"Muy vieja, lagañosa y colmilluda": un pasaje humorístico en un texto rioplatense del siglo XVII
- Autores
- Tieffemberg, Silvia Alejandra
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta presentación parte de considerar una constelación textual que gira alrededor de historia de la reina celta Boudica, descrita por primera vez en los Anales de Tácito y la Historia romana de Dión Casio en los primeros siglos de la era cristiana. En esta historia, ante el asesinato de su marido y la violación de sus hijas por las tropas romana, Boudica dirige una conmovedora arenga a sus soldados, asumiendo frente a ellos el rol de jefe en una situación bélica. Este discurso constituye el grado cero de un corpus al que nos podemos referir como “arengas militares femeninas”. Desde este marco de sentido, la presentación analiza un pasaje del Canto XVI de la Argentina y Conquista del Río de la Plata (1602) de Martín del Barco Centenera en directa vinculación con su hipotexto: el Canto II de la Primera Parte de La Araucana (1569) de Alonso de Ercilla y Zúñiga. El análisis considerará dos ejes: la feminización del enemigo a través de la masculinización de figuras femeninas –ya presente en La Araucana-, y la resolución humorística que encontramos únicamente en la Argentina, donde la figura femenina que enuncia la arenga está representada por una mujer indígena barbada.
Fil: Tieffemberg, Silvia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
II Jornadas Artes y Humor: Estéticas plurales y liminares
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras - Materia
-
BARCO CENTENERA
ERCILLA
MUJER
BARBUDA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159533
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_be4d30bd4e929f9b76692077b6bd40e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159533 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
"Muy vieja, lagañosa y colmilluda": un pasaje humorístico en un texto rioplatense del siglo XVIITieffemberg, Silvia AlejandraBARCO CENTENERAERCILLAMUJERBARBUDAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Esta presentación parte de considerar una constelación textual que gira alrededor de historia de la reina celta Boudica, descrita por primera vez en los Anales de Tácito y la Historia romana de Dión Casio en los primeros siglos de la era cristiana. En esta historia, ante el asesinato de su marido y la violación de sus hijas por las tropas romana, Boudica dirige una conmovedora arenga a sus soldados, asumiendo frente a ellos el rol de jefe en una situación bélica. Este discurso constituye el grado cero de un corpus al que nos podemos referir como “arengas militares femeninas”. Desde este marco de sentido, la presentación analiza un pasaje del Canto XVI de la Argentina y Conquista del Río de la Plata (1602) de Martín del Barco Centenera en directa vinculación con su hipotexto: el Canto II de la Primera Parte de La Araucana (1569) de Alonso de Ercilla y Zúñiga. El análisis considerará dos ejes: la feminización del enemigo a través de la masculinización de figuras femeninas –ya presente en La Araucana-, y la resolución humorística que encontramos únicamente en la Argentina, donde la figura femenina que enuncia la arenga está representada por una mujer indígena barbada.Fil: Tieffemberg, Silvia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaII Jornadas Artes y Humor: Estéticas plurales y liminaresCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasCilento, Laura FabianaKoss, María Natacha2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159533"Muy vieja, lagañosa y colmilluda": un pasaje humorístico en un texto rioplatense del siglo XVII; II Jornadas Artes y Humor: Estéticas plurales y liminares; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 1-7978-987-8363-80-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JAH/IIJAH/schedConf/presentationsInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159533instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:47.089CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Muy vieja, lagañosa y colmilluda": un pasaje humorístico en un texto rioplatense del siglo XVII |
title |
"Muy vieja, lagañosa y colmilluda": un pasaje humorístico en un texto rioplatense del siglo XVII |
spellingShingle |
"Muy vieja, lagañosa y colmilluda": un pasaje humorístico en un texto rioplatense del siglo XVII Tieffemberg, Silvia Alejandra BARCO CENTENERA ERCILLA MUJER BARBUDA |
title_short |
"Muy vieja, lagañosa y colmilluda": un pasaje humorístico en un texto rioplatense del siglo XVII |
title_full |
"Muy vieja, lagañosa y colmilluda": un pasaje humorístico en un texto rioplatense del siglo XVII |
title_fullStr |
"Muy vieja, lagañosa y colmilluda": un pasaje humorístico en un texto rioplatense del siglo XVII |
title_full_unstemmed |
"Muy vieja, lagañosa y colmilluda": un pasaje humorístico en un texto rioplatense del siglo XVII |
title_sort |
"Muy vieja, lagañosa y colmilluda": un pasaje humorístico en un texto rioplatense del siglo XVII |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tieffemberg, Silvia Alejandra |
author |
Tieffemberg, Silvia Alejandra |
author_facet |
Tieffemberg, Silvia Alejandra |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cilento, Laura Fabiana Koss, María Natacha |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BARCO CENTENERA ERCILLA MUJER BARBUDA |
topic |
BARCO CENTENERA ERCILLA MUJER BARBUDA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta presentación parte de considerar una constelación textual que gira alrededor de historia de la reina celta Boudica, descrita por primera vez en los Anales de Tácito y la Historia romana de Dión Casio en los primeros siglos de la era cristiana. En esta historia, ante el asesinato de su marido y la violación de sus hijas por las tropas romana, Boudica dirige una conmovedora arenga a sus soldados, asumiendo frente a ellos el rol de jefe en una situación bélica. Este discurso constituye el grado cero de un corpus al que nos podemos referir como “arengas militares femeninas”. Desde este marco de sentido, la presentación analiza un pasaje del Canto XVI de la Argentina y Conquista del Río de la Plata (1602) de Martín del Barco Centenera en directa vinculación con su hipotexto: el Canto II de la Primera Parte de La Araucana (1569) de Alonso de Ercilla y Zúñiga. El análisis considerará dos ejes: la feminización del enemigo a través de la masculinización de figuras femeninas –ya presente en La Araucana-, y la resolución humorística que encontramos únicamente en la Argentina, donde la figura femenina que enuncia la arenga está representada por una mujer indígena barbada. Fil: Tieffemberg, Silvia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina II Jornadas Artes y Humor: Estéticas plurales y liminares Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
description |
Esta presentación parte de considerar una constelación textual que gira alrededor de historia de la reina celta Boudica, descrita por primera vez en los Anales de Tácito y la Historia romana de Dión Casio en los primeros siglos de la era cristiana. En esta historia, ante el asesinato de su marido y la violación de sus hijas por las tropas romana, Boudica dirige una conmovedora arenga a sus soldados, asumiendo frente a ellos el rol de jefe en una situación bélica. Este discurso constituye el grado cero de un corpus al que nos podemos referir como “arengas militares femeninas”. Desde este marco de sentido, la presentación analiza un pasaje del Canto XVI de la Argentina y Conquista del Río de la Plata (1602) de Martín del Barco Centenera en directa vinculación con su hipotexto: el Canto II de la Primera Parte de La Araucana (1569) de Alonso de Ercilla y Zúñiga. El análisis considerará dos ejes: la feminización del enemigo a través de la masculinización de figuras femeninas –ya presente en La Araucana-, y la resolución humorística que encontramos únicamente en la Argentina, donde la figura femenina que enuncia la arenga está representada por una mujer indígena barbada. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/159533 "Muy vieja, lagañosa y colmilluda": un pasaje humorístico en un texto rioplatense del siglo XVII; II Jornadas Artes y Humor: Estéticas plurales y liminares; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 1-7 978-987-8363-80-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/159533 |
identifier_str_mv |
"Muy vieja, lagañosa y colmilluda": un pasaje humorístico en un texto rioplatense del siglo XVII; II Jornadas Artes y Humor: Estéticas plurales y liminares; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 1-7 978-987-8363-80-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JAH/IIJAH/schedConf/presentations |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613725876649984 |
score |
13.070432 |