Señales de vida: ficciones y territorios en crisis
- Autores
- Rodriguez, Fermin
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hacia fines de siglo veinte, la frontera territorial que alguna vez le sirvió a la literatura latinoamericana para repartir cuerpos y significados adentro y afuera del orden nacional-estatal se transforma ahora en una línea de vida que pasa por el cuerpo biopolítico de la población. Así, en la ciudad en ruinas de El aire o en el campo desnaturalizado de El desperdicio lo más importante parece ser lo biológico, lo somático, la realidad biopolítica de lo corporal como objeto de una nueva territorialización del poder que es también un nuevo régimen de significación de la novela.
| By the end of the 20th century, the territorial border that Latin-American literature had used to distribute bodies and meanings inside and outside of the national-state order was transformed into a living line passing through the biopolitical body of the population. Thus, in the ruined city of Sergio Chejfec’s El aire or in the countryside of Matilde Sánchez’ El desperdicio, the most important seems to be the biopolitical reality of the body as an object of a new territorialization of power, a mutation of sensibility as well as a new regime of significance for the novel.
Fil: Rodriguez, Fermin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Literatura y neoliberalismo
Literatura y biopolítica
Literatura y crisis
Literaturas posnacionales
Literatura y espacio
Sergio Chejfec, El aire
Matilde Sánchez, El desperdicio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68105
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_be37af6f2663224649fdee91704cb6f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68105 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Señales de vida: ficciones y territorios en crisisRodriguez, FerminLiteratura y neoliberalismoLiteratura y biopolíticaLiteratura y crisisLiteraturas posnacionalesLiteratura y espacioSergio Chejfec, El aireMatilde Sánchez, El desperdiciohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Hacia fines de siglo veinte, la frontera territorial que alguna vez le sirvió a la literatura latinoamericana para repartir cuerpos y significados adentro y afuera del orden nacional-estatal se transforma ahora en una línea de vida que pasa por el cuerpo biopolítico de la población. Así, en la ciudad en ruinas de El aire o en el campo desnaturalizado de El desperdicio lo más importante parece ser lo biológico, lo somático, la realidad biopolítica de lo corporal como objeto de una nueva territorialización del poder que es también un nuevo régimen de significación de la novela.| By the end of the 20th century, the territorial border that Latin-American literature had used to distribute bodies and meanings inside and outside of the national-state order was transformed into a living line passing through the biopolitical body of the population. Thus, in the ruined city of Sergio Chejfec’s El aire or in the countryside of Matilde Sánchez’ El desperdicio, the most important seems to be the biopolitical reality of the body as an object of a new territorialization of power, a mutation of sensibility as well as a new regime of significance for the novel.Fil: Rodriguez, Fermin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversitat de Barcelona. Facultad de Filología2017-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/68105Rodriguez, Fermin; Señales de vida: ficciones y territorios en crisis; Universitat de Barcelona. Facultad de Filología; 452°F; 16; 1-2017; 43-612013-3294CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistes.ub.edu/index.php/452f/article/view/15795info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/68105instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:45.344CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Señales de vida: ficciones y territorios en crisis |
title |
Señales de vida: ficciones y territorios en crisis |
spellingShingle |
Señales de vida: ficciones y territorios en crisis Rodriguez, Fermin Literatura y neoliberalismo Literatura y biopolítica Literatura y crisis Literaturas posnacionales Literatura y espacio Sergio Chejfec, El aire Matilde Sánchez, El desperdicio |
title_short |
Señales de vida: ficciones y territorios en crisis |
title_full |
Señales de vida: ficciones y territorios en crisis |
title_fullStr |
Señales de vida: ficciones y territorios en crisis |
title_full_unstemmed |
Señales de vida: ficciones y territorios en crisis |
title_sort |
Señales de vida: ficciones y territorios en crisis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez, Fermin |
author |
Rodriguez, Fermin |
author_facet |
Rodriguez, Fermin |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura y neoliberalismo Literatura y biopolítica Literatura y crisis Literaturas posnacionales Literatura y espacio Sergio Chejfec, El aire Matilde Sánchez, El desperdicio |
topic |
Literatura y neoliberalismo Literatura y biopolítica Literatura y crisis Literaturas posnacionales Literatura y espacio Sergio Chejfec, El aire Matilde Sánchez, El desperdicio |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hacia fines de siglo veinte, la frontera territorial que alguna vez le sirvió a la literatura latinoamericana para repartir cuerpos y significados adentro y afuera del orden nacional-estatal se transforma ahora en una línea de vida que pasa por el cuerpo biopolítico de la población. Así, en la ciudad en ruinas de El aire o en el campo desnaturalizado de El desperdicio lo más importante parece ser lo biológico, lo somático, la realidad biopolítica de lo corporal como objeto de una nueva territorialización del poder que es también un nuevo régimen de significación de la novela. | By the end of the 20th century, the territorial border that Latin-American literature had used to distribute bodies and meanings inside and outside of the national-state order was transformed into a living line passing through the biopolitical body of the population. Thus, in the ruined city of Sergio Chejfec’s El aire or in the countryside of Matilde Sánchez’ El desperdicio, the most important seems to be the biopolitical reality of the body as an object of a new territorialization of power, a mutation of sensibility as well as a new regime of significance for the novel. Fil: Rodriguez, Fermin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Hacia fines de siglo veinte, la frontera territorial que alguna vez le sirvió a la literatura latinoamericana para repartir cuerpos y significados adentro y afuera del orden nacional-estatal se transforma ahora en una línea de vida que pasa por el cuerpo biopolítico de la población. Así, en la ciudad en ruinas de El aire o en el campo desnaturalizado de El desperdicio lo más importante parece ser lo biológico, lo somático, la realidad biopolítica de lo corporal como objeto de una nueva territorialización del poder que es también un nuevo régimen de significación de la novela. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/68105 Rodriguez, Fermin; Señales de vida: ficciones y territorios en crisis; Universitat de Barcelona. Facultad de Filología; 452°F; 16; 1-2017; 43-61 2013-3294 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/68105 |
identifier_str_mv |
Rodriguez, Fermin; Señales de vida: ficciones y territorios en crisis; Universitat de Barcelona. Facultad de Filología; 452°F; 16; 1-2017; 43-61 2013-3294 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistes.ub.edu/index.php/452f/article/view/15795 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universitat de Barcelona. Facultad de Filología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universitat de Barcelona. Facultad de Filología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613792716029952 |
score |
13.070432 |