Determinantes psicológicos de las conductas de movilidad: Un estudio de revisión
- Autores
- Jakovcevic, Adriana; Pauletich, Marta Fabiana; Caballero, Romina Yanina; Ledesma, Ruben Daniel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una alternativa para reducir las consecuencias nocivas del uso del automóvil es la elección del transporte público (TP). Ello requiere cambios en la infraestructura y en el comportamiento de las personas. Por este motivo, es necesario conocer qué motivaciones determinan la elección de cada medio de transporte. El objetivo de este estudio fue analizar qué factores psicológicos explican la elección del automóvil y del TP. Se efectuó una revisión sistemática de la literatura de los últimos 11 años, obteniendo 21 artículos. Los resultados indicaron que los procesos intencionales, serían los que mejor explican la conducta de usar el automóvil y el TP. Aunque en ocasiones su poder explicativo se incrementa al incluir en el modelo a los procesos automáticos y normativos. No obstante, el hábito sería más importante en la elección del automóvil que en la del TP. Se discuten los resultados hallados y se ofrecen lineamientos para investigaciones futuras.
An alternative to reduce the harmful consequences of car use is the choice of public transport (PT). This requires infrastructural as well as behavioural changes. For this reason, it is necessary to know which motivations determine the choice of each transport mode. The aim of this study was to analyze which are the psychological factors that better explain car use and PT use. A systematic review of the literature of the past 11 years was performed, obtaining 21 datasets. Results indicated that intentional processes are the more suitable to explain the choice of car and PT. Although its explanatory power usually increases when automatic and normative processes are included in the model. However, the automatic processes would be more important for car use than for PT use. Results are discussed and guidelines for future research are offered.
Fil: Jakovcevic, Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; Argentina
Fil: Pauletich, Marta Fabiana. Universidad Abierta Interamericana; Argentina
Fil: Caballero, Romina Yanina. Universidad Abierta Interamericana; Argentina
Fil: Ledesma, Ruben Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina - Materia
-
MOVILIDAD SUSTENTABLE
USO DEL AUTOMÓVIL
USO DEL TRANSPORTE PÚBLICO
HÁBITO
INTENCIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54577
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_be53e4d71cc8ab6e2ae109b8e67258bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54577 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Determinantes psicológicos de las conductas de movilidad: Un estudio de revisiónPsychological determinants of mobility behaviours: A reviewJakovcevic, AdrianaPauletich, Marta FabianaCaballero, Romina YaninaLedesma, Ruben DanielMOVILIDAD SUSTENTABLEUSO DEL AUTOMÓVILUSO DEL TRANSPORTE PÚBLICOHÁBITOINTENCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Una alternativa para reducir las consecuencias nocivas del uso del automóvil es la elección del transporte público (TP). Ello requiere cambios en la infraestructura y en el comportamiento de las personas. Por este motivo, es necesario conocer qué motivaciones determinan la elección de cada medio de transporte. El objetivo de este estudio fue analizar qué factores psicológicos explican la elección del automóvil y del TP. Se efectuó una revisión sistemática de la literatura de los últimos 11 años, obteniendo 21 artículos. Los resultados indicaron que los procesos intencionales, serían los que mejor explican la conducta de usar el automóvil y el TP. Aunque en ocasiones su poder explicativo se incrementa al incluir en el modelo a los procesos automáticos y normativos. No obstante, el hábito sería más importante en la elección del automóvil que en la del TP. Se discuten los resultados hallados y se ofrecen lineamientos para investigaciones futuras.An alternative to reduce the harmful consequences of car use is the choice of public transport (PT). This requires infrastructural as well as behavioural changes. For this reason, it is necessary to know which motivations determine the choice of each transport mode. The aim of this study was to analyze which are the psychological factors that better explain car use and PT use. A systematic review of the literature of the past 11 years was performed, obtaining 21 datasets. Results indicated that intentional processes are the more suitable to explain the choice of car and PT. Although its explanatory power usually increases when automatic and normative processes are included in the model. However, the automatic processes would be more important for car use than for PT use. Results are discussed and guidelines for future research are offered.Fil: Jakovcevic, Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; ArgentinaFil: Pauletich, Marta Fabiana. Universidad Abierta Interamericana; ArgentinaFil: Caballero, Romina Yanina. Universidad Abierta Interamericana; ArgentinaFil: Ledesma, Ruben Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/54577Jakovcevic, Adriana; Pauletich, Marta Fabiana; Caballero, Romina Yanina; Ledesma, Ruben Daniel; Determinantes psicológicos de las conductas de movilidad: Un estudio de revisión; Universidad Nacional de Córdoba; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 7; 2; 7-2015; 59-751852-4206CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/10139info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/xjkypxinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=333449324009info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/54577instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:04.365CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinantes psicológicos de las conductas de movilidad: Un estudio de revisión Psychological determinants of mobility behaviours: A review |
title |
Determinantes psicológicos de las conductas de movilidad: Un estudio de revisión |
spellingShingle |
Determinantes psicológicos de las conductas de movilidad: Un estudio de revisión Jakovcevic, Adriana MOVILIDAD SUSTENTABLE USO DEL AUTOMÓVIL USO DEL TRANSPORTE PÚBLICO HÁBITO INTENCIÓN |
title_short |
Determinantes psicológicos de las conductas de movilidad: Un estudio de revisión |
title_full |
Determinantes psicológicos de las conductas de movilidad: Un estudio de revisión |
title_fullStr |
Determinantes psicológicos de las conductas de movilidad: Un estudio de revisión |
title_full_unstemmed |
Determinantes psicológicos de las conductas de movilidad: Un estudio de revisión |
title_sort |
Determinantes psicológicos de las conductas de movilidad: Un estudio de revisión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jakovcevic, Adriana Pauletich, Marta Fabiana Caballero, Romina Yanina Ledesma, Ruben Daniel |
author |
Jakovcevic, Adriana |
author_facet |
Jakovcevic, Adriana Pauletich, Marta Fabiana Caballero, Romina Yanina Ledesma, Ruben Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Pauletich, Marta Fabiana Caballero, Romina Yanina Ledesma, Ruben Daniel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MOVILIDAD SUSTENTABLE USO DEL AUTOMÓVIL USO DEL TRANSPORTE PÚBLICO HÁBITO INTENCIÓN |
topic |
MOVILIDAD SUSTENTABLE USO DEL AUTOMÓVIL USO DEL TRANSPORTE PÚBLICO HÁBITO INTENCIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una alternativa para reducir las consecuencias nocivas del uso del automóvil es la elección del transporte público (TP). Ello requiere cambios en la infraestructura y en el comportamiento de las personas. Por este motivo, es necesario conocer qué motivaciones determinan la elección de cada medio de transporte. El objetivo de este estudio fue analizar qué factores psicológicos explican la elección del automóvil y del TP. Se efectuó una revisión sistemática de la literatura de los últimos 11 años, obteniendo 21 artículos. Los resultados indicaron que los procesos intencionales, serían los que mejor explican la conducta de usar el automóvil y el TP. Aunque en ocasiones su poder explicativo se incrementa al incluir en el modelo a los procesos automáticos y normativos. No obstante, el hábito sería más importante en la elección del automóvil que en la del TP. Se discuten los resultados hallados y se ofrecen lineamientos para investigaciones futuras. An alternative to reduce the harmful consequences of car use is the choice of public transport (PT). This requires infrastructural as well as behavioural changes. For this reason, it is necessary to know which motivations determine the choice of each transport mode. The aim of this study was to analyze which are the psychological factors that better explain car use and PT use. A systematic review of the literature of the past 11 years was performed, obtaining 21 datasets. Results indicated that intentional processes are the more suitable to explain the choice of car and PT. Although its explanatory power usually increases when automatic and normative processes are included in the model. However, the automatic processes would be more important for car use than for PT use. Results are discussed and guidelines for future research are offered. Fil: Jakovcevic, Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; Argentina Fil: Pauletich, Marta Fabiana. Universidad Abierta Interamericana; Argentina Fil: Caballero, Romina Yanina. Universidad Abierta Interamericana; Argentina Fil: Ledesma, Ruben Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina |
description |
Una alternativa para reducir las consecuencias nocivas del uso del automóvil es la elección del transporte público (TP). Ello requiere cambios en la infraestructura y en el comportamiento de las personas. Por este motivo, es necesario conocer qué motivaciones determinan la elección de cada medio de transporte. El objetivo de este estudio fue analizar qué factores psicológicos explican la elección del automóvil y del TP. Se efectuó una revisión sistemática de la literatura de los últimos 11 años, obteniendo 21 artículos. Los resultados indicaron que los procesos intencionales, serían los que mejor explican la conducta de usar el automóvil y el TP. Aunque en ocasiones su poder explicativo se incrementa al incluir en el modelo a los procesos automáticos y normativos. No obstante, el hábito sería más importante en la elección del automóvil que en la del TP. Se discuten los resultados hallados y se ofrecen lineamientos para investigaciones futuras. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/54577 Jakovcevic, Adriana; Pauletich, Marta Fabiana; Caballero, Romina Yanina; Ledesma, Ruben Daniel; Determinantes psicológicos de las conductas de movilidad: Un estudio de revisión; Universidad Nacional de Córdoba; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 7; 2; 7-2015; 59-75 1852-4206 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/54577 |
identifier_str_mv |
Jakovcevic, Adriana; Pauletich, Marta Fabiana; Caballero, Romina Yanina; Ledesma, Ruben Daniel; Determinantes psicológicos de las conductas de movilidad: Un estudio de revisión; Universidad Nacional de Córdoba; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 7; 2; 7-2015; 59-75 1852-4206 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/10139 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/xjkypx info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=333449324009 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613571516825600 |
score |
13.070432 |