Libertad y esclavitud en América

Autores
Marinkev, Nicolás
Año de publicación
1984
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Nada más luminoso que la libertad ni más sombrío que la esclavitud. Cuando coexisten ambas la confrontación es tremenda y así lo entendemos en nuestros días. Pero en la antigüedad era lo corriente y su filósofos más prominentes, como Aristóteles, se encargaban de justificarla. A su criterio, por orden natural y no por arbitrariedad humana existían, debían existir, amos y esclavos. Cuando se descubrió el Nuevo Mundo —hecho fundamental en la iniciación de la modernidad— vino el libre pero traja al esclavo. Por rémoras que detienen no a las naves sino al soplo innovador. Y es así como unos y otros, libres y esclavos, europeos y africanos, empezaron a escribir una historia, una larga y dolorosa historia en blanco y negro.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Historia
Esclavitud
Libertad
Américas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144115

id SEDICI_e6b1328106eaa64bf71e6340732c28c9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144115
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Libertad y esclavitud en AméricaMarinkev, NicolásHistoriaEsclavitudLibertadAméricasNada más luminoso que la libertad ni más sombrío que la esclavitud. Cuando coexisten ambas la confrontación es tremenda y así lo entendemos en nuestros días. Pero en la antigüedad era lo corriente y su filósofos más prominentes, como Aristóteles, se encargaban de justificarla. A su criterio, por orden natural y no por arbitrariedad humana existían, debían existir, amos y esclavos. Cuando se descubrió el Nuevo Mundo —hecho fundamental en la iniciación de la modernidad— vino el libre pero traja al esclavo. Por rémoras que detienen no a las naves sino al soplo innovador. Y es así como unos y otros, libres y esclavos, europeos y africanos, empezaron a escribir una historia, una larga y dolorosa historia en blanco y negro.Universidad Nacional de La Plata1984info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf135-142http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144115spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144115Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:49.946SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Libertad y esclavitud en América
title Libertad y esclavitud en América
spellingShingle Libertad y esclavitud en América
Marinkev, Nicolás
Historia
Esclavitud
Libertad
Américas
title_short Libertad y esclavitud en América
title_full Libertad y esclavitud en América
title_fullStr Libertad y esclavitud en América
title_full_unstemmed Libertad y esclavitud en América
title_sort Libertad y esclavitud en América
dc.creator.none.fl_str_mv Marinkev, Nicolás
author Marinkev, Nicolás
author_facet Marinkev, Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Esclavitud
Libertad
Américas
topic Historia
Esclavitud
Libertad
Américas
dc.description.none.fl_txt_mv Nada más luminoso que la libertad ni más sombrío que la esclavitud. Cuando coexisten ambas la confrontación es tremenda y así lo entendemos en nuestros días. Pero en la antigüedad era lo corriente y su filósofos más prominentes, como Aristóteles, se encargaban de justificarla. A su criterio, por orden natural y no por arbitrariedad humana existían, debían existir, amos y esclavos. Cuando se descubrió el Nuevo Mundo —hecho fundamental en la iniciación de la modernidad— vino el libre pero traja al esclavo. Por rémoras que detienen no a las naves sino al soplo innovador. Y es así como unos y otros, libres y esclavos, europeos y africanos, empezaron a escribir una historia, una larga y dolorosa historia en blanco y negro.
Universidad Nacional de La Plata
description Nada más luminoso que la libertad ni más sombrío que la esclavitud. Cuando coexisten ambas la confrontación es tremenda y así lo entendemos en nuestros días. Pero en la antigüedad era lo corriente y su filósofos más prominentes, como Aristóteles, se encargaban de justificarla. A su criterio, por orden natural y no por arbitrariedad humana existían, debían existir, amos y esclavos. Cuando se descubrió el Nuevo Mundo —hecho fundamental en la iniciación de la modernidad— vino el libre pero traja al esclavo. Por rémoras que detienen no a las naves sino al soplo innovador. Y es así como unos y otros, libres y esclavos, europeos y africanos, empezaron a escribir una historia, una larga y dolorosa historia en blanco y negro.
publishDate 1984
dc.date.none.fl_str_mv 1984
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144115
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144115
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
135-142
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260591357460480
score 13.13397