Sociogénesis de una revuelta intelectual en la sociología argentina (1960-1970)

Autores
Blanco, Alejandro Raul; Blois, Juan Pedro
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los años 1960, el campo de la sociología en Argentina fue testigo del surgimiento de un movimiento intelectual, las llamadas “cátedras nacionales”, caracterizado por un fuerte anti-academicismo y una concepción politizada de la profesión. Tradicionalmente, este fenómeno ha sido explicado como producto de la politización de las clases medias universitarias. Este artículo plantea una explicación alternativa centrada en la relación de las propiedades sociales de los sociólogos “nacional-populares” con las características del campo disciplinario. A partir de la producción de información relativa a origen social, formación escolar y carrera profesional, este artículo se propone mostrar los condicionamientos sociales que promovieron la politización.
During the 1960s, the field of sociology in Argentina witnessed the emergence of an intellectual movement, the so-called “national academic chairs”. This movement was characterized by strong anti-academicism and a much-politicized conception of the profession. Traditionally, this phenomenon has been explained as a product of the general politicization of the university middle classes. This article proposes an alternative explanation centered on the relationship between the social properties of the “national-popular” sociologists and the characteristics of the disciplinary field. Based on information about the social origins, schooling, and professional career, it aims to account for the social conditions that fueled politicization.
Fil: Blanco, Alejandro Raul. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Blois, Juan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Materia
SOCIÓLOGOS
CAMPO UNIVERSITARIO
PERONISMO
CÁTEDRAS NACIONALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230590

id CONICETDig_be14a4759d4d9660cfbc08ae26cd46a9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230590
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sociogénesis de una revuelta intelectual en la sociología argentina (1960-1970)Sociogenesis of an intellectual revolt in Argentine sociology (1960s-1970s)Blanco, Alejandro RaulBlois, Juan PedroSOCIÓLOGOSCAMPO UNIVERSITARIOPERONISMOCÁTEDRAS NACIONALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En los años 1960, el campo de la sociología en Argentina fue testigo del surgimiento de un movimiento intelectual, las llamadas “cátedras nacionales”, caracterizado por un fuerte anti-academicismo y una concepción politizada de la profesión. Tradicionalmente, este fenómeno ha sido explicado como producto de la politización de las clases medias universitarias. Este artículo plantea una explicación alternativa centrada en la relación de las propiedades sociales de los sociólogos “nacional-populares” con las características del campo disciplinario. A partir de la producción de información relativa a origen social, formación escolar y carrera profesional, este artículo se propone mostrar los condicionamientos sociales que promovieron la politización.During the 1960s, the field of sociology in Argentina witnessed the emergence of an intellectual movement, the so-called “national academic chairs”. This movement was characterized by strong anti-academicism and a much-politicized conception of the profession. Traditionally, this phenomenon has been explained as a product of the general politicization of the university middle classes. This article proposes an alternative explanation centered on the relationship between the social properties of the “national-popular” sociologists and the characteristics of the disciplinary field. Based on information about the social origins, schooling, and professional career, it aims to account for the social conditions that fueled politicization.Fil: Blanco, Alejandro Raul. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Blois, Juan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México2024-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/230590Blanco, Alejandro Raul; Blois, Juan Pedro; Sociogénesis de una revuelta intelectual en la sociología argentina (1960-1970); Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Sociología; 86; 1; 1-2024; 139-1650188-2503CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://mexicanadesociologia.unam.mx/index.php/v86n1/148-v86n1/621-v86n1a5info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/230590instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:10.946CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sociogénesis de una revuelta intelectual en la sociología argentina (1960-1970)
Sociogenesis of an intellectual revolt in Argentine sociology (1960s-1970s)
title Sociogénesis de una revuelta intelectual en la sociología argentina (1960-1970)
spellingShingle Sociogénesis de una revuelta intelectual en la sociología argentina (1960-1970)
Blanco, Alejandro Raul
SOCIÓLOGOS
CAMPO UNIVERSITARIO
PERONISMO
CÁTEDRAS NACIONALES
title_short Sociogénesis de una revuelta intelectual en la sociología argentina (1960-1970)
title_full Sociogénesis de una revuelta intelectual en la sociología argentina (1960-1970)
title_fullStr Sociogénesis de una revuelta intelectual en la sociología argentina (1960-1970)
title_full_unstemmed Sociogénesis de una revuelta intelectual en la sociología argentina (1960-1970)
title_sort Sociogénesis de una revuelta intelectual en la sociología argentina (1960-1970)
dc.creator.none.fl_str_mv Blanco, Alejandro Raul
Blois, Juan Pedro
author Blanco, Alejandro Raul
author_facet Blanco, Alejandro Raul
Blois, Juan Pedro
author_role author
author2 Blois, Juan Pedro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIÓLOGOS
CAMPO UNIVERSITARIO
PERONISMO
CÁTEDRAS NACIONALES
topic SOCIÓLOGOS
CAMPO UNIVERSITARIO
PERONISMO
CÁTEDRAS NACIONALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En los años 1960, el campo de la sociología en Argentina fue testigo del surgimiento de un movimiento intelectual, las llamadas “cátedras nacionales”, caracterizado por un fuerte anti-academicismo y una concepción politizada de la profesión. Tradicionalmente, este fenómeno ha sido explicado como producto de la politización de las clases medias universitarias. Este artículo plantea una explicación alternativa centrada en la relación de las propiedades sociales de los sociólogos “nacional-populares” con las características del campo disciplinario. A partir de la producción de información relativa a origen social, formación escolar y carrera profesional, este artículo se propone mostrar los condicionamientos sociales que promovieron la politización.
During the 1960s, the field of sociology in Argentina witnessed the emergence of an intellectual movement, the so-called “national academic chairs”. This movement was characterized by strong anti-academicism and a much-politicized conception of the profession. Traditionally, this phenomenon has been explained as a product of the general politicization of the university middle classes. This article proposes an alternative explanation centered on the relationship between the social properties of the “national-popular” sociologists and the characteristics of the disciplinary field. Based on information about the social origins, schooling, and professional career, it aims to account for the social conditions that fueled politicization.
Fil: Blanco, Alejandro Raul. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Blois, Juan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
description En los años 1960, el campo de la sociología en Argentina fue testigo del surgimiento de un movimiento intelectual, las llamadas “cátedras nacionales”, caracterizado por un fuerte anti-academicismo y una concepción politizada de la profesión. Tradicionalmente, este fenómeno ha sido explicado como producto de la politización de las clases medias universitarias. Este artículo plantea una explicación alternativa centrada en la relación de las propiedades sociales de los sociólogos “nacional-populares” con las características del campo disciplinario. A partir de la producción de información relativa a origen social, formación escolar y carrera profesional, este artículo se propone mostrar los condicionamientos sociales que promovieron la politización.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/230590
Blanco, Alejandro Raul; Blois, Juan Pedro; Sociogénesis de una revuelta intelectual en la sociología argentina (1960-1970); Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Sociología; 86; 1; 1-2024; 139-165
0188-2503
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/230590
identifier_str_mv Blanco, Alejandro Raul; Blois, Juan Pedro; Sociogénesis de una revuelta intelectual en la sociología argentina (1960-1970); Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Sociología; 86; 1; 1-2024; 139-165
0188-2503
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://mexicanadesociologia.unam.mx/index.php/v86n1/148-v86n1/621-v86n1a5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613988068884480
score 13.070432