Lo empírico y lo poético: La Argentina de Barco Centenera y la complejidad de los textos indianos
- Autores
- Tieffemberg, Silvia Alejandra
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo analiza, en particular, el Canto XVI de la Argentina y Conquista del Río de la Plata (1602) de Martín del Barco Centenera. El análisis permite visibilizar la compleja estructura discursiva de los textos indianos, pues en él se conjuga lo empírico y lo poético, que remite, a su vez, a la tradición textual de la epopeya a través de La Primera Parte de La Araucana (1569) de Alonso de Ercilla y Zúñiga. Además, el trabajo examina la construcción de personajes considerando, por una parte, los procedimientos discursivos que dan como resultado la masculinización de figuras femeninas y por la otra, su vinculación con lo burlesco y el imaginario sobre las «mujeres barbudas» presente en la España de los siglos XVI y XVII.
Fil: Tieffemberg, Silvia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina - Materia
-
CENTENERA
ERCILLA
MUJER
BARBUDA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264906
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9c822014370a43469c9f62d8965d9ace |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264906 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Lo empírico y lo poético: La Argentina de Barco Centenera y la complejidad de los textos indianosTieffemberg, Silvia AlejandraCENTENERAERCILLAMUJERBARBUDAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo analiza, en particular, el Canto XVI de la Argentina y Conquista del Río de la Plata (1602) de Martín del Barco Centenera. El análisis permite visibilizar la compleja estructura discursiva de los textos indianos, pues en él se conjuga lo empírico y lo poético, que remite, a su vez, a la tradición textual de la epopeya a través de La Primera Parte de La Araucana (1569) de Alonso de Ercilla y Zúñiga. Además, el trabajo examina la construcción de personajes considerando, por una parte, los procedimientos discursivos que dan como resultado la masculinización de figuras femeninas y por la otra, su vinculación con lo burlesco y el imaginario sobre las «mujeres barbudas» presente en la España de los siglos XVI y XVII.Fil: Tieffemberg, Silvia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaInstitute of Golden Age Studies; Instituto de Estudios AurisecularesRodríguez Mansilla, Fernando2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264906Tieffemberg, Silvia Alejandra; Lo empírico y lo poético: La Argentina de Barco Centenera y la complejidad de los textos indianos; Institute of Golden Age Studies; Instituto de Estudios Auriseculares; 81; 2022; 55-69978-987-691-742-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/https://hdl.handle.net/11354/3935info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:36:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264906instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:36:41.674CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lo empírico y lo poético: La Argentina de Barco Centenera y la complejidad de los textos indianos |
title |
Lo empírico y lo poético: La Argentina de Barco Centenera y la complejidad de los textos indianos |
spellingShingle |
Lo empírico y lo poético: La Argentina de Barco Centenera y la complejidad de los textos indianos Tieffemberg, Silvia Alejandra CENTENERA ERCILLA MUJER BARBUDA |
title_short |
Lo empírico y lo poético: La Argentina de Barco Centenera y la complejidad de los textos indianos |
title_full |
Lo empírico y lo poético: La Argentina de Barco Centenera y la complejidad de los textos indianos |
title_fullStr |
Lo empírico y lo poético: La Argentina de Barco Centenera y la complejidad de los textos indianos |
title_full_unstemmed |
Lo empírico y lo poético: La Argentina de Barco Centenera y la complejidad de los textos indianos |
title_sort |
Lo empírico y lo poético: La Argentina de Barco Centenera y la complejidad de los textos indianos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tieffemberg, Silvia Alejandra |
author |
Tieffemberg, Silvia Alejandra |
author_facet |
Tieffemberg, Silvia Alejandra |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rodríguez Mansilla, Fernando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CENTENERA ERCILLA MUJER BARBUDA |
topic |
CENTENERA ERCILLA MUJER BARBUDA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo analiza, en particular, el Canto XVI de la Argentina y Conquista del Río de la Plata (1602) de Martín del Barco Centenera. El análisis permite visibilizar la compleja estructura discursiva de los textos indianos, pues en él se conjuga lo empírico y lo poético, que remite, a su vez, a la tradición textual de la epopeya a través de La Primera Parte de La Araucana (1569) de Alonso de Ercilla y Zúñiga. Además, el trabajo examina la construcción de personajes considerando, por una parte, los procedimientos discursivos que dan como resultado la masculinización de figuras femeninas y por la otra, su vinculación con lo burlesco y el imaginario sobre las «mujeres barbudas» presente en la España de los siglos XVI y XVII. Fil: Tieffemberg, Silvia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
description |
Este trabajo analiza, en particular, el Canto XVI de la Argentina y Conquista del Río de la Plata (1602) de Martín del Barco Centenera. El análisis permite visibilizar la compleja estructura discursiva de los textos indianos, pues en él se conjuga lo empírico y lo poético, que remite, a su vez, a la tradición textual de la epopeya a través de La Primera Parte de La Araucana (1569) de Alonso de Ercilla y Zúñiga. Además, el trabajo examina la construcción de personajes considerando, por una parte, los procedimientos discursivos que dan como resultado la masculinización de figuras femeninas y por la otra, su vinculación con lo burlesco y el imaginario sobre las «mujeres barbudas» presente en la España de los siglos XVI y XVII. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/264906 Tieffemberg, Silvia Alejandra; Lo empírico y lo poético: La Argentina de Barco Centenera y la complejidad de los textos indianos; Institute of Golden Age Studies; Instituto de Estudios Auriseculares; 81; 2022; 55-69 978-987-691-742-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/264906 |
identifier_str_mv |
Tieffemberg, Silvia Alejandra; Lo empírico y lo poético: La Argentina de Barco Centenera y la complejidad de los textos indianos; Institute of Golden Age Studies; Instituto de Estudios Auriseculares; 81; 2022; 55-69 978-987-691-742-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/https://hdl.handle.net/11354/3935 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Institute of Golden Age Studies; Instituto de Estudios Auriseculares |
publisher.none.fl_str_mv |
Institute of Golden Age Studies; Instituto de Estudios Auriseculares |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614387978993664 |
score |
13.070432 |