Esclavizaciones reales, esclavitudes metafóricas: Tucídides y el sometimiento ateniense de los aliados

Autores
Gallego, Julian Alejandro
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Al investigar los problemas inherentes a la Guerra del Peloponeso, Tucídides traza su perspectiva desde Atenas, por así decirlo, debido a lo cual la cuestión del imperialismo deviene fundamental. Esta dominación ateniense sobre las comunidades egeas indica la existencia de un espacio unificado en virtud del ejercicio de este poderío que convirtió a Atenas en una polis hegemónica, mientras que todas las demás poleis se transformaron prácticamente en dependientes. En este contexto, el artículo examina las formas reales o metafóricas de esclavización de los aliados de la Liga Délica por parte de Atenas a partir del vocabulario ligado a los términos andrapodismós, douleía, hypékoos y sus diferentes cognados, en la medida en que Tucídides los emplea para describir las situaciones concretas de represión, así como las representaciones simbólicas de los mecanismos de sometimiento.
In investigating the problems inherent in the Peloponnesian War, Thucydides draws his perspective from Athens, so to speak, due to which the topic of imperialism becomes essential. This Athenian domination over the Aegean communities indicates the existence of a unified space by virtue of the exercise of this power that turned Athens into a hegemonic polis, while all the other poleis were practically transformed into dependents. In this context, the article examines the actual or metaphorical forms of enslavement exerted by Athens over the allies of the Delian League, based on the vocabulary linked to the terms andrapodismos, douleia, hypékoos and their different cognates, to the extent that Thucydides used them to describe the concrete situations of repression, as well as the symbolic representations of the mechanisms of subjugation.
Fil: Gallego, Julian Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval "Prof. José Luis Romero"; Argentina
Materia
Atenas
Imperialismo
Esclavitud
Aliados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238202

id CONICETDig_04c36c64ba2ccc61576955500404dd36
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238202
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Esclavizaciones reales, esclavitudes metafóricas: Tucídides y el sometimiento ateniense de los aliadosActual enslavements, metaphorical slaveries: Thucydides and the athenian subjugation of the alliesGallego, Julian AlejandroAtenasImperialismoEsclavitudAliadoshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Al investigar los problemas inherentes a la Guerra del Peloponeso, Tucídides traza su perspectiva desde Atenas, por así decirlo, debido a lo cual la cuestión del imperialismo deviene fundamental. Esta dominación ateniense sobre las comunidades egeas indica la existencia de un espacio unificado en virtud del ejercicio de este poderío que convirtió a Atenas en una polis hegemónica, mientras que todas las demás poleis se transformaron prácticamente en dependientes. En este contexto, el artículo examina las formas reales o metafóricas de esclavización de los aliados de la Liga Délica por parte de Atenas a partir del vocabulario ligado a los términos andrapodismós, douleía, hypékoos y sus diferentes cognados, en la medida en que Tucídides los emplea para describir las situaciones concretas de represión, así como las representaciones simbólicas de los mecanismos de sometimiento.In investigating the problems inherent in the Peloponnesian War, Thucydides draws his perspective from Athens, so to speak, due to which the topic of imperialism becomes essential. This Athenian domination over the Aegean communities indicates the existence of a unified space by virtue of the exercise of this power that turned Athens into a hegemonic polis, while all the other poleis were practically transformed into dependents. In this context, the article examines the actual or metaphorical forms of enslavement exerted by Athens over the allies of the Delian League, based on the vocabulary linked to the terms andrapodismos, douleia, hypékoos and their different cognates, to the extent that Thucydides used them to describe the concrete situations of repression, as well as the symbolic representations of the mechanisms of subjugation.Fil: Gallego, Julian Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval "Prof. José Luis Romero"; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Historia2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238202Gallego, Julian Alejandro; Esclavizaciones reales, esclavitudes metafóricas: Tucídides y el sometimiento ateniense de los aliados; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Historia; Historia 396; 12; 3; 6-2022; 133-1620719-07190719-7969CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://historia396.cl/index.php/historia396/article/view/608info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238202instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:17.191CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Esclavizaciones reales, esclavitudes metafóricas: Tucídides y el sometimiento ateniense de los aliados
Actual enslavements, metaphorical slaveries: Thucydides and the athenian subjugation of the allies
title Esclavizaciones reales, esclavitudes metafóricas: Tucídides y el sometimiento ateniense de los aliados
spellingShingle Esclavizaciones reales, esclavitudes metafóricas: Tucídides y el sometimiento ateniense de los aliados
Gallego, Julian Alejandro
Atenas
Imperialismo
Esclavitud
Aliados
title_short Esclavizaciones reales, esclavitudes metafóricas: Tucídides y el sometimiento ateniense de los aliados
title_full Esclavizaciones reales, esclavitudes metafóricas: Tucídides y el sometimiento ateniense de los aliados
title_fullStr Esclavizaciones reales, esclavitudes metafóricas: Tucídides y el sometimiento ateniense de los aliados
title_full_unstemmed Esclavizaciones reales, esclavitudes metafóricas: Tucídides y el sometimiento ateniense de los aliados
title_sort Esclavizaciones reales, esclavitudes metafóricas: Tucídides y el sometimiento ateniense de los aliados
dc.creator.none.fl_str_mv Gallego, Julian Alejandro
author Gallego, Julian Alejandro
author_facet Gallego, Julian Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Atenas
Imperialismo
Esclavitud
Aliados
topic Atenas
Imperialismo
Esclavitud
Aliados
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Al investigar los problemas inherentes a la Guerra del Peloponeso, Tucídides traza su perspectiva desde Atenas, por así decirlo, debido a lo cual la cuestión del imperialismo deviene fundamental. Esta dominación ateniense sobre las comunidades egeas indica la existencia de un espacio unificado en virtud del ejercicio de este poderío que convirtió a Atenas en una polis hegemónica, mientras que todas las demás poleis se transformaron prácticamente en dependientes. En este contexto, el artículo examina las formas reales o metafóricas de esclavización de los aliados de la Liga Délica por parte de Atenas a partir del vocabulario ligado a los términos andrapodismós, douleía, hypékoos y sus diferentes cognados, en la medida en que Tucídides los emplea para describir las situaciones concretas de represión, así como las representaciones simbólicas de los mecanismos de sometimiento.
In investigating the problems inherent in the Peloponnesian War, Thucydides draws his perspective from Athens, so to speak, due to which the topic of imperialism becomes essential. This Athenian domination over the Aegean communities indicates the existence of a unified space by virtue of the exercise of this power that turned Athens into a hegemonic polis, while all the other poleis were practically transformed into dependents. In this context, the article examines the actual or metaphorical forms of enslavement exerted by Athens over the allies of the Delian League, based on the vocabulary linked to the terms andrapodismos, douleia, hypékoos and their different cognates, to the extent that Thucydides used them to describe the concrete situations of repression, as well as the symbolic representations of the mechanisms of subjugation.
Fil: Gallego, Julian Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval "Prof. José Luis Romero"; Argentina
description Al investigar los problemas inherentes a la Guerra del Peloponeso, Tucídides traza su perspectiva desde Atenas, por así decirlo, debido a lo cual la cuestión del imperialismo deviene fundamental. Esta dominación ateniense sobre las comunidades egeas indica la existencia de un espacio unificado en virtud del ejercicio de este poderío que convirtió a Atenas en una polis hegemónica, mientras que todas las demás poleis se transformaron prácticamente en dependientes. En este contexto, el artículo examina las formas reales o metafóricas de esclavización de los aliados de la Liga Délica por parte de Atenas a partir del vocabulario ligado a los términos andrapodismós, douleía, hypékoos y sus diferentes cognados, en la medida en que Tucídides los emplea para describir las situaciones concretas de represión, así como las representaciones simbólicas de los mecanismos de sometimiento.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/238202
Gallego, Julian Alejandro; Esclavizaciones reales, esclavitudes metafóricas: Tucídides y el sometimiento ateniense de los aliados; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Historia; Historia 396; 12; 3; 6-2022; 133-162
0719-0719
0719-7969
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/238202
identifier_str_mv Gallego, Julian Alejandro; Esclavizaciones reales, esclavitudes metafóricas: Tucídides y el sometimiento ateniense de los aliados; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Historia; Historia 396; 12; 3; 6-2022; 133-162
0719-0719
0719-7969
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://historia396.cl/index.php/historia396/article/view/608
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Historia
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269276006776832
score 13.13397