Política ciclo inclusiva en la ciudad de Córdoba

Autores
Baruzzi, Alejandro G.; Albrieu, María Laura; Español, Graciela; Garrido, Guillermo; Torres, Cecilia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Baruzzi, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Maestría en Ciencias de la Ingeniería. Transporte; Argentina.
Fil: Albrieu, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Español, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Garrido, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Torres, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Bajo la perspectiva de construir una sociedad ambientalmente amigable, saludable, incluida y con desarrollo sostenible es necesario reducir el uso del automóvil privado y promover medios de transporte menos consumidores de suelo y recursos, como el transporte público masivo y el transporte activo (desplazamiento a pie y en bicicleta). Para ello es necesario contar con Políticas de movilidad que incentiven el uso de estos modos más sustentables.La ciudad de Córdoba con su clima templado, alta concentración de viajes dentro de los 4 Km y gran cantidad de población estudiantil joven hacen de la bicicleta un medio propicio de transporte.Para que este medio pueda ser eficazmente utilizado es necesario contar con infraestructura, servicios, información al usuario, participación de todos los actores y normativas específicas. Para detectar la política ciclo inclusiva llevada a cabo dentro de la ciudad es que se realizó un exhaustivo análisis siguiendo los lineamientos de la Guía para impulsar el uso de la bicicleta del documento Ciclo-inclusión en América Latina y el Caribe, que permitió encontrar los aciertos, deficiencias y los posibles cursos de acción para la promoción del medio.
Fil: Baruzzi, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Maestría en Ciencias de la Ingeniería. Transporte; Argentina.
Fil: Albrieu, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Español, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Garrido, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Torres, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Ingeniería del Transporte
Materia
Uso del automóvil
Medios de transporte
Transporte público
Bicicleta
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552211

id RDUUNC_9d157da5e9e040c6efba82755ee37a80
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552211
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Política ciclo inclusiva en la ciudad de CórdobaBaruzzi, Alejandro G.Albrieu, María LauraEspañol, GracielaGarrido, GuillermoTorres, CeciliaUso del automóvilMedios de transporteTransporte públicoBicicletaFil: Baruzzi, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Maestría en Ciencias de la Ingeniería. Transporte; Argentina.Fil: Albrieu, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Español, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Garrido, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Torres, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Bajo la perspectiva de construir una sociedad ambientalmente amigable, saludable, incluida y con desarrollo sostenible es necesario reducir el uso del automóvil privado y promover medios de transporte menos consumidores de suelo y recursos, como el transporte público masivo y el transporte activo (desplazamiento a pie y en bicicleta). Para ello es necesario contar con Políticas de movilidad que incentiven el uso de estos modos más sustentables.La ciudad de Córdoba con su clima templado, alta concentración de viajes dentro de los 4 Km y gran cantidad de población estudiantil joven hacen de la bicicleta un medio propicio de transporte.Para que este medio pueda ser eficazmente utilizado es necesario contar con infraestructura, servicios, información al usuario, participación de todos los actores y normativas específicas. Para detectar la política ciclo inclusiva llevada a cabo dentro de la ciudad es que se realizó un exhaustivo análisis siguiendo los lineamientos de la Guía para impulsar el uso de la bicicleta del documento Ciclo-inclusión en América Latina y el Caribe, que permitió encontrar los aciertos, deficiencias y los posibles cursos de acción para la promoción del medio.Fil: Baruzzi, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Maestría en Ciencias de la Ingeniería. Transporte; Argentina.Fil: Albrieu, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Español, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Garrido, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Torres, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Ingeniería del Transporte2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/552211spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:51Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552211Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:52.259Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Política ciclo inclusiva en la ciudad de Córdoba
title Política ciclo inclusiva en la ciudad de Córdoba
spellingShingle Política ciclo inclusiva en la ciudad de Córdoba
Baruzzi, Alejandro G.
Uso del automóvil
Medios de transporte
Transporte público
Bicicleta
title_short Política ciclo inclusiva en la ciudad de Córdoba
title_full Política ciclo inclusiva en la ciudad de Córdoba
title_fullStr Política ciclo inclusiva en la ciudad de Córdoba
title_full_unstemmed Política ciclo inclusiva en la ciudad de Córdoba
title_sort Política ciclo inclusiva en la ciudad de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Baruzzi, Alejandro G.
Albrieu, María Laura
Español, Graciela
Garrido, Guillermo
Torres, Cecilia
author Baruzzi, Alejandro G.
author_facet Baruzzi, Alejandro G.
Albrieu, María Laura
Español, Graciela
Garrido, Guillermo
Torres, Cecilia
author_role author
author2 Albrieu, María Laura
Español, Graciela
Garrido, Guillermo
Torres, Cecilia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Uso del automóvil
Medios de transporte
Transporte público
Bicicleta
topic Uso del automóvil
Medios de transporte
Transporte público
Bicicleta
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Baruzzi, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Maestría en Ciencias de la Ingeniería. Transporte; Argentina.
Fil: Albrieu, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Español, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Garrido, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Torres, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Bajo la perspectiva de construir una sociedad ambientalmente amigable, saludable, incluida y con desarrollo sostenible es necesario reducir el uso del automóvil privado y promover medios de transporte menos consumidores de suelo y recursos, como el transporte público masivo y el transporte activo (desplazamiento a pie y en bicicleta). Para ello es necesario contar con Políticas de movilidad que incentiven el uso de estos modos más sustentables.La ciudad de Córdoba con su clima templado, alta concentración de viajes dentro de los 4 Km y gran cantidad de población estudiantil joven hacen de la bicicleta un medio propicio de transporte.Para que este medio pueda ser eficazmente utilizado es necesario contar con infraestructura, servicios, información al usuario, participación de todos los actores y normativas específicas. Para detectar la política ciclo inclusiva llevada a cabo dentro de la ciudad es que se realizó un exhaustivo análisis siguiendo los lineamientos de la Guía para impulsar el uso de la bicicleta del documento Ciclo-inclusión en América Latina y el Caribe, que permitió encontrar los aciertos, deficiencias y los posibles cursos de acción para la promoción del medio.
Fil: Baruzzi, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Maestría en Ciencias de la Ingeniería. Transporte; Argentina.
Fil: Albrieu, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Español, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Garrido, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Torres, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Ingeniería del Transporte
description Fil: Baruzzi, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Maestría en Ciencias de la Ingeniería. Transporte; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/552211
url http://hdl.handle.net/11086/552211
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618912724942848
score 13.069144