrodescendientes esclavizados y libres registrados por el Curato de Naturales de Santa Fe del Río de la Plata en las décadas centrales del siglo XVIII (1750-1776) con el objetivo de aportar a la construcción de conocimiento respecto a las dimensiones, composición y características del grupo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/154487
Reconstruyendo presencias: esclavitud en una sociedad colonial: Matrimonios africanos-afrodescendientes esclavizados y libres en el Curato de Naturales de Santa Fe del Río de la Plata a mediados del siglo XVIII; Sextas Jornadas de Estudios Afrolatinoamericanos; Buenos Aires; Argentina; 2019; 29-40
978-987-3920-56-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/154487
identifier_str_mv Reconstruyendo presencias: esclavitud en una sociedad colonial: Matrimonios africanos-afrodescendientes esclavizados y libres en el Curato de Naturales de Santa Fe del Río de la Plata a mediados del siglo XVIII; Sextas Jornadas de Estudios Afrolatinoamericanos; Buenos Aires; Argentina; 2019; 29-40
978-987-3920-56-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://geala.files.wordpress.com/2019/09/estudios-afrolatinoamericanos-4-actas-de-las-vi-jornadas-del-geala.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini
publisher.none.fl_str_mv Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781234394431488
score 12.982451